Está en la página 1de 2

Las propiedades físicas de la materia también se aplican en la carrera de la biología, también

conocida como biofísica que estudia los principios y métodos de la física para describir lo que

serían los fenómenos físicos del actuar de las células y los seres vivos.

Bibliografía

La biofísica podría describir físicamente lo que ocurre en nuestro cerebro, en ocasiones se

discute si la biofísica es una rama de la física, de la biología o de ambas, aunque se puede

decir que el intercambio de conocimiento es únicamente en dirección a la biología, ya que

esta se ha enriquecido de los conceptos físicos.

Se estima que, en el siglo XXl, la unión o confluencia de físicos, biólogos y químicos

en los mismos laboratorios aumentara, algunos estudios en neurociencia han aumentado y

cada vez han tenido mayores frutos desde que comenzó a implementar las leyes del

electromagnetismo, la óptica y la física molecular al estudio de neuronas.

La biología es una ciencia que en algunas circunstancias se complementa de otras

ramas de la ciencia, como la biología química aquella ciencia que abarca los campos de la

química y la biología, esta diciplina aplica algunas técnicas químicas, análisis y a menudo

pequeñas moléculas que se producen atreves de la química sintética asi como el estudio y

manipulación de sistema biológicos.

La mayoría de sustancias se caracterizan por sus propiedades y composiciones como

el color, punto de fusión y punto de ebullición son algunas propiedades físicas.

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Biof%C3%ADsica

https://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_qu%C3%ADmica

https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448146263.pdf
1. Investigación sobre las aplicaciones de los isotopos en:
- Uso de la radiación en la industria alimenticia y el riesgo-beneficio.
- Radiación ambiental, de donde procede ,dosis normal de exposición y efectos a largo
plazo.
- Uso de isotopos como trazadores de elementos en plantas, agua, suelo y ambiente.
- Para diagnóstico y/o tratamiento médico.

Para efectos de calificación debes procurar que tu investigación contenga los siguientes

elementos:

 Portada con datos generales ( Universidad, Nombre completo, número de cuenta,


sección de la clase).
 Introducción
 Objetivos
 Conclusiones
 Bibliografía e incluir las referencias de las imágenes utilizadas (Utilice el formato de
las normas APA)

También podría gustarte