Está en la página 1de 16

Las Garantías Individuales

Clase síncrona 1

Capítulo Subtemas Objetivo


Capítulo segundo I. Introducción  Reconocer los
Las garantías individuales II. Diversas acepciones del concepto garantía derechos con lo que
(aspecto general) III. Elementos, concepto y naturaleza de las garantías cada individuo cuenta
individuales. desde su nacimiento.
A. Sujetos
a) Consideraciones generales  Explicar los principios
b) Sujeto activo constitucionales.
c) Sujeto pasivo
B. Objeto  Identificar los
C. Fuente elementos que
D. Concepto de garantía individual constituyen las
E. Principios constitucionales que rigen a garantías individuales
las garantías individuales
F. Extensión de las garantías individuales
en cuanto a su consagración
constitucional
G. Origen forma de las garantías
individuales por lo que toca a su
consagración por el orden jurídico
estatal
Introducción a las Garantías Individuales;

Como las define el maestro Ignacio Burgoa Orihuela


denominándolas como “garantías del gobernado”, son, en
concreto, medios jurídicos de protección, defensa o
salvaguarda de los derechos del hombre, en primer término,
por lo que estos derechos son jurídicamente resguardados y
tutelados por la Constitución y el sistema ..
Parece ser que la palabra “garantía” proviene del término
anglosajón “warrant y” o warantie”, que significa la acción de
asegurar, proteger, defender o salvaguardar, por lo que tiene
una connotación muy amplia

Diversas acepciones del concepto garantía

Jellinek clasifica las garantías, en garantías sociales y


garantías políticas.

las garantías sociales abarcan lo que es la religión, la


costumbre y las garantías políticas habla del derecho del
estado
don José natividad macias al igual que Jellinek habla de
garantías sociales y políticas y dice que la nación tiene
derechos

garantía
para Kelsen existen dos tipos de garantías las garantías
fundamentales y las garantías constitucionales

Alfonso noriega identifica alas garantías individuales con los


derechos del hombre y sostiene que estas garantías son
derechos naturales, inherentes a la persona.

la palabra garantía proviene del término warrant y que


significa la acción de asegurar, proteger, defender o
salvaguardar.

la palabra garantía tiene varios significados y no solo se


refiere a las individuales, sino también al derecho público.

Elemento, concepto y naturaleza de las garantías


isidro Montiel y duarte

asegura " que todo medio para asegurar el goce de derecho


se llama garantía aun cuando no sean individuales.

en la vida de cualquier estado o sociedad existen tres tipos de


relaciones

las de coordinación

las de supra ordinación

las de supra o subordinación

el concepto garantía en el derecho público también tiene


varios significados a favor de los gobernados

las de coordinación son las que se entablan entre dos o más


sujetos físicos o morales dentro de su condición de
gobernados

las de supra ordinación estas se establecen entre diferentes


órganos de gobierno de un estado normando la actuación de
cada uno de ellos.

las de supra o subordinación se establece entre dos


entidades.

A) Sujetos

¿Quiénes son los sujetos Jurídicos en las garantías


individuales?
R.-Sujeto Activo el Gobernado y Sujeto Pasivo el Estado
Consideraciones generales

Sujeto Activo;
Sujeto Pasivo

Objeto;
Fuente;
Concepto de garantía individual
Principios constitucionales que rigen a las garantías
individuales
Extensión de las garantías individuales en cuanto
a su consagración constitucional
Origen formal de las garantías individuales
por lo que toca a su consagración por el
orden jurídico estatal
Gracias por su atención al Tema 1
y que pasen buen día

También podría gustarte