Está en la página 1de 2

Nombre: 24/10/202

Práctica 5 – Práctica Guiada

Objetivo

Analizar la eficacia de la práctica guiada como técnica para disminuir los errores durante la
ejecución de una habilidad.

Material

1 cronómetro (reloj, móvil o disponible online https://reloj-alarma.es/cronometro/#).

Procedimiento

La tarea a realizar consiste en adaptar la duración total de un ciclo de respiración a un tiempo


establecido. Para ello se indica cual debe ser la duración en segundos de la fase de inspiración,
retención y expiración. Las repeticiones no guiadas se realizarán con ojos cerrados, es decir,
sin mirar el cronómetro. En las repeticiones guiadas se debe mirar el cronómetro (un instante)
una vez finalizada la fase de inspiración. Ten en cuenta que el orden de realización de las
repeticiones alterna no guiado y guiado. Al finalizar cada repetición, apunta en la planilla de
resultados tu tiempo. Para el cálculo del error relativo (%) se aplica la siguiente fórmula:

|Tiempo Respuesta – Tiempo Objetivo| / Tiempo Objetivo * 100

Resultados

Orden
Bloque Ciclo Respiración Tiempo Error relativo (%)
Repetición
1ª In 3’’ + Ret 3’’ + Ex 4’’ = 10’’ 10´´30´´´ + 0,30
3ª In 3’’ + Ret 4’’ + Ex 5’’ = 12’’ 11´´57´´´ - 0,43
No Guiado 5ª In 3’’ + Ret 5’’ + Ex 6’’ = 14’’ 13´´77´´ - 0,23
7ª In 4’’ + Ret 4’’ + Ex 4’’ = 12’’ 12´´82´´ + 0,82
9ª In 4’’ + Ret 4’’ + Ex 8’’ = 16’’ 15´´23´´ - 0,77
Media: 0,52

Orden
Bloque Tiempos Respiración Tiempo Error relativo (%)
Repetición
2ª In 4’’ + Ret 4’’ + Ex 4’’ = 12’’ 10´´23´´´ - 1,77
4ª In 3’’ + Ret 3’’ + Ex 4’’ = 10’’ 10´´57´´´ + 0,57
Guiado 6ª In 3’’ + Ret 4’’ + Ex 5’’ = 12’’ 12´´17´´´ + 0,17
8ª In 3’’ + Ret 5’’ + Ex 6’’ = 14’’ 14´´10´´´ + 0,10
10ª In 4’’ + Ret 4’’ + Ex 8’’ = 16’’ 17´´10´´´ + 1,10
Media: 0,742

Discusión

Teniendo en cuenta los resultados que has obtenido, justifica si la condición de guiado ha
sido eficaz para reducir tus errores durante la práctica.

La práctica de guiado no fue útil ya que empeoran los tiempos respecto a la práctica de no
guiado.

Realiza una propuesta de práctica (ejercicio/tarea) guiada para el aprendizaje de una


habilidad deportiva a tu elección.

Un ejemplo de propuesta práctica podría ser un bateo de golf ya que el entrenador puede
corregir colocación de las manos y el cuerpo, tipo de golpeo, etc y así realizar un mejor bateo.

También podría gustarte