Está en la página 1de 1

8 TERUEL Viernes, 11 de noviembre de 2022

LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN PARA EL PERIODO 2023-2027

ENTREVISTA JOAQUÍN DOBÓN RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO AGRARIO DEL ÁREA DE NEGOCIO DE CAJA RURAL DE TERUEL

“Pese a la complejidad
de los ecorregímenes,
los agricultores tienen
solo dos o tres opciones”
Caja Rural de Teruel ofrece asesoría personal
para la tramitación de los expedientes de la nueva PAC
Alicia Royo sario resolver todas las dudas an- puesta en común va muy bien. Y
Teruel tes de tramitar el expediente y el otras más particulares, como
beneficiario tiene que estar muy consultas agronómicas, fiscales,
Caja Rural de Teruel terminó este bien asesorado. normativas e incluso jurídicas,
miércoles en Perales del Alfam- -¿Ha sido ese el objetivo de pero tenemos capacidad demos-
bra el ciclo de veinte charlas in- las 20 charlas programadas en trada para atenderlas todas. Estas
formativas iniciado el pasado 29 otras tantas localidades de toda charlas sirven para reforzar la
de septiembre en Híjar para dar a la provincia? presencia y el servicio que presta
conocer las novedades de la Polí- -Estas charlas, que realizamos la caja en el territorio.
tica Agrícola Común (PAC) para desde hace 14 años, pretenden -¿Qué parte de las nuevas
el periodo 2023-2027, así como reforzar la utilidad que, en cada ayudas genera más preguntas?
para trasladar a los agricultores y oficina, le podemos dar al clien- -Se está hablando demasiado
ganaderos turolenses su compro- te. Además, las adaptamos a cada de las dudas en torno a las siem-
miso con la gestión y tramitación territorio en función de cuáles bras. Si que es verdad que una
de las ayudas y de los seguros son los cultivos más habituales. parte de las siembras va encami-
agrarios, entre otros servicios. Al final, los conceptos se tradu- nada a poderse encajar dentro de
El responsable del Departa- cen en realidades y cada uno tie- lo que el año que viene se llama-
mento Agrario de Caja Rural de ne la suya. Como somos muy rán ecoesquemas o ecorregíme-
Teruel, Joaquín Dobón, anima a permeables, intentamos también nes. Sin embargo, pese a la com-
los profesionales del campo a ha- ser muy prácticos. Lo que quere- plejidad del asunto, lo que no ca-
cerse clientes o socios de la coo- mos es que la reforma no asuste a be es decir que tenemos un aba-
perativa de crédito para recibir nadie: hay que tenerle respeto nico de posibilidades porque ca-
esta atención integral. Además, pero miedo, ninguno. da agricultor o ganadero va a te-
anunció que el equipo que presta -Las organizaciones profe- ner menos de las que parece, re-
estos servicios se va a reforzar sionales agrarias también han almente una o dos opciones.
para que el sector agrario turo- ofrecido este año más charlas... Por ejemplo, en el tema de los
lense pueda afrontar los cambios -Nunca nos hemos solapado y cultivos cerealistas hay tres posi-
normativos y administrativos sin tenemos la suficiente confianza bles opciones. Una está exclusi-
que sus explotaciones pierdan para ser complementarios. Nues- vamente decidida para aquellos
rentabilidad. tra labor nunca es excluyente y la que ya la practican, que es la
-¿Qué novedades conlleva la información siempre enriquece, siembra directa. Este no es un mayor. Hay normativas que toda- ten, es conveniente encajarlas en
nueva PAC para el periodo venga de donde venga. En nues- buen año para hacer experimen- vía no se han decidido. Por ejem- un ecoesquema para al menos
2023-2027? tro caso, intentamos ser muy tos pero, si alguien la tiene, es un plo, en el ecoesquema de biodi- optimizar el recurso económico.
-La reforma es una más pero, prácticos para que los asistentes ecoesquema que le encaja como versidad hay una parte no defini- El resultado final es prácticamen-
pese a ser una más, es muy dife- salgan con menos dudas de las anillo al dedo. Hay otra que es la da por parte del Ministerio de te el mismo y, aunque la comple-
rente. La normativa que se apli- que tienen. Pero cuando hay tan- rotación de cultivos, que es mu- Agricultura, que es la siembra de jidad existe, se puede ser per-
cará a partir del 1 de marzo de tos asistentes, las dudas se multi- cho más factible en los de rega- dos variedades. Ante la imposibi- meable. Al final tienen dos opcio-
2023 está definida en el Plan Es- plican. Las hay generales, cuya dío porque, al tener menor di- lidad de conocerlas todavía, el nes, no siete, ocho o nueve como
tratégico de España aprobado mensión, es más sencillo de ha- agricultor puede reservar una parece. Los cambios normativos
por la Comisión Europea el 31 de cer y más fácil de controlar. Y pa- parte de un barbecho no produc- y administrativos van a hacer
agosto de 2022. En el periodo de ra el resto de los casos, está la tivo con una dosis de siembra pa- más compleja su actividad, pero
aplicación de la nueva PAC, se biodiversidad, que en un cajón ra no cosechar, con lo que cum- somos optimistas porque es un
establece una ayuda básica a la de sastre que sirve tanto para los pliría igualmente. sector muy resistente y nosotros
renta para la sostenibilidad; una cultivos de cereal como para los -En el caso de que un agri- estamos aquí para ayudarles a
ayuda complementaria a la renta leñosos. Los ecoesquemas de es- cultor no adoptara ninguna me- afrontarlos.
redistributiva para las primeras tos últimos son muy complicados dida de adaptación, ¿en que -¿Todas las solicitudes se tie-
hectáreas de cada agricultor; y de gestionar porque requieren al- medida vería reducida la ayuda nen que realizar por medios te-
un pago complementario a jóve- go impensable, que es calcular que percibe? lemáticos?
nes. Y se mantienen las ayudas hasta el diámetro de la copa del -El ecoesquema supone más o -La digitalización del sector
acopladas a determinados secto- árbol. menos el 23% de la ayuda anual. puede suponer un quebradero de
res ganaderos y cultivos. Pero la
novedad más significativa en la
estructura de pagos es la puesta
en marcha de los ecoesquemas o
“ El cumplimiento
del ecoesquema va
-Entonces, ¿hay muchas du-
das sobre la aplicación de los
ecoesquemas?
-Los ecoesquemas o ecorregí-
Adicionalmente tenemos medi-
das agroambientales, ayudas
asociadas y de alta montaña o
zonas desfavorecidas, que están
cabeza y nos exige más responsa-
bilidad a ambas partes. A partir
del año que viene, se prevé que
absolutamente todos los solici-
ecorregímenes, que sustituyen al menes que sustituyen al pago también sin publicar. Pero si no tantes de una ayuda PAC tengan
pago verde. Por eso, ha sido ne- a suponer el 23% verde son los que van a permitir quiere o no puede aplicar el que dotarse de un certificado
cesario refrescar conceptos y des- de la ayuda anual optimizar los expedientes. Al fi- ecoesquema, puede no solicitar- electrónico y el papel como tal
pejar las dudas. nal, no hablamos solamente de lo y no cobrarlo. Tendrá el resto desaparece. Eso supondrá un es-
Desde 1992, hemos visto re- de la PAC que percibe “ matemáticas o de dinero, sino de de los pagos, lo que no quiere de- fuerzo añadido. Habrá quien lo
formas de todos los colores, y el el agricultor que la actividad agronómica sea cir que no tenga que cumplir con podrá hacer por sí mismo y, en
sector resiste. Lo que ocurre este factible para un agricultor o ga- unas obligaciones normativas. primer lugar, estamos dispuestos
año es que, para resistir, es nece- nadero y no le exija un esfuerzo Por eso, si esas obligaciones exis- a ayudarle y enseñarle Y en el ca-

También podría gustarte