Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MATERIALES

ALUMNO: MARIA DEL ROSARIO CABAÑES GAONA


MATRICULA: 2035506 CARRERA: IME
BRIGADA: 612 HORA: SÁBADO (M4)
DOCENTE: MC. JESUS HERRERA BOCANEGRA
FECHA: 22/OCTUBRE/2022
P5. INSTALACIÓN DE MEDIDORES DE DEFORMACIÓN

MEDIDOR DE DEFORMACIÓN MECÁNICA


Es un dispositivo que sirve para medir la variación de la extensión de una probeta,
también denominada medición de la deformación. Se utilizan para el análisis
experimental de esfuerzos junto a la ley de Hooke.

MEDIDORES DE DEFORMACIÓN ELÉCTRICOS DE TIPO RESISTENCIA


Este tipo de galga es un conductor eléctrico que al ser deformado aumenta su
resistencia, puesto que los conductores se vuelven más largos y finos. Mediante el
puente de Wheatstone, podemos convertir esta resistencia, en voltaje absoluto. y
mientras la deformación cumpla la ley de Hooke, la deformación y el voltaje
absoluto estarán linealmente relacionados por medio de un factor llamado factor
de galga. Este tipo de galga generalmente se usa en condiciones de laboratorio.

MATERIALES PARA UTILIZAR:


▪ Papel de lija
▪ Bolígrafo
▪ Agentes de limpieza
▪ Almohadillas de limpieza
PROCEDIMIENTO:
1. Prepara la superficie
Para obtener una medición lo más cercana a la realidad, la galga debe estar lo más
cerca del material que se deformara. Por lo tanto, no debe existir ningún agente
extraño entre ésta y la superficie, es decir, se debe preparar y limpiar. Para colocar
la galga extensiométrica, el área de pegado debe ser lo más lisa posible para
garantizar un contacto completo con el punto. Esto se puede hacer lijando la
superficie.
Usa un aerosol para limpiar la superficie; simplemente rocía sobre ésta y límpiela
con un pañuelo. Los agentes que pueden hacer deficiente la medición son: pintura,
grasa, impurezas, humedad, polvo, etcétera. Por lo que se recomienda usar
limpiadores y pañuelos que no dejen residuos. Dependiendo de la superficie se
pueden usar diferentes técnicas o limpiadores.
Tip: Utiliza guantes y pinzas para realizar estas tareas: eso evitará que contamines la
superficie.

2. Preparación de la galga extensiométrica


Después de preparar la superficie, la galga debe ser preparada, esto es, soldarle
cables si es necesario y colocarla. Dependiendo del tipo de galga que usemos será
lo que requeriremos para añadir estas extensiones, se puede soldar directo a la
galga extensiométrica o por medio de terminales adicionales.
Para manipular la galga, acercar y posicionarla en el punto de medición, se
recomienda el uso de guantes y pinzas para evitar contaminarla y causar
problemas posteriores en el pegado.
Tip: Después de colocarla se puede utilizar cinta adhesiva para mantenerla en
posición con el “método de bisagra”. Es preferible usar las terminales adicionales, de
esta manera evitas soldar en la galga extensiométrica y limpiar residuos en la misma.

3. Aplica y pega
Cuando los pasos anteriores han sido terminados, para pegar la galga se requiere
utilizar la cantidad de pegamento necesario para cubrir en su totalidad el cuerpo
de esta. Para mejorar el adherido a la superficie se puede aplicar presión con el
dedo pulgar o con un objeto plano que presione homogéneamente toda la galga,
no debe de quedar excedente de pegamento.
Además de adherir la galga extensiométrica, se deben fijar los cables de conexión
que se añadieron, de lo contrario pueden arrancarse o la soldadura puede sufrir
daño mecánico al iniciar las pruebas.
4. Protege el punto de medición
Dependiendo del ambiente en el cual se llevará a cabo la prueba, se debe elegir el
recubrimiento que protegerá a la galga, puede ser para: altas temperaturas,
humedad, radiación, corrosivos o para protegerlas de algunos daños físicos (como
golpes o ralladuras). Además, es una práctica recomendable proteger los cables
previamente soldados para evitar dañarlos.
Tip: Se puede usar más de un agente protector para proteger la galga de diferentes
factores ambientales.
REFERENCIAS
Cad cae. (n. d.). Cad-cae. Consultado en octubre 12, 2022, de https://www.cad-
cae.com/strain_gages.html.
Medidores de deformación. (2020). https://lafisicayquimica.com/medidores-de-
deformacion/.
How to install strain gauges HBM (n. d.). Hbm. Consultado en octubre 10, 2022, de
https://www.hbm.com/en/8132/how-to-install-strain-gauges-video-tutorial/

También podría gustarte