Está en la página 1de 2

DEMANDA POTENCIAL

La demanda potencial es el tamaño total del mercado para un producto en un momento específico.
Representa el límite superior del mercado para un producto. Generalmente se mide por el valor de las
ventas o el volumen de ventas. Por tanto, se refiere al volumen máximo de ventas de cualquier
producto o servicio en un mercado determinado, antes que el producto o servicio alcance la saturación
del mercado.
DEMANDA ESPECIFICA
En términos generales, la efectivamente realizada, que no tiene por qué coincidir con la planeada. La
Demanda efectiva es la determinante del nivel de renta y del volumen de la Oferta global alcanzada.
Conjunto de mercancías y servicios que los Consumidores realmente adquieren en el Mercado en un
Tiempo determinado y a un Precio dado. La Demanda efectiva es el deseo de adquirir un Bien o
servicio, más la capacidad que se tiene para hacerlo.
Punto de equilibrio entre Demanda global y Oferta global; es decir, combinación de puntos en donde el
sector Gasto monetario y los sectores producción y Empleo están en Equilibrio.
DEMANDA APARENTE
La demanda aparente se refiere a la demanda estimada para un periodo establecido y se elabora cuando
no existen datos de la demanda histórica, basando la estimación en datos anuales de producción,
exportación, importación y stock del bien en estudio
Muchas veces la empresa exporta su propia producción, dejando parte de la misma para el consumo
interno. Esta situación confunde al momento de identificar al consumidor final, puesto que quien
exporta sólo tiene como referencia, la compra de sus productos por parte de uno o más clientes de un
determinado país, pero desconoce el lugar de destino final de su producto, pudiendo desconocer
incluso que su producto se reexporta.
Puede darse también el caso, como es común en algunos países, que se importe grandes cantidades de
espárrago fresco o en conserva, sin embargo, dicha producción será transformada o re envasada y
exportada a países como Alemania, Estados Unidos, Francia, etc., siendo entonces el consumo interno
muchísimo menor que la suma de lo producido internamente más los espárragos importados a dicho
país.
DEMANDA SATISFECHA
La cual consiste en satisfacer la necesidad del cliente ya que lo producido es el producto exacto de la
necesidad. se encuentra en el mercado un producto o servicio de gran disponibilidad con diversas
características y muchos tipos diferentes, es el caso de celulares y objetos tecnológicos de los que se
pueden obtener modelos variados y diferentes marcas.
DEMANDA INSATISFECHA
Se trata de una demanda con gran repercusión, pero poca disponibilidad del mismo, por ejemplo:
hospitales o salud pública.
DEFINICIÓN DE LAS ELASTICIDADES DE LA ECONOMÍA Y SU REPRESENTACIÓN
GRAFICA
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
La elasticidad precio de la demanda es una medida utilizada en economía para mostrar el grado de
respuesta, o elasticidad, de la cantidad demandada de un bien o servicio a los cambios en el precio de
dicho bien o servicio.

ELASTICIDAD CRUZADA DE
LA DEMANDA
En economía, la elasticidad cruzada de la demanda o elasticidad precio cruzada de la demanda mide la
respuesta de la demanda para un bien al cambio en el precio de otro bien.

También podría gustarte