Está en la página 1de 2

UD_1 INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE MEDIDA

Ejercicio 1.

Se desea realizar una medición con la máxima precisión, disponiendo para ello de dos quipos de medida:

Equipo 1 (M1) Con un error de linealidad del 2% sobre la lectura y el 0,3% sobre el

fondo de escala.

Equipo 2 (M2) Con un error de linealidad del 1,2% sobre la lectura y el 1,1% sobre el fondo de escala.

Suponiendo que el alcance de ambos equipos coinciden, ¿en que margen de la escala es más exacto el
primero que el segundo?

Ejercicos 2.

Hallar la precisión del instrumento.

Ejercicio 3.

Un sensor de precisión es capaz de realizar mediciones entre 500 y 900 ºC. Se le somete a un ensayo de
calibración obteniendo los siguientes resultados:

500 600 700 800 900 800 700 600 500


501 598 702 799 894 797 701 607 498
500 601 701 797 898 800 700 605 501
499 603 702 801 901 801 696 599 502
501 602 699 808 903 802 700 601 499

Calcular:

a) Error relativo de linealidad (máximo en %)


b) Error relativo de histeresis (máximo en %)
c) Error relativo de repetibilidad (máximo en %)
d) Clase de instrumento

Ejercicio 4.

Tenemos un transductor de temperatura con un clase de precisión de 1,5 con un alcance de 300 ºC. Si la
máxima temperatura a medir asciende a 60ºc, calcular:

a) Campo de medida o rango.


b) Máximo error absoluto cometido por el sensor.
c) Se desea medir la temperatura de un pieza a -90ºC, ¿qué valores máximo y mínimo podrá dar el
sensor?

Ejercicio 5.

Una termoresitencia de platino presenta una resistencia eléctrica de 100 Ω a 0 ºC, de 137,8 Ω a 100 ºC y de
217,6 Ω a 300 ºC.

¿Cúal será el error por falta de linealidad en ºC a 100 ºC si consideramos que entre 0 ºC y 300 ºC su
comportamiento el lineal?

Ejercicio 6.

Considerando que tenemos una termorresistencia cuyo comportamiento es practicamente lineal y cuyos
valores medidos son 37,8 Ω a 0ºC y 92,4 a 150ºC. Obtenemos un error relativo de linealidad de 0,8%, ¿Cual a
sido el valor de la temperatura obtenida?

También podría gustarte