Está en la página 1de 18

CDT

Cuadro de Distribución del Trabajo


Cuadro de Distribucion del Trabajo
CDT
Representación gráfica del conjunto de
actividades y tareas que se realizan en una
Unidad en un momento determinado.
Muestra en forma esquemática y sintetizada
toda la información obtenida mediante la Lista
de actividades y las Listas de Tareas
correspondientes a cada puesto de trabajo
Relaciones analizadas
El CDT nos permite saber:

Qué se hace?
Quién lo hace?
Qué tiempo le lleva?
Cómo hace la tarea?
Dónde la hace?
Análisis del CDT
¿Qué conocimiento aporta el CDT?

Con respecto a las actividades:


• Adecuación a los cometidos de la unidad
• Total de horas insumidas en las actividades
• Adecuación del tiempo a la relevancia de las actividades
• Constituye una primera aproximación al costeo de actividades
• Permite identificar oportunidades de simplificación de actividades

Con respecto a las tareas:


• Cuales son las tareas que se desarrollan por actividad
• Duración de las tareas
• Grado de fragmentación de las tareas
Análisis del CDT
¿Qué conocimiento aporta el CDT?

Con respecto a las tareas por puesto:


• Adecuación de la tareas a las capacidades
• Grado de especialización de los puestos de trabajo
• Carga de trabajo por puesto
Análisis del CDT
3 etapas de análisis:
- Examen de actividades
- Examen de tareas por actividad
- Examen de tareas por empleado

Limitaciones de la técnica:
- Los datos pueden no representar la realidad
- Los tiempos son estimados
- Proporciona una visión estática
CDT
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
1 1
UNIDAD CICLO DIA MES ANO

REALD REALIZADO POR


PROPUESTO:D
1
ACTIVIDAD CARG01 Hs. CARG02 Hs CARG03 Hs CARGON Hs
Hs . . .
1 AAA
2 BB
3 ccc
B
...

TOTALES:
CDT - Ejempl
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
o
UNIDAD CICLO OIA LtES ANO

ADJ.f/NISTRACIÓN SEMANAL 28 Ch 10

REAL:(]] REALIZADO POR:


?ROPUEST0:0

ACTIVIDAD Hs. ENCARGADA Hs. AUXJLIAR A Hs. AUXILIAR 8 Hs AUXILIARC Hs OIGITADOR Hs.

ss =·
! f.tct:.11.r l,u t·-=:1,11
llt11itl!" cobc-1.ua1 y
f11t1U.'11
ll":1S.
t? ,1(1!!.n

P.t:U l. .taU<ÍOffl "' >-nw;.!�


'
' Pª!º'
IO

, oblJ i�.itcff 1 [.;ftlc,:a ,_ cl::e::n

·"'-'.t1Cr.n cc:::11:111 :io!::t11 c::11:uc-1


• Ce!1.'!:,oo ;.:; ll:1:ff.t.
• '
'
.
" •
E !;crnu CClllF:-1.1 et m•r: J.d.
J..1cil::t W COIUl'Cb.

• E!¡crnu rt1;i1eo, coc.:1.',.!11 cJ!iQd " • •:,be.u co c-ft:.io1


'
Ce=.i:rfflm<t:
br.,i:ru ?i� n:xiL !4 n_;..izJ:ca. C1JU cllt1 !?


.{itc41r :.J11dc:." coc cti.011,
S


V Cl'O'l.'tid,

.•
10 A:itl:a s 0101:td.
o
.tila&,_ ct.:rl"l
'

.
C"Oll!ttCIOIIAl lf!AdltC.-:llt

'• V,no1
$",.,.J"J'll'11" IIA(ei
' $·-nsu fxe:nc?Oe
�1':l!d.M
' ;it.ic&:s pu !l Ce..'Mc� P.:>»
!Coa�-- • .blleU 11.-;aw "'
.
$•::otl\'ir.1:
Uft, •.r=* 1
d:r.:� T.ut.bn

Llii ...l2 ...! ..!


'
..! .!2.
. 2. 2 ?.
CASO:
CASASA
La empresa CASASA está realizando una evaluación del trabajo
administrativo que se desarrolla en el departamento de proyectos
inmobiliarios, debido a las frecuentes quejas del personal, para lo
cual se ha hecho un inventario del trabajo realizado.
La lista de actividades que han sido reportadas para el Departamento
son:
1) Adiestramiento del personal.
2) Seguimiento de proyectos.
3) Relevamiento de datos.
4) Presentación de propuestas.
5) Definición y alcance de los trabajos encomendados.
6) Estudios de factibilidad y costos de equipos de computación.
7) Varias
COORDINADOR GENERAL Duración
a) Coordina los proyectos 50
a) Supervisa al analista I 50
a) Redacta informes de avance de proyectos 90
a) Mantener entrevistas de definición de proyectos 90
a) Diseña Formularios 90
a) Consulta telefónicamente distintos temas 100

ANALISTA I
a) Dirige la actuación de los Analistas II 50
a) Controla el cumplimiento de los cronogramas de los proyectos 50
a) Planifica las tareas a realizar en el Departamento 150
a) Supervisa los trabajos realizados en el área de producción 240
a) Participa en las reuniones de presentación de propuestas 90
a) Redacta informes de avance 90
a) Realiza tareas administrativas 70
ANALISTA II a|
a) Releva procedimientos en el área de producción 90
a) Diseña procedimientos en el área de producción 90
a) Confecciona los manuales de procedimientos 70
a) Diseña los formularios necesarios 30
a) Adiestra a los empleados en los nuevos procedimientos 50
a) Elabora el dimensionado con la dotación de personal necesaria
para el área de producción 24
a) Realiza tareas administrativas 70

ANLISTA II b
a) Releva procedimientos en el área administrativa 50
a) Analiza la información relevada Diseña 90
a) procedimientos y formularios Estudia la 50
a) distribución espacial apropiada 50
a) Presenta y discute propuestas con el Coordinador General 40
a) Confecciona el Manual de Organización del área administrativa 50
a) Adiestra al personal en los nuevos procedimientos 50
a) Realiza tareas administrativas 90

También podría gustarte