Está en la página 1de 4

INCENDIOS FORESTALES EN ZONAS AMAZÓNICAS. ¿AGONÍA MUNDIAL?

Dr. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios y Blanco


simonbolivar@unisinu.edu.co

RESUMEN

El mundo entero se bate hoy día entre la espada y la pared, nuestro pulmón vegetal ha recibido
malos tratos de forma histórica; los garimpeiros 1, la extracción ilegal e indiscriminada de minerales
y más recientemente la quema descontrolada de sus bosques. Esta situación de descontrol y
deterioro amenaza con interrumpir un proceso natural que lleva miles de años gestándose de
forma espontánea y es el propio humano el encargado de ponerle fin sin el más mínimo temor o
remordimiento, entre tanto nos preguntamos, ¿es esta la primera vez? ¿hasta cuándo soportará
este pulmón vegetal? Y más importante aún, ¿Qué podemos hacer para remediarlo? Para la
presente investigación se obtuvieron datos desde diferentes fuentes bibliográficas entre las que
consultamos se encuentran, reportes de CNN, Univisión, datos de la Unesco entre otras, así mismo
se hizo un análisis hermenéutico del discurso de los expertos entrevistados. Por otro lado, las
principales conclusiones apuntan a que la propia mano del hombre ha sido el causante de la
mayoría de los males que a nuestra Amazonía azotan, así también la falta de políticas públicas y un
organismo multilateral que vele por su conservación.

Palabras clave: Amazonía, tala, Conservación, políticas Públicas.

ABSTRACT

The whole world is beating today between a rock and a hard place, our vegetal lung has been
badly treated historically; the garimpeiros, the illegal and indiscriminate extraction of minerals and
more recently the uncontrolled burning of their forests. This situation of lack of control and
deterioration threatens to interrupt a natural process that has been spontaneously taking
thousands of years and it is the human himself who is in charge of ending it without the slightest
fear or remorse, in the meantime we ask ourselves, is this the first time? How long will it support
this vegetable lung? And more importantly, what can we do to remedy it? For the present
investigation, data were obtained from different bibliographical sources among which we
consulted, reports from CNN, Univisión, Unesco data, among others, as well as a hermeneutical
analysis of the discourse of the interviewed experts. On the other hand, the main conclusions
point to the fact that man's own hand has been the cause of most of the evils that plague our
Amazon, as well as the lack of public policies and a multilateral agency that ensures their
conservation.

Keywords: Amazon, logging, Conservation, Public policies.

INTRODUCCIÓN

1
De conformidad con el Diccionario de la Real Academia Española (en lo sucesivo DRAE), el término
“Garimpeiro” se refiere al Buscador de oro o de piedras preciosas en el Amazonas.
DESARROLLO.

METODOS Y MATERIALES:

CONCLUSIONES:

RECOMENDACIONES:

De conformidad con Noroño (2020) “l a historia latinoamericana ha sido marcada profundamente por el
movimiento obrero, y entre los más antiguos, surge el primer sindicato mutual en el año 1857, con la
creación y fundación de la Sociedad Tipográfica Bonaerense de Buenos Aires, en la República
Argentina”. (p. 44)

REFERENCIAS

Beividas, Waldir. (2021). Un modelo catenario y tensivo para la estructura del cuadrado
semiótico: salir de Aristóteles. Tópicos del Seminario, (46), 101-117. Epub 23 de agosto
de 2021. Recuperado en 08 de abril de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1665-12002021000200101&lng=es&tlng=es .

Chávez-Fernández-Postigo, José. (2019). Ponderación y equidad: Alexy, Recaséns y la


búsqueda de lo razonable en la argumentación jurídica-. Revista Derecho del Estado,
(43), 107-130. https://dx.doi.org/10.18601/01229893.n43.05

Noroño, J; Acevedo, A (2019) Fuego aparente. Técnicas de combate de fuego (p.23)


Revista Diablos Rojos de Yare, 112-145. ISSN: 7234-8709. España.
Disponible web: https://www.josenorono.fire.com

Gard, E (1963) Los sindicatos ingleses. Editorial Akal. Canadá.


Diponibleweb: https://books.google.com.co/books?
id=p5ro3_mOgUEC&printsec=frontcover&dq=sindicatos&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=one
page&q=sindicatos&f=false

Herrera Montelongo, J. (1998). Colaboración y conflicto: el sindicato petrolero y el


cardenismo.. Editorial Miguel Ángel Porrúa.
https://bibliotecavirtual.unisinu.edu.co:2844/es/lc/unisinu/titulos/73058

GONZÁLEZ DÍAZ, Romel Ramón, & NUÑEZ VILLAVICENCIO, Manuel, & NOROÑO SÁNCHEZ, José
Gregorio (2020). Ética sindical como mecanismo impulsor de competitividad en las pequeñas y
medianas empresas. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(3),154-173.[fecha de Consulta 8 de Abril
de 2022]. ISSN: 1315-5216. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27963600012

GONZÁLEZ DÍAZ, Romel Ramón, & NUÑEZ VILLAVICENCIO, Manuel, & NOROÑO SÁNCHEZ, José
Gregorio (2020). Ética sindical como mecanismo impulsor de competitividad en las pequeñas y
medianas empresas. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(3),154-173.[fecha de Consulta 8 de Abril
de 2022]. ISSN: 1315-5216. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27963600012

GONZÁLEZ DÍAZ, Romel Ramón, & NUÑEZ VILLAVICENCIO, Manuel, & NOROÑO SÁNCHEZ, José
Gregorio (2020). Ética sindical como mecanismo impulsor de competitividad en las pequeñas y
medianas empresas. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(3),154-173.[fecha de Consulta 8 de Abril
de 2022]. ISSN: 1315-5216. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27963600012

Ejemplo de párrafo

En el caso concreto, Noroño & Gonzakez (2019: 123) establece que las organizaciones sindicales 2
son de tipo social, sin embargo, para Alegría (2007) “son organizaciones de trabajadores que en
uso de sus facultades legales se reúnen para defender sus beneficios derivados de la ley” (p.32) , a
este respecto, Siches (1990) contradice tales postulados, al decir, que “las organizaciones
sindicales forman parte del conglomerado equivocado de la sociedad” (p.23)
En criterio de los investigadores, las organizaciones sindicales poseen distinas acepciones, sin
embargo, resaltan las posturas sociales de Alegría (2007) con el cual se fortalece y sustenta la
presente investigación, razón por la cual, los investigadores coinciden en todo con lo antes
expresado por Alegría.
Se recomienda en virtud de la actividades sociales derivadas de la acción sindical establecer
mecanismos de estudio, capacitación y formación sindical, que impulsen un mejor desempeño del
líder sindical, tal vez, con la puesta en marcha de planes de capacitación derivados de las
organizaciones a las que esté afiliado el organismo de representación colectiva.

En criterio de Noroño (2020) “Tales cambios sociales iniciados por gobiernos de izquierda, han
incluido reformas a la organización de los trabajadores, reformas educativas, reformas a las otras
2
Sindicatos: son organizaciones de tipo social, que representan trabajadores y empleadores, con el fin
último de lograr la paz social.
formas de organización social, entre las que se cuentan los consejos de trabajadores, las mesas
técnicas y los consejos de tierras, en donde la participación de la sociedad civil es necesaria, entre
tanto, dichos cambios sociales, han tomado relevancia y por tanto, es importante el estudio de los
componentes esenciales para el éxito de las empresas y de las organizaciones sindicales actuales y
las futuras” (p. 155)

También podría gustarte