Está en la página 1de 3

Servicio nacional de aprendizaje Sena

Negocios internacionales

Ficha: 2374763

Evidencia 6: informe definición de rutas

Helen Sofia Hernández Quitian

2022
Definición de rutas
El producto a exportar es el banano y esta carga será enviada a estados unidos,
este país fue el que nos arrojó la selección de mercados potencia, en este informe
se buscara y evaluara la naturaleza del producto y el tipo de carga que este es, el
tipo de empaque y embalaje que utilizaremos, el corredor logístico para movilizar el
producto seleccionado, los modos y medios de transporte, tiempo estimado en que
la carga se demorara en llegar al país destino y diagnosticar los posibles
inconvenientes que puede sufrir la carga para llegar al país destino.
Naturaleza de producto
La naturaleza de nuestro producto es una carga perecedera, es decir que son
productos que sufren una degradación normal ya sea en su aspecto físico, químico
o microbiológico, este hace parte a los productos de frutas y verduras es decir que
estos en el viaje pueden sufrir alguna degradación.
La cacteristica de nuestra carga, será una carga unitarizada es decir que el banano
se exportara en cajas, para que así se mucho más fácil al momento en que lo estén
despachando, cargando y descargando ya en el país destino (estados unidos).
Empaque y embalaje
El tipo de empaque se utiliza será empaque terciario o embalaje, este facilita el
transporte y manipulación de nuestro producto y pues este se transportará en cajas
de madera.
Aspectos estructurales: este al momento de cargar se tendrá mucho cuidado ya
que, si el banano se golpea, este puede sufrir ciertos cambios físicos, así que se
tendrá la manipulación correcta para que este no sufra ningún cambio físico.
Corredor logístico
el centro de producción esta localizado en Antioquia, en la zona bananera, apartado
estaremos produciendo 60,5 millones de cajas, después de la cosecha y que estas
sean empacadas se llevara a sociedad portuaria puerto de barraquilla, este puerto
tiene una extensión de 100 hectáreas y una canal de acceso de 32. 81 pies
modos y medio de transporte - el corredor logístico en Colombia
el corredor logístico que se elegiría seria Medellín – Bucaramanga y Bogotá –
barraquilla, así como se explica a continuación:
Medellín – Bucaramanga, Bogotá – barranquilla (Medellín – bello – hatillo – arbosa
– Cisneros – la floresta – Aguachica – san roque – Bosconia – el copey – tucurinca
– ciénaga – pueblo viejo – barraquilla.
Se utiliza este método ya que de los 7 corredores no ay ninguno que vaya de
Medellín a barraquilla directamente, para que este mas conciso se mostrara en las
siguientes imágenes:

De Medellín a barraquilla ay aproximadamente 705 km y el tiempo promedio que


este podría tardar sin ningún contratiempo seria de 13 horas, el tiempo puede variar
de las condiciones del tráfico y de la carretera. Nuestra carga llegaría a estados
unidos, new york, este viaje tardaría 17 días en llegar al país destino, que en este
caso es new york se dejaría la carga en Boston y la naviera seria hamburg sud.
En el transporte marítimo puede sufrir ciertos riesgos o accidentes en el transcurso
del viaje, estas podrían ser avería gruesa, es decir, esto quiere si llega haber algún
huracán o algo por el estilo aquí se tomaría la decisión de lanzar toda la carga al
mar, para que así no naufrague la embarcación. Otro riesgo que podría haber seria
avería simple, esta quiere decir que si ay alguna falla natura, como si se empezara
a entrar el agua a la bodega: otra es la perdida rotal física, es decir que el buque
quede averiado y no haya manera de poder contactarse con el y perdida total
presunta o constructiva. Pero esta tiene un tipo de seguro para cada caso, como se
muestra a siguiente:
• Buque: seguro de casco
• Mercancía; seguro de mercancías
• Fletes: seguro de fletes
• Responsabilidad y personas: protección e indemnización

También podría gustarte