Está en la página 1de 4

Automatización de Viviendas y Edificios. Aplicaciones Industriales.

Ejercicios prácticos. Sistema: Controlador Programable.

PROGRAMA DE ALUMBRADO AUTOMÁTICO DE UNAS PISTAS


DEPORTIVAS

-1-
Alumbrado automatizado de pistas deportivas

Argumento:

Un recipiente dispone de un mecanismo tipo pulsador (I1) que registra la entrada de fichas por
un orificio adecuado al efecto. Las fichas –hasta un máximo de tres- permitirán la activación de
alumbrado (Q1), en unas pistas deportivas del siguiente modo:

Al introducir una ficha, está activará un mecanismo pulsador, y las luminarias permanecerán
activadas el espacio de tiempo de una hora, (En la simulación 10 segundos). Al finalizar el
tiempo descrito, las luminarias se desconectarán a no ser que se introduzcan de nuevo otra u
otras dos fichas (hasta un máximo de tres).

En detalle:

a) Si se introduce una ficha, las luminarias se activarán 10 segundos, y pasado ese tiempo
si no ocurre nada nuevo, se desconectarán.
b) Si se introduce otra ficha antes de que termine el cómputo de tiempo de la primera
ficha, se sumará un nuevo bloque de tiempo equivalente al anterior, es decir, otros 10
segundos, y las luminarias permanecerán activadas sin interrupción entre un bloque de
tiempo y otro. Lo mismo sucederá de la segunda a la tercera ficha.
c) Tanto si se introducen, 1, 2 o 3 fichas, al terminar, los cómputos se ponen a cero, a la
espera de comenzar de nuevo la introducción de nuevas fichas.
d) El bloque B006 habilita que, si se han introducido 2 fichas, continúe el segundo bloque
de tiempo sin interrupción, respecto al primer bloque. El bloque B010 hará lo propio si
se introduce una tercera ficha.
e) Las funciones de las marcas M1, M2 y M3 son muy importantes. Por ejemplo; la Marca
M1 se activará al terminar el tiempo programado para la primera ficha y al ocurrir esto,
pone el contador de -la primera ficha- a cero; si antes de que se active dicha marca, se
ha introducido una nueva ficha (2ª), la programación habilita para que comience el
segundo bloque de tiempo, un instante antes de que se active la marca M1 y ponga “su”
contador a cero. Lo mismo ocurre con las marcas M2 y M3.
f) Los tiempos son acumulables, es decir, si se introducen las tres fichas a la vez, el
tiempo total será la suma de los tres tiempos parciales, menos un pequeño tiempo de
ajuste (por ejemplo 1 segundo, marcado por los bloques B006 y B010), que realmente
podría ser mucho más pequeño.
g) Si se introducen más de tres fichas, la programación sólo prevé 3 bloques de tiempo
acumulables.

Donde:

I1: Entrada que registra las entradas de fichas.


Q1: Luminarias de las pistas deportivas.
M1: Memoria que pone a cero el cómputo de haber introducido la ficha número 1.
M2: Memoria que pone a cero el cómputo de haber introducido la ficha número 2.
M3: Memoria que pone a cero el cómputo de haber introducido la ficha número 3.

-2-
INTRODUCE
FICHA

Note los tres temporizadores:


- El primero se encarga de desactivar el contador que lo activa a él mismo.
- El segundo se encarga de conectar la salida (Q1) en el tiempo establecido (10 seg)
- El tercero se encarga de activar el segundo o tercer grupo de tiempo un poco antes
de que el primero termine, es decir, habilita a que si se ha introducido más de una ficha,
el tiempo continúe sin detenerse de una hora a dos, o de dos horas a tres.

Determina los bloques que aparecen sin identificar de la programación, anteriormente descrita:

B002 ⇒
B004 ⇒
B007 ⇒
B008 ⇒
B009 ⇒
B010 ⇒
B011 ⇒
B013 ⇒
B016 ⇒
B017 ⇒

-3-
-4-

También podría gustarte