Está en la página 1de 4

Antropología

Guía de estudio Módulo 4

1.Son indicadores que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo


Social (CONEVAL) al estudiar la pobreza en México, excepto:

Acceso a la educación superior


Servicios básicos en la vivienda
Acceso a la seguridad social.
Acceso a servicios de salud.

2.De acuerdo con el CONEVAL, las personas en esta condición


disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por
completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los
nutrientes necesarios para tener una vida sana:

Pobreza.
Pobreza extrema.
Marginación.
Marginalidad.

3.Son causas de la pobreza en México, excepto:

El Modelo económico neoliberal.


La corrupción.
La plutocracia.
El desarrollo científico.

4.Son consecuencias de la pobreza, excepto:

Desempleo.
Enfermedades.
Migración.
Delincuencia.

5.Son ejemplos de grupos marginales en México, excepto:

Indigentes.
Migrantes.
Indígenas.
Políticos.
6. Familia que está conformada por padre, madre e hijos que
comparten un espacio físico y un patrimonio.
Nuclear
Monoparental
Extendida
Troncal

7.Se define como una estructura de papeles y relaciones basada


en lazos de sangre o parentesco y de matrimonio o afinidad.

Comunidad
Scociedad
Familia
Escuela

8. Es la transmisión formal e informal de conocimiento y


habilidades.

Educación.
Escolaridad.
Socialización.
Enculturación.

9. Los mexicanos que se encuentran trabajando de forma legal e


ilegal en Estados Unidos sufren de racismo y xenofobia por parte
de grupos supremacistas blancos. ¿A qué tipo de violencia hace
referencia?:

Cultural.
Directa.
Estructural.
Física.

10.Es una modalidad de paz en sentido que hace referencia a un


estado de bienestar en el que se respetan los Derechos Humanos.

Paz positiva
Paz negativa
Cultura de paz

11.Serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la


violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas
para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación
entre las personas, los grupos y las naciones:
Cultura de paz.
Paz romana
Paz positiva.
Cultura pacífica.

12. Se refiere a la fusión y la mezcla de de dos o más religiones


que entran en contacto mediante el proceso de aculturación.

Sincretismo religiosos
Creencias
Eclecticismo
Conquista.

13.Son características del sincretismo religioso, excepto:

Es producto de la aculturación.
Se reinterpretan los valores de la cultura dominante.
Las prácticas religiosas de la cultura dominante se aprecian a través de la propiacultura.
Se desarrolla mediante el proceso de endoculturación.

14.Son ejemplos de sincretismo religioso de los mexicanos que se


auto identifican como católicos, excepto:

Las posadas
Navidad
Día de reyes.
La vendimia.

15.El sincretismo religioso de los pueblos del continente americano


y africano es producto de este proceso de que experimentaron
desde el siglo XVI.

Colonización.
Modernización.
Etnocentrismo.
Globalización.

16.Son causas del ecocidio en México, excepto:

La corrupción.
La tala excesiva.
Contaminación de ríos.
Extinción de especies.
17.Es la pérdida de biodiversidad debido a la destrucción de
ecosistemas en un territorio concreto:

Ecocidio.
Calentamiento global.
Incremento en el consumo de carne.
Plantas nucleares.

18.Son consecuencias del calentamiento global, excepto:

Derretimiento de glaciares.
Extinción de especies.
Aumento del nivel del mar.
Alimentos más baratos.

19.Son costumbres a partir de las cuales es posible reducir la


cantidad de dióxido de carbono y gas metano en la atmósfera,
excepto:

Secarla ropa en un tendedero.


Consumir menor cantidad de carne de res o cerdo.
Usar el automóvil
Viajar en bicicleta al trabajo o escuela.

20.Exige mantener una elevada capacidad productiva y proteger a


la vez los recursos naturales, para que las generaciones futuras
tengan garantizada su supervivencia:

Desarrollo sustentable.
Sostenibilidad.
Capitalismo verde.
Desarrollo económico verde.

También podría gustarte