Está en la página 1de 2

MATERIALES Y METODOS

Gatos comunes alimentados con dieta sintética (sin taurina) durante 6 meses antes del
apareamiento. Estos gatos tenían concentraciones plasmáticas de taurina severamente agotadas y
con lesiones retinales confirmadas oftalmoscopicamente

Hembras fueron alimentados con la misma dieta suplementada con .05% de taurina

modo de crianza: durante el celo fueron enjauladas con un macho durante una semana
consiguiendo la concepción a la mitad del periodo

los gatos machos fueron alimentados con una dieta suplementada con taurina excepto durante el
intervalo de convivencia con las hembras

no taurina afecta la motilidad y posiblemente a otras propiedades del esperma

los embarazos se confirmaron de cuatro a 6 semanas después de la concepción midiendo el


consumo de alimentos de algunas gatas pero no se observaron diferencias

los gatitos fueron sacrificados al momento del destete 8 semanas después de su nacimiento

se extrajeron rápidamente la mitad del cerebro y un ojo sumergiéndose fosfato de sorense frío
0,1M, Ph7,4 con un 4% de glutaraldehído

El cerebelo no se examinó esto lógicamente condiciones de violeta de cresilo, hematoxilina y


eosina además de azul toluidina

El cerebro y ojos restante se dice accionaron y se homogeneizaron en 5vol de ácido tricloroacético


al 10% y centrifugaron a 20.000X durante 30 minutos y el líquido resultante se utilizó para medir
las concentraciones de taurina

Las muestras de plasma y leche se desproteinizaron con 5 vol de ácido sulfosalicílico al 3%, se
centrifugaron a 20.000 X g durante 30 minutos y el líquido sobrante claro se uso para medir la
taurina

RESULTADO

Las gatos que presentaban deficiencia de taurina presentaban dificultades para completar los
embarazos lograr que fueran normales algunas problemáticas que presentaron fue la pérdida de
los productos incluyendo la reabsorción del feto, abortos, mortinatos, bajo peso al nacer en
término

un total de 24 gatitos nacieron en término de los cuales 18 estaban vivos los cuales presentaban
peso medio bajo (75g) y 6 nacieron muertos compenso bajo (40) y de los 18 nacidos vivos sólo 8
sobrevivieron más de 2 semanas

Las gatas alimentadas con taurina no presentaron dificultades para completar la gestación, Se
observaron 6 madres de los cuáles resultaron 18 embarazos no se observaron abortos ni
restricciones pero una presentó un nacimiento prematuro aproximadamente de 10 días

En cambio los gatitos de las madres sin taurina crecieron a un ritmo más lento que los normales ya
que por la falta de taurina el entorno intrauterino era deficiente los gatitos supervivientes
mostraron un desarrollo anormal en sus patas traseras y una peculiar mancha por una excesiva
aducción y paresia Sus extremidades traseras tenían un volumen y Tono muscular disminuido a
comparación de las delanteras su rótula y tendón de aquiles estaban reducidos

Presentaban cifosis torácica aparente y no presentaban patologías óseas demostrables por medio
de radiografía este observación se realizó en los 5 gatitos radiográficados a las 8 semanas del
nacimiento El peso del cerebro que presentaron era de (18,4 f 0,2 g) lo que indicaba que es
considerablemente menor a los gatos con madres suplementadas con taurina

También podría gustarte