Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “HERLINDA TORAL”

INFORME DE LABORATORIO

Nombre de la Reacciones de neutralización


práctica

Integrantes Katrina Lucero, Dayanne Lema, Brayan Bermeo, William Fajardo

Curso 1ero BGU “A”

Objetivo El objetivo de este experimento es con el fin de demostrar los cambios que se
dan al mezclar una sustancia con otra además de presentar las formas de
empleo de Pipetas y Proletas.

Materiales • Vaso de precipitación de 600cc.


• Pipeta de 10cc.
• Probeta de 100cc
• Matraz de 100cc
• Balanza
• Capsula de porcelana
• Vinagre
• Sello rojo
• Limpiador 100

Reactivos • Ácido fosfórico H3PO4=100cc


• Hidróxido de sodio NaOH=30gr
• Acido acético CH3COOH=100cc
• Hidróxido de potasio K(OH)=10gr

Procedimiento PRIMER EXPERIMENTO

1. Pesamos 30gr de sello rojo en la balanza y reservamos en una capsula


de porcelana.
2. Medimos el líquido (limpiador 100) (100ml en el vaso de
precipitación).
3. Vertemos los 30gr de sello rojo en el vaso de precipitación con líquido
(limpiador 100)
4. Vemos como el color rosáceo del limpiador 100 se torna transparente y
desprende un ligero vapor. Además, al tocar el vaso de precipitación
este está caliente.
SEGUNDO EXPERIMENTO

1. Pesamos el hidróxido de potasio 10gr en la balanza y lo ponemos en la


capsula de porcelana
2. Medimos en el vaso de precipitación 150 ml de vinagra blanco y lo
ponemos en el mismo
3. Vertemos los 10gr de hidróxido de potasio en el vaso de precipitación
4. Vemos como al color cambia a un tono un poco amarillento cuando
esta en el sol, pero al estar en la sombra se torna de un color blanco
rosáceo.

Gráfico o PRIMER EXPERIMENTO


fotografía
SEGUNDO EXPERIMENTO

Conclusiones Concluimos en que al mezclar sustancias se puede llagar a formar compuestos


(describir mas complejos en donde tienen sus características y los hace diferentes e
datos de la interesante de ver sus reacciones.
práctica)

También podría gustarte