Está en la página 1de 5

Actividad 1:

Realizaremos una terapia cognitivo-conductual en atención primaria donde son


un acercamiento útil y eficaz para el manejo de una gran variedad de trastornos
emocionales como la depresión, los trastornos de ansiedad, la hipocondría, los
trastornos adaptativos y para una variedad extensa de síntomas emocionales
no clasificados (entre otros estreses, ira, rabia, frustración, etc.).
Los recursos cognitivos-conductuales son:
- Hacerle partícipe de la llegada del nuevo hermano exponer al bebe como uno
más pero no más importante que él
-Realizar tareas cotidianas y rutinarias. No hacer cambios bruscos.
- Mantener las rutinas de los mayores.
-Reforzar el comportamiento bueno, cuando hace algo bien hacerle ver que lo
ha hecho bien y que su comportamiento es bueno. No darle importancia a la
mala conducta.
- Evitar idealizar los beneficios de tener un hermano.
-Dedicarle al menos de 30 a 60 minutos exclusivamente solo para él,
momentos de calidad.
-Comunicarnos con él y darle entender que al ser mayor tiene más importancia
que él bebe, ya que con él bebe no se puede hacer muchas cosas.
-Involucrarlo en las tareas con él bebe, hacerle ver que sin él no podríamos
hacer las cosas al bebe o que con su ayuda todo saldría mejor y su hermano
estaría mejor con su ayuda.
-Jamás hacer comparaciones entre hermanos.
- Ignorar sus malos comportamientos y reforzar los buenos.
-No decirles que tiene que querer a su hermano.
- Recordarle todas las cosas que podemos hacer con él y no con el hermano.
-No te enfades nunca con el hermano mayor.
-No dejar de prestarle atención a sus señales, emociones
- Nunca comparar a los hermanos.
Materiales que podemos utilizar como recursos: diferentes
cuentos, canciones y libro de fotografía con pegatinas
decorativas:

-Elisenda Roca: Tu y Yo, el cuento más bonito del mundo


-Patricia Marín Pinillo: ¿Qué es esta Barriga ¡
-Cuento de Camila Reid: Lulú tiene un hermanito
- libro Mr. wonderful: ¡Hola mundo! Mi primer año (libro para ir poniendo
fotos de los momentos de embarazo semanas y meses con pegatinas y posist
-Tapper Lucy: Tú eres el Mayor
-Delibes Miguel: Él príncipe destronado
- DebiGliori: Siempre te querré pequeñín.
- ¡Bienvenido Nuevo Hermanito!: Canción del nuevo Bebé
Actividad 2:

ALEGRIA MIEDO

EMOCIONES

SORPRESA TRISTEZA

ENFADO
Actividad 3:
JUEGO CYBERCOUTS

La web para acceder a este programa y a los juegos


es:https://www.is4k.es/de-utilidad/cyberscouts.

Este juego es para toda la familia, son divertidos mini juegos, demostrando
quienes son o es el que más cultura de ciberseguridad posee de toda la casa
En esta aplicación podemos encontrar distintos retos en forma de juegos,
preguntas y videos (estos últimos solo disponen para la versión de niños).
Este juego adquiere conocimientos del uso de hace nuestros niños en internet
mientras se divierten podrá acceder a juegos en busca de virus, responder a
pregunta o tipo test de contraseñas para que nadie pueda acceder a nuestro
ordenador ,captura al pirata del barco ,juego a diferencias, juegos de parejas,
sopa de letras etc. (cada vez que accede a una sección por ejemplo de niño
puede aparecer diferentes mini juegos no siempre en el mismo nivel sale el
mismo juego por lo tanto no se aburrirá tanto el niño como el adulto a la hora
de jugar solos o con un compañero etc.
Cada miembro de la familia accede a la sección que le corresponden, la edad
de este juego es para niños con más de seis año y adultos. Los niveles que
tiene este juego son desde el más fácil, medio y hasta más difícil.
El juego premia a los ganadores con medallas de oro, plata y bronce según
consigan más puntos o menos.

La utilización de este juego y está aplicación de TICS son:

 Creativos
 Manipulable
 Respeta el ritmo de aprendizaje de los niños/as e incluso adultos con
mayor dificultad a las nuevas tecnologías.
 Favorece la socialización, ya que puede interactuar y jugar con las
demás personas que no sean de su entorno.
 Despierta la curiosidad y la investigación
 Adquiere una gran capacidad para el aprendizaje.
 Innovaciones que puede poner el docente en práctica con sus alumnos
para que hoy en día puedan navegar con las nuevas tecnologías sin
problema.
 Puede jugar en equipo, por lo tanto, favorecerá el trabajo colaborativo en
grupo de su misma edad.
OBJETIVOS
- Mejorar sus habilidades comunicativas y formas de expresión.
-Mejorar en la comprensión lectora.
-Lograr una actitud cooperativa y participativa en la realización de las
actividades.
-Aprendizaje del uso de actividades Tic.
-Familiarización con el ordenador, pizarra digital
-Formulación de preguntas y búsqueda de respuestas.
-Uso progresivo de un léxico variado adecuado a la edad.
-Mejora en la coordinación dinámica general y en la óculo-manual

También podría gustarte