Está en la página 1de 5

Audiencia de revisión de cumplimiento

de suspensión condicional del proceso


(Artículos 191, 198, 199,
327, fracción VI, 328 y 485,
fracción X, del CNPP)
La publicación de este material fue posible gracias al apoyo brindado por el Departamen-
to de Estado de los Estados Unidos de América, a través de la Oficina de Asuntos Anti­
narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).

© Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América


CJF, Consejo de la Judicatura Federal
TSJCDMX, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
TSJ Puebla, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla
OPDAT, Office of Overseas Prosecutorial Development, Assistance and Training

© Ubijus Editorial, S.A. de C.V.


Begonias 6-A, Col. Clavería, C.P. 02080
Azcapotzalco, Ciudad de México
www.ubijus.com
contacto@ubijus.com
(55) 53 56 68 91

ISBN: 978-607-8615-92-6

El contenido de las presentes guías podrá ser reproducido, almacenado y transmitido par-
cial o totalmente sin autorización expresa de los investigadores autores del documento
—siempre sin fines de lucro— citando apropiadamente a las instituciones involucradas en
el proceso de revisión:

CJF, Consejo de la Judicatura Federal


TSJCDMX, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
TSJ Puebla, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla
OPDAT, Office of Overseas Prosecutorial Development, Assistance and Training
Ubijus Editorial.

2022
SIGLAS Y ACRÓNIMOS

CFPC Código Federal de Procedimientos Civiles.

CNPP Código Nacional de Procedimientos Penales.

CPEUM Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LFCDO Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

LFTR Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

LGAMVLV Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

LGDNNA Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

LGIPD Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad.

LGMDFP Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición


cometida por particulares.

LIC Ley de Instituciones de Crédito.

LNEP Ley Nacional de Ejecución Penal.

LNMASCMP Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Ma-


teria Penal.

LNSIJPA Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

SCJN Suprema Corte de Justicia de la Nación.

6
SOLUCIONES ALTERNAS,
FORMAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA
Y CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Directrices generales
La persona juzgadora atiende y comunica a las partes las directrices generales de audiencia (p. 7 de esta guía).

1. Intervención del solicitante

1.1. Justifica el cumplimiento que dio el imputado a las condiciones que se le fijaron,
el plan de reparación del daño y en su caso el plazo para consumarlo.

2. Uso de la voz a las restantes partes interesadas

2.1. Supuesto enunciativo y no limitativo:


— En caso de que el imputado esté sujeto a un proceso diverso pendiente de
resolver, el Ministerio Público deberá informarlo.

124
DE REVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SUSPENSIÓN
AUDIENCIA CONDICIONAL DEL PROCESO
(ARTÍCULOS 191, 198, 199, 327, FRACCIÓN VI,
328 Y 485, FRACCIÓN X, DEL CNPP)

3. Decisión judicial

3.1. Resuelve si se cumplió o no con la suspensión condicional del proceso.1

3.2. Si se cumplió:
— Decreta la extinción de la acción penal.
— Sobresee el proceso penal.
— En caso de que el imputado esté sujeto a un proceso diverso pendiente
de resolver, decreta el cumplimiento de la suspensión condicional del
proceso y reserva la declaratoria de extinción de la acción penal hasta que
quede firme la resolución que lo exime de responsabilidad dentro del otro
proceso.
— Cancela las medidas cautelares previamente impuestas.

1
En caso de incumplimiento remitirse a la Audiencia de revocación de suspensión condicional del proceso (artículo
198 del CNPP).

125

También podría gustarte