Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

ESPECIALIZACION EN INSTRMENTACION Y CONTROL INDUSTRIAL Versión: 1


INSTRUMENTACION Y CONTROL SECUENCIAL
Docente: Ing.Esp. John Jairo Piñeros C. Página 1 de 3

1. TALLER No. 1: Métodos secuenciales electroneumáticos Realizar en Grupos de 2 personas

OBJETIVO:

 Diseñar, seleccionar y simular un proceso electroneumático programado por PLC mediante herramientas
informáticas que le permitan aplicar los diferentes métodos de programación secuencial y definir posibles
aplicaciones dentro de un proyecto industrial.

1. Realizar la programación (Grafcet) de los sistemas secuenciales por el MÉTODO PASO A PASO
MÁXIMO en el software Simatic Step7 con la configuración del PLC solicitada (ver anexo).

EMPACADORA DE RODILLOS

 si no hay cajas (final de carrera 18) el sistema


se debe detener.
 Empacar 4 rodillos en cada caja.

DIR PLC S7-300


I1.0-I1.7
Q8.0-Q8.7

MAQUINA DOSIFICADORA

 el componente X es un elemento mecánico de


accionamiento manual el cual no hay que
controlar
 al presionar ON la banda tranportadora se
enciende y al presionar OFF la banda se apaga.
 Para la dosificación el actuador A deberá durar
3 segundos afuera.
S1  Un sensor óptico (S1) detecta la posición de la
botella y da inicio a la dosificación

DIR PLC S7-300


I1.0-I1.7
Q8.0-Q8.7

Entregar Para cada uno:

a. Ecuación de Movimiento con condiciones


b. Archivo con programación en Grafcet del PLC en Simatic Step7.
c. Archivo con montaje Electroneumático en Fluidsim
d. Los archivos deben permitir la simulación de la secuencia planteada.
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
ESPECIALIZACION EN INSTRMENTACION Y CONTROL INDUSTRIAL Versión: 1
INSTRUMENTACION Y CONTROL SECUENCIAL
Docente: Ing.Esp. John Jairo Piñeros C. Página 1 de 3

2. Realizar la programación del sistema secuencial por el METODO POR ANULACION DE CADENA en
el software Simatic Step7 con la configuración del PLC solicitada (ver anexo).

MANDO DEPENDIENTE DE LA PRESIÓN

 En un dispositivo de estampado se requiere que el


actuador retorne automáticamente solo cuando la
presión del actuador sea de 4 bares y se aplique
esta fuerza durante un tiempo de 3 segundos.

DIR PLC S7-300


I0.0-I0.7
Q4.0-Q4.7

TALADRO

 El actuador B es el encargado de posicionar la


pieza. Despues que el taladro (A) salga se debe
esperar 3 seg para poder entrar, la limpieza de la
pieza la realiza el actuador C el cual no tiene
tiempo de espera.

DIR PLC S7-300


I0.0-I0.7
Q4.0-Q4.7

Entregar:

a. Ecuación de Movimiento con condiciones


b. Archivo con programación en GRAFCET del PLC en Simatic Step7
c. Archivo con montaje Electroneumático en Fluidsim
d. Los archivos deben permitir la simulación de la secuencia planteada
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
ESPECIALIZACION EN INSTRMENTACION Y CONTROL INDUSTRIAL Versión: 1
INSTRUMENTACION Y CONTROL SECUENCIAL
Docente: Ing.Esp. John Jairo Piñeros C. Página 1 de 3

ANEXO 1

CONFIGURACIÓN SIMATIC MANAGER

Programación S7-300

1. Configurar hardaware

a. Agregar Bastidor 0 b. Agregar fuente PS C. Agregar CPU d. Agregar Modulos Ent/Sal

2. insertar Bloques programacion

Organizacion: OB1 Bloque Funcion: FB Funcion: FC Datos: DB

3. Programar PLC

instrucciones: AWL Ladder: KOP Bloques: FUP Grafcet: GRAPH

4. transferir: Ajustar Interface PG/PC

PLCSIM MPI Ethernet Profibus

SLOT ELEMENTO REFERENCIA SERIE


1 FUENTE PS307 2A (6ES7 307-1BA00-0AA0)
2 CPU CPU 313 (6ES7 313-1AD03-0AB0 V1.2)
4 MODULO ENTRADA DIGITAL DI16xDC24V (6ES7 321-1BH02-0AA0)
5 MODULO SALIDA DIGITAL DO8xDC24V/2A (6ES7 322-1BF01-0AA0)
6 MODULO SALIDA DIGITAL DO8xDC24V/2A (6ES7 322-1BF01-0AA0)
7 MODULO ENTRADA ANALOGO AI2x12Bit (6ES7 331-7KB02-2AB0)

También podría gustarte