Está en la página 1de 8

EDUCACIÓN

EN LÍNEA
BIOQUIMICA 1
Sesión 4: Acidosis y alcalosis ( 1era parte)
TÍTULO DE LA MATERIA

Sesión 4: Alteraciones ácido - base


• Sección A : Consulte los siguientes conceptos en el formato que prefiera y suba a la plataforma en el
link PC4.
• 1- Ventilación pulmonar
• 2- Perfusión pulmonar
• 3- Cuerpos cetónicos
• 4 - Surfactante
• 5 - Presión parcial

• Sección B : Cuadro sinóptico: Baynes. Bioquímica médica. 3era edición. Páginas 327 – 331 desde
Clasificación de las alteraciones ácido/ base hasta ANTES de Control Renal de Bicarbonato.
Clasificación de las alteraciones ácido - base

• Los conceptos de los componentes


metabólico ( bicarbonato) y respiratorio (
CO2) del equilibrio ácido – base para la
clasificación de los transtornos clínicos del
equilibrio ácido – base.

• Estos se dividen en alcalosis y acidosis.

• La acidosis es un proceso que lleva a la


acumulación de iones hidrógeno en el cuerpo.
• La alcalosis ocasiona una disminución de
iones de hidrógeno en el organismo.

Fuente y elaboración: Bioquímica Médica de John Baynes


• Según la causa primaria, la
acidosis o la alcalosis pueden
subdividirse , a su vez, en
respiratoria o metabólica.

• También existen transtornos


mixtos.

Fuente y elaboración: Bioquímica Médica de John Baynes


Pulmones: El recambio gaseoso

• Los pulmones proporcionan el oxígeno


necesario para el metabolismo hístico
y eliminan el CO2 producido por el
metabolismo.
• La ventilación y la perfusión
pulmonares son los principales
factores que controlan el intercambio
gaseoso.
• La tasa respiratoria (frecuencia y
volúmen ) está controlada por el
centro respiratorio.

Fuente y elaboración: Bioquímica Médica de John Baynes


BIOQUIMICA 1

Control eritrocitario del dióxido • Los eritrocitos transportan CO2 a los


pulmones.
• El organismo produce CO2 con una
frecuencia de 200-800 ml/min. El CO2
se disuelve en agua y produce: • En el plasma la reacción anterior NO
es enzimática, en los eritrocitos está
catalizada por la anhidrasa carbónica,
• CO2 + H2O = H2CO3 = H + HCO3 que “fija” el CO2 como bicarbonato.

• El ión hidrógeno generado es


amortiguado por la hemoglobina.

Fuente y elaboración: Bioquímica Médica, John Baynes


¡GRACIAS!

También podría gustarte