Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD LIDERAZGO

DIEGO NARANJO FERNÁNDEZ


1ºC RRLL Y RRHH

ENCUESTA

1. 4
2. 3
3. 3
4. 2
5. 4
6. 5
7. 4
8. 5
9. 4
10. 5
11. 4
12. 3

PUNTUACIÓN PAR: 23
PUNTUACIÓN IMPAR: 23

Teniendo en cuenta dónde te sitúas en el gráfico ¿crees que eres un líder más orientado
a la producción o a las personas?
Apóyate para dar tu respuesta en el apartado Modelos conductuales: estudios de la
Universidad de Ohio y la Universidad de Michigan y el modelo de la malla gerencial de
Blake y Mouton (1964)

Según mis resultados de la encuesta y la plantilla que ofrece el modelo de la malla


gerencial de Blake y Mouton, deduzco que mi comportamiento va enfocado
directamente con ambas partes, es un comportamiento dedicado a la implicación por mi
parte en cuanto a la tarea grupal respecta y, a su mismo modo, dedicado a la atención y
cooperación con las personas que componen dicho grupo. Según el gráfico, podría
avanzarme a decir que tengo un carácter equilibrado como bien he podido dar a
entender antes, el cual se puede ver ligeramente orientado a un carácter participativo por
encima del resto de caracteres de liderazgo. Es por ello que considero que actúo de
forma prácticamente equitativa entre ambos tipos de liderazgo, involucrándome por
igual en el entendimiento del grupo como en la responsabilidad de llevar a cabo la tarea.

¿Dónde crees que se sitúan los mejores líderes organizacionales en el gráfico (o qué
puntuación en pares y en impares deberían obtener)? ¿Por qué?

Yo considero que el mejor tipo de líder dentro de una organización es el que se


involucra con la plantilla en cuanto a la realización de la tarea. Este comportamiento
considero que favorece en gran medida a la motivación, entendimiento, empatía,
cooperación y muchos otros factores realmente importantes dentro del desempeño
laboral llevado dentro de una organización. Un líder es aquel que debe saber llevar las
riendas de una situación, saber establecer y dirigir las formas de desempeñar una tarea
de la mejor forma posible pero, a su vez, debe saber involucrar a las personas en dicha
tarea para conseguir unos resultados verdaderamente esmerados y satisfactorios. Es por
ello que para lograr la participación de estas personas, el hecho de que este mismo
decida involucrarse en la causa y en facilitar la labor y su respectivo entendimiento y
desempeño a sus empleadores es un factor clave. Es de gran importancia focalizar la
atención en el proceso y no tan solo en el resultado. Por ello, después de esta reflexión y
bajo mi punto de vista, considero que el mejor líder dentro de una organización es aquel
que adopta un carácter participativo.

También podría gustarte