Está en la página 1de 3

Servicio nacional de aprendizaje Sena

Negociación internacional

ficha: 2374763

evidencia 5: informe “selección de tipo de canal”

Helen Sofia Hernández Quitian

2020
Selección de tipo de canal

Objetivos del canal de distribución


• Que todos nuestros compradores estén satisfechos con la carga que se les
llegue.
• Que nuestro cargamento llegue en el mejor estado, y en el mayor tiempo
posible.
Políticas:
Tipos de canales: el canal que se elegirá será el canal indirecto, esto quier4e decir
que si habrá intervenciones de intermediarios hasta que el producto llegue a
manos del cliente final.
Pero para ello se elegirá un canal corto es decir que no habrá muchos
intermediarios entre nosotros y el cliente final, que en estos casos es, Estados
Unidos, esto facilitará que nuestro producto llegue en el mayor tiempo posible y
así nuestro consumidor estará satisfecho.
Los intermediarios serán mayoristas, nosotros se lo venderemos a ellos la carga y
ellos deciden si revendérselos a los minoristas o a otros mayoristas, pero no a
consumidores finales.
Longitud: la longitud que ay de Colombia a estados unidos, siendo un transporte
marítimo, si es en línea recta es de 4,333,67 km, esto quiere decir que es un
tiempo estimado puede ser 9 a 18 días por la costa este y 28 y 35 por la costa
oeste.
Cobertura del mercado: estados unidos es muy amplio, siendo la mayor economía
del mundo, donde representa un 25 % aproximadamente en la producción mundial
total, ay que tener en cuenta que este país importa mundialmente un 16%.
El mercado de estados unidos es grande y complejo, las cifras del PIB en 2021
fueron de un 5,7% donde fue el nivel mas alto en 37 años.
Criterios
Naturaleza del banano: es una planta siempre verde perenne, muchas personas
consideran que es un árbol, pero no es así el banano es una planta colosal, este
fue originado en Asia y en África, el banano es un fruto fresco que son los mas
consumidos en el mundo, las bananas contienen aproximadamente 74% de agua,
23% de carbohidratos, el 1% de proteínas, el 0.5% de grasas y el 2.6% de fibra,
además de esto la banana también tiene potasio.
Naturaleza del mercado: el banano de Colombia se ha caracteriza por tener una
ventaja competitiva en el sector agricultor, los dos tipos de banana que más se
exportan de Colombia en es Cavendish Valery y el banano criollo, pero este último
se utiliza más para el consumo interno.
Competencia: el banano en el mercado ha tenido demasiada competencia,
siendo Colombia el segundo en vender mas banano a distintos países, uno de
ellos Estados Unidos.

También podría gustarte