Está en la página 1de 3

Comenzado el lunes, 12 de septiembre de 2022, 10:47

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 12 de septiembre de 2022, 11:05

Tiempo empleado 18 minutos 15 segundos

Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 4,00 sobre 4,00

Enunciado de la pregunta
Señale la alternativa incorrecta con respecto a la autonomía de la escuela.

Seleccione una:
A. Sus líderes gestionan acciones para que la escuela cuente solo con materiales
indispensables.
B. Se establecen acciones que le dan a la evaluación un rol central para monitorear las
acciones.
C. Los y las trabajadores/as se sienten competentes y con posibilidades para reflexionar y
ejecutar.
D. Los sujetos pueden reconocer qué tiene sentido para su organización, y tienen una
cultura de autonomía y confianza.

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 4,00 sobre 4,00

Enunciado de la pregunta
Respecto a los indicadores y la calidad, ¿Qué afirmaciones son verdaderas y cuáles
son falsas?
I. Los indicadores están fundamentados en datos pasados.
II. Según UNIR (2022), los indicadores para la gestión de las instituciones educativas se
pueden articular en torno a bloques: contexto, entrada, procesos y producto.
III. Los mecanismos de control de las organizaciones se sirven de los indicadores para
comprobar y adecuar cuánto el sistema o sus procesos realizan para lograr su misión,
objetivos y otros aspectos.
Seleccione una:
A. VFV
B. FFV
C. FVV
D. VVV
Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 4,00 sobre 4,00

Enunciado de la pregunta
¿Qué afirmación es correcta respecto a los planes de mejora?
Seleccione una:
A. Los indicadores deben ser variables y abiertos.
B. El plan de mejora tiene una fase teórica que permite conocer conceptos sin necesidad
de comprobar los indicadores que se utilizan para su formulación.
C. Apoya la autonomía pedagógica y organizativa, además de contribuir a definir un
modelo propio.
D. Resalta los aspectos negativos del centro sin opción a cambiarlos, pues es solo
informativo

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 4,00 sobre 4,00

Enunciado de la pregunta
Lee las siguientes afirmaciones en relación con las dimensiones de la Gestión
Escolar:
I. La gestión del bienestar escolar está vinculada a la promoción del desarrollo integral de
las y los estudiantes.
II. Las instituciones educativas deben de cumplir con los estándares de los Compromisos
de Gestión Escolar.
III. Las instituciones educativas tienen autonomía para elegir cuáles pueden ser sus logros
según el exclusivo criterio de las y los docentes.
Después de la lectura, identifica qué frases son verdaderas.
Seleccione una:
A. Solo I y II
B. Solo II
C. Solo III

Retroalimentación
Respuesta correcta

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 4,00 sobre 4,00

Enunciado de la pregunta
Marca la afirmación incorrecta respecto a las dimensiones de la Gestión Escolar.
Seleccione una:
A. Los compromisos de Gestión Escolar son de dos tipos: de resultados y de condiciones.
B. La dimensión pedagógica se refiere a tener atención a las actividades y recursos con
mayor proximidad al logro de aprendizajes.
C. La dimensión administrativa se refiere a revisar que las tareas pedagógicas se realicen
según objetivos y metas.
D. La dimensión comunitaria se vincula a la gestión de la convivencia escolar sustentada
en los enfoques del CNEB para garantizar un espacio seguro para el aprendizaje y el
desarrollo de las y los estudiantes.

Retroalimentación
Respuesta correcta

También podría gustarte