Está en la página 1de 2

EVALUACION PRACTICA-ELECTIVO NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROPUESTA DE ECONOMIA CIRCULAR CON FACTIBILIDAD DE APLICACIÓN EN CAMPUS CHILLAN

1.- CONTEXTO

La Economía Circular (EC) es un concepto del que se habla mucho en la actualidad. Usualmente se
relaciona con iniciativas implementadas por diferentes actores del sistema económico para ser
más sustentables y es muy común que se le asocie solo a la reutilización o reciclaje de diferentes
componentes que van quedando de los diferentes procesos productivos. Sin embargo, es un
modelo de producción y consumo que va mucho más allá.

A modo de ejemplo, la gestión de los residuos sólidos domiciliarios (RSD) es desde hace unas
décadas un tema central para los gobiernos a nivel mundial por diversas razones, como la escasez
de suelo para más rellenos sanitarios. Pero, sobre todo, porque la mayoría de estos residuos aún
son útiles y su reciclaje es indispensable para reducir el impacto ambiental. En el caso de los
residuos orgánicos, mediante el compostaje, y en cuanto a los otros materiales (vidrio, papel,
plástico, metales, etc.), a través de su valorización, que evita el uso de material virgen y en muchos
casos reduce los costos de producción.

Ese es un problema importante porque:

La descentralización y la colaboración multisectorial son vistas hoy en día como condiciones


indispensables para lograr una respuesta pertinente a los múltiples desafíos que enfrenta el país,
entre los que destaca el cambio climático y la degradación del medio ambiente. Sin ir más lejos,
la semana pasada el planeta terminó de gastar todos los recursos naturales y servicios ecológicos
de su “presupuesto” para 2022 (fue el Día del Sobregiro de la Tierra, que determina la Red Global
de la Huella Ecológica). Sin embargo, en Chile ese día se cumplió mucho antes, el 15 de mayo, lo
que subraya la urgencia de abordar esta situación.

DESARROLLO

Se debe presentar una propuesta con factibilidad de implementar en el campus chillan de la Udec.
Dada las características del campus y la temática de Economía Circular en la asignatura de
Negocios Internacionales, el contenido debe ser novedoso, atractivo, diferente, creativo y
apoyarse en Economía Circular para lograr el objetivo.

1.-ESTRUCTURA:

El trabajo tendrá dos entregables

PROPUESTA

Debe diseñar una propuesta de Economía Circular factible de implementar en el Campus Chillan
de la UdeC. De contenido simple, es decir una presentación de afiche, grafica, poster, PPT , lo que
Ud. considere necesario para explicar su propuesta. No hay límite mínimo ni máximo o una serie
de medidas, Ud. es libre de presentar, pero con un sustento de Economía Circular.

PLAZO

Esta propuesta debe presentarla hasta el 23 de septiembre de 2022. La propuesta se envía


directamente por correo a ycortes@udec.cl y se agendará ente el 09 y 23 de septiembre reuniones
por grupos o individual para retroalimentación.

Esta propuesta tiene una nota para la asignatura

IMPLEMENTACION

Dado que se busca implementar (en la medida de lo posible) la propuesta en el campus Chillan,
luego de conversar con Dirección del Campus se notificará la fecha de implementación (Esta fecha
en principio se desarrollaría en Octubre 2022.)

Esta implementación tiene una nota para la asignatura

En la propuesta puede utilizar los elementos esenciales de Economía Circular, según lo que
requiera. (cualquiera de ellos)

Se evaluará:

1. Creatividad,
2. Innovación
3. Utilización de Economía Circular como concepto central
Mucho éxito y cualquier consulta estaré muy atento

También podría gustarte