Está en la página 1de 4

4

MECANICA DE SOLIDO

LABORATORIO : MAQUINA DE ATWOOD

ESPECIALIDAD:
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA
PESADA

PROFESOR :

- RIOS PEREA , RICARDO

ESTUDIANTE:
QUIRITA RIVAS , ARNOLD JOHN

GRUPO :
“ D“

AÑO :
2021
4

1. OBJETIVOS

1) Estudiar la relación entre fuerza, masa y aceleración empleando una máquina de Atwood.

2) Determinar experimentalmente la aceleración del sistema.

3) Observar los efectos de despreciar las fuerzas resistivas en un experimetno.

2. CUESTIONARIO.

5.1 ¿Qué es una máquina de Atwood?

  Se trata de un aparato ideado por el físico Atwood (catedrático de química en Cambridge a fines
s. XVIII) y cuya finalidad es poner de manifiesto las leyes de la gravedad mediante la reproducción
de la caída de los cuerpos al "ralentí" permitiendo la demostración de las leyes del movimiento
uniformemente acelerado en estos movimientos, a saber: Los espacios recorridos son
proporcionales a los cuadrados de los tiempos y las velocidades son proporcionales a los tiempos.
Esta máquina se compone de una columna de madera

5.2 ¿Qué condiciones se deben cumplir para que la aceleración tenga un valor de cero?

* m1=m2

* g=0 m/s2

5.3 ¿Qué valor toma la aceleración cuando ambos bloques tienen la misma masa?

a= ( m 1−m 2
m1 +m2 )g m2=m1

a=
( m1−m1
) ( )
m1 +m1
g=
0
2m1
g=0
4

5.4 ¿Qué ocurre cuando uno de los bloques tiene una masa muy pequeña?

a=? m2 → 0

a= ( m 1−m 2
m1 +m2 )
g m2 → 0

a=
( m1−0
m1 +0
g=
) ( )
m1
m1
g=g

5.5 ¿Qué ocurre cuando uno de los bloques tiene una masa muy grande?

a=? m1 → ∞

a=
( m 1−m 2
m1 +m2 )
g m1 → ∞

a= ( ∞−m2
∞+ m2
g=) ()


g=g

5.6 ¿Es posible que el sistema acelere más rápido que 𝑔=𝑚𝑠2⁄?

a> g

( m1−m2
m 1+ m 2 )
g> g

m1 −m2
>1
m1+ m2
m1−m2 >m1 +m2

m1−m2 >m1 +m2

0¿ 2 m 2

0¿ m2 m 2 debe ser negativo

5.7 ¿Porqué para valores pequeños de 𝑚2 la aceleración es positiva y para valores grandes de m2
la aceleración es negativa ?
4

PARA VALORES PEQUEÑOS DE m2

a=
( m1−m2
m1 +m2)g→ ¿

PARA VALORES GRANDES DE m 2

a= ( m1−m2
m1 +m2)g→ ¿

5.8 ¿Cuáles son las dos máximas aceleraciones que puede adquirir alguno de los bloques?

SI SUBE +g

SI BAJA -g

5.9 ¿Cuáles son las razones por las que, en el experimento, la aceleración medida resulta ser
menor que la aceleración teórica?

por que la pendiente esta en negativa donde la pendiente va a estar para abajo (-)cuando es
positiva(+) va estar para arriba por eso es menor la aceleración teórica al estar negativo.

Conclusiones

-En el laboratorio aprendimos a usar la segunda ley de newton donde aplicamos formulas para
realizar pendientes.

-Las pendientes cuando son negativas van para abajo y cuando es positiva va para arriba.

-En unas de las masas a experimental sale 0 por que es igual ala masa 1 que por eso la grafica es
horizontal.

-si no se pone las formulas correctas automáticamente las graficas nos salen con error por eso es
conveniente usar adecuadamente las formulas para que las graficas nos salgan correctas.

También podría gustarte