Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ingeniería

Cuestionarios fluidos corporales

Clase: Biología celular


Maestra: Rocio Bojórquez Aguilar
Salón: 290
Alumno: Iseth Mabel López Ascarrega
Matricula: 1182625

Mexicali, B.C a 07 de septiembre del 2022


1. Principal compuesto mayoritario que contienen los fluidos corporales.

Debido a lo investigado el principal compuesto en los fluidos sería el agua (𝐻2O).

2. Segundo compuesto mayoritario en los fluidos corporales.

Las proteínas son el segundo compuesto mayoritario.

3. Tercer compuesto mayoritario en los fluidos corporales.

Los lípidos son el tercer compuesto mayoritario.

4. Principal ión mayoritario que contienen los fluidos corporales.

El sodio (Na)

5. Segundo ión mayoritario en los fluidos corporales.

El potasio (K)

6. Tercer ión mayoritario en los fluidos corporales.

El Calcio (Ca)

7. Menciona al menos tres funciones de los fluidos corporales.

Este facilitar el transporte de diferentes componentes, nutrientes, oxigeno, etc. Ayuda al

sistema excretor del cuerpo; encargándose de eliminar todo tipo de desechos. Ayuda a la

digestión y ayuda a las enzimas a descomponer las grasas en ácidos grasos, permite el

movimiento de las vísceras, dar volumen al ojo, sostener la retina y mantener su

transparencia de manera que los haces de luz puedan atravesarla.

8. Cuál es la diferencia entre el citosol y el citoplasma.

El citosol es la parte del citoplasma sin los orgánulos y sin el núcleo, mientras que el

citoplasma es todo el contenido celular, excepto el núcleo.

9. Cuales fluidos corporales son conducidos por conductos especializados.

Orina, sudor, plasma, moco cervical, liquido ceroso, líquido seminal, linfa, gomorresina.

10. Menciona dos órganos que producen líquidos en el cuerpo.

Páncreas y hígado.

11. Menciona tres fluidos corporales que contengan carbohidratos.

Líquido peritoneal, liquido sinovial y moco gástrico.

12. Menciona tres fluidos que contengan proteínas.

Humor acuoso, flema y plasma sanguíneo.


13. Menciona tres fluidos que contengan lípidos.

Líquido sinovial, moco gástrico y moco respiratorio.

14. Explica la relación de los fluidos corporales con la homeostasis (puedes

ejemplificar).

Como se sabe la homeostasis es una manera en la que reacciona nuestro cuerpo al

exterior este sirve con relación a los fluidos, un ejemplo de esto es con la orina, puesto a

que expulsa a las sustancias toxicas que tenemos dentro de nuestro organismo.

15. Menciona tres fluidos corporales que tengan que ver con expulsar sustancias del

cuerpo.

Los más comunes seria la orina, el sudor y el moco cervical.

16. Menciona tres fluidos corporales que no salen directamente del cuerpo.

Bilis, cerumen y moco respiratorio.

17. Qué fluido llamó más tu atención y por qué.

Liquido sinovial, puesto a que no sabía que en las articulaciones se encontraba un líquido

y que este servía como un amortiguador para los huesos.

18. Menciona al menos tres sustancias que se desechen mediante algún fluido.

Líquido seminal, moco cervical y pus.

19. Menciona tres fluidos corporales que contengan electrolitos.

Saliva, sudor y moco cervical.

20. Menciona desde tu perspectiva que fluido corporal es más crítico en el

mantenimiento de la homeostasis.

Yo considero que el sudor es uno de los más importantes, puesto es el que regula al

cuerpo. Lo utilizamos a diario más en Mexicali.

21. Escribe una conclusión de este tema

Es casi inexplicable la cantidad de fluidos que tenemos haciendo una función dentro de

nuestro organismo, y es casi inimaginable que cada uno de estos tiene una función en

específico. Descubrí líquidos que no sabía que existían y que se ubican en partes que no

imagine.

También podría gustarte