Está en la página 1de 155

Derecho Civil III

Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

1. La relación obligatoria.
1.2. Caracteres de la obligación o relación obligatoria
2. Elementos de la obligación: deuda y responsabilidad.
2.1. Deuda
2.2. Responsabilidad
3. Las obligaciones naturales y los deberes morales.
4. Las fuentes de las obligaciones: el art. 1089 CC
5. La declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones: promesa pública de recompensa
6. El enriquecimiento sin causa o injus cado

1. LA RELACIÓN OBLIGATORIA

Las obligaciones se encuentran reguladas en el Título I del Libro IV del CC (arts 1088 a 1230). A ellas
también se re eren los arts. 59 a 63 del Código de Comercio.

Existen diversas acepciones de la palabra obligación: social, moral o jurídicas. Su signi cación jurídica
general es la siguiente: constreñimiento por parte del ordenamiento jurídico a observar determinada
conducta.

Cabe mencionar que el constreñimiento es el apremio y compulsión que se hace a alguien para que ejecute
algo. Así, nuestro objeto de atención en el derecho civil (así como en el mercan l y en el de trabajo) ene
lugar cuando ese constreñimiento determina que una persona está obligada a realizar esa conducta
respecto de otra, bien sea persona sica (profesional o no) o jurídica.

En el derecho civil a nosotras nos interesan las obligaciones entre par culares y no por lo contrario con la
administración pública o entes some dos al derecho administra vo.
- Sujetos par culares VS administración pública.

Es por ello que se habla de relación obligatoria (u obligacional). Siempre que en el ámbito de las relaciones
entre par culares existe una obligación, hay dos sujetos: quien debe y quien puede exigir (deudor y
acreedor). Así mismo, cabe destacar que a menudo las relaciones son recíprocas, es decir quien es deudor es
acreedor y viceversa. Ejemplo de ello es el arrendamiento donde en una primera prestación yo soy deudora
al tener que entregar el uso y disfrute de la cosa pero al mismo empo soy acreedor al tener derecho de
exigir una cuan a a cambio de ese uso y disfrute.

La obligación implica siempre establecer una relación jurídica entre dos sujetos que sirve para la sa sfacción
del interés de una de las partes

La relación jurídica se origina por la correlación entre el deber de efectuar la prestación por el deudor
(obligación) y el derecho del acreedor a exigir su cumplimiento.
- La conducta del deudor será de dar, hacer o no hacer.

Las relaciones obligatorias pueden derivar de diversas fuentes.

EXTRA: Derecho de crédito → derecho del acreedor a exigir, a que el sujeto deudor haga o no haga.

1.2. Caracteres de la obligación o relación obligatoria

1
ti

ti
fi


ti
ti
fi

ti

ti

ti
ti
fi
ti

ti

Derecho Civil III


Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

1.- Existencia de un vínculo jurídico:

El carácter jurídico y no meramente social o moral de la relación entre deudor y acreedor determina que el
deudor viene constreñido al cumplimiento de la obligación (el aparato del derecho está a instancia del
acreedor al no obtener a lo que ene derecho) y su incumplimiento desencadena determinadas
consecuencias previstas en las normas.

- Relación de esta idea con el ar culo 1256 CC → “la validez y el cumplimiento de las obligaciones no
puede dejarse al arbitrio de una de las partes”.
- Consecuencias del incumplimiento (de la lesión del derecho de crédito). Remisión.

Hasta que no haya una sentencia rme no se podrá obligar al deudor a que pague por parte del estado.
Debe exis r una sentencia rme (vínculo ejecu vo) y a par r de ahí se podrá recabar auxilio para que
lleven a cabo el cumplimiento de la deuda.
El derecho está detrás de este vínculo jurídico, el aparato del estado al nal se encuentra a instancias del
acreedor al no haber obtenido aquello de lo que ene derecho (acreedor insa sfecho).
Las consecuencias jurídicas comienzan cuando el acreedor inicia el proceso correspondiente.

2.- Rela vidad:

Existencia de un vínculo entre dos personas concretas. La obligación y el correla vo derecho de crédito
quedan circunscritos a la parte acreedora y deudora.

- El acreedor solo puede dirigir sus pretensiones frente al deudor (aunque hay posibilidad de
pluralidad de deudores (existencia de adores)).
- El deudor, por regla general, solo debe cumplir frente al acreedor y solo cumple si lo hace.

Deudor → Puede haber casos en los que el deudor ene que pagarle al acreedor y no a
ninguna otra persona, pero en ciertas ocasiones se libera pagándole a otra persona; se
produce una desviación liberadora del deudor. Debido a las circunstancias y posibles
confusiones se puede entender que el acreedor era otra persona y el deudor se libera. El
an guo acreedor será el que en este momento tendrá que entenderse con la persona a la que
el deudor pagó.
Acreedor → Si un tercero (conocido, autorizado e incluso desconocido )le paga al acreedor,
este debe aceptar el pago y la deuda quedará resuelta. En de ni va:
- El acreedor ene que aceptar el pago de cualquiera que no sea el deudor si la can dad
coincide con lo que este le debe
- El acreedor NO puede exigir a un tercero, pero SI aceptar de un tercero.

Los acreedores no están obligados a defender sus intereses, pero en el supuesto en el que este acreedor
sea una persona necesitada de protección especial, el Estado podría ser más beligerante e intervenir.

Cabe mencionar:

2
ti
ti
ti
ti

fi

fi

fi
ti

ti

ti

ti
fi
ti
ti

fi
ti
ti

ti

Derecho Civil III


Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

- Ar culo 1115 CC: “Cuando el cumplimiento de la condición dependa de la exclusiva voluntad del
deudor, la obligación condicional será nula. Si dependiera de la suerte o de la voluntad de un
tercero, la obligación sur rá todos sus efectos con arreglo a las disposiciones de este Código”

3.- Temporalidad:

Las relaciones obligatorias enen una duración temporal limitada. Así, en determinadas relaciones, las
partes establecen la duración de la misma (ahora bien, en determinados casos como en el de la vivienda, el
propio estado concede prórrogas).

Por relación con el empo, existen:

- Obligaciones instantáneas: se trata de operaciones al contado (comprar en pan).


- Obligaciones duraderas: Cuando existe un lapso de empo entre el nacimiento y ex nción de la
obligación/relación obligatoria (comodato, suministros…).

Asimismo, el art. 1930 II CC establece que “Por la prescripción se adquieren, de la manera y con las
condiciones determinadas en la ley, el dominio y demás derechos reales. También se ex nguen del propio
modo la prescripción de los derechos y las acciones, de cualquier clase que sean.”

La interrupción de la prescripción hace que el plazo empiece a correr de nuevo, eso puede ocurrir al
reclamar por parte del acreedor así como si el propio deudor reconoce su deuda.

La prescripción ex n va solo afecta a los derechos de crédito (MUY IMPORTANTE)


Art. 1930 CC:

1. Prescripción adquisi va: para adquirir por el paso de empo por el uso (usucapión), es
necesario que se trate de un derecho real, por ejemplo la propiedad.
2. Prescripción ex n va: la otra usucapión exige ex nción de determinados derechos y
acciones por el paso del empo y el no uso, únicamente se ex nguen así los derechos
de crédito.
3. La prescripción NO es de o cio, sino a instancia de las partes

Resumen

- Derechos reales (la propiedad) SI se adquieren con el paso del empo → prescripción
adquisi va
- Los derechos de crédito NO se adquieren por usucapión
- Los derechos de crédito SI se ex nguen por prescripción→ prescripción ex n va. El
mero paso del empo no te quita el derecho real, te lo quita si otro lo adquiere.

PLAZO QUE HAY QUE SABER DE MEMORIA ART 1964 CC: las acciones personales (posibilidad de ejercicio de
una pretensión ante los tribunales) (siempre y cuando no haya otro plazo establecido) están some das a 5
años de prescripción.
También es importante el 1968 CC. → “Prescriben por el transcurso de un año: 1.º La acción para recobrar o
retener la posesión. 2.º La acción para exigir la responsabilidad civil por injuria o calumnia, y por las

3

ti

ti
ti

ti
ti

ti
ti
ti

ti
ti
fi
ti
ti

ti
ti
ti

ti
ti

ti
ti

ti
ti

ti
Derecho Civil III
Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

obligaciones derivadas de la culpa o negligencia de que se trata en el ar culo 1.902, desde que lo supo el
agraviado”.

4.-Patrimonialidad.

La conducta debida puede no tener un contenido directamente patrimonial y el interés del acreedor ser
ajeno a intereses económicos (ejemplo: el compromiso de no hacer ruido). Pero incluso en estos casos, la
ejecución en caso de incumplimiento se puede reducir a una suma pecuniaria. Además, a menudo media
una contraprestación.

Así pues, “toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa” (art 1088 CC), respondiendo “el
deudor con todos sus bienes presentes y futuros” (art 1911 CC).

2. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA: DEUDA Y RESPONSABILIDAD

2.1 Deuda

Se en ende por deuda al deber jurídico que pesa sobre el deudor de realizar el comportamiento que
cons tuye el objeto de la obligación (art. 1088 CC → primer precepto del libro IV).

Para que la deuda sea un deber jurídico es necesario que el acreedor tenga derecho a exigir su
cumplimiento (art. 1096 CC, para las obligaciones de dar, 1098 CC, para las obligaciones de hacer, y 1099 CC
para las obligaciones de no hacer). Para ello necesita de de un poder de coerción sobre el deudor, que
respete en cualquier caso su libertad.

Ante el incumplimiento, cabe la reclamación judicial y exigencia de la prestación (cumplimiento especí co)
y, cuando ello no sea posible, la indemnización de daños y perjuicios

2.2. Responsabilidad

Del cumplimiento responde el deudor con su patrimonio (responsabilidad patrimonial). Así pues, los bienes
del deudor están some dos a la acción ejecu va del acreedor.

Esta idea de responsabilidad patrimonial del deudor deriva del art. 1911 CC: “Del cumplimiento de las
obligaciones (al nal de todo el proceso) responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros”.

Así pues, se trata de una responsabilidad patrimonial de carácter universal. No obstante, existe posibilidad
de limitar dicho carácter universal, teniéndose en cuenta el límite del art. 1258 CC.

No existe deuda sin responsabilidad, ni responsabilidad sin deuda. Aunque existen ciertas excepciones:

- Deuda sin responsabilidad: obligaciones naturales, caracterizadas por su inexigibilidad, así como la
irrepe bilidad de lo realizado voluntariamente por el deudor en el cumplimiento de aquellas.

- Responsabilidad sin deuda: el caso de la anza (art. 1822 CC) y algunos supuestos de la prenda y la
hipoteca. En el caso de la anza, en el momento en el que el deudor principal no cumple, se genera
una deuda del ador.

4
ti
ti
ti

fi

fi

ti
fi

fi
ti


fi

Derecho Civil III


Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

¿Puede haber deuda sin responsabilidad? No, es imposible ya que la deuda en sí implica (si el
acreedor quiere, pone en marcha el mecanismo) que el patrimonio del deudor se va a ver
afectado, por tanto no existe deuda sin responsabilidad

¿Puede haber responsabilidad sin deuda? No, no es posible. Puede parecer que si, pero no es
así por ejemplo en el caso de la anza o en el abal al nal te vuelves deudor de otra persona y
tu patrimonio se ve igualmente afectado (ar culo 1822 CC).

Si eres responsable es porque eres deudor, no ene por que ser la originaria, si no la que has
asumido en el caso de que la otra persona incumpla.

3.- OBLIGACIONES NATURALES (página 19 manual Bercovitz)

Lo pací co en torno a tal categoría: no existe una obligación en el campo jurídico (no resulta exigible, no hay
nadie obligado a hacer algo ni nada está obligado a esa exigencia), pero si se cumplen esas exigencias son
irrepe bles (irrepe ble = no se puede recuperar lo entregado).

Origen en el derecho romano (se inicia por mo vos muy concretos) para referirse a obligaciones contraídas
por esclavos esclavos y alieni iuris (ambos no tenían capacidad jurídica, alieni iuris=mujeres some das a
otra potestad) (en caso de cumplimiento se producía la solu o reten o: la retención de lo recibido). Estas
personas no tenían capacidad jurídica, únicamente capacidad de obrar y por tanto no podían contraer
relaciones jurídicas y en principio no tenían capacidad de contraer obligaciones, no estaban obligadas
(obligación nula).

Pero ¿podían realmente recuperarlo? Se crean una serie de supuestos que crean unas obligaciones
naturales, pero si se cumple, no se puede reclamar lo pagado (se lo queda el que lo recibe) Aunque uno
cumple no debiendo, resulta que puede no estar legi mado para recibir lo que ha entregado, por el
ordenamiento jurídico protege a quien lo ha recibido. En estos casos, esclavos y alieni iuris, no haciendo una
atribución patrimonial para enriquecer al otro sujeto.

Diversos códigos civiles han recogido con una formulación general la idea de la irrepe bilidad en casos de
inexigibilidad:

- El Código Civil francés (art. 1302) excluye de la repe ción del pago indebido a las obligaciones
naturales que han sido voluntariamente cumplidos
- El BGB (§ 814) descarta la repe ción de la prestación realizada por quien sabía que no estaba
obligado a hacerla o si respondía a un deber é co o en relación con el decoro (en relación a lo
sexual).
- El Código Civil italiano (art. 2034) niega la repe bilidad de lo que se ha realizado en ejecución de
deberes morales y sociales.

Ejemplo: entrego a una persona 1000 euros, ¿qué pasa con esos 1000? ¿Se puede pretender
que te los devuelvan? ¿era en concepto de donación o no? Si es concepto de donación, no se
debe a devolver ¿o le he dado porque creía que se los debía, pero en realidad no se los debía?
En este caso, de pago por error, también se debería res tuir. Si se paga queriendo no,
consciente de que no se debe pero queriéndose dárselo, no habría que devolverlo, pero si es
por error, sí. Solución: 1901 C.C.

5
ti
fi

ti

fi
ti


ti
ti
ti
ti

fi

ti

ti

ti
ti

ti
ti
ti
Derecho Civil III
Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

En el Código Civil se encuentra un re ejo de esta idea en el art. 1901 CC

- Se presume que hubo error en el pago cuando se entregó una cosa que nunca se debió o que ya
estaba pagada; pero aquel a quien se pida la devolución puede probar que la entrega se hizo a
tulo de liberalidad o por otra justa causa (que alguien considerara que en el plano moral se debía
un bien o una can dad de dinero).
- La comprensión de lo anterior pasa por lo dispuesto en el art. 1895 CC: “Cuando se recibe alguna
cosa que no había derecho a cobrar, y que por error ha sido indebidamente entregada, surge la
obligación de res tuirla”.

CONCLUSIÓN → Por tanto, lo que se paga no debiéndose por error, se puede recuperar. “Si yo atribuyo algo
a alguien que no le debo, pero quiere atribuirselo, hay un trasfondo lucra vo y eso en principio el
ordenamiento jurídico lo tutela”. Si se paga algo a alguien por error, el que lo entrega lo puede recuperar, se
puede lograr que te lo devuelvan.

Hay además en el CC algunos supuestos concretos de inexigibilidad e irrepe bilidad (por ejemplo, ats.
1756 y 1789).

Tenemos un prestataria y una prestamista que contraen un préstamo pero sin interés, se ene que res tuir
lo prestado pero si no dar nada más a cambio. Si no se pactan intereses no se deben. ¿Que pasa si un
prestatario, paga intereses? Si se paga lo que no se debe, se presume que es por error, y por tanto el que
paga puede recuperar lo que ha entrago. Pero, el art. 1756 del CC dice que no, no se puede recuperar esos
intereses pagados por error. (Se en ende que se pagan intereres porque se ha pactado, aunque no se ponga
por escrito, porque se presupone que nadie paga interés si no los ene, no se pagan por error).

El ar culo 1978 CC se re ere al juego, ahora bien la mayoría de su regulación está derogado ya que los
juegos de azar están prohibidos por regulaciones fuera del CC. Ahora bien lo que se gana en un juego de
azar no se puede exigir, ahora bien si se paga el que ha pagado no puede recuperar lo que ha pagado.

En estos dos casos, muy dis ntos entre sí, se da la situación de que aunque se pague por error, no se puede
recuperar. Son los dos rasgos de la obligación natural, no se debe, y en el caso de pagarse no se puede
recuperar lo pagado.

4.- LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Concepto: Hechos, acontecimientos o causas a los que el ordenamiento jurídico liga el efecto de hacer
nacer una obligación.

4.1 Art. 1089 del Código Civil

IMPORTANTE → Art. 1089 CC: “Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y cuasicontratos, y de los
actos y omisiones ilícitos o en que intervenga cualquier género de culpa o negligencia.”

El CC recogió el modelo del CC francés, pero en torno al mismo existe una permanente crí ca e intentos
doctrinales de plantear otras formulaciones.

Las crí cas existentes en un plano más general respecto a tal precepto:

6


ti

ti
ti

fi
ti

ti
fl

ti

ti
ti

ti
ti

ti
Derecho Civil III
Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

- La única fuente es la ley (entendida como OJ), puesto que es la que señala cuando surgen las
obligaciones, es decir, de qué hechos, acontecimientos o causas surgen.
- En realidad, las fuentes de las obligaciones son básicamente los contratos (poder de las personas
para crear sus propias relaciones jurídicas, es decir, la autonomía privada, autonomía de la
voluntad) y la ley (la soberanía del Estado creando relaciones entre par culares).

Las crí cas en un plano más concreto (y aceptando que en la especi cación de las fuentes se entra en un
plano más detallado que la ley o la ley y el contrato) respecto al precepto 1089 CC:

- Dicho precepto es insu ciente puesto que faltan como fuente la promesa unilateral o el
enriquecimiento injusto como fuente de las obligaciones, debido a que la ley no las regula.
- Su complejidad y falta de actualidad. Asimismo, se cri ca la dis nción de la responsabilidad civil en
función de si el comportamiento es cons tu vo de ilícito penal o no.

Cabe mencionar que las dos grandes fuentes de las obligaciones (en el sen do de supuestos de hecho
contemplados en el Ordenamiento Jurídico como aptos para producir tal efecto) son actualmente los
contratos y la responsabilidad por daños.

4.2 Contratos (es necesario la declaración de voluntad de dos parte, como mínimo)

Es un acto jurídico bilateral (es decir, en el que concurren dos consen mientos = acuerdo de voluntades) en
virtud del cual se cons tuye una relación obligatoria y del que derivan obligaciones y derechos para las
partes. Se regula en los arts 1254 y ss del CC y leyes especiales.

Respecto al contrato, el art 1091 CC establece: “Las obligaciones que nacen de los contratos enen fuerza
de ley entre las partes contratantes y deben cumplirse al tenor de los mismos”

Los contratos pueden ser el origen de todo po de obligaciones, de acuerdo con la voluntad de las partes.
Es precisamente a través de ellos como las obligaciones se cons tuyen en vehículo de circulación de bienes
y servicios.

4.3 Cuasicontratos

No se le hace mención ulterior en sede general de fuentes de las obligaciones (arts 1090 a 1093 CC). Se
regulan en los arts 1887 y ss. CC.

Concepto: “son hechos lícitos y puramente voluntarios de los que resulta obligado su autor para con un
tercero y a veces una obligación recíproca entre los interesados” (art. 1887 CC)

El CC regula bajo esta categoría:

- La ges ón de negocios ajenos: sin existencia de contrato ni mandato, el deudor debe indemnizar al
acreedor que ges ona el negocio por las alteraciones nega vas de su patrimonio. (arts 1888 y ss.
CC).

- El cobro de lo indebido Cuando cobras algo que no te deben, es decir, por equivocación u otras
causas, se debe devolver (arts. 1895 y ss.).

4.4 Delito/Actos u omisiones ilícitos (obligación de indemnizar porque se ha causado daño a otra persona)

ti
ti

ti

ti
fi

ti

ti
ti
ti
ti
ti

ti

ti
fi
ti

ti

ti

Derecho Civil III


Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

Existe diversidad terminológica: delito, ilícito penal, actos u omisiones ilícitos. Se trata de la responsabilidad
civil derivada del ilícito penal (hablamos de conductas pi cadas en el CP). Se regula en el CP (arts 109 a
126, se regulan consecuencias civiles del delito) y la Ley Penal del Menor (arts 61 a 64). Así, el art 1092 CC
establece que “las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirán por las disposiciones del
CP”.

¡OJO! Art 120.4 CP: Son también responsables civilmente, en defecto de los que lo sean criminalmente las
personas naturales o jurídicas dedicadas a cualquier género de industria o comercio, por los delitos que
hayan come do sus empleados o dependientes, representantes o gestores en el desempeño de sus
obligaciones o servicios.

4.5 El llamado cuasidelito/Actos u omisiones en los que intervenga cualquier género de culpa o
negligencia:

Existe diversidad terminológica: cuasidelito, ilícito civil, delito civil. Se trata de la responsabilidad civil
extracontractual, que supone una sujeción a la obligación de indemnizar por haber causado un daño
cuando el comportamiento no se puede con gurar como defectuoso cumplimiento de un contrato.

Se regula en los arts 1092 y ss del CC y leyes especiales.

Art 1093 CC: “Las que se deriven de actos u omisiones en que intervenga culpa o negligencia no penadas
por la ley, quedarán some das a las disposiciones del capítulo II del tulo XVI de este libro.”

4.6 La Ley

Todas las fuentes de las obligaciones nacen de la ley, entendida como OJ. El OJ es el que con sus normas
establece la existencia de derechos y deberes y, entre ellos, la existencia de obligaciones. A tal efecto, el OJ
establece los supuestos de hecho de los que deriva el nacimiento de relaciones obligatorias (cuya
enumeración podría ser interminable).

Por tanto, la ley es una fuente de las obligaciones, en nuestro campo, de una manera un tanto residual, ya
que hay fuentes más concretas. La obligación nace generalmente de un contrato o de la responsabilidad
civil.

5. LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD COMO FUENTE DE OBLIGACIONES: PROMESA PÚBLICA DE


RECOMPENSA (fuente de obligación que no se menciona en el art. 1089 C.C.) (es un fuente de obligación,
aunque no se pueda entender como fenómeno contractual)

Esta gura supone la no concurrencia con otra voluntad (por ello es unilateral) y se trata de una declaración
de voluntad, no de actos voluntarios no lesivos (cuasicontratos) o lesivos (de los que deriva responsabilidad
civil).

A la hora de estudiar las fuentes de las obligaciones, se suscita la duda de incluir entre ellas la declaración
unilateral de voluntad. La regla general es que no lo es, puesto que no aparece mencionada en el art 1089
CC. Sin embargo, existe un considerable debate al respecto en la doctrina.

La declaración unilateral de voluntad consiste en que el autor (promitente) ofrece públicamente pagar una
determinada recompensa (realizar una prestación) a favor de quien reúna las condiciones jadas por él
mismo en su promesa; bien se re era a realizar una ac vidad, obtener un resultado o encontrarse en

fi

ti

ti
fi

fi

ti
ti
fi


fi

Derecho Civil III


Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

determinada situación. (ej. concurso público o de promesa pública de premio o recompensa). El promitente
no es deudor, y la otra persona no es acreedora hasta que se reúnan las condiciones necesarias para
perfeccionar el contrato (mediante la aceptación).

Con carácter general, los supuestos en que la declaración unilateral de voluntad genera una obligación para
quien la hace, cabe a rmar que es necesaria una previa aceptación, expresa o tácita, por parte de quien
resulta acreedor de esa obligación. Esto reconduce el supuesto a un caso de contrato y supone la razón de
su e cacia como fuente de obligación.

En relación a los contratos, solo nace la obligación y el derecho cuando se perfecciona el contrato mediante
la aceptación (antes de ello, nada se adquiere y nada se transmite). Así pues, la posible explicación
contractual de la obligación del promitente (a pagar la recompensa) reside en la consideración de que
concurre aceptación cuando se realiza la ac vidad o resultado por la otra parte, o bien aceptación cuando
se realiza la reclamación.

No obstante, en determinados supuestos de concurso público o de promesa pública de premio o


recompensa no es exigible que quien cumpla la conducta prevista lo haga conscientemente. En tal caso sí
podría hablarse de una obligación que nace directamente de la declaración unilateral de voluntad (puesto
que no hay aceptación por la otra parte)

Así, la vinculación por la sola declaración de voluntad cuenta con dos fases:

- Primera fase de e cacia: la renovación de la promesa habrá de hacerse por los mismos medios
- Segunda fase de e cacia: nace el contrato. Sucede cuando se ha ejecutado la conducta u obtenido
el resultado.

9
fi

fi
fi
fi

ti

Derecho Civil III


Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES: PROMESA PÚBLICA DE RECOMPENSA

María publicó el 13 de diciembre de 1019, en el Diaria Vasco de Donos , un anuncio en que


promete dar 100.000 euros a quien resolviera un problema matemá co planteado en el siglo
XIX

Kai, estudiante de sica, resuelve el problema el 15 de febrero de 2020, pero no tenía


conocimiento del anuncio. Un mes después, el 15 de marzo, falleció en un accidente.

Su hermana y heredera, Jasmin, nos pregunta si puede exigir a Maria el pago de los 100.000
euros.

Solución: Hay dos posibles perspec vas en función de a quién te encargues de defender.

- Puede rmarse un contrato con la voluntad unilateral como fuente de las obligaciones.
→ La única posibilidad que tendríamos para que la hermana consiguiera el dinero, es
destacar que la promesa pública de recompensa es fuente de la obligación, aunque no
exista contrato ya que no ha habido aceptación. Ahora bien se dice que la promesa
pública se trata de un fenómeno unilateral donde María ya ha aceptado por tanto al
ser unilateral lo consideramos fuente del derecho.
- Únicamente podría cobrarse el dinero si Kai hubiera sido conocedor del asunto y así lo
hubiera demostrado → como abogados de Maria decimos que no hay contrato y que
la voluntad unilateral no es fuente de obligación.

La persona fallece sin conocer la promesa y por tanto, no pudo desarrollar ningún
comportamiento que se relacionase con la aceptación del contrato y por tanto, no es fuente de
nacimiento de una obligación.

En caso de que Kai hubiese conocido la promesa de los 100.000 y le hubiese comunicado a
Maria que lo ha solucionado y que le debe los 100.000 → En este caso sí se hubiera
perfeccionado el contrato. ¿Qué pasa si fallece? En este caso, Jasmin, como hermana heredera
podría reclamarlo, ya que al fallecer se traspasan al heredero los ac vos y los pasivos. Exis a
previamente una fuente de obligación que sería el contrato.

Pero lo que realmente ocurre es que al morir Kai no hay ningún comportamiento que permita
demostrar que realmente se ha realizado esa promesa, y por ello ella nunca pudo aceptar, no
pudo realizar la declaración de voluntades. Para haber realizado esta declaración de
voluntades Kai debería haber sido consciente de este anuncio y no lo era, tenemos que saber
qué estás aceptando. Por tanto, su hermana no podría exigirle a María el pago.

Para que la promesa pública sea fuente de las obligaciones es necesario que la declaración
unilateral de voluntad sea considerada como tal.

Kai no ha hecho nada que pueda ser considerado como aceptación, ninguno de sus
comportamientos puede ser considerado así ya que él ni siquiera conocía la oferta. La única
manera de que como abogados de la hermana podamos fundamentar la pretensión, es que la
promesa pública se vincula y genera la obligación de cumplir la prestación pública cuando la
otra persona cumple con el resultado.

Aunque en el art. 1089, no recoge la voluntad unilateral como fuentes de obligaciones ni la


promesa pública de recompensa puede entenderse como fuente de obligación, como ocurre
en este supuesto.

Si Kai aunque se entere después reclama el dinero a María, este se considera un contrato y por
tanto una fuente del derecho.
10

fi


ti

ti
ti

ti


Derecho Civil III
Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

Ar culo 1262 C.C.

El consen miento se mani esta por el concurso de la oferta y de la aceptaci n sobre la cosa y
la causa que han de cons tuir el contrato.
Hall ndose en lugares dis ntos el que hizo la oferta y el que la acept , hay consen miento
desde que el oferente conoce la aceptaci n o desde que, habi ndosela remi do el aceptante,
no pueda ignorarla sin faltar a la buena fe. El contrato, en tal caso, se presume celebrado en el
lugar en que se hizo la oferta.
En los contratos celebrados mediante disposi vos autom cos hay consen miento desde que
se mani esta la aceptaci n.

Por úl mo cabe destacar que el problema de su encaje en el sistema de fuentes del derecho se debe a su
consideración como costumbre (art 1.3 CC).

El fundamento legal en caso de tratarse de vinculación por una declaración de voluntad unilateral: el
problema de su encaje en el sistema de fuentes del derecho (ley, costumbre y principios generales del
derecho. Su consideración como costumbre. (art. 1.3. CC).

- En el caso de la hermana, si consideramos la costumbre como fuente de derecho, podemos


argumentar que en la comunidad es de común aceptación que quien promete algo debe
cumplirlo. Ahora bien, la costumbre no aparece como fuente.
- Quien de ende el punto anterior, es porque en ende que el 1089 cuando dice ley, se re ere a todo
el art. 1.1 del C.C:, se re ere a toda fuente de derecho: ley (= norma escrita), costumbre y principios
generales del derecho.

Art. 1 C.C.
1. Las fuentes del ordenamiento jur dico espa ol son la ley, la costumbre y los principios
generales del derecho.
2. (..)
3. La costumbre s lo regir en defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la
moral o al orden p blico, y que resulte probada.
Los usos jur dicos que no sean meramente interpreta vos de una declaraci n de
voluntad, tendr n la consideraci n de costumbre.

6.- EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA O INJUSTIFICADO

Cuando el patrimonio de una persona se incrementa (o no disminuye cuando debiera hacerlo) a costa del
de otro (que se empobrece) sin que ello obedezca a una razón jurídica que lo jus que. En tal caso, al
empobrecido se le reconoce una acción contra el enriquecido y éste debe res tuir la atribución recibida o
equivalente.

A diferencia de otros OJ, no existe una regulación general y/o expresa en el CC (mención en el art.10.9 III
CC, que lo da por existente). Sin embargo, la idea está presente en diversos preceptos (ej. Arts. 356 o 1158
CC)

11
tí


ti
fi
fi
ti






fi

ti
ti
fi





ti
ti

ti

ti



ti

ti
ti

ti
ti
fi
fi
Derecho Civil III
Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

- Art. 356 CC: “El que percibe los frutos ene la obligación de abonar los gastos hechos por un
tercero para su producción, recolección y conservación.”

- Art. 1158 CC: “Puede hacer el pago cualquier persona, tenga o no interés en el cumplimiento de la
obligación, ya lo conozca y lo apruebe, o ya lo ignore el deudor”. El que pagare por cuenta de otro
podrá reclamar del deudor lo que hubiese pagado, a no haberlo hecho contra su expresa voluntad.
En este caso sólo podrá repe r del deudor aquello en que le hubiere sido ú l el pago.

(Explicación 1158 CC: Es decir, el pago puede hacerlo otra persona, sin que se pueda negar
acreedor ni deudor. Como este caso se trata de una no minoración del patrimonio a costa de otro -
enriquecimiento injusto a costa del que paga por dicha persona podrá reclamar al deudor lo que
hubiere pagado). La carga probatoria en este con icto (de que pago con ánimo de liberalidad =
donación) es de quien ha recibido el dinero. No hay derecho de crédito y por tanto, no hay
obligación.

Si no se le reconoce esa pretensión (la de solicitar lo que se pagó), se está aceptando una situación
en la que uno se enriquece y él otro se empobrece.

En nuestro ordenamiento se establece que aquel que se enriquece y aquel que se empobrece sin
ánimo de liberalización se ene que compensar al empobrecido. Esto genera la aparición de un
principio general del derecho que prohíbe el enriquecimiento de causa y se reconoce como fuente
de obligaciones y el apoyo norma vo de esa obligación (art. 1189) se encuentra en la ley, pero la ley
en ende como norma escrita, costumbre o principios generales del derecho (la ley no tolera el
enriquecimiento sin causa). Por tanto, el enriquecimiento sin causa es un principio general del
derecho.

(Ejemplo: alguien paga un banquete de bodas (un amigo de los novios que luego pierde relación
con ellos) y quien lo ha pagado, reclama a la pareja el importe del banquete, diciendo que fue un
pago por tercero pero con base del art 1158 ene derecho a recuperar lo pagado, si se de ende a la
parte a demanda se dirá que ha habido ánimo de liberalidad).

Es de general aceptación que se trata de un principio general del Derecho (vid. art 1.4). En cuanto a los
requisitos necesarios para su existencia, se requiere:

1. Enriquecimiento por parte de un sujeto, es decir, aumento o no disminución (cuando debía


hacerlo) del patrimonio del mismo.
2. Empobrecimiento de otro, es decir, una disminución o un no aumento
3. Falta de causa (razón amparada por el Derecho). Es decir, ausencia de una situación jurídica que
autoriza, de conformidad con el OJ, al bene ciario de una atribución para recibir esta y conservarla,
bien sea un negocio jurídico válido y e caz entre ellos o una norma que lo autoriza.
4. No es necesario (para hacer deudor a alguien) que exista negligencia, mala fe o ilicitud de la
conducta. Solo se ene en cuenta que el ordenamiento jurídico debe protegerlo o no, pero no se
ene en cuenta de que modo lo hizo, si de mala fe, buena fe, falta de ilicitud.

De acuerdo con la doctrina del TS, no se requiere de una relación directa entre enriquecido y empobrecido,
pudiendo surgir también el enriquecimiento injusto a par r de una relación indirecta (enriquecimiento de
un tercero a raíz de la relación de otros sujetos). En consecuencia, puede tener lugar el enriquecimiento sin
causa sin exigir relación entre los sujetos.

12
ti
ti

ti
ti
ti
ti

fi

ti
fi
ti
ti

fl

ti

ti

fi
Derecho Civil III
Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

Cabe destacar que la can dad monetaria del enriquecimiento no ene por qué coincidir con la del
empobrecimiento. A pesar de ello, el enriquecido no debe pagar más de lo que se ha enriquecido, ni el
empobrecido puede reclamar una can dad monetaria mayor a la de su empobrecimiento.

En cuanto a la acción de res tución por el empobrecimiento cabe mencionar:

- La Prescripción según el art 1964 CC: plazo general de 5 años (art 1964).

Si se reconoce que hay un enriquecimiento que no se debe producir se produce una acción
ejercitable frente a los tribunales. Esta acción, como no hay una regulación especí ca, ene un
plazo de prescripción de cinco años , porque es una acción personal sin plazo especí co de
prescripción (cuidado, en las sentencias an guos el plazo antes era de 15 años)

Art. 1964 C.C.

1. La acción hipotecaria prescribe a los veinte a os.


2. Las acciones personales que no tengan plazo especial prescriben a los cinco a os desde
que pueda exigirse el cumplimiento de la obligaci n. En las obligaciones con nuadas de
hacer o no hacer, el plazo comenzar cada vez que se incumplan.

- Tiene carácter subsidiario, es decir, se puede u lizar esta posibilidad siempre y cuando no haya otra
posibilidad jurídica.

13

ti
ti

ti

ti

ti


ti

ti


fi

ti
fi
Derecho Civil III
Tema 1. Concepto, estructura y fuentes.

Hay una empresa tular de un barco de Pescanova y se lo vende a otra empresa (contrato de
compraventa). Esta úl ma empresa transforma el barco para dedicarlo a otra u lidad marinera
y la transformación se la encarga a otra empresa (contrato de obra o de prestación de
servicios).

- Pescanova, A
- Nuevo comprador que mejora el barco, B
- Empresa que mejora el barco, C

B ene un barco muy mejorado; pero B no le paga a C ya que el primero no ene dinero.
Asimismo, B no paga a A. Por tanto, el contrato de compraventa termina resolviéndose (Art.
1124 CC) por imcumplimeinto ya que B no paga toda la can dad pactada. Entonces A,
recuperar el barco pero muy mejorado, en mejores condiciones que el momento de la venta.

Ahora bien, nos encontramos con un sujeto C, que realizó la obra, que no ha cobrado. C puede
reclamarle a B por incumplimeto y cuando sea rme la sentencia se ejecutará quitando
patrimonio a B (pero B no ene patrimonio). Entonces C, se plantea si existe alguna posibilidad
de demandar a A.

¿Hay alguna forma de reclamar a Pescanova A? Sí que se puede, mediante el enriquecimiento


sin causa.

¿Qué es lo que puede pedir el que se ha empobrecido frente al que se ha enriquecido ? →


Solo se puede pedir el importe del enriquecimiento (la diferencia entre lo que costaba y lo
que cuesta con la mejora). Si por lo contrario debido al cambio de mercado A recibe el barco
más barato (valía 1000 euros y ahora 800) C se vería limitado a reclamar.

¿Por qué razón va a tener que responder A por la reclamación de C?

El remedio frente a la situación de C es subsidiario, si no ene otra posibilidad de cobrarse. C


podría demandar en el mismo procedimiento a A y a B. Una acción en relación con el
enriquecimiento sin causa contra Pescanova y una acción contra la no realización de la
obligación contractual. Ahora bien, la pretensión preferente es la contractual, y el
enriquecimiento indebido será subsidiario.

Asimismo, en el caso de que se les condene a los dos, no se les debería condenar
solidariamente. Cada uno por su parte.

Por su parte, la condena no puede ser solidaria. Condena solidaria → la solidaridad de


deudores implica que cada uno debe y a cada uno se le puede exigir la totalidad. Pero si uno
de los dos paga el total, no puedes acudir al otro para que te pague también, ya que tu deuda
ya fue saldada. Si varios deudores son solidarios, se le puede solicitar a cualquiera, luego entre
ellos se apañarán si quieren, el acreedor no ene nada que ver en lo que ellos hagan.

En este caso el reclamante no ene ninguna relación directa y previa con pescanova, se
produce a través de un tercero. Pero como el TS declaró, no es necesario que haya esa
relación directa. Puede surgir también el enriquecimiento injusto a par r de una relación
indirecta (enriquecimiento de un tercero a raíz de la relación de otros sujetos).

14
ti

ti

ti
ti

ti

ti
fi
ti
ti

ti
ti
ti

Derecho Civil III


Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

0. Introducción
1. Las relaciones obligatorias con pluralidad de sujetos
2. Mancomunidad con prestación indivisible (art. 1139 cc)
2.1. Mancomunidad activa
2.2. Mancomunidad pasiva
3. Parciariedad o mancomunidad con prestación divisible (art. 1138)
4. Régimen de las obligaciones solidarias (art. 1137)
4.1. Solidaridad activa
4.2. Solidaridad pasiva
4.2.1. La acción de repetición o regreso
4.2.2. La propagación de efectos
4.2.3. Lo relativo al art. 524.1. LEC
4.2.4. El pago
4.2.5. La novación, compensación, confusión o remisión
4.2.6. Comunicación de responsabilidades
4.2.7. Excepciones

0. INTRODUCCIÓN

El esquema de la relación obligatoria precisa de dos partes, que llamamos acreedor y deudor. Ahora bien,
en la práctica puede ocurrir que las partes no estén compuestas de una única persona, sino que de una
pluralidad de sujetos. En estos supuestos, debemos analizar bien las relaciones internas (acreedores y
deudores entre ellos) y las relaciones externas (acreedores con deudores).

A ello se dedica el Código en una regulación incompleta y fragmentada en los artículo 1137-1151.

1. LAS RELACIONES OBLIGATORIAS CON PLURALIDAD DE SUJETOS

Acreedor y deudor son los garantes de la relación obligatoria (arts. 1822 y 1876 C.C. → garantías reales
(como la hipoteca o los fiadores). El supuesto más sencillo que podemos imaginar es que cada parte
corresponde a una única persona.

Sin embargo, existen en la práctica situaciones mucho más complejas, en las que las partes están
compuestas por una pluralidad de personas. Entonces, decimos que la posición deudora o acreedora puede
estar compuesta por uno o más sujetos y el deudor puede estar obligado principal o subsidiariamente (solo
le es exigible el cumplimiento si el obligado principal no cumple, está traído al ordenamiento jurídico como
deudor civil, él no ha hecho nada, no es responsable penalmente, pero tiene que responder por la otra
persona. Ejemplo del albañil y el empresario que responde por el daño que causa su empleado (art 120 CP)).

Cuando existen en una misma relación obligatoria una pluralidad de sujetos puede haber una:

- Pluralidad activa: implica que hay varios acreedores y un solo deudor.


- Pluralidad pasiva: en donde hay un único acreedor enfrentado a varios deudores.
- Pluralidad mixta: cuando cada parte consta de varios deudores y acreedores.

¿Cómo se ordenan las relaciones tanto respecto de otra parte como internamente? Existen tres modelos:

1
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

- Mancomunidad → en caso de obligaciones divisibles (art 1138 CC)


- Mancomunidad → en caso de obligaciones indivisibles (art 1139 CC)
- Solidaridad → art 1137 CC

Los modelos están pensados en las relaciones externas, aunque también tienen consecuencias en las
relaciones internas.

1. La solidaridad.

Art 1137 CC: (se define en negativo la solidaridad) “La concurrencia de dos o más acreedores o de dos o más
deudores en una sola obligación no implica que cada uno de aquéllos tenga derecho a pedir, ni cada uno de
éstos deba prestar íntegramente, las cosas objeto de la misma (es decir, a pedir la satisfacción total de la
deuda). Sólo habrá lugar a esto cuando la obligación expresamente lo determine, constituyéndose con el
carácter de solidaria.”

Cuando existe solidaridad cada acreedor está facultado para reclamar él solo la totalidad del crédito
(solidaridad activa), o cada uno de los deudores obligado a cumplir la prestación íntegramente (solidaridad
pasiva). Luego, en la relación interna, el acreedor que recibió el pago o el deudor que pagó íntegramente la
prestación podrá arreglar cuentas con el resto de acreedores o deudores solidarios.

- Si hay solidaridad de acreedores → solidaridad activa


- Si hay solidaridad de deudores → solidaridad pasiva

Ejemplo

Si Blanca, Mar y Gabiela deben 750 euros a Pepe, éste podrá reclamar íntegramente los 750 euros a
Blanca. Luego será Blanca la que podrá exigir a sus codeudores una cantidad que, (salvo que se haya
pactado partes desiguales), será de 250 euros cada una.

Ahora bien, cabe destacar que si Pepe ha pedido la totalidad a Blanca este no podrá pedirla después a
Mar o Gabriela.

2. La parciariedad (en el Código Civil no se usa esta palabra) o mancomunidad con prestación divisible.

Art 1138 CC: “Si del texto de las obligaciones a que se refiere el artículo anterior no resulta otra cosa, el
crédito o la deuda se presumirán divididos en tantas partes iguales como acreedores o deudores haya,
reputándose créditos o deudas distintos unos de otros.”

El crédito o la deuda se dividen en tantos créditos o deudas independientes como sujetos haya en la
relación. Dichas obligaciones individuales siguen cada una su propia suerte. Cada crédito o deuda
individualmente considerados, recaen, por tanto, en una parte de la prestación.

Ejemplo

Ana e Ignacio son acreedores mancomunados de Rodrgio por un importe de 1000 euros, por lo que cada
uno podrá exigir individualmente, condonar o pactar aplzacmiaotd por un importe de 500 euros, si no se
ha establecido otro criterio de reparto.

2
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

Por tanto, el crédito se divide en tantas partes como deudores haya. El acreedor no puede exigir la
totalidad de la deuda a un acreedor.

3. La mancomunidad con prestación indivisible u obligaciones en mano común.

Art 1139 CC: Si la división fuere imposible, sólo perjudicarán al derecho de los acreedores los actos
colectivos de éstos, y sólo podrá hacerse efectiva la deuda procediendo contra todos los deudores. Si alguno
de éstos resultare insolvente, no estarán los demás obligados a suplir su falta.

El crédito o la deuda es atribuido en común a todos los deudores o acreedores. Todos ellos deben actuar al
unísono, y por tanto la prestación debe ser cumplida o el crédito exigido por todos los deudores o
acreedores simultáneamente. El principio que rige las relaciones es el de actuación conjunta.

Ejemplo

A y B tiene que entregar un coche a C. Ahora bien una no podrá entregar la parte delantera y otra la
trasera, deberán actuar conjuntamente para cumplir con la prestación.

En caso de las obligaciones de hacer, como realizar una actuación, unos quieren realizarla y otros no,
pero no se pueden dividir porque tiene que actuar conjuntamente. Esto se denomina prestación
indivisible de dar o de hacer.

La presunción de mancomunidad y sus excepciones

Explicados los 3 modelos, cabe mencionar que el modelo en una concreta relación es aquel que se haya
pactado o aquel que establezca la Ley (ej: 1731 CC: obligaciones derivadas del mandato para negocio
común).

En el caso de las obligaciones negociables, las partes pueden pactar el modelo que quieren escoger para
organizar las distintas situaciones, pero a falta de acuerdo expreso, el Código fija unos criterios supletorios.

Cuando no hay previsión legal ni pacto, según el art 1337 CC, no se debe presumir la solidaridad. Sin
embargo, la no presunción de solidaridad ha resultado considerablemente atenuada y difuminada en la
jurisprudencia, que considera lo siguiente:

- Para presumir solidaridad basta con que se derive de la voluntad de las partes de establecer una
obligación solidaria (no se exige mención expresa). Basta realmente con que de la interpretación del
acuerdo pueda llegarse a la conclusión de que las partes han querido llegar a la solidaridad.
- Aun así la jurisprudencia ha ido un paso más allá de lo que dice el artículo 1137 CC y por ello → se
debe considerar la solidaridad cuando el interés jurídico protegido así lo reclame (se protege mejor
el interés jurídico del acreedor).

En el caso de las obligaciones que nacen de las normas legales, existen numerosas figuras en las cuales es la
propia ley la que expresamente establece el carácter solidario de determinadas obligaciones (ejemplos →

3
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

alimentos, reparación de vicios de la construcción, responsabilidad civil…). También la ley dispone la


solidaridad en algunas obligaciones que nacen de negocios jurídicos como el madao. Sin embargo, cuando
la ley no diga nada, habrá que entender que la obligación es mancomunada y divisible en base a los artículo
1337 y 1338 CC.

La regla de NO presunción de la solidaridad tines dos excepciones

- En relación con la responsabilidad civil extracontractual, tendrá lugar la solidaridad cuando el daño
resulte imputable a varios sujetos y no pueda determinarse qué parte le corresponde a cada uno de
ellos. Esta es la llamada solidaridad impropia.
- Los supuestos en los cuales la obligación nace de la gestión de negocios ajenos

Por lo que fuera de estos casos, cuando las partes o la ley NO digan nada de su carácter solidario, habrá que
entender que estamos ante una obligación mancomunidad y además divisible en principio, de acuerdo con
la presunción de los arts 1137 y 1138, si la obligación no es divisible, entonces el régimen es el del artículo
1139.

2. MANCOMUNIDAD CON PRESTACIÓN INDIVISIBLE (art 1139 CC)

Art. 1139 CC: “Si la división fuere imposible, sólo perjudicarán al derecho de los acreedores los actos
colectivos de estos y solo podrá hacerse efectiva la deuda procediendo contra todos los deudores. Si alguno
de éstos resultare insolvente, no estarán los demás obligados a suplir su falta.”

Hablamos de una indivisibilidad objetiva o pactada. Es decir, se produce este supuesto cuando las partes así
lo prevean, cuando el objeto de la relación obligatoria sea indivisible (un coche, un cuadro…) (Art 1151 CC),
o cuando la indivisibilidad se desprenda de la naturaleza del vínculo obligatorio (por ejemplo, en el caso de
la comunidad hereditaria).

- Art 1151 CC: “Para los efectos de los artículos que preceden, se reputarán indivisibles las
obligaciones de dar cuerpos ciertos y todas aquellas que no sean susceptibles de cumplimiento
parcial.// Las obligaciones de hacer serán divisibles cuando tengan por objeto la prestación de un
número de días de trabajo, la ejecución de obras por unidades métricas, u otras cosas análogas que
por su naturaleza sean susceptibles de cumplimiento parcial. La indivisibilidad se da bien porque las
partes lo pactan bien porque objetivamente así lo es (ej: un cuadro no es divisible).// En las
obligaciones de no hacer, la divisibilidad o indivisibilidad se decidirá por el carácter de la prestación
en cada caso particular.”

La mancomunidad puede ser activa o pasiva

2.1. Mancomunidad activa (cuando hay pluralidad de acreedores)

En este caso el derecho de crédito se atribuye a un colectivo de acreedores para que lo ejerciten en común,
consorcialmente. Existe un único crédito que tiene como parte activa de la relación obligatoria al colectivo
de acreedores.

Se aplican de forma supletoria las normas de la comunidad de bienes.

4
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

El art 1139 CC: “Solo perjudicarán al derecho de los acreedores los actos colectivos de estos”. De forma que
las actuaciones perjudiciales de un solo acreedor (novar, condonar, ceder compensar, extinguir, cobrar
individualmente etc.) no dañan al resto. No obstante, los actos individuales que sean beneficiosos para el
colectivo benefician a todos (por ejemplo, interrumpir la prescripción o intimar la mora).

Sin embargo, el problema se plantea porque a veces no está claro si una determinada actuación beneficia o
perjudica, especialmente cuando un único acreedor reclama el crédito, pues en este caso es el resultado de
la sentencia firme lo que en definitiva marca el carácter. Existe un gran debate en la doctrina respecto si hay
litisconsorcio activo necesario, es decir, ¿Tienen que presentar la demanda conjuntamente?¿Puede
cualquiera de ellos interrumpir la prescripción de la obligación?

Definición LITISCONSORCIO ACTIVO NECESARIO

La palabra litisconsorcio se plantea en el ámbito procesal para determinar si una acción procesal está
bien tramitada/planteada o no (desde el punto de vista del sujeto), tanto desde el lado de la demanda
como de los demandados. Si hay litisconsorcio necesario significa que para que la relación procesal esté
bien establecida, tienen que actuar conjuntamente varios sujetos y necesariamente para que la relación
procesal esté bien establecida tienen que actuar conjuntamente en el plano procesal. En el caso del
litisconsorcio activo necesario, ese “activo” se refiere a que el litisconsorcio tiene que estar en la parte de
la demanda.

- “Necesario” es que se requiera el litisconsorcio, tienen que actuar conjuntamente


- “Activa” en el lado de la demanda, del lado de los acreedores.

➢ La opinión mayoritaria considera que, como no se puede definir a priori lo que es beneficioso o
perjudicial, solo se puede actuar de consuno (conjuntamente). Por tanto, bastaría que constara la
oposición de alguno de los coacreedores para que no pueda prosperar la acción.

➢ Sin embargo, para otra parte de la doctrina no hay inconveniente en admitir la legitimación a cada
uno de los acreedores para impedir que la conducta dolosa o culposa de alguno de los acreedores
perjudique la reclamación, siempre teniendo en cuenta, que la sentencia contraria a los intereses
del acreedor no produce efecto de cosa juzgada material frente a los demás coacreedores, que no
han tenido la oportunidad de intervenir en el pleito.

(((Respecto al debate anterior, el TS ha rechazado la existencia del litisconsorcio activo necesario: “La figura
doctrinal del litisconsorcio activo necesario no está prevista en la Ley, y no puede equipararse al
litisconsorcio pasivo necesario, impuesto en su acogimiento jurisprudencial incluso de oficio, en defensa del
principio de que nadie puede ser condenado sin ser oído. Pero a este efecto, como quiera que nadie puede
ser obligado a litigar, ni sólo, ni unido con otro (...)”)))

2.2. Mancomunidad pasiva ( pluralidad de deudores)

En el supuesto de las obligaciones indivisibles, cuando hay mancomunidad de deudores (art 1139 CC) la
prestación se reparte entre todos ellos (por eso decimos que está en mano común).

5
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

Art. 1139 CC:“Solo podrá hacerse efectiva la deuda procediendo contra todos los deudores”. Así pues, el
acreedor debe exigir el cumplimiento reclamando judicial o extrajudicialmente contra todo el grupo de
deudores, y estos se liberan cumpliendo su prestación de forma conjunta.

Desde el punto de vista procesal, el acreedor debe demandar conjuntamente a todos los deudores para
exigir el pago →(litisconsorcio pasivo necesario), tanto para reclamar el cumplimento del crédito como para
otros actos de defensa del mismo (interrumpir la prescripción…). Por tanto, no parece posible demandar
individualmente a un deudor en particular, ni siquiera por vía excepcional.

- Si son 5 los miembros del grupo y no se ha actuado por x motivos, debemos demandar a todos los
integrantes del grupo. Si se demandara solo a dos, podrían reclamar la falta de litisconsorcio pasiva
necesaria.

Por tanto, es evidente que el litisconsorcio pasivo es necesario (tanto para reclamar el cumplimiento como
para otros actos de defensa de su crédito, como interrumpir la prescripción, intimar la mora, etc.), pero y
¿Si alguno no cumple?

➢ Art 1150 CC: “La obligación indivisible mancomunada se resuelve en indemnizar daños y perjuicios
desde que cualquiera de los deudores falta a su compromiso. Los deudores que hubiesen estado
dispuestos a cumplir los suyos, no contribuirán a la indemnización con más cantidad que la porción
correspondiente del precio de la cosa o del servicio en que consistiere la obligación (porque sí que
estaba dispuesto a hacer/entregar la cosa).” Por tanto, el incumplimiento de uno de ellos conlleva el
incumplimiento de todos, no siendo posible el cumplimiento parcial in natura y dando paso a la
indemnización de daños y perjuicios prevista en este artículo. Esto no significa, sin embargo, que los
codeudores deban cubiri la culpa del deudor que incumplio, puetso que los que hubiesen estado
dispuestos a cumplir, sólo deben contribuir a la indemnización con la porción monetaria que les
corresponda en el precio de la cosa o servicio objeto de la prestación debida. Los daños y perjuicios
corren a cargo del que incumplio. Por lo tanto, al igual que ocurre en la insolvencia, la culpa de uno
de los deudores, no se comunica a los demás.

➢ “Si alguno de los deudores resulta insolvente, los demás no están obligados a cumplir su falta” (art.
1139 in fine), pero si un único deudor cumple con la prestación íntegramente, los demás quedan
liberados frente al acreedor.

3. PARCIARIEDAD o MANCOMUNIDAD CON PRESTACIÓN DIVISIBLE (art. 1138)

Art. 1138 CC: “el crédito y la deuda se presumirán divididos en tantas partes iguales como acreedores o
deudores haya” → Lo dispuesto en el art 1138 CC implica que se trata de créditos y deudas independientes

El artículo 1138 presume iuris tantum (admite prueba en contrario) de dos cosas:

1. que la obligación mancomunada es divisible (de acuerdo con los criterios del art 1151 CC) y,
2. en principio, la división lo es en partes iguales.

6
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

Pluralidad de acreedores

Cuando exista mancomunidad de acreedores la prestación se fragmenta en varios créditos independientes,


que recaen sobre una parte de la misma. Cada acreedor solo puede exigir su parte, puesto que la prestación
se fragmenta en varios créditos independientes que recaen sobre una parte de la misma.

Cada crédito es independiente de los demás, por lo que la conducta de un acreedor no puede beneficiar ni
perjudicar a los demás.

Los acreedores tienen legitimación individual para reclamar su crédito, tanto judicial como
extrajudicialmente, y además poseen la plena disposición sobre él (pueden por tanto condenarlo, cederlo,
interrumpir la prestación…)

Pluralidad de deudores

La obligación se divide en tantas deudas como deudores haya.

Cada deuda es independiente de las demás, de modo que el acreedor debe exigir el cobro a todos los
deudores para obtener la preparación íntegramente.

Las vicisitudes (los cambios) de cada deuda en nada afectan al resto, así, por ejemplo, la insolvencia de uno
de los deudores, al igual que los actos de disposición hecho por el acreedor, sólo afectan a cada una de las
deudas individuales sobre las que dichos actos recaen (el acreedor podrá por ejemplo condonar a un
deudor, pero exigir el pago a otro).

Existe la posibilidad de que haya simultáneamente una situación de mancomunidad de obligaciones


divisibles que ligue a una pluralidad de deudores con una pluralidad de acreedores. En este caso, cada
deudor, deberá pagar la parte que le corresponda en la deuda a los distintos acreedores en la proporción
que dichos acreedores tengan en el total del crédito.

Ejemplo

Hay 3 deudores y 2 acreedores, todos ellos por partes iguales de una obligación pecuniaria por un
importe de 900 euros. Cada deudor debe individualmente 300, y cada acreedor puede exigir únicamente
la mitad de esos 300 euros a cada uno de los deudores individualmente considerados.

4. RÉGIMEN DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS (art. 1137)

La solidaridad viene definida en el art. 1137 CC (viene definida en negativo): “La concurrencia de dos o
más acreedores o de dos o más deudores en una sola obligación no implica que cada uno de aquéllos tenga
derecho a pedir, ni cada uno de éstos deba prestar íntegramente, las cosas objeto de la misma (es decir, a
pedir la satisfacción total de la deuda). Sólo habrá lugar a esto cuando la obligación expresamente lo
determine, constituyéndose con el carácter de solidaria.”

Hay dos tipos de solidaridad: activa (pluralidad de acreedores) y pasiva (pluralidad de deudores).

7
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

4.1. Solidaridad activa (pluralidad de acreedores) (situación que menos se da en la realidad)

En este tipo de solidaridad, cuando se da pluralidad de acreedores, cada acreedor está facultado para
actuar de forma individual, exigiendo y recibiendo la totalidad de la prestación (art. 1137 C.C.)

Ello implica que “el deudor puede pagar la deuda (y quedar liberado de la misma) a cualquiera de los
acreedores solidarios; pero, si hubiere sido judicialmente demandado por alguno, a este deberá hacer el
pago”. (art. 1142 CC).

Por tanto, en principio, el deudor tiene la libertad para elegir. Si el acreedor rechaza el cobro
injustificadamente, comienza la mora para todos los demás acreedores y podría llegarse incluso hasta la
extinción de la obligación si se consigna la cosa debida. Sin embargo, cuando el deudor ha sido demandado
judicialmente por alguno de los acreedores, es con este con quien tendrá que cumplir la prestación, no
surtiendo efectos el pago hecho a otro acreedor solidario.

Asimismo, cada acreedor solidario puede actuar respecto del crédito:

- Art. 1141 CC: Cada uno de los acreedores solidarios puede hacer lo que sea útil a los demás, pero no
lo que les sea perjudicial. Si hace lo que sea perjudicial se somete a las consecuencias. Este artículo
implica que los posibles actos de conservación y defensa del crédito (como la interrupción de la
prescripción o la intimación de la mora) efectuados por cualquiera de los acreedores solidarios
aprovechan y despliegan su eficacia también sobre los demás. El art. 1947 C.C., por su parte, señala
que la interrupción de la prescripción de acciones en las obligaciones solidarias aprovecha o
perjudica por igual a todos los acreedores y deudores

- Art. 1143 CC: La novación, compensación, confusión o remisión de la deuda, hechas por cualquiera
de los acreedores solidarios o con cualquiera de los deudores de la misma clase, extinguen la
obligación sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 1.146. // El acreedor que haya ejecutado
cualquiera de estos actos, así como el que cobre la deuda, responderá a los demás de la parte que
les corresponde en la obligación (esto último, referido a la relación interna entre acreedores, es el
derecho de reembolso o regreso)

Explicación de los términos del artículo.

- Novación → cualquier cambio en los elementos de la relación obligatoria. La


modificación o extinción de una obligación que se produce por la constitución de una
nueva que modifica o extingue la obligación anterior.

- Compensación → una persona puede tener un crédito respecto de otra, pero que a la
vez sea deudora de esa persona, por lo que en algunos supuestos puede que las deudas
se compensen (Definición formal: causa de extinción de las obligaciones, como medio
para la total o parcial extinción de dos deudas homogéneas cuando sus titulares son
mutua y recíprocamente acreedor y deudor)

8
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

Dos acreedores solidarios de 1000 respecto de C y resulta que cualquiera de los


acreedores puede exigir la totalidad de la deuda a C, pero resulta que A que es acreedor
solidario resulta que a su vez es deudor de C y que la deuda se puede compensar (se
extinguirá la obligación).

- Confusión → cuando concurren en la misma persona la condición de deudor y acreedor,


la deuda se extingue.

A y B son acreedores solidarios de C, y pueden exigir el pago de la totalidad. Imaginamos


que A fallece y que su heredero es C, en este caso, concurre en C la condición de acreedor
y deudor. En este caso se extinguiría la obligación C, no debería pagarle nada a B.

¿Qué le pasaría a B → parte segunda del art. 1143 CC?

C no debe no debe nada respecto de esa deuda en la que había un crédito solidario, pero
B no ha cobrado, sino que la deuda se ha extinguido por confusión. En este caso B puede
exigir a C, como co-acreedor que se benefició del pago, que responda de la deuda,
porque C se supone que ha cobrado la deuda. Ahora C no debe en condición de deudor,
va a deber en condición de co-acreedor que se benefició de la confusión.

¿Cuál es la obligación de C frente a A y B, y de dónde surge esta obligación (han hecho


una obra conjuntamente a C)? → La obligación nace de un contrato de obra.

¿De dónde surge la obligación de A y B? →Porque lo dice la ley .

Son dos obligaciones distintas, la primera se extinguió y surge la segunda. Es otra


obligación que surge de un momento posterior, por la ley dice que surge dicha
obligación.

- Remisión/condonación → es el perdón de la deuda, la condonación de la deuda. Es la


liberación de la deuda otorgada gratuitamente por el acreedor en favor del deudor

En este caso A puede condonar la deuda a C. A puede condonar su parte o la totalidad de


la deuda. Si condona la totalidad de la deuda, según el art. 1143, la deuda y el crédito se
extingue.

Parte segunda del art. 1143 C.C.: “El acreedor que haya ejecutado cualquiera de estos actos, así
como el que cobre la deuda, responderá a los demás de la parte que les corresponde en la
obligación”:

- Yo le debía 1000 euros a la deudora, y como la deudora me debía a mi, se compensa, pero al
co-acreedor solidaria le deberían 500 euros. El co-acreedor debe entonces 500 al acreedor
que no ha cobrado su parte.

9
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

- Somos dos acreedores y se nos deben 1000 euros, uno de los acreedores condona la deuda,
se perdona, pero el acreedor que perdona deberá responder de la parte que le corresponde
al otro acreedor.

Es difícil responder la cuestión de si los actos de disposición sobre el crédito (cobrar, ceder, compensar,
condonar, etc.) realizados de forma individual surten efectos en todos los acreedores solidarios, pues existe
una aparente contradicción entre el art. 1141.1 CC y el art. 1143.1 CC. El TS y la doctrina han interpretado
ambos preceptos en el sentido del que el art. 1143.1 CC regula la relación ad extra o externa (entre
acreedor y deudor), mientras que el art. 1141.1 CC regula las relaciones internas (entre los acreedores
solidarios).

- Ello significa que los acreedores solidarios tienen un poder de disposición pleno sobre la totalidad
del crédito y, en consecuencia, los actos individuales sobre el crédito realizados por un solo
acreedor (cobrar, ceder, compensar, condonar, resolver por incumplimeinto en caso de las
obligaciones sinalagmática, etc) afectan a todos los demás (relación externa),

- con independencia de que luego, en la relación interna (entre los acreedores solidarios) puedan
reclamar su parte mediante la correspondiente acciones de reembolso o regreso de acuerdo con el
art. 1143.II CC contra dicho acreedor.

La solidaridad activa se utiliza frecuentemente en cuantas corrientes y depósitos bancarios con varios
titulares. Por último, mencionar que la solidaridad activa no desaparece con la muerte de uno de los
acreedores y la comunidad hereditaria no genera solidaridad de acreedores.

4.2. Solidaridad pasiva (pluralidad de deudores)

La idea general de la solidaridad pasiva es favorecer el interés del acreedor, permitiéndole que elija el
deudor contra el cual quiere dirigirse, teniendo además la garantía de todos los demás deudores solidarios.

Art 1144 CC: El acreedor puede dirigirse contra cualquiera de los deudores solidarios o contra todos ellos
simultáneamente. Las reclamaciones entabladas contra uno no serán obstáculo para las que posteriormente
se dirijan contra los demás, mientras no resulte cobrada la deuda por completo.

¿Es correcto definir la solidaridad de deudores (solidaridad pasiva) como aquella situación en la que
habiendo varios deudores, cualquiera de ellos puede pagar la totalidad de la deuda?

No es correcto, realmente cualquier persona puede pagar la totalidad de una deuda ajena, por tanto
obviamente cualquiera de los deudores podría pagar la deuda.

Lo que caracteriza a la solidaridad pasiva, es que habiendo más de un deudor, cualquier deudor TIENE
QUE PAGAR LA TOTALIDAD, si la parte acreedora así se lo exige. Ese deudor tendría que pagar aunque
haya más deudores, no podría excusarse en que hay más deudores. Dicho deudor tendría que pagar la
totalidad y luego arreglar con los co-deudores.
Asimismo, es importante recalcar, que no resulta necesario esperar al resultado de la reclamación para
exigir la deuda a otro deudor distinto.
- A le puede haber exigido a B, pero mientras no haya cobrado podrá exigírselo a otro deudor
diferente.

10
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

Cuando existe relación de solidaridad entre los deudores, hay que distinguir claramente entre la relación
interna (entre los deudores) y la relación externa (de los deudores solidarios con el acreedor). Respecto de
la relación externa, rige el principio del art. 1137 C.C., es decir, que cada deudor tiene el deber de cumplir
íntegramente con la prestación si se le reclama. Todo los deudores, por tanto, responden po rla totalidad de
la obligación en la relación externa.

El cumplimiento íntegro de la prestación hecho por uno de los deudores solidarios extingue la obligación
respecto a todos (art. 1145.I CC) y es facultad del acreedor elegir contra quien quiere dirigirse (uno, varios o
todos), de acuerdo con el art. 1144 C.C.

- La insolvencia de uno de los deudores solidarios (art. 1145. III) debe estar cubierta por los demás, a
prorrata (parte o cuota que debe pagar) de la deuda de cada uno.

Además, como el propio articulo 1144 nos indica, el acreedor no debe esperar al resultado de la
reclamación (judicial o extrajudicial) interpuesta frente al primero para demandar a un segundo deudor
solidario, siempre que no se haya cumplido ya la prestación íntegramente. Los pleitos, por tanto, pueden
acumularse en el tiempo o ser sucesivos, hasta el límite del crédito. No hay inconveniente en que el
acreedor demande a cada deudor solidario exclusivamente por su parte, sin que eso implique
necesariamente una renuncia a los beneficios que le da la solidaridad frente a los deudores.

Por otro lado, para que exista solidaridad de deudores en las obligaciones negociables es necesario que
todos los deudores hayan prestado su consentimiento válidamente. Lo que implica que la deuda nace para
cada uno sólo cuando se obliga válidamente. Ello nos lleva a admitir la impugnación individual del negocio
en caso de vicios del consentimiento.

Extra: Recordemos además que el art. 1140 C.C. permite que haya solidaridad pasiva incluso cuando los
elementos accidentales de la obligación sean distintos para cada deudor.

Por último, en relación a la solidaridad pasiva mencionar el art. 222.3 LEC que establece que “La cosa
juzgada afectará a las partes del proceso en que se dicte y a sus herederos y causahabientes, así como a los
sujetos, no litigantes, titulares de los derechos que fundamenten la legitimación de las partes conforme a lo
previsto en el artículo 11 de esta Ley. Por lo que, la cosa juzgada solo afecta a las partes del procedimiento,
pero no a los co-deudores solidarios.

4.2.1. La acción de repetición o regreso

Respecto de la relaciones internas, esto es, las que ligan a los deudores solidarios entre sí, el efecto principal
del cumplimiento integro de la prestación por parte de uno de los deudores solidarios es el nacimiento de
una acción de reembolso contra los demás deudores solidarios de:

- la parte que corresponde a cada uno,


- más los intereses del anticipo y
- los gastos extrajudiciales que estén a cargo de los deudores y
- los judiciales en los que haya incurrido el deudor que pagó haciendo una defensa razonable.

La acción de regreso no alcanza sin embargo a los responsables subsidiarios de los demás deudores.

11
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

EXTRA:

La doctrina suele decir que dentro de la relación interna se funciona como si estuviéramos ante una
obligación mancomunada divisible, de manera que se puede determinar en un pleito posterior cual es la
distribución del contenido de la obligación entre los distintos deudores. Si el pago ha sido parcial, la
acción de regreso solo da lugar a una exigencia proporcional de la parte que se pagó y el deudor que
pago parcialmente sigue obligación por el resto también con el acreedor.

Si la obligación no es fungible (por ejemplo, consiste en entregar una cosa específica) en la acción de
regreso deberá exigir el valor pecuniario de la cosa.

4.2.2. La propagación de efectos

Los actos que son perjudiciales para uno solo de los deudores, lo son también para los demás, y a esto se le
conoce como propagación de efectos en las obligaciones solidarias.

El art. 1141.II CC establece que “Las acciones ejercitadas contra cualquiera de los deudores solidarios
perjudicarán a todos éstos.” (Por ejemplo la constitución de mora o la interrupción de la prescripción).

- Interrupción de la prescripción → si se interrumpe la prescripción respecto de uno de los deudores,


también se interrumpirá respecto del resto de deudores.

A, b y c le deben 100 euros a D. D, es acreedor de A, B y C (son deudores solidarios). D que es el


acreedor se dirige contra un co-deudor A, y reclama la deuda pero no frente a B y C. Resulta que
cuando no puede cobrar de A, cuando se dirige a los otros codeudores, a lo que no se reclamó
nunca, estos le dicen que ha prescrito tu derecho de crédito. Sin embargo, este razonamiento de los
codeudores no tiene cabida según lo establecido en el 1974 C.C.

Art. 1974 C.C.. “La interrupción de la prescripción de acciones en las obligaciones solidarias
aprovecha o perjudica por igual a todos los acreedores y deudores

- Constitución en mora (retraso): se incurre en mora cuando llegada la fecha en que se debía cumplir
con el contrato no se cumplió, o se cumplió parcialmente.

Por ejemplo: tenemos un acreedor con varios deudores, y se trata de una obligación dineraria. El
acreedor se dirige contra cualquiera de los deudores y como no han cumplido a tiempo dice que
estarán en mora a partir de ese momento. Ahora bien se dirige únicamente ante un deudor. Aún así
dichos deudores aunque no se hayan dirigido expresamente a ellos también están en mora, ya que
deberán seguir pagando en base al art 1141, y por tanto perjudica a todos.

4.2.3. Lo relativo al art. 524.1. LEC → en este artículo se habla de la ejecución contra el deudor solidario, y
en él se aparta de lo establecido en el artículo 1141.II CC. Por tanto la propagación de efectos no será
siempre perjudicial para todos los deudores, no lo será a todos los efectos.

12
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

Art. 524.1 LEC, “las sentencias, laudos y otros títulos ejecutivos judiciales obtenidos sólo frente a uno o
varios deudores solidarios no servirán de título ejecutivo frente a los deudores solidarios que no hubiesen
sido parte en el proceso.”

Ello significa que el litisconsorcio pasivo es voluntario y que, consecuentemente, si se ha dirigido la acción
contra algún deudor concreto (o una parte de todos los deudores solidarios) luego no cabe pretender
ejecutar la sentencia contra los bienes de aquellos que no fueron parte en el proceso. No hay extensión de
cosa juzgada material ni posibilidad de ejecución contra deudores no demandados.

Litisconsorcio pasivo necesario → persigue evitar que la sentencia recaída en un Proceso pueda afectar de
forma directa y perjudicial y con los consiguientes efectos de cosa juzgada a alguna o algunas personas que no
hayan sido parte en el proceso.

El acreedor se ha dirigido contra uno y ha conseguido una sentencia firma (título ejecutivo), pero no cobra
la titularidad de la deuda porque no demandó al deudor correcto. ¿Se podría utilizar este título ejecutivo
para pedir el embargo de los demás deudores solidarios? Este tema era debatido, pero tras la LEC, la
respuesta es NO servirán de título ejecutivo, por lo establecido en el art. 524.1.

¿Entonces qué le queda al acreedor que solo inició contra un deudor? Una vez que queda claro según lo
que se dice el artículo 534.1. lo que podrá hacer es demandar al resto de los deudores solidarios, a uno o a
varios, pero demandarles.

¿Por qué el acreedor solo demanda a uno, y no a todos los deudores solidarios? Puede haber distintas
razones:
- Puede no estar localizable alguno.
- Puede ser que algún deudor sea persona jurídica y se haya extinguido.
- La razón principal es económica (las costas van incrementando) → A cuantas más personas
demandemos, van a ir con su defensa y procurador, y si no nos dan la razón y nos dan condena en
costas, cuantos más demandados, la condena en costas va a ser muy superior.

4.2.4. El pago

El pago hecho por cualquier deudor extingue la obligación (art 1145 I C.C.), teniendo aquel deudor que
extinga la obligación una acción de regreso frente a sus codeudores para reclamar a estos la parte
correspondiente (art. 1145 II C.C.)

La insolvencia de uno de los deudores solidarios (art. 1145. III C.C. ) debe estar cubierta por los demás, a
prorrata (parte o cuota que debe pagar) de la deuda de cada uno.

Art 1145: “El pago hecho por uno de los deudores solidarios extingue la obligación. // El que hizo el pago
sólo puede reclamar de sus codeudores la parte que a cada uno corresponda, con los intereses del
anticipo. // La falta de cumplimiento de la obligación por insolvencia del deudor solidario será suplida
por sus codeudores, a prorrata (en proporción) de la deuda de cada uno.”

Ejemplo:

13
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

A es acreedor de B, C y D. El que paga es B y se extingue la obligación de todos ellos respecto de A (ya no


puede exigir a ninguno el pago). Ahora bien B se convierte en acreedor del resto (C y D). ¿El resto son
deudores solidarios o serán mancomunado/parciarios? Cuando un deudor paga solidariamente la deuda,
se convierte en acreedor. Sin embargo, el resto no son deudores solidarios, sino deudores parciarios. La
acción de regreso no provoca una relación solidaria. Eso sí, si uno es insolvente actúan en proporción a la
deuda de cada uno.

4.2.5. La novación, compensación, confusión o remisión

El artículo 1143.1 CC establece que la novación, compensación, confusión o remisión de la deuda hecha con
cualquiera de los deudores solidarios (codeudores) extingue la obligación, sin perjuicio de que haya lugar a
una acción de regreso contra los demás deudores.

La compensación total hecha por uno de los deudores frente al acreedor que reclama el pago extingue la
deuda respecto de todos. Hay acción de regreso (incluídos los intereses de anticipo) del deudor que
compensó frente a los demás para liquidar en la relación interna la parte que cada uno debía, puesto que
los demás codeudores se han beneficiado de la compensación. Si la compensación fuera parcial, el acreedor
podría exigir todo lo que falte a cualquiera de los codeudores.

La confusión del acreedor con cualquiera de los deudores solidarios extingue automáticamente la
obligación. El deudor solidario con el que se produjo la confusión tiene acción de reembolso frente a los
demás codeudores.

Respecto a lo anterior, cabe hacer un inciso en relación con la remisión (condonación). En general, la
condonación (total) hecha a uno de los deudores extingue la deuda respecto de todos y, si se condona una
parte proporcional de la deuda (ej. un tercio) todos ven disminuida su responsabilidad en esa misma
cantidad (en la relación externa e interna).

A (acreedor) le había condonado a B (codeudor) pero C y D no lo sabían, y C ha pagado la totalidad.


¿Qué posibilidades tiene C?

- C puede exigir a A mediante el enriquecimiento sin causa


- C puede exigir la obligación derivada del art 1146 → la remisión parcial, que no quita al
deudor que le han perdonado su parte (B) su responsabilidad con los codeudores.

Si C y D ya lo sabían no habría ningún tipo de problema

No obstante, existe un caso especial en el art. 1146 CC: “La quita o remisión hecha por el acreedor de la
parte que afecte a uno de los deudores solidarios, no libra a éste de su responsabilidad para con los
codeudores, en el caso de que la deuda haya sido totalmente pagada por cualquiera de ellos”.

Este precepto despliega su eficacia en la relación interna, e implica que cuando el acreedor condone la
deuda total o parcialmente a uno de los codeudores solidarios respecto de su parte, la responsabilidad de
los demás disminuye en esa misma medida. Pero para ello es necesario que el deudor condonado lo
notifique al resto, pues en caso contrario, cuando alguno de los demás deudores solidarios cumple
íntegramente la prestación, puede ejercer la acción de regreso frente a él.

14
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

Para que entre en juego el art. 1146 CC (perdón a un deudor) y no el art. 1143.I CC (condonación total o
parcial a todos) parece que el acreedor tendrá que especificar claramente que solo está remitiendo la
deuda respecto de la parte que corresponde a uno de los deudores solidarios, especificando cual.

4.2.6. Comunicación de responsabilidades

La comunicación de responsabilidades en caso de incumplimiento de uno de los deudores solidarios,


debemos distinguir los supuestos en los que el cumplimiento se ha hecho imposible por caso fortuito o
fuerza mayor (art. 1147 I C.C.) de aquellos en los cuales ha existido una actividad culposa en al menos uno
de los deudores solidarios (art. 1147 II C.C.)

- En el caso de la fuerza mayor la obligación se extingue


- Sin embargo, cuando existe culpa en alguno de los deudores solidarios, los demás también
responden frente al acreedor de la totalidad de la indemnización de daños y perjuicios, sin perjuicio
de que después haya acción de reembolso contra el deudor que incumplió negligentemente.

Art 1147 CC: “Si la cosa hubiese perecido o la prestación se hubiese hecho imposible sin culpa de los
deudores solidarios, la obligación quedará extinguida.//
Si hubiese mediado culpa de parte de cualquiera de ellos, todos serán responsables, para con el acreedor,
del precio y de la indemnización de daños y abono de intereses, sin perjuicio de su acción contra el
culpable o negligente.”

4.2.7. Excepciones.

El artículo 1148 CC establece que, el deudor solidario podrá utilizar, contra las reclamaciones del
acreedor, todas las excepciones que se deriven de la naturaleza de la obligación y las que le sean
personales. De las que personalmente correspondan a los demás sólo podrá servirse en la parte de deuda
de que éstos fueren responsables.

Yo le debo 1000 euros a X. Y resulta que yo no he pagado y ella no ha exigido el cumplimiento.


Ahora bien, ella me demanda, pero yo considero que ha prescrito la acción. Si plantea una
demanda exigiendo la indemnización, se puede excepcionar la prescripción.

Si yo le cause un daño, pero un familiar o amigo le paga la indemnización, la persona que sufrió el
pago me demanda, yo puedo excepcionar la extinción de la obligación porque la pago un tercero.

He realizado un contrato engañada, un contrato doloso, cuando me demandan el cumplimiento de


la obligación, yo puede excepcionar dolo en la parte contratante y reconvenir instando la anulación
del contrato. Me demandas para que me condenen a cumplir y yo reconvengo instando que ese
contrato que quieres que se cumpla se anule.

Otro caso → me demandan para que yo cumpla un contrato y yo respondo reconviniendo y


solicitando que se resuelva por incumplimiento.

De este artículo se deducen dos tipos de excepciones diferentes; las reales u objetivas y las personales.

15
Derecho Civil III
Tema 2. Sujetos de la relación obligatoria.

- Las excepciones objetivas o reales son comunes a todos los deudores pues se derivan de la
naturaleza de la relación obligatoria. Al ser circunstancias comunes a todos los deudores, todos
pueden ejercerlas frente al acreedor cuando son demandados individualmente.

Dentro de esta clasificación, es necesario diferenciar las excepciones perentorias de las dilatorias.
Mientras que las perentorias son las que hubieran podido utilizarse para detener definitivamente la
pretensión del acreedor (por ejemplo: porque el negocio del cual nace la obligación es nulo), las
dilatorias (todavía no nos pueden exigir porque no son exigibles) son las que solo pueden paralizar
temporalmente las pretensiones del acreedor (por ejemplo: el plazo que la deuda sea exigible).

Si el deudor no ha utilizado la excepción perentoria que debía conocer, los demás pueden oponer
dicha excepción en el caso de una acción de regreso. En el caso de las excepciones dilatorias, es
posible debilitar la acción de regreso, pero solo hasta que hubiera expirado dicha excepción
dilatoria (por ejemplo, cuando venza el plazo).

- Las excepciones personales son aquellas que incumben exclusivamente a deudores solidarios. Este
es el caso, por ejemplo, de una minoría de edad, incapacidad, excepciones derivadas de vicios en el
consentimiento, pactos entre el acreedor y alguno de los deudores, etc.

En este caso la excepción puede ser ejercida frente al acreedor únicamente por el deudor al que le
corresponda para eximirse del pago. Los demás deudores solo pueden oponerla para excluir frente
al acreedor la parte que le corresponde al deudor favorecido por la excepción.

Si un deudor ha pagado la deuda sin oponer excepciones, el deudor favorecido tiene la facultad de
renunciar a la excepción personal u oponerla plenamente frente al acreedor, si así lo desea. Todo
ello cuando no procede la mala fe (art. 1258 CC). Pero si otro deudor paga, conociendo la existencia
de la obligación personal, el deudor favorecido puede oponerla frente al que pagó cuando este
último emprenda la obligación de regreso.

16
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

1. La prestación como objeto de la relación obligatoria: concepto y requisitos


2. Obligación de dar, hacer o no hacer
2.1. Obligaciones de hacer
2.2. Obligaciones de no hacer
2.3. Obligaciones de dar
3. Obligaciones genéricas , alternativas y facultativas
3.1. Obligaciones genéricas
3.2. Obligaciones alternativas
3.3. Obligaciones facultativas/con facultad alternativa/facultad de sustitución (facultas solutionis)
4. Las deudas de dinero y la prestación de intereses
4.1. Obligación dineraria
4.2. Prestación de intereses

1. LA PRESTACIÓN COMO OBJETO DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA: CONCEPTO Y REQUISITOS.

En la actualidad el objeto de la relación obligatoria es la prestación, entendida como la conducta (activa u


omisiva) que debe realizar el deudor y que el acreedor puede exigir coactivamente al deudor.

De acuerdo con lo establecido en el el art. 1088 CC, la prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer
alguna cosa.

Para que la obligación sea válida, la prestación ha de ser originariamente posible, lícita y determinada (o
determinable sin necesidad de que haya un nuevo acuerdo entre las partes). Estas 3 características son los
requisitos (exigencias) establecidos por el CC en los contratos (art. 1271 a 1273) y deben ser extendidos a
toda relación obligatoria.

Art. 1271 C.C.: ”Pueden ser objeto de contrato todas las cosas que no están fuera del comercio de los
hombres, aun las futuras.
Sobre la herencia futura no se podrá, sin embargo, celebrar otros contratos que aquéllos cuyo objeto sea
practicar entre vivos la división de un caudal y otras disposiciones particionales, conforme a lo dispuesto
en el artículo 1056.
Pueden ser igualmente objeto de contrato todos los servicios que no sean contrarios a las leyes o a las
buenas costumbres”.

Art. 1272 C.C. “No podrán ser objeto de contrato las cosas o servicios imposibles”.

Art 1273 C.C.: “El objeto de todo contrato debe ser una cosa determinada en cuanto a su especie. La
indeterminación en la cantidad no será obstáculo para la existencia del contrato, siempre que sea posible
determinarla sin necesidad de nuevo convenio entre los contratantes”.

Requisitos que deben cumplir todas las relaciones obligatorias (obviamente los contratos entre ellas):

1. Posibilidad: consiste en que la prestación pueda ser, suceder o ejecutarse (tiene que ser posible). El
que no pueda realizarse se da de las siguientes maneras:

1
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

- Imposibilidad absoluta (nadie puede hacerlo) y relativa/subjetiva (puede hacerse, pero el


sujeto al que se lo hemos pedido no puede hacerlo).

- Imposibilidad originaria (desde el momento de vinculación del contrato es imposible que se


pueda realizar) y sobrevenida (originariamente era posible, pero posteriormente ha
devenido en imposible).

- El modo en el que la imposibilidad influye en la relación obligatoria (se cuestiona si deben


tratarse los diferentes tipos de imposibilidades del mismo modo).

Puede ocurrir que se entrecrucen todas las imposibilidades. Por ejemplo, puede ocurrir que sea
una imposibilidad originaria, pero relativa (que sea imposible desde el principio, pero solo para mi).

Nulidad: se trata de una imperfección del contrato que impide que pueda producir efectos. Se
genera una apariencia de contrato, pero no es válido.
Cuando la imposibilidad es absoluta y originaria se ha tendido a considerar que esos contratos eran
nulos.
Sin embargo, cuando la imposibilidad es sobrevenida la apariencia es otra. Cuando se constituyó la
obligación se podía dar o hacer algo, sin embargo, en el momento de la ejecución esa prestación
deviene absolutamente imposible, nadie puede realizarla. En este caso no se considerará nulo el
contrato, simplemente será un problema de incumplimiento ya que las causas de nulidad del
contrato constituyen en el momento de la realización de la obligación.

Por tanto, la tendencia generalizada ha sido que:


- Las imposibilidades originarias y absolutas → nulas (solo si desde el primer momento de la
constitución es nulo)
- Imposibilidades sobrevenidas → problema de incumplimiento de contrato, no era nulo en
el momento en el que se formalizó el contrato.

La gran discusión tradicional ha sido con las imposibilidades originarias-relativas. Desde el momento
en que se constituye es imposible para el deudor y lo sigue siendo después; pero solo es imposible
para él, para ese deudor, otros sí que pueden cumplir la prestación. Actualmente se considera una
causa de incumplimiento (anteriormente era inválida por ser originaria). Esto ocurre porque va
cambiando al tratarse de opciones legislativas, y además, es una cuestión de interpretación de la
norma por los tribunales.

Por tanto, se traslada al plano de la nulidad de la obligación las imposibilidad originarias y nulas;
mientras que el resto de imposibilidades se trasladan al plano del incumplimiento de la obligación.

2. Determinación o determinabilidad → la prestación debe estar identificada desde el momento de


constitución de la relación obligatoria (es decir, desde que se establece el contrato) o, al menos,
deben estar fijados los criterios que permitan su determinación posterior (objetivos o a discreción
de un tercero). En definitiva, la prestación debe de estar determinada o deben estar fijadas las
bases para su determinabilidad.

2
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

3. Licitud → consiste en la no contravención de normas imperativas (aquellas que no pueden ser


modificadas por acuerdo entre partes, te obligan) o morales (convicciones asentadas en una
sociedad). Aunque, sí podría ser contraria a normas dispositivas en caso de que así lo acuerden las
partes.

La ley solo obliga si las partes no han pactado otra cosa distinta, pero si no han pactado nada esa
será la norma que va a misa. Y a ese tipo de normas se les conoce como dispositivas (es aquella que
contiene un criterio jurídico que se aplica cuando llega el conflicto, pero que el legislador establece
que las partes puedan establecer otras condiciones y criterios diferentes, pueden desplazar el
acuerdo por la voluntad de las partes).

2. OBLIGACIÓN DE DAR, HACER O NO HACER

Art. 1088 CC: “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa”

2.1. Obligación de hacer

El objeto de las obligaciones de hacer es un comportamiento positivo del deudor consistente en la


realización de una determinada actividad. Por ejemplo, realizar una obra (contrato de obra), prestar un
servicio (arrendamiento de servicios, contrato de transporte, de depósito). Con independencia de cual sea
esta actividad se entiende que la obligación no puede ser perpetua. (art. 1583 C.C.)

En caso de incumplimiento (se realiza parcialmente, se realiza mal, etc), el punto de partida es la libertad e
integridad personal, que suponen un límite al poder de coerción del Estado.

En caso de que el deudor no cumple y no se le pueda obligar, uno de las posibilidad que prevee el
ordenamiento es el art. 1098 CC, que establece que “si el obligado a hacer alguna cosa no la hiciere, se
mandará ejecutar a su costa” (véase también arts 705 y 706 LEC). Por tanto, el acreedor puede mandar a un
tercero hacer lo que el deudor no ha hecho, esto se denomina “ejecutar a su costa” o “ejecutar a un tercero
el incumplimiento”.

En relación a esta situación de incumplmiento señalamos dos preceptos de la Ley de Enjuciamiento Civil:

- Art. 705 LEC (Requerimiento y fijación de plazo).


“ Si el título ejecutivo obliga a hacer alguna cosa, el tribunal requerirá al deudor para que haga
dentro de un plazo que fijará según la naturaleza de hacer y las circunstancias que concurre”.

Explicación: Lo que subyace en el terreno de los hechos es lo siguiente: hay un obligación de hacer
que no se ha cumplido o se ha cumplido mal, el acreedor ha acudido a los tribunales para solicitar
una condena de obligación de hacer, y se le ha condenado, siendo esta sentencia firme (titulo
ejecutivo). Un título ejecutivo permite mandar ejecutar frente al deudor incumplidor.
El art. 705 LEC partiendo de todo esto permite al acreedor acudir a su deudor dentro de un plazo
para que cumple. Si no cumple en dicho plazo, se acude a lo establecido en el art. 706 LEC.

3
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

- Art. 706 LEC (Condena de hacer no personalísimo):

1. “Cuando el hacer a que obligue el título ejecutivo no sea personalísimo, si el ejecutado no lo


llevara a cabo en el plazo señalado por el Letrado de la Administración de Justicia, el ejecutante
podrá pedir que se le faculte para encargarlo a un tercero, a costa del ejecutado, o reclamar el
resarcimiento de daños y perjuicios.
Cuando el título contenga una disposición expresa para el caso de incumplimiento del deudor, se
estará a lo dispuesto en aquél, sin que el ejecutante pueda optar entre la realización por tercero o
el resarcimiento.
2. Si, conforme a lo dispuesto en el apartado anterior, el ejecutante optare por encargar el hacer a
un tercero, se valorará previamente el coste de dicho hacer por un perito tasador designado por
el Letrado de la Administración de Justicia y, si el ejecutado no depositase la cantidad que éste
apruebe mediante decreto, susceptible de recurso directo de revisión sin efecto suspensivo ante el
Tribunal que dictó la orden general de ejecución, o no afianzase el pago, se procederá de
inmediato al embargo de bienes y a su realización forzosa hasta obtener la suma que sea
necesaria.
Cuando el ejecutante optare por el resarcimiento de daños y perjuicios, se procederá a
cuantificarlos conforme a lo previsto en los artículos 712 y siguientes”.

Explicación: Se aborda la situación de que a alguien se le condene por incumplimiento, y que ese
hacer no sea personalísimo.

Por ejemplo: Una persona contrata a una reconocida soprano para que cante en una fiesta, no le
sirve otra persona, tiene que ser esa y a eso se le conoce como hacer personalísimo (intuito
personae), solo tiene esa características esa persona, y por tanto, la obligación sera incumplida si
esa persona no canta (no se permite sustitución de dicha persona)

Ahora bien, en el art. 706 de la lEC, estamos hablando de deberes no personalismos que no
requieren que lo haga esa persona, simplemente deben cumplirse unas características de pericia o
habilidad, pero no son exclusivas y que solo cumple una persona (esas características las tienen
varias personas)

En este art. 706 hay un relato de todo lo que pasa cuando a alguien se le ha condenado y no ha
cumplido en plazo y se ve lo que sucede después. Como hay una condena de hacer, que no es un
deber personalísimo, se señala lo que establece lo que dice el art. 1098, “se mandará ejecutar a su
costa”. Una tercera persona podrá ejecutar esa deuda ya que no se trata de un hacer personalísimo,
se podrá encargar a esta persona cuando el propio deudor no cumple en el plazo que se haya
establecido en la sentencia.

Las obligaciones de hacer se suelen clasificarse de dos formas:

1. Obligaciones personalísimas o no personalísimas según si las cualidades personales del deudor de la


prestación se hubiesen tenido en cuenta o no al constituirse la obligación (art. 1161 C.C.)

4
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

a. Obligaciones personalísimas (tambien se denominan con la expresión latina intuitu


personae). La prestación de las obligaciones personalísimas es infungible, en el sentido de
que sólo se satisface el interés del acreedor cuando la realiza el propio deudor (o en su
caso, la personas designada). De ahí que la prestación no pueda realizarla un tercero (art.
1161 C.C) y que la obligación se extinga por la muerte o declaración de fallecimiento del
deudor (art. 1595 C.C.).

Artículos a los que se ha prestado atención en clase:

Art. 1611 CC: “En las obligaciones de hacer el acreedor no podrá ser compelido a recibir
la prestación o el servicio de un tercero, cuando la calidad y circunstancias de la persona
del deudor se hubiesen tenido en cuenta al establecer la obligación.”

Art. 709 LEC: respecto a las obligaciones personalísimas, se entiende que el acreedor no
puede devenir satisfecho si no es es deudor concreto el que cumple (qué pasa cuando
alguien resulta a hacer algo personalísimo → ahí no nos sirve con encargarle a un
tercero, porque las características del deudor son imprescindibles). Este articulos señala
los plazos para el incumplimiento, pero si el deudor de obligación de hacer
personalísima, no lo ha hecho incluso si se le han establecido multas, hay un momento
en el que se tendrá que modificar a un indemnización por daños y perjuicios.

1. Cuando el título ejecutivo se refiera a un hacer personalísimo, el ejecutado podrá manifestar al


tribunal, dentro del plazo que se le haya concedido para cumplir el requerimiento a que se refiere
el artículo 699, los motivos por los que se niega a hacer lo que el título dispone y alegar lo que
tenga por conveniente sobre el carácter personalísimo o no personalísimo de la prestación debida.
Transcurrido este plazo sin que el ejecutado haya realizado la prestación, el ejecutante podrá
optar entre pedir que la ejecución siga adelante para entregar a aquél un equivalente pecuniario
de la prestación de hacer o solicitar que se apremie al ejecutado con una multa por cada mes que
transcurra sin llevarlo a cabo desde la finalización del plazo. El tribunal resolverá por medio de
auto lo que proceda, accediendo a lo solicitado por el ejecutante cuando estime que la prestación
que sea objeto de la condena tiene las especiales cualidades que caracterizan el hacer
personalísimo. En otro caso, ordenará proseguir la ejecución con arreglo a lo dispuesto en el
artículo 706.

2. Si se acordase seguir adelante la ejecución para obtener el equivalente pecuniario de la


prestación debida, en la misma resolución se impondrá al ejecutado una única multa con arreglo a
lo dispuesto en el artículo 711.

3. Cuando se acuerde apremiar al ejecutado con multas mensuales, se reiterarán trimestralmente


por el Letrado de la Administración de Justicia responsable de la ejecución los requerimientos,
hasta que se cumpla un año desde el primero. Si, al cabo del año, el ejecutado continuare
rehusando hacer lo que dispusiese el título, proseguirá la ejecución para entregar al ejecutante un
equivalente pecuniario de la prestación o para la adopción de cualesquiera otras medidas que
resulten idóneas para la satisfacción del ejecutante y que, a petición de éste y oído el ejecutado,
podrá acordar el Tribunal.

5
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

4. No serán de aplicación las disposiciones de los anteriores apartados de este artículo cuando el
título ejecutivo contenga una disposición expresa para el caso de incumplimiento del deudor. En
tal caso, se estará a lo dispuesto en aquél.

Situación hipotéticas: si soy una empresa que tiene un contrato de hacer con otra y esta
incumple, se podría solicitar a cargo que se cumpla a cargo de un tercero y que se le
impute la trascendencia patrimonial de esa incumplidora? Si, dependiendo de si el
acreedor es un hacer personalísimo o no.

b. Obligaciones no personalísimas. Al acreedor le es indiferente que sea el deudor o un


tercero quien lleve a cabo la prestación fungible.

2. Obligaciones de medios y de resultado: (muy importante la distinción entre estas obligaciones)

Esa distinción, entre obligaciones de medios y de resultados es relevante para determinar cuándo
existe o no cumplimiento de la obligación.

a. Obligación de medios (o actividad). La prestación consiste en realizar con la debida


diligencia una actividad, con independencia de que se alcance o no el resultado deseado.

Lo que debe el deudor es la realización diligente de una actividad (la diligencia es la clave de
la actividad). El deudor que se ha comprometido a realizar una actividad cumple, aunque
no se haya conseguido el resultado esperado por el acreedor. El deudor no ha incumplido si
ha actuado diligentemente.

No es correcto decir, pero se tiende a decir, que en una obligación de medios el acreedor no
busca un resultado ya que realmente no es así. La clave está en qué debe el deudor, si solo
debe un resultado la realización diligente de la actividad. Por ello, si es una obligación de
medios con que realice diligentemente la actividad se considerará que ha cumplido; no se
compromete a lograr el resultado que se pretendía.

Caso hipotético. En una obligación de hacer, cuando no se consigue el resultado


que pretendía, el acreedor va a defender que se ha incumplido porque no se ha
conseguido el resultado, pero el deudor dirá que la obligación no era de resultados,
sino de medios, y por tanto, que no hay incumplimiento de la obligación porque se
ha actuado con la debida diligencia que exije la actividad.

La obligación de medios es el caso normal de las obligaciones asumidas por los abogados o
auditores. También suele ser lo normal en el ámbito sanitario.

- Ámbito jurídico

Situación: una persona que acude al letrado, lo que quiere es lograr el exito en los
tribunales, pero el abogado que le debe ¿la actividad diligente o el resultado
satisfactorio? Podrá ser una obligación de medios, si el letrado se compromete a

6
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

realizar una actividad jurídica diligente; pero si se compromete al éxito, en ese caso
será una obligación de resultados.

En el caso normal de las obligaciones asumidas por los abogados o auditores, las
obligaciones son de medios. La diligencia exigible, tratándose de un profesional,
será la determinada por la lex artis, es decir, el empleo de los conocimiento propios
de la profesión de que se trate.

Las condenas que hay a los letrados por mala praxis, no es por no conseguir el
resultado, es por dejar pasar plazos o no haber recurrido cuando la cliente le dio la
orden para llevar el recurso, o desconocimiento de las normas. Estos suelen ser los
casos donde se ve la falta de diligencia. Tiene que ser un error claramente
objetivable.

- Ámbito sanitario.

Situación: dentista que pacta con el paciente unas actividades en la boca del
paciente, se realizan los implantes, pero no se consigue el éxito efectuandose un
problema en la boca con los implantes porque el sistema bucal los rechaza. El
interés del acreedor (paciente), en este caso, resulta defraudado. El paciente no se
ha sometido a un tratamiento carísimo, porque sí, lo que quiere es la consecución
de los implantes. ¿El deudor (dentista) se ha comprometido a la consecuención de
los implantes de manera correcta o la realización de la acción diligentemente?

Como regla general, en las obligaciones contraídas por los médicos y otros
profesionales sanitarios, se obligan a poner los medios para la curación del
paciente, pero no a currar efectivamente. Se tratan de obligaciones de medios, y no
de resultados. Será una obligación de resultados cuando el acreedor y deudor han
acordado que la obligación es el éxito.

Caso especial: en el caso de los actos de medicina voluntario o satisfactiva (por


oposición a actos de medicina necesario o curativa) la jurisprudencia tendió
inicialmente a asimilarlos a las obligaciones de resultados. Esta doctrina se ha
mantenido en los últimos años. Actualmente el Tribunal Supremos considera que
los actos de medicina voluntaria o satisfactiva no comporta por sí la garantía del
resultado perseguido, por lo que en estos casos la prestación de hacer solo se
considerará una obligación de resultado cuando si se deduzca de las concretas
circunstancias del caso.

- La carga probatoria le corresponde al acreedor. Es él el que tiene que


demostrar que no se ha conseguido el resultado de la obligación de
resultado, si el deudor defiende que era una obligación de medios.

b. Obligación de resultado. La consecución de un determinado resultado forma parte de la


prestación. Si no se proporciona al acreedor el resultado previsto, se produce el
incumplimiento.

7
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

- Lo que debe el deudor no es la realización de la actividad pactada de modo


diligente, debe cumplir con eso y con el objetivo que hay pactado. Si actúa
diligentemente, pero no logra el resultado, se considera que no ha cumplido con lo
pactado.

Son obligaciones que dimanan, por ejemplo, del contrato de obra por el que se
compromete un profesional a ejecutar un proyecto arquitectónico o a construir unos
depósitos de determinadas características en unas bodegas o del contrato de compraventa
a cambio de una retribución.

2.2. Obligación de no hacer

Las obligaciones de no hacer consisten en que el deudor se abstenga de realizar una determinada conducta
(no hacer u omisión). El comportamiento del deudor es puramente negativo; la prestación comprometida
consiste en un no hacer u omisión.
Como las obligaciones de hacer, tampoco pueden ser perpetuas.

Dicha omisión puede tener dos manifestaciones:

- Abstención (obligaciones in non faciendo). Consiste en la inactividad del deudor, es decir, en no


realizar una conducta que se podría hacer si no existiera la obligación.

Ejemplos: la obligación accesoria impuesta al arrendatario de no introducir animales en el inmueble


alquilado, la asumida por una persona a través de un acuerdo de confidencialidad de no desvelar la
información reservada o la que dimana para el trabajador del pacto de no concurrencia con el
empresario, una vez extinguido el contrato laboral.

- Ejemplo de clase: una pastelera puede considerar muy interesante, que nosotros que
también somos pasteleros, no nos traslademos cerca de su tienda. Lo que hay es una
obligación de no hacer dentro de una obligación más compleja. Estas obligaciones de no
hacer suelen ser accesorias. Se incumplen, si la persona no se abstiene de realizarlo.

- Soportar (obligaciones in patiendo). El deudor se compromete a tolerar una determinada conducta


del acreedor sin oponerse (ej. permitir que su ganado paste en la finca propia).

La omisión a la que el deudor está obligado puede ser de actos materiales (ejemplo: no tocar el piano en el
lugar arrendado) o de actos jurídicos (ejemplo: el deudor se obliga a no vender o arrendar una finca que se
ha adquirido).

Las consecuencias del incumplimiento de una obligación de no hacer se regulan en los arts. 1099 CC y 710
LEC.
- El art. 1099 CC dice que si lo mal hecho se puede deshacer el deudor tiene que deshacerlo, y en
caso de no deshacerlo, se le encargará a alguien.

8
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

Artículo 1098 CC: “Si el obligado a hacer alguna cosa no la hiciere, se mandará ejecutar a su costa.//Esto
mismo se observará si la hiciere contraviniendo al tenor de la obligación. Además podrá decretarse que se
deshaga lo mal hecho”.

Art 1099 C.C.: “Lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo anterior se observará también cuando la
obligación consista en no hacer y el deudor ejecutare lo que le había sido prohibido”.
- La sentencia tendrá titulo ejecutivo (podrá ejecutarse) de no hacer, si la condena es firme.

Art. 710 LEC (Condenas de no hacer):


“1. Si el condenado a no hacer alguna cosa quebrantare la sentencia, se le requerirá, a instancia del
ejecutante por parte del Letrado de la Administración de Justicia responsable de la ejecución, para que
deshaga lo mal hecho si fuere posible, indemnice los daños y perjuicios causados y, en su caso, se
abstenga de reiterar el quebrantamiento, con apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia a la
autoridad judicial.
Se procederá de esta forma cuantas veces incumpla la condena y para que deshaga lo mal hecho se le
intimará por el Letrado de la Administración de Justicia con la imposición de multas por cada mes que
transcurra sin deshacerlo.
2. Si, atendida la naturaleza de la condena de no hacer, su incumplimiento no fuera susceptible de
reiteración y tampoco fuera posible deshacer lo mal hecho, la ejecución procederá para resarcir al
ejecutante por los daños y perjuicios que se le hayan causado.”

2.3. Obligación de dar (son las más habituales).

Constituyen obligaciones cuyo objeto es una conducta positiva del deudor que consiste en entregar un bien
(un bien determinado, solo definido respecto de su género o dinero). Normalmente debe ser entregado al
propio acreedor, a su representante, e incluso a una persona distinta que el acreedor haya designado (por
ejemplo un transportista).

La obligación de dar tiene una función instrumental ya que se trata de un un procedimiento mediante el
que se busca obtener una finalidad, y estas pueden ser diferentes:

1. Finalidad de transmitir la propiedad u otro derecho real. Los modos de adquisición de la propiedad
se regulan en el art. 609 CC. Hay obligaciones de dar que tienen como objetivo la adquisición del
dominio, la cual requiere cuando es a través de contratos, el contrato y la entrega (título y modo).

Hasta que no se entrega el bien o un comportamiento asimilado a la entrega, el bien es del


vendedor y no se habría entregado aún la propiedad (art. 609 del C.C.). Aunque se haya pagado el
precio, y no me han entregado el ordenador, yo no soy propietaria, el propietario es el vendedor.

2. La función de dar puede ser solamente para transmitir la mera posesión (por ejemplo las
obligaciones que surgen por un contrato de arrendamiento).

Ejemplo: Yo como dueña de una casa tengo la obligación de dársela a otra persona por un contrato de
arrendamiento. La obligación de la parte arrendadora es:

9
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

- Entregar la casa (entregar el bien) y las obligaciones pactadas. Para que la parte arrendataria logre
el disfrute del bien. La primera obligación es entregar la casa (obligación de dar) y si el arrendador
no cumple, la arrendataria puede conseguir una condena en la que se obligue a entregar la casa. En
las obligaciones de entrega de cosas, las solemos confundir con derechos reales, para dar la
posesión; pero puede ser simplemente para entregar la posesión, cederla (la obligación proviene de
contratos).

Las obligaciones de la parte arrendataria podrían ser:

- Pagar.
- Tratar bien el piso.

Obligaciones específicas:

Debe entregarse una cosa concreta y determinada desde el nacimiento de la obligación. Una cosa específica
es un bien concreto, definido y perfectamente identificable. El deudor solo cumple entregando la cosa
prefijada. Ejemplo: no es lo mismo estar obligada a entregar un apartamento (cualquiera) que uno en
concreto (ej. 1.B calle…).

El CC establece ciertas reglas generales en cuanto a la prestación de dar:

- El deudor tiene el deber de diligencia en la conservación de la cosa (art. 1094 CC): el obligado a
entregar alguna cosa lo está también a conservarla con la diligencia propia de un padre de familia.
(Entregar el coche abollado no es cumplir con el deber de diligencia, o dejar los muebles rotos
después de un contrato de alquiler). Esta regla la recoge el C.C. de una manera antigua “diligencia
propia de una padre de familia”.

- La obligación de entrega comprende la de todos sus accesorios (art. 1907 CC). El deudor no está
obligado a entregar solo la cosa, sino todos sus accesorios, aunque no se haya pactado, ya que sin
estos quedaría frustrada la finalidad de la entrega.

- Si se trata de la transmisión de la propiedad o de otro derecho real de uso y disfrute, el acreedor


tiene derecho a los frutos desde que nace la obligación de entrega (art. 1095 CC). Imaginemos que
hay que entregar un bien productivo, si esa cosa que no he entregado crea frutos productivos
(intereses, etc), el acreedor tiene derecho a sus frutos desde que nace la obligación de entrega.

- Si no existe mora (retraso), el deudor quedará liberado en caso de pérdida por caso fortuito (art.
1182 CC). Es decir, si la cosa se pierde la obligación del deudor desaparece. Ahora bien, si el deber
de diligencia exigiera determinado comportamiento (de protección del bien…) que se ha
incumplido, no estaremos ante un caso fortuito.

10
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

Explicación del apartado anterior

Si el deudor no ha entregado, pero todavía no está incumpliendo (no hay mora), y la cosa
desaparece por caso fortuito, se extingue la obligación de entrega.
- Caso fortuito: es cuando no concurre negligencia por parte del deudor. El deudor toma
todas las obligaciones de cuidado exigibles, pero la cosa ha desaparecido. Ejemplo: me
han vendido un ordenador concreto a entregar el 1 de noviembre. ¿Qué es lo que ocurre si
sin estar en mora el bien desaparece por caso fortuito (robado, desaparecido en un
incendio...)? ¿Ha cumplido ella a lo que está obligada? No, no ha cumplido. ¿Podría
demandarle yo por daños y perjuicios? No, ya que al no existir mora y ser por caso
fortuito, se extingue su obligación de entrega, y por lo tanto, habrá incumplido, pero su
incumplimiento no será imputable a ella y no tendrá consecuencias negativas. La
obligación se extingue por haberse perdido por caso fortuito.

- En la compraventa, la cosa perece (muere) para el comprador. Si en un contrato de


compraventa, la cosa desaparece sin estar en mora y sin su negligencia (desaparece por
caso fortuito), no solo desaparece la obligación del acreedor de entregar la cosa, si no que
además el comprador tiene que pagar el precio.

- En caso de mora, el deudor será responsable por caso fortuito (art. 1096 III CC).

- En caso de incumplimiento: arts. 1096 CC y 701 y 703 LEC. En caso de incumplimiento, cuando el
deudor no entrega la cosa, se le puede condenar al cumplimiento (art. 1096 C.C.) Se le puede
condenar a la entrega de bien firme (no existe recurso), que será título ejecutivo y se podrá ejecutar
la entrega. Esto está regulado en los art. 701 LEC (obligaciones de dar cosa mueble) y art. 703 LEC
(obligación de dar cosa inmueble).

- La cosa mueble se puede hacer “perder”. El acreedor puede encontrar otro comprador que
sea mejor, porque le otorga una mayor cantidad de dinero. El segundo comprador se puede
quedar con el bien.
- Esto no ocurre con los bienes inmuebles están ahí y es mucho más fácil la ejecución.

3. OBLIGACIONES GENÉRICAS, ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS

3.1. Obligaciones genéricas

Las obligaciones genéricas se definen por oposición a las obligaciones específicas. La cosa objeto de la
prestación solo viene determinada por su pertenencia a un género.

Por género se entiende en el lenguaje jurídico un conjunto más o menos amplio de objetos de los que se
pueden apreciar unas condiciones comunes y unas características homogéneas. El deudor puede cumplir
entregando uno o cualquiera de los objetos o una determinada cantidad de ellos siempre que pertenezca al
género estipulado (ej. 100 kg de naranjas, no puedo elegir exactamente qué 100 kg son).

11
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

Las consecuencias más notables del carácter genérico de las obligaciones:

- Si no hay expresión de calidad y circunstancias, deberá entregarse de calidad media (art. 1167 CC).,
el acreedor no podrá exigir una de calidad mayor, ni el deudor entregar una de calidad menor. En
caso de pelea sobre la calidad decide un juez.

Art. 1167 C.C. “Cuando la obligación consista en entregar una cosa indeterminada o genérica,
cuya calidad y circunstancias no se hubiesen expresado, el acreedor no podrá exigirla de la
calidad superior, ni el deudor entregarla de la inferior.”

- Previo al cumplimiento es precisa la especificación; es decir, la elección dentro del género, pasando
así se cosa genérica a específica:

- Tiene importantes consecuencias jurídicas. Entre ellas la desaparición de la regla de genus


nunquam perit (la cual rige en las obligaciones específicas), sustituyéndose por los arts.
1182 y 1183, referentes a la extinción de la obligación del deudor por perecimiento,
destrucción o imposibilidad legal de la entrega de la cosa determinada, sin culpa. Es decir,
antes de la especificación rige el principio genus nunquam perit que significa que no es
posible que perezcan todos los elementos individuales del género, con la consecuencia de
que no cabe la extinción del deudor por imposibilidad sobrevenida. La pérdida o
destrucción de las cosas genéricas que el deudor poseyera no supone imposibilidad objetiva
de cumplir la prestación. Después de la especificación rigen los artículos mencionados.

*La especificación consiste en suprimir esa relativa indeterminación mediante la concreción


o individualización de los bienes integrantes del género que se entregarán al acreedor.A
partir de ese momento, la obligación pasa a ser especifica, lo que entraña la posibilidad de
que se extinga por pérdida de la cosa debida conforme al artículo 1182 CC.

- ¿Quién? El código no establece a quien le incumbe la especificación de la obligación


genérica. Es importante quién específica y cuándo lo hace para saber sobre quién recae el
riesgo en caso de pérdida. Por lo que cabe que se realice por quien se haya acordado
(mutuo acuerdo), que se resuelva conforme a los usos y, en defecto será, por el deudor. No
hay ningún obstáculo para que la especificación o concentración la haga un tercero si las
partes así lo han convenido.

- En relación con el ejercicio de la facultad de especificación, que, si nada se ha pactado al


respecto, el acreedor no puede exigir que se le de una cosa de calidad mayor ni el deudor
dar una de calidad peor.

- Momento en el que se tiene que realizar la especificación: cuando se haya pactado o, en su


efecto, simultánea al momento del cumplimiento (esto es lo normal). Larenz distingue 3
tipos de obligaciones según el momento de especificación:
- de entrega efectiva (se especifica con la entrega),
- de remisión (en el momento en el que el deudor separa unilateralmente y los pone
en camino, y

12
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

- de puesta a disposición (basta con que el deudor ponga la mercancía a disposición


del acreedor, siempre que le haya comunicado tal hecho).

Una variante de las obligaciones genéricas son las obligaciones de género limitado. En estas, la cosa debida
se identifica por su pertenencia a un género que, sin embargo, está delimitado, ya por haberse acotado un
género más amplio, ya por haberse creado convencionalmente. Las partes no solo han designado el género
al que pertenece la cosa, sino también otras circunstancias externas que sirven para delimitarla (como la
procedencia o el lugar; ej. te vendo 1000 litros de vino de los que tengo en mi bodega). Dicha delimitación
hace que la pérdida fortuita de las cosas incluidas en ella libere al deudor de su obligación; restringe la regla
de genus quantum perit. Es decir, en este tipo de obligaciones no opera la regla genus nunquam perit,
deviniendo la obligación imposible en aquellos supuestos en que se pierden todos los elementos
integrantes de género limitado (pero no si subsiste alguno).

- En caso de incumplimiento (art. 1096 II CC y 702 LEC). El art. 1906 II C.C. “se podrá mandar ejecutar
a su costa”, pero además en el art. 702 de la LEC señala todo el proceso de ejecución.

Artículo 1096 CC
Cuando lo que deba entregarse sea una cosa determinada, el acreedor, independientemente del
derecho que le otorga el artículo 1.101, puede compeler al deudor a que realice la entrega.
Si la cosa fuere indeterminada o genérica, podrá pedir que se cumpla la obligación a expensas del
deudor.
Si el obligado se constituye en mora, o se halla comprometido a entregar una misma cosa a dos o
más personas diversas, serán de su cuenta los casos fortuitos hasta que se realice la entrega.

Artículo 702 LEC → Entrega de cosas genéricas o indeterminadas


1. Si el título ejecutivo se refiere a la entrega de cosas genéricas o indeterminadas, que pueden
ser adquiridas en los mercados y, pasado el plazo, no se hubiese cumplido el requerimiento, el
ejecutante podrá instar del Letrado de la Administración de Justicia que le ponga en posesión de
las cosas debidas o que se le faculte para que las adquiera, a costa del ejecutado, ordenando, al
mismo tiempo, el embargo de bienes suficientes para pagar la adquisición, de la que el
ejecutante dará cuenta justificada.
2. Si el ejecutante manifestara que la adquisición tardía de las cosas genéricas o indeterminadas
con arreglo al apartado anterior no satisface ya su interés legítimo, se determinará el equivalente
pecuniario, con los daños y perjuicios que hubieran podido causarse al ejecutante, que se
liquidarán con arreglo a los artículo 712 y siguientes

3.2. Obligaciones alternativas (art. 1131 ss. CC)

Tienen por objeto diversas prestaciones, pero el deudor debe cumplir una de ellas de modo íntegro.
Aunque inicialmente son posibles diversas prestaciones, finalmente solo una será debida (arts. 1131 ss CC).
No se puede realizar parte de una y parte de otra.En el código podemos encontrar ejemplos de obligaciones
alternativas de origen no negocial, pero también pueden constituirse contractualmente.

13
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

- Ejemplo: el traspaso de jugadores, el menú de un restaurante donde escogemos entre varios platos
a cambio de un único precio.

Art. 1131 C.C. “El obligado alternativamente a diversas prestaciones debe cumplir por completo una de
éstas (al final solamente haya una cosa que es debida, pero cuando se contrae la obligación no hay una
especificación del bien)//El acreedor no puede ser compelido a recibir parte de una y parte de otra”.

En ocasiones puede resultar complicado la distinción de estas obligaciones con las de género limitado.
Ahora bien, mientras en las obligaciones alternativas se puede escoger entre cualquiera de las prestaciones
posibles, en las genéricas, la elección viene condicionada en cuanto a la calidad del objeto en base al
artículo 1167 CC.

Las prestaciones previstas en las obligaciones alternativas deben satisfacer los requisitos de posibilidad,
licitud y determinación. Aquella que no cumple estos requisitos queda excluida de la obligación, lo que no
ocasiona la nulidad de ésta, que será válida mientras quede alguna prestaciones posibles lícita y
determinada. Es por eso, (art 1132 II) que el deudor no tiene derecho a elegir prestaciones que no hubieran
podido ser objeto de la obligación.

● Dos etapas o fases:

1. Constitución de la obligación. Relativa indeterminación de la prestación a realizar. Suelen


ser obligaciones de dar, pero puede ser una obligación de hacer. Ejemplo: fichar a la
jugadora A, B o C para un equipo de fútbol.

Como las obligaciones genéricas, las obligaciones alternativas se encuentran relativamente indeterminadas,
por lo que con anterioridad a su cumplimeinto debe producirse su concentracion.
*Concentración → determinar cuál de las prestaciones se va a cumplir. En las obligaciones genéricas lo
denominamos especificación.

2. Concentración: determinación (elección) de la prestación a realizar, se le concede a una de


las partes (deudor o acreedor) la facultad de elegir una entre las diversas prestaciones. La
concentración tiene lugar a través de una declaración unilateral de carácter receptivo, que
no producirá efectos mientras no sea notificada a la otra parte.

a) En principio, le corresponde al deudor (art. 1132 CC) decidir con cual de las
prestaciones se va a cumplir la obligación.
b) A no ser que se le haya concedido expresamente al acreedor, ya que cabe la opción
(art. 1136 CC).
c) Además, la elección puede ser atribuida a un tercero o al azar (aplicación analógica
del art. 1447 CC)
d) La elección es una declaración de voluntad recepticia, y será necesaria la
notificación de la elección (arts. 1133 y 1136 CC). El sujeto legitimado notificará, y
mientras no lo haga, no se producirá la concentración. Esto es importante, ya que

14
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

una vez que se concentra pasa de ser alternativa a ser específica. Dicha notificación
no está bajo ningún requisito impuesto legalmente.
e) La elección será irrevocable desde el momento en el que llega a conocimiento de la
otra parte (art. 1262 CC por analogía).

Una vez notificado por el legitimado para realizar dicha acción estamos en una obligación específica y no
alternativa. Es decir, a partir de la concentración, la obligación deja de ser alternativa y pasa a ser simple
(art. 1136 CC).

● Límites a la facultad de elección:

a) Art. 1131 CC: El acreedor no podrá ser compelido a recibir parte de una y parte de otra.
b) Art. 1132 CC: El deudor no tendrá derecho a elegir prestaciones imposibles, ilícitas o que no
hubieran podido ser objeto de obligación.

Por analogía se aplica lo mismo cuando el acreedor ostenta el poder de elección.

● Pérdida o destrucción entre la constitución de la obligación y la concentración (imposibilidad


sobrevenida):

1. Si la elección le corresponde al deudor; arts. 1134 y 1135 CC

Perderá el derecho de elección si de todas las prestaciones a las que alternativamente


estuviese obligado, sólo una fuera realizable, siendo cualquiera la causa de la pérdida (art.
1134 CC). Es decir, si la imposibilidad sobrevenida afecta a todas las prestaciones menos a
una, en ella se concentra la obligación.

Cuando son todas las prestaciones las que devienen imposibles, se extinguirá la obligación
si se debió a caso fortuito. Por lo contrario, cuando fuera por culpa del deudor, desaparecen
todas las cosas que alternativamente fueron objeto de la obligación o se hubiera hecho
imposible su cumplimiento, el art. 1135 CC concede al acreedor el derecho de exigir daños y
perjuicios, tomando por base el valor de la última cosa que hubiese desaparecido, o del
servicio que últimamente se hubiese hecho imposible.

Si todas las prestaciones no se han hecho irrealizables, la elección del deudor recae sobre
las que queden.

2. Si la elección le corresponde al acreedor: art. 1136 CC

Si alguna de las cosas se hubiese perdido por caso fortuito, cumple el deudor entregando la
que el acreedor elija entre las restantes, o la que haya quedado si subsistiera sólo una.

Si la pérdida de alguna de las cosas hubiese sobrevenido por culpa del deudor, el acreedor
podrá reclamar cualquiera de las que subsistan, o el precio de la que, por culpa de aquél,
hubiera desaparecido.

15
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

Por último, si la imposibilidad sobrevenida afectará a todas las prestaciones, y fuera


imputable al deudor, podrá el acreedor reclamar el precio de cualquiera de ellas. Pero si la
imposibilidad total se debe a acaso fortuito, se extinguirá la obligación.

3.3. Obligaciones facultativas/con facultad alternativa/facultad de sustitución (facultas solutionis)

Se trata de obligaciones simples, con una única prestación debida, en las que se le atribuye al deudor la
facultad de que, llegado el momento de cumplir, pueda realizar una prestación diferente. Es decir, tiene la
facultad solutoria de liberarse realizando otra prestación predeterminada.

Aunque no está regulada en el Código Civil, es admisible al amparo del art. 1255 CC: “Los contratantes
pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean
contrarios a las leyes, a la moral ni al orden público”. Es decir, se admiten por e juesgo de la autonomía de la
voluntad.

Es una obligación que contiene una sola prestación debida, aunque se concede una facultad
solutoria/alternativa al deudor, que permite en el momento del pago liberarse con la realización de una
prestación distinta. Si está decidida la realización de la prestación facultativa, la misma deviene imposible
sin culpa del deudor, el deudor continúa obligado a la prestación debida.

● Diferencia con las obligaciones alternativas:

La diferencia práctica fundamental con respecto a las obligaciones alternativas es que, en las obligaciones
facultativas, si la prestación debida no cumple los requisitos exigidos por los art 1271 y 1273 CC, la
obligación es nula aunque la prestación sustitutiva se valida.

Las obligaciones alternativas suponen que todas las prestaciones son inicialmente debidas, sólo el
perecimiento fortuito o la imposibilidad sobrevenida de todas ellas libera al deudor y extingue la obligación.
Sin embargo, en las obligaciones facultativas, como el deudor en rigor no debe más que una única
prestación, la imposibilidad sobrevenida llevará a la extinción de la obligación, sin que haya lugar para el
ejercicio de la facultad solutoria.

EJ. Contrato de compraventa sobre un cuadro A, si no puedo te entregaré el B y no podrás quejarte. El b se


destruye sin negligencia alguna. En este caso no está constituido el contrato como obligación alternativa.
Como el B no es posible me seguirá debiendo el A, que es el objeto de nuestro contrato, aún habiéndome
dicho que me daría el B.

● Diferencia con la donación en pago:

La donación en pago es dar una cosa para dar por satisfecha una distinta. Una obligación facultativa se
diferencia con la dación en pago, ya que la dación en pago es algo posterior, y la facultativa se constituye a
la vez que el contrato (ha de estar pactada antes del cumplimiento). Ejemplo: no puedo entregarte el bien
A, y te pregunto si no te importa si te doy la B, acreedor y deudor se ponen de acuerdo.

4. LAS DEUDAS DE DINERO Y LA PRESTACIÓN DE INTERESES

16
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

4.1. Obligación dineraria (pecuniaria)

La prestación consiste en la entrega de una cantidad de dinero. El dinero (monedas y billetes) es una
medida de valor, un instrumento de cambio y un medio de pago; pero no todas las obligaciones en las que
se traspasan monedas o billetes son pecuniarias.
- En cuanto a medida de valor económico no existe necesidad de concretarse en materiales o cosas
(ej. esa casa vale 2 millones).
- En cuanto a medio o instrumento de cambio sí necesita concreción (ej. moneda metálica, papel
moneda…).
Por último sirve para el cumplimiento o pago de obligaciones, precisándose su concreción en realidades
materiales.

No son obligaciones dinerarias aquellas en las que la moneda se contempla como un bien determinado; por
ejemplo, adquisición de determinadas piezas con fines coleccionistas. Ejemplo: si se trata de entregar
monedas de 2€ que surgieron de una fábrica de moneda de Dinamarca que tienen un pequeño defecto.
Con las obligaciones dinerarias, no estamos hablando de dinero en este sentido.

Los billetes y monedas denominadas en euros serán los únicos de curso legal (legalmente establecidos
como medio de pago) en el territorio nacional.

Caracteres:

- Es una obligación genérica, una deuda genérica.

- Pero con caracteres especiales:


- El cumplimiento de la obligación pecuniaria no puede devenir imposible debido a la regla
genus nunquam perit (el género nunca perece) adquiere un valor absoluto (porque siempre
va haber dinero). En el dinero esta regla llega a su máximo exponente, su incumplimiento
no puede devenir nunca imposible, porque dinero siempre hay, no existe un dinero de
mayor o menor calidad. A no ser que por ejemplo se establezca que hay que pagar
exclusivamente en billetes de 500 y desaparezcan todos los que existen.

- No cabe especificación anterior al pago (solo la consignación). Da igual cómo haya


desaparecido el dinero, no existe especificación previa. No cabe la posibilidad de que se
realice un pago por equivalente. Si yo tengo que entregar a alguien 100 euros, no le puedo
decir estos son los 100 euros (bien determinado) y si se pierde por caso fortuito pues ya mi
obligación decae. NO CON EL DINERO NO CABA ESPECIFICACIÓN PREVIA. En caso de la
consignación, donde no hay manera de hacer llegar el dinero a la prensa que le debo, puede
darse la consignación.

- En caso de incumplimiento (no cumplimeito a tiempo de la obligación), no es necesario que el


acreedor pruebe un daño, se liquidará legalmente mediante el pago de intereses (art. 1108 CC). El
retraso en el cumplimiento de cualquier obligación dineraria, obliga a pagar los intereses

17
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

moratorios. Para que te concedan una indemnización tienes que probar un daño, pero en las
obligaciones dinerarias el legislador establece una indemnización básica; los intereses.

Clases:

1. Deuda de suma, deudas de moneda individual y deudas de especie monetaria.

La genuina deuda pecuniaria es la llamada deuda de suma. Ejemplo: pagar 1000€. Al lado de estas,
la doctrina ha situado las llamadas deudas de moneda individual y las deudas de especie monetaria.

En las deudas de moneda individual se encuentra señalada la suma y las específicas monedas en
que la obligación debe ser cumplida. En este caso no hay una verdadera obligación pecuniaria
porque la obligación pesa sobre monedas en cuanto a cosas concretas, determinadas y específicas.

En las deudas de especie monetaria tenemos deudas de suma en las que se ha señalado las piezas
monetarias con las que debe hacerse el pago. Ej. se pagará en billetes de 100.

2. Deuda de dinero y deuda de valor (según la función que desempeñe el dinero).

Deuda de dinero simple o común: cuando funciona en la obligación como medio de cambio de
cosas y servicios. Ej. el precio de compra de un coche. El objeto es una suma a satisfacer en moneda
de curso legal y por su valor nominal (el valor adquisitivo de 1000€ hoy no es el mismo que dentro
de un año). Tiene carácter determinado, se sabe lo que hay que pagar desde el inicio.

Deuda de valor o deuda final: cuando opera como medida de valor de bienes y servicios, como
sustitutivo de los mismos. La cantidad a pagar viene determinada por referencia a un valor
adquisitivo, no está predeterminada la suma a pagar. Estas son deudas compensatorias,
indemnizatorias o restitutorias. Es la obligación de entregar un específico valor de dinero como
puede ser por ejemplo el precio de sustitución de un bien o servicio, la indemnización de un
prejuicio… Tiene carácter resarcitorio. Su valor es determinable en términos objetivos pero en un
momento posterior, inicialmente no se conoce la suma exacta a pagar.

Nominalismo y valorismo:

El problema más grave que plantean las obligaciones pecuniarias es la pérdida de valor adquisitivo del
dinero debido al transcurso del tiempo (desde la constitución hasta el cumplimiento de la obligación hay un
tiempo suficientemente largo en el que es muy posible que el valor real de la cantidad de dinero haya
variado). La solución en teoría puede ser:

- Nominalismo: que el deudor entrega la misma suma fijada en la obligación, cualquiera que sea la
alteración de su poder adquisitivo, considerando que sus eventuales fluctuaciones son los riesgos
normales de todo acreedor. Es decir, en el cumplimiento de las obligaciones debe ser tenido en
cuenta el valor nominal o facial del dinero. Se debe pagar al acreedor la suma de dinero que
figurara en el título constitutivo de la obligación, independientemente de cuál sea su valor real en

18
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

ese momento. Otorga seguridad al tráfico jurídico aun a pesar de resultar injusta en determinados
casos.

- Valorismo: que el deudor debe prestar al acreedor la suma que equivalga al poder adquisitivo que
tenía la que se señaló en la obligación, aunque sea mayor. Es decir, se toma en consideración el
valor efectivo o real del dinero (su valor adquisitivo). Dar la cantidad de dinero que en el momento
del cumplimiento tenga el mismo valor que en la suma adeudada tenía al constituirse la obligación.
Es más justa que la nominalista, pero produce gran inseguridad jurídica.

Aún no establecido de modo expreso, se considera que el sistema español es nominalista. Nuestro Código
Civil no formula de manera clara el principio del nominalismo, aunque los arts. 1170, 1753 y 1754
establecen algunas bases, y el art. 312 del Código de Comercio parece abordar el problema planteado.

Por lo tanto, si yo presto 100 euros a restituir dentro de 5 años hay que restituir 100 (si no se han pactado
los intereses remuneratorios, no se deben). Eso sí, si no se cumple la obligación, en caso de demora → art
1108 C.C., comienzan a contar los intereses de demora.

● Corrección del nominalismo (pérdida del valor adquisitivo del dinero)

Las graves consecuencias que llevan consigo las alteraciones del poder adquisitivo del dinero
justifican que se intente buscar remedio para tratar de evitarlas. Remedios:

- Vía convencional: mediante las cláusulas de estabilización.


- Vía legal: es la propia ley la que obliga a establecer bases de actualización (ej. arts. 97, 100
CC). Ocurre en situaciones muy excepcionales.

● Medidas convencionales → cláusulas de estabilización

Mediante las medidas convencionales, las partes pueden prever que al constituir la obligación la
cantidad debida se actualice en el momento del pago, y esto se realizará mediante las cláusulas de
estabilización.

Las cláusulas de estabilización son pactos accesorios añadidos a las obligaciones dinerarias de pago
aplazado para corregir el principio nominalista. Son estipulaciones que, en las obligaciones
pecuniarias de cumplimiento periodico o diferido, pretenden mantener el valor adquisitivo de la
suma debida a pesar del transcurso del tiempo. Para ello lo que hacen es fijar la relación que existe
entre la suma de dinero objeto del contrato y un determinado índice, quedando obligadas al
reajuste de la suma debida de acuerdo con las fluctuaciones del índice.

Son pactos que las partes añaden a un acuerdo principal en virtual del cual establecen referencias
para intentar neutralizar la pérdida de valor del dinero . Lo normal, es que sean las partes quienes
las pacten.

En la actualidad aceptamos al amparo del principio de autonomía de la voluntad (art. 1255 CC): “Los
contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente,
siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral ni al orden público”.
19
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

Los índices utilizados para la estabilización pueden ser de muy diversa naturaleza: cláusulas valor
oro y plata, cláusulas valor moneda extranjera, cláusulas especie o mercancía, cláusulas de escala
móvil o índice variables (ej. IPC).

4.2. Prestación de intereses

Definición de intereses (hay que utilizar uan referencia que englobe las dos posibilidades):

La prestación de intereses se trata de una prestación generada a favor del acreedor por un capital
consistente en dinero:
- Bien a modo de precio o retribución por la utilización de un capital (situaciones en las que se presta
dinero y se pacta una contraprestación por la utilización de ese dinero)
- Bien a modo de indemnización por el retraso en el cumplimiento de la obligación dineraria
(intereses moratorios: una persona le debe a otra dinero, si no se cumple en el momento pactado la
obligación, se crean intereses moratorios). Es necesario en estos casos que exista una obligación
dineraria previa.

Hay que tener en cuenta dos conceptos, el de interés y el de deuda de intereses:

- Los intereses son los frutos civiles del dinero. Se trata de la suma de dinero que el deudor de un
capital debe abonar al acreedor como compensación por haberlo disfrutado durante un tiempo, no
pudiendo el acreedor utilizarlo.

- La deuda de intereses es la obligación pecuniaria que tiene por objeto el abono de estos frutos
civiles que produce el dinero. Es una deuda accesoria de la deuda principal de entregar el capital, de
modo que no puede existir sin ésta, y, por la misma razón, con ella se extingue.

Caracteres de la deuda de intereses:

- Es una obligación dineraria/pecuniaria, que tiene por objeto el abono de estos frutos civiles que
produce el dinero.

- Es una deuda accesoria de la deuda principal de entregar el capital. Requiere, por tanto, de la
obligación principal para existir, pero la obligación de intereses, vencida, exigible y no satisfecha es
autónoma respecto de la de capital.

Explicación:

1. La obligación de intereses es una obligación accesoria porque requiere la existencia de


una obligación principal (y anterior) para existir → se ha realizado un contrato de
préstamos y se ha entregado el préstamo al prestatario y se ha pactado un interés
remuneratorio del 3% y si no se cumplía en el plazo, se pagarían unos intereses
moratorios del 5%. Resulta que todo el contrato resulta nulo (por x razón), por lo tanto,

20
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

todas las obligaciones derivadas del mismo son nulas y por tanto, si no tenemos
obligación principal, la obligación de intereses (la obligación accesoria) es nula.

2. Ahora bien, si la obligación es válida, la obligación de intereses vencida, exigible y no


satisfecha es autónoma respecto de la de capital → A mi se me prestan 10.000 euros
con el pago de un interés remuneratorio del 3% y también se pactan intereses de
demora. Yo no he pagado la totalidad de los intereses remuneratorios, y como he estado
registrada en la devolución también se me han generado intereses moratorios a mi
cargo. Imaginémonos, que “yo” amortizo la totalidad del préstamo, pero no satisfago la
totalidad de los intereses remuneratorios. ¿Se siguen debiendo intereses? Claro, pero
para que exista obligación de pagar intereses, tienen que pactarse expresamente; sino el
préstamo será gratuito (art. 1755 C.C.).

- Cuando se trata de retribución por uso de capital ajeno, los intereses han de pactarse expresamente
(art. 1755 CC). Si no se pactan intereses remuneratorios, no se pueden exigir por el prestamista,y
por tanto, no se deben. Sin embargo, si los pago, aún no debiendolos, no cabe la repetición (no se
pueden recuperar) (art. 1756 CC). Generalmente, cuando se paga algo que no se debe, se tiene
derecho a la devolución de lo pagado que no se debía. Sin embargo, esto no ocurre con los intereses
remuneratorios que no se debían. Si se han pagado los intereses remuneratorios, no se tienen que
devolver.

- Si se trata de intereses moratorios, no es necesario el pacto (art. 1108 CC). Como poco, cuando se
incumplen obligaciones dinerarias se debe el interés legal de dinero. Lo normal es que los intereses
moratorios se pacten (cuando queremos una cantidad mayor que la establecida por ley), ahora bien,
si no se pactan como mínimo se deben los intereses a los que se refiere el art. 1108 del C.C: “los
intereses legales del dinero”. (Este año es del 3%).

Clases:

● Por su origen (fuente de la que procede la obligación de pagarlos):

- Convencionales Las partes las pactan, su origen es el pacto (por ejemplo se pacta un
determinado interés remuneratorio y otro moratorio). Si no se pactan intereses
convencionales, la cuantía será la legal.

- Legales. Son los fijados por la ley, cuya cuantía, para el caso en que las partes no hayan
previsto nada al respecto, vendrá determinada por el legislador, específicamente o por
remisión al interés legal del dinero. El interés legal del dinero, como cuantía, se establece en
la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Art. 1108 C.C. →”Si la obligación consistiere en el pago de una cantidad de dinero, y el
deudor incurriere en mora, la indemnización de daños y perjuicios, no habiendo pacto en
contrario, consistirá en el pago de los intereses convenidos, y a falta de convenio, en el
interés legal”.

21
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

De este artículo se deriva que si NO se ha pactado nada y existe un retraso del


cumplimiento de la obligación, se deben los intereses moratorios correspondientes. De
esta manera, la obligación de pagar los intereses moratorios es una obligación de origen
legal. Por ello, si no se ha pactado nada se deberá el interés legal.

● Por el motivo a que corresponde la obligación de pago:

- Retributivos, compensatorios o remuneratorios: contraprestación por el uso de capital


ajeno (el precio por el uso del dinero). Constituyen una retribución por el disfrute de una
cantidad de dinero durante un cierto tiempo.

- Moratorios: indemnización por tardanza (por el retraso en el cumplimiento de la deuda


principal).

- Necesidad de solicitarlos (no apreciación de oficio). Es muy importante, que


cuando se demande en caso de incumplimiento de una obligación dineraria, que ha
generado intereses de demora, estos intereses se exijan. Es decir, el juez o el
tribunal no va a apreciar la existencia de esa obligación (pagar intereses moratorios)
de oficio (aunque se deban no se van a apreciar de oficio, es por ello, que es muy
importante exigirlos). Una cosa es que se deban, y otra cosa es recibirlos, que para
ello es necesario exigirlos. (Se denomina principio de rogación).

A los intereses compensatorios y moratorios, hay que añadir los intereses procesales
(intereses de mora procesal), que son los que se devengan desde la sentencia o resolución
de Primera Instancia, que condena al pago de una suma dineraria líquida, hasta el momento
de su pago, y pueden ser fijados de oficio por el juez. Art. 576 LEC.

Art. 576 LEC:


“1. Desde que fuere dictada en primera instancia, toda sentencia o resolución que
condene al pago de una cantidad de dinero líquida determinará, en favor del acreedor, el
devengo de un interés anual igual al del interés legal del dinero incrementado en dos
puntos o el que corresponda por pacto de las partes o por disposición especial de la ley.
2. En los casos de revocación parcial, el tribunal resolverá sobre los intereses de demora
procesal conforme a su prudente arbitrio, razonándolo al efecto.
3.Lo establecido en los anteriores apartados será de aplicación a todo tipo de
resoluciones judiciales de cualquier orden jurisdiccional, los laudos arbitrales y los
acuerdos de mediación que impongan el pago de cantidad líquida, salvo las
especialidades legalmente previstas para las Haciendas Públicas”

Supuesto de hecho: tenemos una sentencia de primera instancia en la que se condena a


una persona a pagar una obligación dineraria. La persona esta obligada a pagar a partir
de ese momento.

Imaginemos que una persona debe 500.000 euros, el acreedor se lo exige, le denuncia y
en una sentencia de primera instancia se le condena al deudor al pago efectivo. El

22
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

condenado puede recurrir en apelación, y si es condenatorio también, puede recurrir en


casación. Esto supone dilatar mucho el cumplimiento de la obligación. Supone que el
acreedor no cobra, y él que ha sido condenado en primera instancia sigue sin pagar. Este
artículo busca disuadir a las personas que recurren para retrasar el pago. Aunque se
recurra la condena, los intereses moratorios se van acumulando desde la sentencia de
primera instancia, por tanto, si finalmente es condenado tendrá que pagar tambié los
intereses de mora procesal.

● Por su cuantía: son los convencionales (dentro de estos remuneratorios y moratorios) y los legales.

- Convencionales → aquellos que se pactan (interés fijo o variable). Pueden ser de dos tipos,
remuneratorios o moratorios:

a) Remuneratorios: se encuentran limitados por la Ley de Represión de la Usura de 23


de julio de 1908 (Ley Azcárate) y por el art. 24 Ley 16/2011 (Ley de Contratos de
Crédito al Consumo) si se trata de créditos al consumo en forma de descubierto en
CC (yo diría que es cuenta corriente).

Nos podemos preguntar: ¿A (prestamista) y B (prestatario) en un contrato de


préstamo pueden pactar un interés remuneratorio del 15% anual o hay límites
legales? El límite legal más importante viene determinado por la Ley de Represión
de la Usura de 1908 (también se llama Ley Azcárate). Esta ley no se aplica a los
intereses moratorios, solamente se refiere a los intereses remuneratorios (=al uso
por el precio del dinero).

Ley Azcárate: → Se aplica a los intereses REMUNERATORIOS. Esta ley determina


la nulidad del contrato, NO la nulidad de la cláusula de intereses remuneratorios
(muy importante).

Artículo 1. Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés


notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado
con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino,
habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa
de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades
mentales. // Será igualmente nulo el contrato en que se suponga recibida mayor
cantidad que la verdaderamente entregada, cualesquiera que sean su entidad y
circunstancias. Será también nula la renuncia del fuero propio, dentro de la
población, hecha por el deudor en esta clase de contratos.

Hay dos tipos de causas de nulidad del contrato:


1. Cuando se estipulan intereses remuneratorios notablemente superiores
al normal del dinero y que al mismo tiempo se ha manifiestamente
desproporcionado a las causas del caso. Deben concurrir las dos
circunstancias. (Si se dan estas circunstancias, el contrato es nulo,
aunque no se de una situación angustiosa -causa 2-)

23
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

2. Otra causa es que el préstamo sea leonino → cuando hay motivo para
estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación
angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades
mentales. (Aunque no se den las circunstancias de la causa 1, si es un
préstamo leonino, el contrato es nulo).

Artículo 3. Declarada con arreglo a esta ley la nulidad de un contrato, el


prestatario estará obligado a entregar tan sólo la suma recibida; y si hubiera
satisfecho parte de aquélla y los intereses vencidos, el prestamista devolverá al
prestatario lo que, tomando en cuenta el total de lo percibido, exceda del capital
prestado. → Si el contrato es nulo, el prestatario tiene que devolver el dinero
recibido. Si se han pagado parte de los intereses remuneratorios, el prestamista
devolverá únicamente aquellos que excedan del capital prestado.

Artículo 9. Lo dispuesto por esta ley se aplicará a toda operación


sustancialmente equivalente a un préstamo de dinero, cualesquiera que sean la
forma que revista el contrato y la garantía que para su cumplimiento se haya
ofrecido.

(Teoría del Manual). La libertad de las partes para fijar intereses no es absoluta. En
relación con el contrato de préstamos, el art. 1.1. de la Ley de Represión de la
Usura, prohíbe los intereses usurarios (intereses notablemente superiores a los
normales en el momento de constituirse la obligación y manifiestamente
desproporcionados con las circunstancias del caso → este segundo criterio explica
que el porcentaje que resulta usurario en un supuesto pueda no serlo en otro) y
leoninos (intereses que, aun no siendo notablemente superiores a los normales,
han sido aceptados por el deudor por lo angustioso de su situación, por su
inexperiencia o por lo limitado de sus facultades mentales).

Esta prohibición se extiende a toda operación sustancialmente equivalente a un


préstamo, con independencia de la forma que revista y la garantía que para su
cumplimiento se haya ofrecido (art. 9).

La sanción por la contravención de esta prohibición es la nulidad del contrato de


préstamo (art. 1.1) así como sus eventuales garantías, aunque la jurisprudencia ha
declarado que sólo puede anularse a instancias de la parte perjudicada.

Anulado el contrato de préstamos, el prestatario deberá reembolsar al prestamista


únicamente el capital percibido, con deducción de los intereses ya abonados (art.
3).

El préstamo es también nulo cuando supone recibida por el prestatario una


cantidad mayor que la verdaderamente entregada por el prestamista, cualquier que

24
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

sea su entidad y circunstancias (art. 1.2), de donde se extrae un presunción iuris et


de iure de usura en relación con los intereses encubiertos.

CUIDADO → LOS INTERESES MORATORIOS NO ESTÁN SOMETIDOS AL RÉGIMEN DE


LA LEY DE REPRESIÓN DE LA USURA.

Además del límite impuesto por la Ley de represión de la usura, es posible que la
legislación aplicable a operaciones concretas establezca un tope máximo al tipo de
interés que pueda acordarse. Este límite se establece en el apartado 4 del Artículo
20 Ley de Contratos de Crédito al Consumo.

Supuesto de hecho: Se permite utilizar más dinero que hay en la cuenta (un
descubierto) y se paga intereses. El pactar que cuando hay una situación de
descubierto no se está incumpliendo, sino que el contrato lo permite, se ven como
intereses remuneratorios. El límite a esto es el artículo 20 de la Ley de Contratos de
Créditos al Consumo. Es un límite específico.

Art. 20 de la Ley de Contratos de Crédito al Consumo:

1. En el caso de un contrato para abrir una cuenta a la vista, donde existe la


posibilidad de que se permita al consumidor un descubierto tácito, el contrato
contendrá la información a la que se refiere la letra e) del apartado 2 del artículo
12.

2. Además, el prestamista proporcionará en cualquier caso esa información de


forma periódica.

3. En caso de descubierto tácito importante que se prolongue durante un


período superior a un mes, el prestamista informará al consumidor sin demora
de los siguientes extremos:

a) Del descubierto tácito.


b) Del importe del descubierto tácito.
c) Del tipo deudor.
d) De las posibles penalizaciones, gastos o intereses de demora aplicables.

4. En ningún caso podrá aplicarse a los créditos que se concedan en forma de


descubiertos a los que se refiere este artículo un tipo de interés que dé lugar a
una tasa anual equivalente superior a 2,5 veces el interés legal del dinero.

Por tanto, el art. 20.4. de la Ley de Contratos de Crédito al Consumo, establece que
no puede aplicarse a los créditos que se concedan en forma de descubiertos en
cuentas corrientes un tipo de interés que de lugar a una tasa anual equivalente
(TAE) superior a 2,5 veces el interés legal del dinero.

- En operaciones de consumo

25
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

Dentro de los intereses remuneratorios: ¿Pueden los intereses remuneratorios ser


controlados a través de cláusulas abusivas? La normativa sobre cláusulas abusivas
en operaciones con consumidores no es aplicable a efectos de valorar si un interés
es alto o bajo, si es mucho o poco… Se podrá usar para saber si una cláusula es o
no transparente y según esto podría declararse nula o no.

En operaciones de consumo (en las que el dinero es prestado por alguien que se
dedica profesionalmente al préstamo de dinero o un banco a alguien que lo va a
usar para cualquier actividad que no sea de carácter profesional), se producirá la
nulidad de la cláusula por falta de transparencia, como se contempla en el art. 83 II
del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
(TRLGDCU), que versa sobre la nulidad de las cláusulas abusivas y subsistencia del
contrato

Art. 82.1. TRLGDCU → Concepto de cláusula abusiva


1. Se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no
negociadas individualmente y todas aquéllas prácticas no consentidas
expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en
perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos
y obligaciones de las partes que se deriven del contrato.

Art. 83 TRLGDCU.

Primera parte del artículo: Las cláusulas abusivas serán nulas de pleno derecho y
se tendrán por no puestas. A estos efectos, el Juez, previa audiencia de las
partes, declarará la nulidad de las cláusulas abusivas incluidas en el contrato, el
cual, no obstante, seguirá siendo obligatorio para las partes en los mismos
términos, siempre que pueda subsistir sin dichas cláusulas.
Segunda parte y la importante. Las condiciones incorporadas de modo no
transparente en los contratos en perjuicio de los consumidores serán nulas de
pleno derecho.

b) Moratorios: art. 114 LH / cláusulas abusivas en operación con consumidores: arts. 82.1,
83, 85.6, 89 TRLGDCU.

El interés moratorio es la indemnización que se paga por el retraso del pago de una
obligación dineraria. ¿Pueden las partes establecer los intereses que crean convenientes? Sí.

● Art. 114 LH: “Los intereses de demora de préstamos o créditos para la adquisición
de vivienda habitual, garantizados con hipotecas constituidas sobre la misma
vivienda, no podrán ser superiores a tres veces el interés legal del dinero y solo
podrán devengarse sobre el principal pendiente de pago. Dichos intereses de
demora no podrán ser capitalizados en ningún caso, salvo en supuesto previsto en
el artículo 579.2.a) de la LECiv”

26
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

El art. 114 establece un límite legal, pero puede ser más bajo el limite si ese es el
resultado de la aplicación de las cláusulas abusivas. Normalmente, la aplicación que
se hace de las cláusulas abusivas, nos lleva a intereses inferiores.

De los apuntes de Álvaro (no esta en el manual y yo creo que ella no lo dijo):
Salvo pacto en contrario, la hipoteca constituida a favor de un crédito que
devengue interés no asegurará, con perjuicio de tercero, además del capital, sino
los intereses de los dos últimos años transcurridos y la parte vencida de la
anualidad corriente.

En ningún caso podrá pactarse que la hipoteca asegure intereses por plazo
superior a cinco años.

En el caso de préstamo o crédito concluido por una persona física que esté
garantizado mediante hipoteca sobre bienes inmuebles para uso residencial, el
interés de demora será el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a
lo largo del período en el que aquél resulte exigible. El interés de demora sólo
podrá devengarse sobre el principal vencido y pendiente de pago y no podrá ser
capitalizado en ningún caso, salvo en el supuesto previsto en el artículo 579.2.a)
de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Las reglas relativas al interés de demora
contenidas en este párrafo no admitirán pacto en contrario.

● Doctrina jurisprudencial: en operaciones de consumo (con o sin garantía real) es


abusivo el interés moratorio que exceda en dos puntos al remuneratorio.
Explicación: si es un contrato que el interés remuneratorio es del 5%, nunca podrá
pactar de un interés moratorio superior al 7%.

Cuando el TC dicta esta doctrina, tiene dudas respecto varias cosas: de que la
doctrina jurisprudencial sea acorde con la Directiva (Directiva 93/13), quién es el
que pueda decir que es abusivo un interés, porque los jueces no pueden entrar a
valorar si estas clausulas son abusivas o no.

EL TRIBUNAL EUROPEO HA DETERMINADO QUE ES ACORDE A LA DIRECTIVA LA


JURISPRUDENCIA DEL TS ESPAÑOL: en operaciones de consumo (con o sin
garantía real) es abusivo el interés moratorio que exceda en dos puntos al
remuneratorio.

- Legales → determinación por la Ley de Presupuestos Generales del Estado (art. 1 Ley
24/1984, sobre modificación del tipo de interés legal del dinero). Cada año cuando se fijan
los presupuestos, se tiene que especificar cual es el interés legal para el año siguiente. Como
estamos en prórroga presupuestarias, no ha habido presupuestos para este año, por tanto,
no se ha pactado un nuevo interés legal (seguimos con el 3%).

5. REFERENCIA AL ANATOCISMO

27
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

Es posible que los intereses se capitalicen de modo que puedan devengar nuevos intereses. Es lo que se
conoce como anatocismo. Son intereses que ya devengados producen nuevos intereses. Puede ser
anatocismo legal o convencional, según nazca de la ley o de la voluntad de la partes. La voluntad de las
partes se admite siempre que se respeten los límites generales de la autonomía de la voluntad conforme al
art. 1255 C.C. (“Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente,
siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral ni al orden público”).

- Un caso de anatocismo legal: art. 1109 CC.


- El anatocismo convencional (para el contrato de préstamo, vid. Art. 317 CCo).

El anatocismo supone que unos intereses vencidos y no pagados, producen a su vez intereses. Se puede
referir a intereses remuneratorios o moratorios.

- El interés compuesto supone que los intereses no pagados se incorporen dentro del capital. El interés
compuesto se incorpora dentro del anatocismo, pero dentro del anatocismo encontramos otros
tipos de interés.

El elemento común del anatocismo, es que los intereses creen intereses (acumulados o no al capital). Es una
característica y es por eso que hay más de un tipo.

Formas de anatocismo legal:

- Interés legal. Art. 1109 CC. “Los intereses vencidos devengan el interés legal desde que son
judicialmente reclamados, aunque la obligación haya guardado silencio sobre ese punto”.

Explicación: en el momento en que se plante una demanda exigiendo el cumplimiento de una


obligación dineraria que ha devengado intereses que no se han pagado, el artículo dice que desde
que se plantea la demanda, esos intereses producen a su vez intereses (el interés legal). El art. 1109
no se refiere a todo el capital, sino solo a los intereses que se han devengado y no se han pagado.

Fuera de los supuestos de anatocismo legal, los intereses solo devengan intereses cuando así se ha
pactado.

- Art. 317 Código de Comercio. “Los intereses vencidos y no pagados no devengan intereses. Los
contratantes podrán, sin embargo, capitalizar los intereses líquidos y no satisfechos, que, como
aumento de capital, devengarán nuevos réditos”.

Este es el criterio por defecto, es decir, si las partes no pactan otra cosa, se aplica este artículo.
¿Es norma imperativa o dispositiva? → dispositiva, deja margen de actuación a las partes.

El criterio de la ley en operaciones entre empresarios es que en las operaciones no generan nuevos
intereses, pero las partes pueden pactar que así sea y proponen una concreta fórmula anatocística.
Es decir, si quieren lo pueden hacer, si entre las partes no se ha pactado no se acumula, pero si lo
pactan es perfectamente posible.

28
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

En la segunda parte del artículo, se define el interés compuesto: los intereses devengados se
incorporan al capital.

- Art. 319 Código de Comercio. “Interpuesta una demanda, no podrá hacerse la acumulación de
interés al capital para exigir mayores réditos. Al artículo anterior se le establece un nuevo límite, que
es, este artículo.

Forma de pago:

- La forma de pago de intereses dependerá del pacto (para los convencionales) o de la norma (para
los legales).

- Varias normas sobre la cuestión en el CC:

- Art. 1173 CC en sede de imputación de pagos: “si la deuda produce interés, no podrá
estimarse hecho el pago por cuenta del capital mientras no estén cubiertos los intereses”.

Salvo pacto en contrario, si el deudor abona una cantidad insuficiente para cubrir el
principal y sus intereses, el pago se imputará primeramente a estos intereses, según se
establece en el art 1173, pues de lo contrario quedaría en mano del dedo convertir una
deuda que produce intereses en una deuda simple.

Imaginemos que yo tengo varias deudas dinerarias con una persona. Y le digo que tengo x
dinero y te voy a pagar. Ahora bien, ¿a cuál de todas ellas se imputa? El criterio legal si las
partes no tienen acuerdo (las partes pueden tener otro acuerdo), primero se imputa a los
intereses y luego al capital. Esto se debe a que si reducimos el capital en un préstamo con
dinero, si el deudor decide en contra de la voluntad del deudor estaría reduciendo la fuente
de intereses sin haber satisfecho los primeros. Por ello, el criterio legal es que primero se
impute a los intereses y luego al capital.

- Ahora bien, si el acreedor recibe el capital sin reserva de los intereses, se presume iuris
tantum la extinción de la obligación del deudor en cuanto a estos intereses.

Art. 1110 I CC extinción de la obligación de intereses por el recibo del capital sin reserva
respecto de los mismos: “el recibo del capital por el acreedor, sin reserva alguna respecto a
los intereses, extingue la obligación del deudor en cuanto a éstos”.

A la debe a B mil euros y 60 por intereses. Imaginemos que A le paga a B mil euros y B no
hace reserva (no expresa) de que todavía faltan de pagar los intereses, los intereses se dan
por extinguidos, se dan por pagados.

Caso hipotético. Nacida la obligación de intereses se convierte en una deuda autónoma,


entonces si se satisface la deuda de capital, pero no la de intereses, siguen los intereses.
Puede suceder lo contrario, pero no es habitual. Es posible que debamos intereses y capital
y es posible que paguemos capital y es razonable exigir por escrito haber recibido el capital

29
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

debiéndosele intereses y no hacer una reserva (= recibe el capital, pero sigue debiéndole
los intereses) en este caso se entiende que aceptar el capital sin hacer reserva, sin hacer
apunte, de esos intereses pendientes, produce la extinción de la obligación de intereses.

6. LA DIRECTIVA 93/13

Se trata de una directiva Europea que hizo que los gobiernos de los países miembros de la UE tuvieran que
instalar una cláusula para proteger a los consumidores de las cláusulas abusivas.

ART. 82 TRLGDCU → Concepto de cláusula abusivas: “Se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas
estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que,
en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio
importante de los derecho y obligaciones de las partes que se deriven de contrato”.

Para que se de un supuesto de cláusula abusiva es imprescindible que haya un empresario y un consumidor.

Por ejemplo: alguien tiene un préstamo para consumo personal (comprarse una vivienda), lo importante en
el mundo del préstamo es que se trate de un contrato con cláusulas que no han sido negociadas
individualmente (en teoría). Se dice que en el caso de esas cláusulas que no se negocien, perjudiquen a una
de las partes, esa cláusula será abusiva.

Se establece en el artículo 83 de la TRLGDCU que “si una cláusula es abusiva será nula de pleno derecho y
se considerarán como no puestas”.

Una cláusula que se considera abusiva en un contrato, donde una de las partes (el consumidor) está en una
situación desfavorecida, se tendría como nula la cláusula y se tendrá por no puesta. Pero aun así el contrato
continúa vivo, al contrario de lo que ocurre en la ley azcárate. Aunque la cláusula es nula, no lo es el
contrato si puede pervivir sin esa cláusula.

Pregunta: ¿Puede aplicarse esta cláusula en el ámbito de los intereses remuneratorios?

Se realiza un contrato de préstamo entre una entidad financiera y un consumidor (préstamo entre
profesional y consumidor) y se establece un interés moratorio del 6%. Ese interés si se pone en cuestión
por el prestatario, se somete a la ley azcárate, ahora bien ¿están también sometidos a las normativa de
las cláusulas abusivas de la UE?

En este momento se entiende, que el art 82 cuando habla de un desequilibrio importe y por lo tanto, de
controlar el cuantum de si es mucho o poco respecto de los intereses remuneratorios, no es aplicable, no
se puede controlar a través de la idea de desequilibrio.

Los jueces cuando se trata de intereses remuneratorios no pueden entrar a calibrar si son muchos o
pocos intereses con el fundamento o el apoyo legal de cláusulas abusivas. Si es mucho o no lo controla la
propia ley azcárate, controla en sí un desequilibrio, va al fondo.

30
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

Art. 4.2 Directiva 93/13: “La apreciación de carácter abusivo de las cláusulas no se referirá a la definición
del objeto principal del contrato ni a la adecuación entre precio y retribución, siempre que dichas cláusulas
se redacten de manera clara y comprensible”.

Explicación: lo que está diciendo la directiva es que el control de fondo (de desequilibrio) se puede producir
respecto de cualquier tema del control siempre y cuando no afecten al objeto principal del contrato y a la
relación entre el precio y el contrato.

Por ejemplo en un contrato de compraventa → podemos comprar como destinatarios finales un bien, y
pensar que el precio es exageradisimo, jurídicamente este precio será considerado abusivo, ¿podríamos
someter a los tribunales ese precio con el argumento de que se ha producido un desequilibrio importante
de los derechos y obligaciones que se deriven del contrato con el argumento con el que me ha dado este
precio es abusivo? ¿Podemos poner en cuestión, teniendo el cuenta la directiva de cláusulas abusivas el
precio de nuestro contrato? NO → art. 4.2. Directiva.

El interés remuneratorio es el precio del contrato. Por lo tanto, es objeto principal del contrato. Esta es la
razón por la que nuestros tribunales desde hace unos años consideran que un interés remuneratorio
pactado sea mucho o poco, no se debe ni se puede controlar esa cantidad (si es desequilibrada o no) desde
la perspectiva del concepto de cláusula abusiva y desequilibrio. Porque la directiva sustrae ese control en
los casos del objeto principal del contrato, que también es el precio, y el interés remuneratorio es el precio.

Por eso nosotros podremos decir respecto de un interés remuneratorio que es abusivo, pero ese quantum
no se puede controlar desde el concepto de cláusula abusiva (art. 82.1.). Los intereses remuneratorios solo
se controlan por la Ley Azcarate, no por la Directiva de las cláusulas abusivas.

La directiva de las cláusulas abusivas no se aplica a efectos de decidir si es mucho o poco el intereses
remuneratorios, para eso está la Ley Azcárate y sus parámetros.

Art. 83. TRLGDCU refundido → Nulidad de las cláusulas abusivas y subsistencia del contrato

- “Las cláusulas abusivas serán nulas de pleno derecho y se tendrán por no puestas. A estos efectos, el
juez, previa audiencia de las partes, declarará la nulidad de las cláusulas abusivas incluidas en el
contrato, el cual, no obstante, seguirá siendo obligatorio para las partes en los mismos términos,
siempre que pueda subsistir sin dichas cláusulas”:
- “Las condiciones incorporadas de modo no transparente en los contratos en perjuicio de los
consumidores serán nulas de pleno derecho”.

Si una cláusula que establece el cálculo del interés remuneratorio no es clara o transparente, esa cláusula
se considerará nula y se eliminará del contrato, se considerará no puesta (por tanto al ser inexistente se
entenderá que es gratuíta). No se eliminará porque sea desequilibrada o no (esto no se puede controlar).
Lo que se puede controlar es si dicha cláusula de intereses es transparente o no.

¿Es aplicable la normativa sobre cláusulas abusivas a las de intereses remuneratorios? Depende.
31
Derecho Civil III
Tema 3. El objeto de la relación obligatoria.

- No será aplicable en el caso de que se pretenda determinar si el interés es mucho o poco (existencia
de un desequilibrio) por efecto del at 4.2. de la Directiva. Se hará mediante la ley azcárate y no
mediante la normativa de las cláusulas abusivas.
- Sí que se podrá aplicar para ver si una cláusula (sea de lo que sea, también de intereses
remuneratorios) es transparente o no. Si se entiende que no es transparente, desaparece la
cláusula, ya que se considerará nula y se tendrá por no puesta.

EJEMPLOS → Cláusulas suelo (clausula hipotecaria)

Los grandes contratos de préstamos (cantidad prestada) son los préstamos con garantía hipotecarias
(generalmente para adquisición de viviendas). Ha sido muy habitual que en estos contratos de préstamos se
introdujera respecto del interés remuneratorio una cláusula suelo, que a veces se acompañaba de una
cláusula techo.

Por ejemplo: se pactaba un interés por referencia a un índice de más dos puntos. Si este índice va bajando
va descendiendo el interés remuneratorio. Pero una cláusula suelo significa que nunca se podrá pagar
menos del 3% (o lo que se establezca). Si baja mucho el índice bajaría del 3% pero hay una cláusula suelo
para que nunca pueda bajar de ahí. Pueden ir acompañadas de una cláusula techo (por encima).

De manera que quien suscribiera un contrato con cláusula suelo, por mucho que bajase el interés, siempre
tendría que pagar la cláusula suelo.

Lo que ocurrió es que se trataban de préstamos a largo plazo y las cláusulas suelos eran un problema ya que
si no hubieran existido estas cláusulas podrían haber pagado menos, porque el intereses en ese momento
era inferior a la cláusulas.

Las asociaciones de consumidores pusieron en cuestión las cláusulas suelo. El asunto que se planteó en la
jurisprudencia española es: ¿puedo controlar si es mucho o poco una cláusula suelo del 3%, del 2%, etc?
¿puedo controlar si este suelo es mucho o poco?
- No, por el artículo 4.2 de la directiva, no se puede decidir si un suelo del x% es mucho o poco. No
puedo decidir sobre eso.

La jurisprudencia española decidió que no podía controlar desde la perspectiva si era mucho o poco la
cláusula suelo en cada uno de los contratos. Pero que podría ser controlable desde el punto de vista de la
transparencia. Se basaron en que estos contratos no eran transparentes y que por tanto las cláusulas suelo
eran nulas. No eran transparentes ya que no se había explicado suficiente los efectos jurídicos y económicos
de esa cláusula.

32
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

1. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas: la mora solvendi y la asignación de los riesgos


2. La excepción de contrato no cumplido
2.1. Excepción de incumplimiento contractual
2.2. Régimen especial de la mora solvendi
2.3 Asignación de riesgos
3. La resolución por incumplimiento. Estudio del artículo 1124 I C.C.
3.1 Naturaleza y fundamento
3.2. Ámbito
3.3. Ejercicio
3.4. Requisitos
3.5. Momento
3.6. Efectos

Las obligaciones pueden ser:

- Unilaterales → sólo una de las partes está obligada a realizar una prestación

- Bilaterales → ambas partes tienen un deber de prestación, de modo que cada una es, a la vez,
acreedora y deudora de la otra, de tal manera que puede hablarse de la existencia de dos vínculos
obligatorios interrelacionados.

1. Perfectas → los deberes de prestación aparecen configurados ab initio el uno como


contrapartida del otro. Ejemplo de ello es la compraventa. La nota de reciprocidad que las
caracteriza motiva que se las conozca normalmente como obligaciones recíprocas. También
se las denomina obligaciones sinalagmáticas, en atención al nexo causal existente entre las
prestaciones debidas por cada una de las partes, llamado sinalagma.

2. Imperfectas → las obligaciones que, siendo inicialmente unilaterales, devienen con


posterioridad bilaterales como consecuencia de un evento del que dimana un deber de
prestación para la parte que antes no era deudora.

1. LAS OBLIGACIONES RECÍPROCAS O SINALAGMÁTICAS: LA MORA SOLVENDI Y LA ASIGNACIÓN DE LOS


RIESGOS

Son obligaciones que implican a las mismas partes, ocupando cada una de ellas la posición de deudor en
una y acreedor en otra, y que nacen necesariamente del mismo negocio, del mismo negocio, del mismo
acto jurídico. Es decir, este tipo de obligaciones implican la existencia de deberes de prestación recíprocos
entre dos personas.

Cada una de las obligaciones recíprocas únicamente tiene sentido en función de la otra. Es la facultad que
se concede al contratante cumplidor para poner fin a la relación obligatoria. Su fundamento se encuentra
en un incumplimiento de la obligación. Cuando una de las partes no cumple lo convenido, la otra puede
optar entre exigir el cumplimiento o solicitar la resolución de la obligación, pero no cabe ejercicio
simultáneo de ambas acciones.

1
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

Este concepto se regula con carácter general en el artículo 1124 del Código Civil, aunque existen ciertos
preceptos que la regulan en figuras concretas (art. 1504 y 1505 CC).

Art. 1124 C.C. “La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el
caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe.

El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el


resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. También podrá pedir la resolución, aun
después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste resultare imposible.

El Tribunal decretará la resolución que se reclame, a no haber causas justificadas que le autoricen para
señalar plazo.

Esto se entiende sin perjuicio de los derechos de terceros adquirentes, con arreglo a los artículos 1.295 y
1.298 y a las disposiciones de la Ley Hipotecaria.”

La interdependencia se denomina sinalagma: una prestación no se hubiera asimilado si la otra parte no


hace lo mismo.

Sinalagma → interdependencia → deriva del griego

- SINALAGMA GENÉTICO (interdependencia en el origen): cada obligación nace con y por causa de la
otra. Existe interdependencia en el nacimiento de la obligación.

- SINALAGMA FUNCIONAL (interdependencia posterior, interdependencia durante la vida de la


relación jurídica): Hay relaciones obligatorias que surgen con obligaciones recíprocas y se
mantienen en el tiempo por su naturaleza, como, por ejemplo, el arrendamiento, pero hay otras
como la compraventa que se agotan en el momento de la recepción o se puede extender en el
tiempo mediante un pago aplazado. Desde que empieza hasta que se extingue resulta que el que
sea una obligación recíproca, la interdependencia se proyecta sobre distintos temas, y son:

- La exigibilidad (excepción de contrato no cumplido).


- La constitución en mora.
- La asignación de riesgos.
- La resolución por incumplimiento.

2. LA EXCEPCIÓN DE CONTRATO NO CUMPLIDO

El incumplimiento de la obligación supone una lesión del derecho de crédito motivada por el retraso en la
realización de la prestación debida o su realización defectuosa.

Existen pues varios supuestos de incumplimiento:

- El incumplimiento definitivo → tiene lugar cuando no cabe el cumplimiento tardío, lo que ocurre en
tres supuestos. Cuando se produce una imposibilidad sobrevenida de la prestación, cuando el

2
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

retraso en el cumplimento conlleva la frustración del fin del negocio y cuando contra la voluntad
inequívoca del deudor de no cumplir. Ejemplo: entregar un vestido de novia dos meses después de
la boda. La responsabilidad del deudor depende de si el retraso le es imputable o no, si le es
imputable responde, sino no.

- El cumplimiento defectuoso → la obligación se cumple pero en términos diferentes a los previstos.


Generalmente, se aplica el artículo 1101 CC, que obliga a indemnizar a quienes de cualquier modo
contravienen el tenor de la obligación.

El acreedor tiene derecho a rechazar el cumplimiento defectuoso. Cuando a pesar de los defectos
recibe la prestación, se tendrá en cuenta si aquellos han podido ser apreciados por el acreedor o
no. En el primer caso, el deudor queda liberado de toda responsabilidad. En el segundo supuesto, el
acreedor tiene derecho a que la prestación se rehaga o arregle o sino a la debida indemnización.

En los contratos sinalagmáticos, ante una prestación defectuosa, el acreedor dispone de la


pretensión de corrección de la prestación defectuosa. Dispone también de la acción para exigir
daños y perjuicios, cuando los defectos le sean imputables al deudor. Además podrá oponer la
excepción de contrato cumplido defectuosamente (exceptio non rite adimpleti contractus) frente a
quien le exija el cumplimeiton de la contraprestación hasta que los defectos hayan sido corregidos.
También hay que admitir la reducción de la contraprestación que adecue esta al valor real de la
prestación ejecutada defectuosamente (actio quanti minoris). Por último, hay que reconocer la
posibilidad de que el acreedor opte por la resolución del vínculo obligacional.

- La mora del deudor

2.1. Excepción de incumplimiento contractual

a) Si nada se ha pactado, en las obligaciones recíprocas ambas obligaciones deben cumplirse


simultáneamente, de donde se extrae que mientras una parte no haya cumplido o se haya allenado a
cumplri debidamente lo que le incumbre, la otra no incurre en mora (art 1100 III), ni puede ser compleida a
cumplri.

- En un contrato de compra venta, una de las partes está obligada a entregar un ordenador y la otra
parte a pagarlo, y si no se pacta nada se está obligado “desde ya”, es decir, desde que se constituye
la obligación. Esta interdependencia en las obligaciones tiene relevancia en la exigibilidad de las
prestaciones. Si las dos partes son exigibles, una de las partes no puede exigir si no está dispuesta a
cumplir su parte.

La defensa frente a la acción de cumplimiento en este último caso, es la excepción de incumplimiento


contractual, que puede oponerse también frente al acreedor que ha cumplido defectuosamente su deber
de prestación (exceptio non rite adimpleti contractus). Otra forma de protección del derecho de crédito es la
prevista en el art 1124 CC, que supone la extinción de la relación obligatoria, a instancia de la parte que
haya realizado la prestación o esté dispuesta a realizarla, motivada por el incumplimiento de la otra parte. .

b) Por otro lado, si se exige el cumplimiento, el compelido puede oponerse a la reclamación, tanto judicial

3
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

como extrajudicialmente, argumentando alguno de los dos latinismos siguientes:

- Exceptio non adimpleti contractus: “Falta de cumplimiento por parte del demandante”. Se puede
ejercer esta excepción de incumplimiento contractual frente a la reclamación de la otra parte, es
decir, que yo no tengo que cumplir si él a su vez no cumple, ya que en las obligaciones recíprocas el
cumplimiento es simultáneo (yo no voy a pagar si el no me entrega el ordenador). En otras palabras,
mientras el otro no cumpla, uno no está obligado a cumplir. Así pues, el comprador alega esta
excepción ante el incumplimiento del vendedor al no cancelar las anotaciones de embargo, estando
el pago del precio condicionado a la entrega de la finca libre de gravámenes.

- Exceptio non rite adimpleti contractus: “Falta de cumplimiento regular”. No procede en caso de
incumplimiento accesorio. Es necesaria la falta de cumplimiento relevante. Es decir, una persona se
puede negar a cumplir, aunque la otra haya cumplido, si esta última no ha cumplido correctamente.

c) Los presupuestos de esta acción son que haya una obligación sinalagmática, que el cumplimiento sea de
la obligación principal y grave (que afecte a la totalidad de la obligación incumplida o a una parte
importante de la misma). No procede en caso de incumplimiento accesorio. Es necesaria la falta de
cumplimiento relevante.

d) Además, en la hipótesis de retraso en el cumplimiento no se trata de una liberación definitiva, sino de


posponer el cumplimiento. La jurisprudencia no admite, en principio, la resolución, salvo que se frustre el
fin práctico perseguido. No basta el mero retraso o mora respecto del pago aplazado a no ser que se trate
de un término esencial, impidiendo el retraso alcanzar el fin perseguido.

e) En las reclamaciones judiciales, junto con la excepción, puede solicitarse el cumplimiento o la resolución
mediante reconvención. Excepción supone defenderse frente a la pretensión. (Es decir, puedo ejercitar otra
pretensión, pedir algo, a la vez que alegar que no cumplo porque él no cumple. Esto es lo que sería una
reconvención). Puedo reconvenir que se le condene a la otra parte al cumplimiento (la otra parte solicitaba
que se me condenase a mi y yo solicito que se le condene a él). Es necesaria una sentencia firme para que
sea un título ejecutivo.

2.2. Régimen especial de la mora solvendi

En las obligaciones recíprocas, no se produce la mora de uno de los deudores mientras que el otro no
cumpla o se allane a cumplir. Desde que un obligado cumple, comienza la mora para el otro. No es precisa la
interpelación ya que se trata de un caso de mora automática.

Ninguno de los obligados incurre en mora si el otro no ha cumplido o se allana a cumplir, de acuerdo a lo
establecido en el art. 1100 III CC.

Dentro de las obligaciones recíprocas debemos distinguir entre las de cumplimiento simultáneo frente a las
de cumplimiento no simultáneo o diferido, en las que los cumplimientos por voluntad de las partes están
temporalmente separados. La regla del art. 1100 III CC es solo aplicable a las recíprocas simultáneas.

- Solo se es moroso en las obligaciones recíprocas si una de las partes no ha cumplido o no tiene que

4
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

cumplir todavía. Es decir, si yo le debo a una persona mil euros pero la otra persona tiene que
entregarme un ordenador, mi deuda no empieza a generar intereses porque la otra persona no me
ha entregado el ordenador. Solo se entra en mora si una de las partes no ha cumplido.

Art. 1100 III C.C.

En las obligaciones recíprocas ninguno de los obligados incurre en mora si el otro no cumple o no se
allana a cumplir debidamente lo que le incumbe. Desde que uno de los obligados cumple su obligación,
empieza la mora para el otro.

2.3 Asignación de riesgos

Ante la imposibilidad sobrevenida y fortuita de una prestación, la lógica de la reciprocidad conduciría a


considerar que ambas partes quedan liberadas.

RIESGO → quien soporta por caso fortuito

Cuando hay una relación obligatoria, y una de las prestaciones deviene imposible por caso fortuito (la
responsabilidad no es imputable al deudor) ¿que pasa? la lógica de la reciprocidad sería que se resuelva el
contrato.

- Si se trata de un caso fortuito → la lógica de la reciprocidad sería que se resolviera el contrato.

Si una persona se compromete a hacer algo y no lo puede hacer por caso fortuito, ¿quien soporta el riesgo
de la imposibilidad? → Se podría decir que quedan en tablas, en un principio. Pero en verdad el que pierde
porque no gana es el que no puede realizar la prestación (se queda con el bien, pero no recibe el dinero). Ya
que la vendedora se queda sin la cosa y sin el precio, mientras que la compradora continua teniendo su
dinero.

Ahora bien, quedarse en tablas no es la solución en el derecho español, por el art 1452, cuyo origen es el
Derecho Romano. La solución española → La cosa perece para la compradora. Si se ha perdido por caso
fortuito el bien que el vendedor se obligó a entregarme, por un lado se extingue la obligación de entrega, y
por otro lado el comprador le tiene que entregar el precio. Es decir, el vendedor paga pero no recibe.

Con una solución u otra siempre va a estar desfavorecido una de las partes. No hay solución salomónica. Es
por esa razón que la discusión entre las partes versará sobre si concurre o no caso fortuito. Ahora bien, si no
se trata de un caso fortuito, no ocurre esto (el comprador no tiene que pagar sin recibir) y lo mismo ocurriría
si la cosa se pierde sin ser su culpa (por caso fortuito) pero estaba en mora. Por tanto, estando en mora, el
comprador no tiene que pagar el precio.

Excepción: no ocurre así en el contrato de compraventa (art. 1452 CC). La cosa perece para el comprador, no
recibe la cosa y tiene que pagarla. La lógica del sinalagma lleva a elegir al vendedor.

5
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

Art. 1452 CC.

El daño o provecho de la cosa vendida, después de perfeccionado el contrato, se regulará por lo


dispuesto en los artículos 1.096 y 1.182.

Esta regla se aplicará a la venta de cosas fungibles hecha aisladamente y por un solo precio, o sin
consideración a su peso, número o medida.

Si las cosas fungibles se vendieren por un precio fijado con relación al peso, número o medida, no se
imputará el riesgo al comprador hasta que se hayan pesado, contado o medido, a no ser que éste se haya
constituido en mora.

En el resto de los supuestos de imposibilidad sobrevenida fortuita, se entiende hoy que el acreedor puede
resolver el contrato liberándose de la prestación correspondiente o recuperando su prestación (si la había
realizado): ante la ausencia de culpa, no procederá indemnización.

3. LA RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO (de las obligaciones recíprocas/sinalagmáticas). ESTUDIO DEL


ARTÍCULO 1124 I CC.

Artículo 1124 I C.C.

“La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno
de los obligados no cumpliere lo que le incumbe.//…” → Cuando se realiza una obligación recíproca se
entiende que se debe resolver en caso de incumplimiento. No hay que pactarlo → esta implicito

Norma dispositiva→ las partes pueden atenuar su régimen o intensificar. En principio las partes podrán
pactar que solo se resuelva el contrato por incumplimiento, sólo cuando sea un incumplimiento negligente,
pero no doloso .

3.1. Naturaleza y fundamento

Es una facultad concedida al obligado recíprocamente que cumple o está dispuesto a cumplir. Se basa en la
protección del contratante cumplidor. Se le concede esta facultad para poner fin a la relación obligatoria.

Cuando una de las partes no cumple lo convenido, la otra puede optar entre exigir el cumplimiento o
solicitar la resolución de la obligación. No cabe el ejercicio simultáneo de ambas acciones. Si solicita el
cumplimiento, pero este después deviene imposible, podrá entonces pedir la resolución.

Se regula con carácter general en el artículo 1124 CC, pero aun así existen ciertos preceptos que la regulan
en figuras concretas (arts 1504 y 1505 CC en la compraventa de inmuebles, explicación en el siguiente
punto).

3.2. Ámbito

6
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

No es en sentido propio una acción derivada de una condición resolutoria, aunque esté ubicada en el
Código en la Sección dedicada a las obligaciones condicionales. El art. 1124 CC no impide una regulación
expresa distinta por las partes, bien agravando el régimen en contra del deudor (pacto lex comisorio;
término esencial) bien a su favor (excluyendo la posibilidad de resolución, salvo en caso de dolo).

En otras palabras, opera en las obligaciones recíprocas. Es la regla general en las obligaciones recíprocas,
pero la norma tiene carácter dispositivo (se aplica en caso de que no se haya pactado nada expresamente).

Esto es:

- Puede pactarse una auténtica condición resolutoria expresa (pacto de lex comisoria). El pacto de
lex comisoria significa que se establecerán condiciones de resolución automática, p.e.: “si se da este
evento, se resolverá automáticamente”. El pacto de lex comisoria es un régimen más intenso de
resolución. Para un caso concreto hay que hablar del art. 1504 del CC. Aquí hablamos de la
compraventa de inmuebles, en cuyo caso persiste la posibilidad de pago hasta que haya
requerimiento en forma (judicial o notarial) por parte del vendedor y desaparece la discrecionalidad
judicial, ya que, hecho el requerimiento, el juez no puede otorgar nuevo plazo.

*LEX COMISORIA: cláusula que en caso de incumplimiento procede la resolución automática del
contrato.

Artículo 1504: En la venta de bienes inmuebles (si hablamos de otro tipo de bienes que no sean
inmuebles no vale), aun cuando se hubiera estipulado que por falta de pago del precio en el
tiempo convenido tendrá lugar de pleno derecho la resolución del contrato, el comprador podrá
pagar, aun después de expirado el término, ínterin (mientras) no haya sido requerido
judicialmente o por acta notarial. Hecho el requerimiento, el Juez no podrá concederle nuevo
término.

Ejemplo de clase

Se realiza un contrato donde le vendo un piso a X persona, y se pacta la entrega el 10 N, y en el


momento del contrato se ha pagado una parte y la demás con la entrega. En este contrato hay un
pacto de resolución automática en el que la compradora estaba muy interesada. El piso se tiene que
entregar el 10 de noviembre, si no se entrega ese día el contrato quedará automáticamente
resuelto. Siempre puede haber problemas que no se pueden evitar, ya que le entregó parte del
dinero.

Este supuesto de no entrega del inmueble no presenta problemas con la resolución automática. Pero
si la resolución automática tiene que ver con el no pago del dinero acudiremos al art 1504 CC. En
este caso se establece que el contrato no se va a resolver automáticamente, porque sino el
comprador no podría pagar. Es decir, el derecho da otra oportunidad aunque haya pacto de lex
comisoria.

Aunque no se pague el precio en el tiempo establecido no se resuelva el contrato. Para que se

7
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

resuelva el contrato, se requiere un acta notarial resolutoria. En el momento que se recibe ese acta,
se resuelve. También se permite el requerimiento judicial → el mero planteamiento de una demanda
judicial implica que el contrato se resuelve, y la sentencia declarará que estará bien resuelto el
contrato.

RESUMEN:

- Si no se paga a tiempo → hay una nueva oportunidad, si el comprador no paga a tiempo si


tiene ese chance.
- Si no se entrega a tiempo → se disuelve el contrato por la lex comisoria

- La cláusula en la otra dirección → si tal dia no me has pagado la cantidad del PRECIO, el contrato
de adquisición de inmuebles queda automáticamente resuelto. En este caso, la lex comisoria esta
unidad no al objeto de bien, sino al dinero.

- Puede excluirse la resolución en los casos de incumplimiento negligente (no doloso, hay que
ceñirlo al negligente). Pero, para contratos con consumidores, vid. art. 86.5 TRLGDCU. No se
puede pactar la exclusión de la resolución del incumplimiento si el incumplimiento es doloso,
porque “dejas sin armas” al acreedor. Se puede pactar que no proceda la resolución en los casos en
los que el incumplimiento simplemente es negligente, esto en el régimen general, es decir, aquel no
implica la aplicación de la normativa de TRLGDCU (normativa de aplicación de los consumidores).

Ejemplo de Incumplimiento negligente: “no te puedo pagar porque me he quedado sin trabajo”.
Negligente es todo aquello que no es voluntario y no es caso fortuito.

Art. 86 TRLGDCU: Cláusulas abusivas por limitar los derechos básicos del consumidor y usuario.
En cualquier caso, serán abusivas las cláusulas que limiten o priven al consumidor y usuario de los
derechos reconocidos por normas dispositivas o imperativas y, en particular, aquellas
estipulaciones que prevean: // 5. La limitación o exclusión de la facultad del consumidor y usuario
de resolver el contrato por incumplimiento del empresario.

Aunque en el marco del CC podríamos decir que entre las relaciones entre partículas y entre los
empresarios entre ellos mismos, sería admisible la posibilidad de disolver el contrato cuando el
comportamiento es negligente. No ocurre lo mismo entre los consumidores y empresarios, ya que
no se puede dar esta situación debido a que existen cláusulas abusivas. Es decir, es posible la
exclusión de la resolución en caso de incumplimiento negligente entre particulares, pero no entre
empresarios y consumidores.

3.3. Ejercicio

La jurisprudencia ha admitido el ejercicio tanto judicial (planteamiento de demanda o reconvención) como


extrajudicial (mediante una declaración de voluntad recepticia, ésta solo produce efectos cuando se conoce
por la otra parte, requerimiento/acta notarial, burofax, etc.) de la acción resolutoria, aunque serán los
tribunales los competentes para determinar su procedencia cuando es impugnada, así como para

8
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

determinar sus consecuencias. El TS entiende que del art. 1124 III CC se desprende que no decretará la
resolución de la obligación cuando los intereses de las partes puedan quedar satisfechos concediendo un
nuevo plazo para cumplir.

Art 1124 III C.C.


El Tribunal decretará la resolución que se reclame, a no haber causas justificadas que le autoricen para
señalar plazo.

El ejercicio extrajudicial se realizará mediante una declaración de voluntad recepticia, esto es, que va a
producir el efecto resolutivo cuando se reciba (cuando llega al destinatario), sin forma especial formal,
dirigida al incumplidor. Se procederá a la judicialización en caso de que la resolución no resulte aceptada (o
haya negativa a restituir lo pagado). En ese caso, la sentencia sólo se limita a proclamar la resolución ya
operada (sentencia declarativa = afirma lo que ya se había establecido antes).

La legitimación para accionar la tiene la parte perjudicada por el incumplimiento, y que ha cumplido su
obligación (satisfecho la deuda, realizado la prestación) o está dispuesta a cumplirla, o ha intentado cumplir
pero la otra parte lo ha impedido, o ha empezado a cumplir pero ha dejado de hacerlo ante el
incumplimiento de la otra parte.

Básicamente quien tiene derecho para ejercer esta acción es la parte cumplidora, que deberá realizarlo en
un plazo de 5 años a partir del momento del incumplimiento (art. 1964 CC → no se refiere a una acción de
resolución, sino a la percepción de todas las acciones personales, protegen derechos de créditos, no reales).
La legitimación pasiva corresponde al incumplidor y a todos aquellos que, trayendo causa del mismo,
pueden verse afectados por la acción restitutoria.

3.4. Requisitos

Además de los siguientes requisitos (son requisitos generales que se dan por supuestos, ya que si no existen
no existiría procedimiento de resolución por incumplimiento).

- Un vínculo contractual vigente


- Reciprocidad de prestaciones y
- Exigibilidad de la prestación del “incumplidor” → Si yo he realizado un contrato de compra por el
que yo ya tengo que pagar una parte del precio, pero no me tienen que entregar la cosa hasta
dentro de un año, yo no podré exigirle la prestación del incumplidor porque aun no tenia que haber
cumplido.

Se exige también un cuarto requisito → el incumplimiento del deudor:

El incumplimiento debe ser de entidad suficiente a valorar por los Tribunales:

- El que sea de entidad suficiente requiere que debe afectar a una prestación principal (no cualquier
incumplimiento permite la disolución del contrato).

- Ha de ser grave: esto es, puede tratarse de falta absoluta de cumplimiento, de incumplimiento

9
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

parcial, de cumplimiento defectuoso, o de aliud pro alio (= una cosa por otra, se ha realizado una
prestación distinta a aquella que tenía derecho el acreedor y estaba obligado el deudor).

- Retraso en el cumplimiento de la obligación → la jurisprudencia no admite en principio la


resolución, salvo que se frustre el fin práctico perseguido. No basta el mero retraso o mora respecto
del plazo pactado a no ser que se trate de un término esencial, impidiendo el retraso a alcanzar el
fin perseguido. Se suele señalar que el incumplimiento tiene que ser definitivo, en el sentido de
frustración del fin del negocio (es decir, el interés que el acreedor tenía en el contrato).

Cuando alguien no cumple efectivamente, pero no queda claro que va a incumplir. Existe una cierta
reticencia (= desconfianza) en la jurisprudencia a admitir la resolución en los casos de posible
retraso. Leyendo el conjunto de la jurisprudencia se puede concluir que el incumplimiento debe ser
definitivo en el sentido de que frustre el interés del acreedor en el contrato. ¿Cuando un caso es de
tal relevancia que se debe considerar el incumplimiento definitivo? Esto es una cuestión a valorar
en cada uno de los casos. De lo que sí nos podemos hacer cargo es de que el mero retraso no
frustre el interés del acreedor, no permite la resolución del contrato, en caso de que el deudor no
quiera que se resuelva en todo caso.

Art. 1504 CC: “Si el vendedor tuviere fundado motivo para temer la pérdida de la cosa inmueble
vendida y el precio, podrá promover inmediatamente la resolución de la venta.”

En la venta de bienes inmuebles, aún cuando se hubiera estipulado que por falta de pago del
precio en el tiempo convenido tendrá lugar de pleno derecho la resolución del contrato, el
comprador podrá pagar, aun después de expirado el término, ínterin no haya sido requerido
judicialmente o por acta notarial.

Explicación → El contrato no quedará automáticamente resuelto aunque lo hayamos pactado,


hace falta requerir a la otra parte judicial o notarialmente. Una vez se haya realizado el
planteamiento de la demanda, se resuelve automáticamente el contrato. Solo se podrá requerir
judicialmente o por acta notarial, no vale otro tipo de requerimiento extrajudicial. Si se decide
realizarlo por acta notarial, se deberá acudir a la notaría y decir que se quiere hacer un
requerimiento resolutorio y cuando llegue esta acta, el contrato quedará resuelto.

En el contexto en el que nos encontramos es el de una Compraventa de bienes inmuebles, y se


trata del retraso en el cumplimiento de la obligación de pago de precio. Lo que dice el artículo
1504 del CC (pacto de lex comisoria, las partes que contratan pactan que si no se cumple en un
determinado momento, el contrato quedará resuelto automáticamente; y si la otra parte no
quiere y hay que judicializar el asunto, los tribunales deberán decir que el contrato quedó
resuelto en el momento en el que no se cumplió).

Explicación 1504 C.C., en este artículo subyace la idea de que en la venta de bienes inmuebles el
impago no supone la resolución de contrato. Incluso en esos casos la reticencia del legislador es
muy importante ya que determina que no se resuelva el contrato, se requiere algo más que solo
el impago. Se requiere resolución judicial (una demanda) o bien se remita un requerimiento
resolutorio al comprador que no paga por acta notarial.

10
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

Si no hay un pacto de resolución automática → el mero retraso no supone por sí mismo que se
entienda que se fruta el interés en el contrato, no se considera que es determinante del fin del
negocio (compraventa u otro tipo de contrato). Se debe analizar las circunstancias (cuanto
tiempo se retrasó, el comportamiento de las partes), es algo a valorar en cada momento. Eso sí,
el incumplimiento debe ser de entidad suficiente.

Lo que habrá que demostrar es que ese incumplimiento ha frustrado los intereses del deudor. O
al contrario, en el caso del acreedor, que aun sigue teniendo sentido el cumplimineto del negocio
y que por ello no se ha frustrado los intereses de la otra parte.

INFORMACIÓN ADICIONAL → Imaginemos que no tenemos pacto de lex comisoria (régimen


general del art 1504 del c.c).

Somos unos vendedores que nos encontramos con que el comprador no ha pagado la totalidad
del precio en el momento establecido. Entonces nos planteamos la disolución del contrato (se
puede hacer si se dan los requisitos del art 1124). Pero además para que se de por resuelto el
contrato se necesita un requerimiento notarial o que se plantee una demanda ante los tribunales
(que se ejercite una pretensión).

En este caso si no tenemos un pacto de lex comisoria, estamos en el régimen general del artículo
y por lo tanto ese incumplimiento solo será determinante de la resolución del contrato. Si se
entiende que ese incumplimiento total o parcial frustra nuestro intereses como vendedores en el
contrato. Cuando ese incumplimiento se ve que va a ser deficiente y que por tanto, no se va a
conseguir el pago en un plazo razonable. Solo en ese caso se ve frustrado el interés del acreedor.

Dos opciones:

Si tenemos un pacto de lex comisoria, el contrato no se resuelve inmediatamente, pero se puede


conseguir con un requerimiento notarial o el planteamiento de la demanda, y entonces ya no se
examina si se ha frustrado el incumplimiento del contrato (no se examina si el ha pasado mucho
o poco).

Si no hay un pacto de lex comisoria hay que examinar si las circunstancias del incumplimiento (si
el plazo el mucho o poco). Hemos comprado un inmueble en el que el comprador no nos paga en
el tiempo establecido, podemos resolver el contrato por el art. 1504; pero además se requiere un
requerimiento notarial o una demanda judicial.

Si no hay pacto, cualquier incumplimiento se examina, como se establece en el art. 1124. El


incumplimiento tiene que ser relevante y hace falta que haya un enriquecimiento notarial o que
la resolución sea judicial.

¿Imputabilidad del incumplimiento? → Imputabilidad: el incumplimiento sí tiene que ser negligente.

11
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

Antiguamente → Respecto al incumplimiento, la jurisprudencia antigua señalaba que se debía caracterizar


por la existencia de una voluntad deliberadamente rebelde al cumplimiento. No se producía frente a
cualquier deudor, solo contra aquel que voluntariamente no quería cumplir. Lo que había implícito en esta
jurisprudencia era la idea de que frente a aquel deudor que no cumple, si no existía culpa no se podía
ejercitar la resolución del contrato.

Actualidad → esta idea está completamente superada en la actualidad. Ahora solo hace falta ahora que se
frustre la voluntad del acreedor en el contrato. Se puede ejercitar la resolución aunque la otra parte no
cumpla sin culpa, que sea un deudor incumplidor diligente. Sin embargo, el TS y siguientes señalan que no
es necesaria esta voluntad para que el acreedor inste la resolución del contrato.

Así actualmente, la jurisprudencia ha objetivado este requisito (lo anterior está superado), en el sentido de
bastar con un incumplimiento objetivo o con la existencia de un hecho que de modo absoluto impida el
cumplimiento (imposibilidad sobrevenida).

NO se puede decir al mismo tiempo que se exige una voluntad deliberadamente rebelde al
incumplimiento (además esto ya no es válido desde hace mucho tiempo) y que cabe la resolución en caso
de imposible sobrevenida fortuita. Son dos cosas absolutamente incompatibles.

Caben dos opciones ante la ausencia de incumplimiento imputable por parte del acreedor que pretende la
resolución. Cuando una de las partes no cumple lo convenido, la otra puede optar entre 2 opciones:

- Si ambas obligaciones eran de cumplimiento simultáneo, sólo está legitimado para exigir la
resolución quien cumplió correctamente o estaba seriamente dispuesto a cumplir.

- Si la obligación está aplazada, el deudor de la misma puede instar la resolución.

Sólo puede pretender la resolución del contrato, el acreedor que ha cumplido o estaba dispuesto a cumplir,
a no ser que la prestación a su cargo sea exigible más tarde, en ese caso también se podría (como en el
ejemplo).

EJEMPLO. El comprador tiene que entregar parte del precio del bien, pero el acreedor no tiene que entregar
el objeto de la compraventa hasta dentro de seis meses. Por eso, la obligación a su cargo no es exigible y no
supone incumplimiento por parte del acreedor. En cambio al comprador si se le puede exigir el pago que
corresponde con antelación (el 50%, por ejemplo).

Cabe la posibilidad de elegir entre cumplimiento y resolución, sin embargo, hay unos límites:

Art. 1124 II C.C.


“El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación con el
resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. También podrá pedir la resolución, aun
después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste no resultare imposible (…) //El Tribunal
decretará la resolución que se reclame, a no haber causas justificadas que le autoricen para señalar

12
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

plazo”

- Si se ha solicitado la resolución no cabe con posterioridad solicitar el cumplimiento. No cabe el


ejercicio simultáneo de ambas acciones.
- El margen del Tribunal para el señalamiento de un plazo (en consonancia con la exigencia que el
cumplimiento sea definitivo). La sentencia señala el tiempo para cumplir. Si no se procede al
cumplimiento, se tendrá por resuelto el contrato.
- Se tendrá que efectuar la indemnización de daños y perjuicios: tanto si se solicita el cumplimiento
como la resolución. En caso de resolución, el presupuesto de la indemnización es la culpa del
incumplidor.

Nosotros como demandantes tenemos dos opciones:

- Hemos preferido el cumplimiento (se solicita la condena al cumplimiento del contrato) y si no se


cumple la resolución.
- Podemos ser unos demandantes que queremos ya únicamente la resolución y por eso, se solicita a
los tribunales directamente la resolución. Pero aún así, el art 1124 II, el juez, jueza o tribunal podrá
decretar la resolución, si no hay causas justificadas que requieran la solicitud del cumplimiento y
por tanto, el establecimiento de un plazo. Entonces la sentencia puede establecer el plazo de
cumplimiento, y luego ya la resolución. Esto significa que aunque nosotros hayamos pedido
unicamente la resolucion, el juzgado o la audiencia podrá dar un plazo al deudor si lo estiman
conveniente. En la sentencia se podrá dar un plazo expirado en el cual se de por resuelto el
contrato.

En todos estos casos, cabe una indemnización de daños y perjuicios (tanto en el cumplimiento como en la
resolución).

Salvedad → En el incumplimiento de las obligaciones dinerarias, el art. 1108 del C.C. que establece que los
intereses moratoria (indemnización por incumplimiento de una obligación dineraria) se pagan aunque no
hayan sido pactados, los tribunales entienden que se generan aunque no haya culpa.

3.5. Momento

- Ejercicio extrajudicial: desde el momento de la recepción de la declaración de resolución.

Mediante una declaración recepticia (=solo produce efectos cuando es recibida por el destinatario).
El acreedor se dirige al deudor incumplicor a través de la mencionada declaración, y le dice que se
da por resuelto el contrato, se da por resuelto en ese mismo momento. En principio esta declaración
de voluntad que da forma a la resolución del contrato, no requiere forma especial. Pero si se quiere
resolver un contrato de compraventa de bienes inmuebles por la totalidad del principio, en este caso
en concreto tiene que realizarse la resolución del contrato mediante acta notarial (art. 1504 C.C. →
se exige el acta notarial haya o no pacto de lex comisoria).

13
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

El deudor incumplicor puede no estar de acuerdo con la resolución, por lo que se puede producir
una judicialización del asunto. La sentencia resultado de este procedimiento, procede la resolución,
y por tanto se considera que el contrato se hubiese resuelto desde el momento de la recepción de
la declaración de resolución.→si se produce la judicialización posterior y se confirma la procedencia
de la resolución (sentencia declarativa: que declara un estado de cosas ya preexistente). Aunque
después se haya declarado que el contrato efectivamente está resuelto, el momento es cuando se
recibió en el pasado la declaración de resolución.

- Ejercicio judicial (demanda o reconvención): desde el momento de la firmeza de la sentencia


(sentencia constitutiva = crea un nuevo estado de cosas en el ámbito jurídico que antes no existían).

EJEMPLO → una de las partes demanda a la otra instando el cumplimiento. La otra puede contestar
diciendo que no procede el cumplimiento y es posible además que reconvenga solicitando la
disolución del contrato (es decir presentar una pretensión).

Si se solicita el cumplimiento y subsidiariamente la resolución para el caso de no


cumplimiento, la resolución se producirá cuando expire el plazo dado para el cumplimiento.

3.6 Efectos (importante)

Así pues, los efectos de la resolución son: la extinción de la relación obligatoria, no solo para futuro sino
también con carácter retroactivo (art 1120 CC) (efectos ex tunc = efectos desde el inicio, desde siempre,
hacia atrás), colocando a las partes en la posición que tenían antes de obligarse.

Esa retroactividad implica que → Se deberá restituir lo entregado por parte de cualquiera de los
contratantes o su equivalente si no resulta posible la resolución in natura. La acción resolutoria suele ir
acompañada de una acción restitutoria (art 1123 CC).

El art. 1124 C.C. y los derechos de terceros de buena fe.

Artículo 1124 CC

La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de
los obligados no cumpliere lo que le incumbe.

El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el


resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. También podrá pedir la resolución, aun
después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste resultare imposible.

El Tribunal decretará la resolución que se reclame, a no haber causas justificadas que la autoricen para
señalar plazo.

Esto se entiende sin perjuicio de los derechos de terceros adquirentes, con arreglo a los artículos 1.295 y
1.298 y a las disposiciones de la Ley Hipotecaria.

14
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

Ejemplos de resolución contractual:

1. Operaciones de tracto sucesivo → Tenemos un contrato entre dos empresas, donde una le
entrega metal a la otra para que esta última produzca tornillos. La empresa que suministra
metal, lo suministra de una manera que para la empresa de tornillos no es de la calidad de la que
era. La empresa de tornillos intenta resolver el contrato de suministro de metal y efectivamente,
el contrato se resuelve. Hay una sentencia firme que dice que se resuelve el contrato.

En este caso los efectos ¿van a ser para atrás?¿se van a borrar los 3 años satisfactorios? No, los
efectos serán hacia delante (ex nunc), para lo que venga o efectos desde que se empieza a
producir el incumplimiento. Por eso se dice que los efectos ex tunc no se producen en operaciones
de tracto sucesivo.

2. Resolvemos un contrato de construcción → hay sentencia firme que lo da por resuelto → si hay
efecto retroactivo estamos en obligaciones de cambio con efectos instantáneos.

Esto está limitado a las obligaciones de tracto único o con efectos instantáneos; en el caso de las
obligaciones de tracto sucesivo, en principio quedarán resueltas solo a partir del momento en que hayan
sido incumplidas, ya que la retroactividad no alcanza a las prestaciones ya consumadas. Es decir, cuando la
relación se extiende a través del tiempo (obligaciones de tracto sucesivo) los efectos no son de carácter
retroactivo puesto que no tiene sentido borrar esa parte del cumplimiento correcto (p.ej. en un contrato de
arrendamiento de servicios).

Esa retroactividad implica la restitución por las partes de lo que se hayan entregado: la acción resolutoria
suele ir acompañada de una acción restitutoria. Como regla general, la restitución debe hacerse in natura. Si
ésta no es posible porque el objeto de la prestación esté en manos de un tercer adquirente de buena fe
protegido por el CC o la LH (Art 1124. IV CC), la restitución será por equivalente (indemnización por el valor
equivalente de la prestación).

Problema → cuando se ha resuelto el contrato, las partes deben restituir los bienes y por otra parte el
precio de lo pagado. Además cabe una indemnización de daños y perjuicios. En cualquiera de los casos se
puede solicitar dicha indemnización.

Dos posibilidades de resolver el contrato:

1. Si se trata de sustituir dinero es menos problemático, porque el dinero es el bien genérico por
excelencia, y el dinero es un género ilimitado. En el caso de que la persona no pueda pagar, habrá
sentencia de ejecución de los bienes, donde se le embargarán los mismos hasta poder pagar.

2. Lo más problemático es la recuperación de los bienes determinados. Imaginemos que se ha


vendido un bien, el comprador no paga el precio o no paga la totalidad del precio (una parte muy
relevante del pago), y el vendedor insta la resolución del contrato, porque el comprador no le
pagó. El vendedor tiene derecho a recuperar el bien y el comprador tiene que restituir el bien con
la correspondiente indemnización de daños y perjuicios. Dos supuestos:

15
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

- Si se puede restituir no hay ningún problema.

- ¿Qué pasa si el comprador ha enajenado el bien y está en manos de otra persona? El bien
ya no está en poder del comprador, se ha enajenado el bien. El tercero estará protegido
por el art. 34 LH. En este caso lo que ocurre es que la obligación se transformará en una
obligación dineraria. No recupera el bien el vendedor porque está en mano de un tercero
hipotecario, a quien se le protege aunque adquiera de un no propietario o cuando
adquiere de un propietario. Por lo contrario, si en el registro aparece que está pendiente
parte del precio, el tercero no estará protegido el art. 34 LH.

¿Como puede protegerse el vendedor? → Imaginemos que alguien plantea una demanda
de resolución de bienes inmuebles. Un vendedor que no le han pagado otorgó escritura
pública pero no consta que está pendiente el pago del precio, pero tiene miedo que la
parte compradora que es titular registral, se lo venda a un tercero y que por tanto, no
pueda recuperar el bien en caso de que este estuviera en manos de un tercero. Lo que
tiene que hacer, es pedir una anotación preventiva de demanda. La persona que va a
comprar (el tercero) tiene que ver esa anotación, porque si compra con esa anotación no
se le protegerá por el el art. 34 LH.
RESUMEN :
- Producida la resolución, se debe proceder a la restitución del bien
- Si está en manos de un tercero → entregar el equivalente en dinero
- Un tercero protegido → es el tercero hipotecario. No es tercero hipotecario cuando hay
circunstancias en la propia inscripción (anotaciones de falta de pago, anotación preventiva de
demanda, etc.)

¿Solo se protege al tercero hipotecario o hay más sujetos? → Cuando se refiere a terceros son sujetos que
han adquirido bienes que son objeto del contrato que se va a resolver ( los adquirentes). La respuesta es que
SÍ, Se protege a más sujetos, siempre y cuando sean de buena fe, y siempre que adquiera a título oneroso.

Esta idea la sacamos del artículo 1124 in fine nos indica que “Esto se entiende sin perjuicio de los derechos
de terceros adquirentes, con arreglo a los artículos 1.295, 1.298 y a las disposiciones de la Ley Hipotecaria.”

La duda que estamos planteando es si se puede proteger a aquellos terceros que no cumplen los requisitos
del art 34 LH. La respuesta es AFIRMATIVA, tanto para las adquisiciones de bienes muebles como de bienes
inmuebles. Se protege a más gente por efecto del último párrafo de 1124 CC. De manera general se protege
a los adquirentes por título oneroso. También se protege a aquellos que no inscriban su derecho.

RESUMEN → Aunque no se esté protegido con el art. 34 LH, se está protegido cualquiera que adquiere a
título oneroso y de buena fe (art 1124 in fine).

En primer lugar, hay que señalar que el artículo 1295 está en la sección de rescisión de los contratos, no en
la de resolución. La rescisión en el CC es un mecanismo que deja sin efecto un contrato perfectamente
válido, por motivos distintos a la resolución.

16
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

*Rescisión (forma de ineficacia de los contratos), dejan de tener efectos porque se rescinden) no es
lo mismo que resolución. Ambas son causas de ineficacia sobrevenida del contrato.

Artículo 1295.CC

La rescisión obliga a la devolución de las cosas que fueron objeto del contrato con sus frutos, y del precio
con sus intereses; en consecuencia, sólo podrá llevarse a efecto cuando el que la haya pretendido pueda
devolver aquello a que por su parte estuviese obligado.// Tampoco tendrá lugar la rescisión cuando las
cosas, objeto del contrato, se hallaren legalmente en poder de terceras personas que no hubiesen
procedido de mala fe.// En este caso podrá reclamarse la indemnización de perjuicios al causante de la
lesión.

- La remisión del art. 1124 al 1295 es porque la jurisprudencia entiende que cualquier tercero de
buena fe y a título oneroso está protegido frente a los efectos de la resolución del contrato. Es
unánime esta protección a este tercero. Se habla de un tercero de buena fe (que se presume) tiene
que adquirir a título oneroso (con un sacrificio económico).
- Tanto bienes muebles como inmuebles.

En segundo lugar, el artículo 1298 nos es de especial interés en este caso, pues aquél tercero que adquirió
de mala fe tendrá que indemnizar por daños y perjuicios cuando le fuere imposible devolver la cosa. No
obstante, el OJ se plantea en qué medida la resolución tiene que afectar a los terceros de buena fe.

Artículo 1298.CC

El que hubiese adquirido de mala fe las cosas enajenadas en fraude de acreedores, deberá indemnizar a
éstos (a los acreedores) de los daños y perjuicios que la enajenación les hubiese ocasionado, siempre que
por cualquier causa le fuera imposible devolverlas.

- El fraude de acreedores es una acción maliciosa encaminada a dificultar que los acreedores
cobren sus deudas.
- El tercero que ha actuado de mala fe (sabía lo que estaba pasando) → no está protegido →
estaría también obligado (si no puede restituir) frente a quien insta la resolución.

En España hay un registro de la propiedad donde constan los bienes inmuebles y donde las transmisiones
están inmatriculadas. Sin embargo, el registro no es obligatorio y puede haber bienes al margen del mismo.
Existe la opción de registrar o no dicho bien inmueble, lo que significa que nuestro registro de la propiedad
no es constitutivo de derechos reales sobre bienes inmuebles; Así pues, no es necesaria la inscripción, Por
tanto, se puede ser perfectamente propietario sin ser titular registral. A pesar de ello, debe de existir
alguna manera de animar a realizar la inscripción, constituyendo el artículo 34 LH un precepto muy
importante para esto.

En cuanto a los terceros de buena fé, el Artículo 34 de la Ley Hipotecaria dispone:

17
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

Artículo 34 LH

“El tercero que de buena fe adquiera a título oneroso algún derecho de persona que en el Registro
aparezca con facultades para transmitirlo, será mantenido en su adquisición, una vez que haya inscrito su
derecho, aunque después se anule o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en el
mismo Registro.

La buena fe del tercero se presume siempre mientras no se pruebe que conocía la inexactitud del
Registro.
Los adquirentes a título gratuito no gozarán de más protección registral que la que tuviere su causante o
transferente.”

IMPORTANTE → El art. 34 LH protege al que adquiere de un titular registral.

A raíz de este artículo se deriva que la buena fe se presume protegiéndome como adquirente frente a aquel
que me vende y que resulta no ser el verdadero titular. Protege una verdadera adquisición a non domino
(me protege como adquirente a pesar de haber adquirido de un no propietario) y, la adquisición a un titular
cuya posición se resuelve después por incumplimiento. Frente a bienes inmuebles cualquier acreedor de
buena fe está protegido.

Asimismo, si no se inscriben las transmisiones en el registro de la propiedad una vez adquirido de otra
persona, puede pasar que dicho sujeto me lo venda a mí y se lo venda a otro (venderlo dos veces). Ahí
reside la importancia de la inscripción, a pesar de no ser obligatoria.

Por su parte, el artículo 609 CC expresa que: “La propiedad se adquiere por la ocupación. La propiedad y
los demás derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por la ley, por donación, por sucesión
testada e intestada, y por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición.//Puede también
adquirirse por medio de la prescripción.”

Artículo 1095 CC: El acreedor tiene derecho a los frutos de la cosa desde que nace la obligación de
entregarla. Sin embargo, no adquirirá derecho real sobre ella hasta que le haya sido entregada.

Artículo 1445 CC: Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una
cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.

Artículo 1462 CC: Se entenderá entregada la cosa vendida, cuando se ponga en poder y posesión del
comprador.//Cuando se haga la venta mediante escritura pública, el otorgamiento de ésta equivaldrá a la
entrega de la cosa objeto del contrato, si de la misma escritura no resultare o se dedujere claramente lo
contrario. (Importante este párrafo).//Para adquirir la propiedad hace falta contrato y entrega. Hay
distintos modos de entrega por lo que la forma de contrato es libre; lo único que tiene que constar es la
voluntad de las dos partes y el precio así como que luego pueda demostrárselo. Por tanto no sé tiene que
hacer por escritura privada o escritura pública obligatoriamente. Sin embargo, en el caso de realizarse
mediante escritura pública este tiene efecto transitorio; soy la propietaria – aplicación del artículo 1462
CC.

18
Derecho Civil III
Tema 4. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas.

Artículo 1463 CC: Fuera de los casos que expresa el artículo precedente, la entrega de los bienes muebles
se efectuará: por la entrega de las llaves del lugar o sitio donde se hallan almacenados o guardados; y por
el solo acuerdo o conformidad de los contratantes, si la cosa vendida no puede trasladarse a poder del
comprador en el instante de la venta, o si éste la tenía ya en su poder por algún otro motivo.

De modo que:

- La propiedad se transmite mediante un contrato (puede ser un contrato de obra también. Ej: realizó
una escultura y se la doy a usen me la encarga).
- Hace falta el contrato y la entrega, la posesión física.
- Para que un contrato sea válido no tiene porque estar en escritura pública pero aún así es
importante que una compraventa esté en escritura pública por el artículo 34 LH. Este artículo
protege al titular registral pase lo que pase. Para inscribirse en el registro es necesario realizar
escritura pública.

19
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

1. Lugar de la relación obligatoria y lugar de cumplimiento


2. El tiempo de la prestación.
2.1. Las obligaciones a plazo (término) y negocios a fecha fija.
3. La obligación condicional y su régimen jurídico: etapa de pendencia y efectos definitivos del vínculo
condicional.
3.1. Las condiciones casuales, potestativas y mixtas.
3.2. Las condiciones imposibles, ilícitas y contrarias a las buenas costumbres.
3.3.Condición suspensiva
A)Régimen aplicable durante el período de pendencia
B) Régimen aplicable una vez cumplida la condición
3.4. Condición resolutoria
4. El modo

1. LUGAR DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA Y LUGAR DE CUMPLIMIENTO

Podemos hablar en dos sentidos. Lo más común es el lugar donde se va a cumplir. También puede ser
relevante el lugar de nacimiento la relación obligatoria.

Dos sentidos del “lugar”:

1. Lugar de nacimiento de la relación obligatoria: puede ser relevante a efecto de determinar la ley
aplicable (art 10.5.I CC).

Cuando confluyen por la complicada relación posibles ordenamiento jurídicos a aplicar ¿cuál de
ellos se aplica?. Imaginamos que contratan dos personas sometidas a distintos OJ o que dos
personas de la misma nacionalidad contratan en un país distinto o contratan respeto objetos que
están en países distintos...

En estos casos, cabe preguntarse, ¿cuál es la norma aplicable en virtud del principio de la
autonomía de la voluntad? → El lugar en el que ha nacido la relación obligatoria, donde se entiende
que concurren los consentimiento, puede ser relevante (no determinante) a efectos de estipular la
ley aplicable.

- Lugar de nacimiento → donde se cruzan los consentimientos, puede ser relevante, no


quiere decir que siempre sea.

Art. 10.5. I CC.

5. Se aplicará a las obligaciones contractuales la ley a que las partes se hayan sometido
expresamente, siempre que tenga alguna conexión con el negocio de que se trate; en su defecto,
la ley nacional común a las partes; a falta de ella, la de la residencia habitual común, y, en último
término, la ley del lugar de celebración del contrato.

No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, a falta de sometimiento expreso, se aplicará a los

1
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

contratos relativos a bienes inmuebles la ley del lugar donde estén sitos, y a las compraventas de
muebles corporales realizadas en establecimientos mercantiles, la ley del lugar en que éstos
radiquen.

2. Lugar de cumplimiento: donde se ha de realizar la prestación, donde tiene el deudor que cumplir.
Determinar el lugar de cumplimento es de gran relevancia, como elemento para considerar que el
cumplimiento exacto de la misma se ha producido.

Lo primero que se aplica es la autonomía de la voluntad, lo que las partes decidan. Pero si no se
hubiera establecido nada se hará en el lugar donde ésta existía en el momento de establecerse la
relación. Es decir, es un criterio que marca la ley en ausencia de acuerdo entre las partes. Este
criterio está establecido en el artículo 1171 CC.

Artículo 1171 CC. ¿Dónde tiene que cumplir el deudor? → regula el lugar del pago

El pago deberá ejecutarse en el lugar que hubiese designado la obligación. → nos da reflejo de
que se trata de una norma dispositiva.

No habiéndose expresado y tratándose de entregar una cosa determinada, deberá hacerse el pago
donde ésta existía en el momento de constituirse la obligación. → (pago en el lugar donde se
encuentre la cosa determinada objeto del mismo) solo se puede aplicar a obligaciones específicas.

En cualquier otro caso, el lugar del pago será el del domicilio del deudor. → responde al principio
“favor debitoris”. El domicilio relevante es el del deudor en el momento del pago y no en el de
constitución de la obligación.

Este artículo se aplica a todo tipo de obligaciones, aunque como la mayoría de los artículos sobre el
pago, está pensado principalmente para las obligaciones de dar. Pero aun así puede haber normas
específicas para determinados supuestos, dependiendo del tipo de contrato:

- En el contrato de compraventa → 1500 II CC. → En las obligaciones sinalagmáticas, a falta


de pacto, el lugar del cumplimiento será el mismo que aquel en el que se entrega la
contraprestación.

- Contrato de depósito → 1774 CC.

La designación del lugar de pago puede contenerse en el título constituido de la obligación, tanto de
forma expresa como tacia. Un cambio de lugar de pago de la obligación constituye una novación
modificativa de la misma, que requiere, en principio, acuerdo de las partes.

En las relaciones obligatorias se suele establecer por las partes (sobre todo en las relaciones
profesionales) el lugar en el que deben cumplirse las prestaciones, por lo tanto estos criterios están
por defecto

2
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

2. EL TIEMPO DE LA PRESTACIÓN

El tiempo es un elemento que influye en la configuración y régimen jurídico aplicable a las relaciones
obligatorias.

Cabe distinguir, el momento de nacimiento de la obligación y el momento de cumplimiento.

- Nacimiento de la obligación.

Es el momento en que queda establecido el vínculo entre acreedor y deudor, como consecuencia de
que se ha producido un hecho que es tomado en consideración en el ordenamiento como fuente de
obligaciones (contrato, hecho dañoso, etc.).

Ahora bien, las partes pueden aplazar el momento de nacimiento de la relación obligatoria
(obligaciones a término inicial) y pueden pactar el momento de finalización de la misma (término
final).

- Las partes pueden pactar que no nazca en ese momento, sino en un momento posterior (A y
B pueden pactar los términos, y determinar que comience la obligación dentro de un año).
Esto se denomina obligaciones a término inicial.

- Por supuesto, puede haber obligaciones a término final, por ejemplo, un contrato que tenga
efectos por diez años y que se extinga dentro de diez años.

- Momento de cumplimiento de la obligación.

Aquél momento en el que la prestación a cargo del o de los sujetos pasivos de la relación obligatoria
ha de realizarse.

Las relaciones obligatorias pueden tener que cumplirse desde el momento mismo del nacimiento,
pudiendo el acreedor exigir desde ya la prestación al deudor. No obstante, habiendo nacido ya la
obligación, es posible que las partes establezcan un plazo de cumplimiento. En estos casos, el
deudor tiene concedido un plazo o término, de tal modo que hasta que no llegue ese momento el
acreedor no puede exigir el cumplimiento.

Si las partes no han aplazado el cumplimiento, será desde el momento en el que comienza la
relación obligatoria, artículo 1113. Las obligaciones son exigibles desde ya (art. 1113 CC: Será
exigible desde luego..).

- “Desde luego” significa que será exigible desde ya, desde que se perfecciona el contrato. El
cumplimiento se puede aplazar.

Refiriéndonos al supuesto de que las partes establezcan un plazo o término para el cumplimiento, el
art. 1125 C.C. establece que “Las obligaciones cuyo cumplimiento se haya señalado un día cierto,
sólo serán exigibles cuando el día llegue”.

3
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

DISTINGUIR:

- Una cosa es el término inicial (la relación no nace hasta que llegue ese momento que se ha
determinado, por ejemplo, cuando se establece que el contrato de arrendamiento que se ha
establecido no produce efectos hasta dentro de un años)

- Otra cosa es un contrato de arrendamiento produzca efectos desde ya (nace en ese momento) y
que se tenga que pagar después de un mes, esto afecta al momento del cumplimiento y no al
nacimiento de la obligación.

Recordatorio:

- La buena fe (art. 1258 CC).

Artículo 1258 C.C.


Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento, y desde entonces obligan, no sólo al
cumplimiento de lo expresamente pactado, sino también a todas las consecuencias que, según
su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley.

La buena fe a la que se refiere el art. 1258 C.C. se debe interpretar como una corrección, es decir,
pautas que aunque no hayan sido pactadas por las partes, se entienden explicitar en esa relación.

Puede ser posible que un contexto de la relación obligatoria, donde es exigible desde ya y pueden
devenir los efectos de la mora, sea contrario a la buena fe en el sentido de corrección. Por lo tanto,
podría discutirse si el acreedor ante el retraso del deudor puede hacer que entre en mora.

- La mora (art. 1100 CC) → retraso en el cumplimiento de la obligación. Los efectos de la mora se
producen si se cumplen los requisitos de la mora (tema 7).

2.1. Las obligaciones a plazo:

Se fija una fecha para el cumplimiento, un día concreto o una referencia de tiempo (a este acto se le conoce
como aplazamiento).

Art. 1125.I:

Las obligaciones para cuyo cumplimiento se haya señalado un día cierto, sólo serán exigibles cuando el
día llegue. Entiéndase por día cierto aquél que necesariamente ha de venir, aunque se ignore cuándo
(“certus an, incertus quando”).

Ese momento va a llegar sí o sí, pero no sabemos cuando. Por ejemplo si se dice que se va a producir el
primer día que llueva, no sabemos cuándo va a ser, pero sabemos que va a llegar un día en que llueva.

Cómputo de los plazos de cumplimiento: se aplica lo establecido en el Art. 1130 CC y en las normas
generales.

4
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

- Art. 1130 C.C: “Si el plazo de la obligación está señalado por días a contar desde uno determinado,
quedará éste excluido del cómputo, que deberá empezar al día siguiente”.

- Normas generales → art. 5 del C.C coincide con el artículo 1130 CC, y añade lo siguiente: “si los
plazos estuviesen fijados por meses o años, se computarán de fecha a fecha. Cuando en el
vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entenderá que el plazo expira el
último del mes. En el cómputo civil de los plazos no se excluyen los días inhábiles”.

- Cabe la posibilidad de que aunque se haya fijado un plazo, la duración del mismo no haya quedado
claramente determinada. Cuando haya quedado clara la intención de aplazar pero se discuten
cuáles son los criterios de ese plazo de incumplimiento.

Normalmente, el señalamiento de un plazo suele beneficiar al deudor, en la medida en que dispone de más
tiempo para cumplir su deber de prestación. A esto es a lo que se le denomina el beneficio de plazo. Sin
embargo, es posible que el acreedor también saque partido de la existencia de dicho término. Por ello se
aplicará lo establecido en el artículo 1127 del CC.

Art. 1127 CC: Siempre que en las obligaciones se designa un término, se presume establecido en beneficio
de acreedor y deudor, a no ser que del tenor de aquellas o de otras circunstancias resultara haberse
puesto en favor del uno o del otro.

De ahí podemos llegar a la conclusión de que no solo el acreedor no puede exigir la prestación hasta el día
que llegue, sino que el deudor no podrá pagar antes, estando el acreedor legitimado, salvo que el deudor
aceptara, de las circunstancias del caso o de que las partes hubieran establecido otra cosa. En el caso de
que el deudor intentara un pago anticipado, el acreedor podrá negarse a recibir esta prestación. Todo ello
siempre que no se hubiera pactado lo contrario por las partes o que de las circunstancias se derivara otra
cosa.

Cuando el cumplimiento de una obligación queda aplazada (por ejemplo, el cumplimiento de pago en
una compraventa). En principio pensamos que el acreedor no puede exigir antes. Ahora bien ¿Puede el
deudor pagar antes? → Se tendrá que ver cómo se ha pactado el asunto:

- “Tienes hasta el 1 de febrero para pagar” → está claro que el comprador puede pagar antes,
pero que antes no se lo puede exigir el acreedor. Esto es un plazo establecido en beneficio del
deudor de la obligación de precio.

- “Se deberá pagar el 1 de febrero” → ¿Puede pagar antes? Si del tenor de la obligación, no se
deriva otra cosa, ni el acreedor puede exigir antes ni el deudor cumplir antes. Si no pudiendo
cumplir antes el deudor, el acreedor aceptara, no hay problema en cumplir antes.

A pesar de que el acreedor no esté obligado a recibir un pago anticipado, el legislador prevé el supuesto de
que, habiendo un plazo que beneficia al deudor (el acreedor no puede exigirle), este paga anticipadamente
y el deudor lo acepta (creía que tenía que pagar pero resulta que no) → se aplicará lo establecido en el
artículo 1126 CC, es decir, aun a pesar de haberte equivocado no podrás recuperar lo ya pagado. Pero si lo
hubieras hecho ignorando la situación, desconocimiento del plazo, podrá reclamar al acreedor los intereses
o los frutos.

5
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

El pago anticipado. Art. 1126 CC: Lo que anticipadamente se hubiese pagado en las obligaciones a plazo,
no se podrá repetir // Si el que pagó ignoraba cuando lo hizo, la existencia del plazo, tendrá derecho a
reclamar del acreedor los intereses o los frutos que éste hubiese percibido de la cosa.

Pérdida del beneficio del plazo: art. 1129 CC

El art. 1129 establece una serie de supuestos en los que el deudor pierde el beneficio que poseía, el
acreedor podrá dar por vencido el crédito anticipadamente. El beneficio que posee el deudor (podía cumplir
antes, pero el acreedor no le podía exigir el cumplimiento) se puede perder. Esto llevaría a que a partir de
ese momento el acreedor pueda exigir el cumplimiento de la obligación antes de haber acabado el plazo.

Art. 1129 C.C.


Perderá el deudor todo derecho a utilizar el plazo:
1. Cuando, después de contraída la obligación, resulte insolvente, salvo que garantice la deuda.
2. Cuando no otorgue al acreedor las garantías a que estuviese comprometido.
3. Cuando por actos propios hubiese disminuido aquellas garantías después de establecidas, y
cuando por caso fortuito desaparecieran, a menos que sean inmediatamente sustituidas por
otras nuevas e igualmente seguras.

3. LA CONDICIÓN

La condición lleva implícita una característica, la incertidumbre respecto de si va a acaecer. En el término


sabemos que va a acaecer, bien un dia exacto o a veces, no sabemos cuando (el primer dia que llueve). En la
condición de incertidumbre es respecto del propio acaecimiento, por lo tanto, si no se sabe cuando pero se
sabe que va a acaecer, es un término. Solo es una condición cuando no se sabe si va a acaecer.

Partiendo de la incertidumbre, la eficacia de la relación obligatoria puede hacerse depender, no sólo del
cumplimiento de un plazo cierto, que se sabe que ha de llegar, sino del cumplimiento de una condición,
entendiendo por tal el «suceso futuro o incierto o bien el suceso pasado que los interesados ignoren». Así
se desprende del artículo 1113.1 CC que contrapone las obligaciones puras a las sometidas a condición
suspensiva al decir que:

Artículo 1113.

Será exigible desde luego toda obligación cuyo cumplimiento no dependa de un suceso futuro o incierto,
o de un suceso pasado, que los interesados ignoren.

También será exigible toda obligación que contenga condición resolutoria, sin perjuicio de los efectos de
la resolución.

Precisión importante respecto de este artículo: Por lo tanto la eficacia de la relación obligatoria se hace
depender de un suceso futuro o ( rectius: E) incierto o bien de un suceso pasado que los interesados
ignoran (art. 1113.I CC). Es decir, este artículo no hay que leerlo con la “o” sino con “e”. La incertidumbre es

6
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

otra característica propia de las obligaciones condicionales, en el sentido de que las partes deben ignorar si
el suceso tendrá lugar o no, o si ha tenido lugar o no. Por ello es inadecuada la expresión en el precepto de
la conjunción disyuntiva «o». Para poder considerarse condición, el suceso futuro debe ser incierto, y el
pasado debe ser desconocido, al menos para las partes. Si el acontecimiento es futuro, pero cierto, el
negocio está sometido no a condición, sino a plazo (vid. art. 1125 CC). Si la certeza de que el
acontecimiento tendrá lugar sobreviene con el tiempo, a pesar de que no se haya producido aún, desde ese
momento deberá someterse la obligación al tratamiento propio de las obligaciones a plazo, por ejemplo, a
efectos de imposibilidad de repetir la realización de una prestación anticipada por el deudor (art. 1126 CC).

- Tiene que ser un suceso futuro e incierto.


- También puede incluirse aquí aquellos sucesos pasados que los interesados ignoran, no saben si ha
ocurrido o no.

Se parte de la idea de que los sujetos de la relación obligatoria no quieren los efectos propios de la
obligación en las circunstancias existentes en el momento de su nacimiento, sino tan solo los desean si se
produce o se deja de producir determinado evento. Dicha voluntad de sometimiento de la obligación a
condición debe ser objeto de prueba, pues las obligaciones se presumen puras; sin que ello implique la
necesidad de utilizar el término condición en la estipulación correspondiente. Una vez que se cumple la
condición, la prueba de su cumplimiento compete a quien beneficie dicho cumplimiento.

Del artículo 1113 deriva lo siguiente:

1. La condición puede afectar a la eficacia inicial o final de la obligación. Se derivan de aquí diferentes
tipos de condiciones:

- La primera es la condición suspensiva. Esta se refiere a que la relación obligatoria ha nacido


pero no despliega sus efectos típicos (los que le son propios) a no ser que se cumpla la
condición, de forma que afecta eficacia inicial.

En la condición suspensiva tenemos un problema: cuando un contrato se somete a condición suspensiva, ¿el
contrato no nace hasta que se produce la condición? (no se vende del equipo de fútbol si no está en los
primeros puestos) ¿Esto afecta al nacimiento o a la eficacia? Se entiende que en el caso de la condición
suspensiva, la obligación nace pero no despliega sus efectos típicos.

- La segunda es la condición resolutoria. Esta se refiere a aquellos casos en los que la


relación ha producido efectos pero los mismos cesan cuando se produce la condición (art.
1113.II CC). De forma que se extingue una relación obligatoria que había nacido, es decir,
que estaba desplegando sus efectos de forma plena.

En el caso de la condición suspensiva, la obligación no desplegará los efectos que le son propios hasta el
cumplimiento de la condición.

En el caso de la condición resolutoria, la obligación despliega sus efectos desde ya, desde el momento de
su nacimiento, y tales efectos cesarán en caso de que se produzca el cumplimiento de la condición.

7
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

Tanto en uno y otro caso, la eficacia de la obligación depende de que tenga lugar el acontecimiento en
que la condición consiste.
El hecho de que una obligación esté sometida al cumplimiento o no de determinada condición afecta, no
a la validez de la misma, sino a su eficacia.

A pesar de estar pendiente el cumplimiento de la condición, la obligación es válida y el vínculo


obligacional ha nacido. Pero sólo si se cumple la condición será exigible la prestación por el acreedor y
deberá el deudor cumplir.

- Casos en los que hay condición modificativa, esta no afectará a la eficacia, y si se produce, modifica
algunos de los elementos de la relación obligatoria. Por lo tanto modifica condiciones de la relación
obligatoria pero no afecta, ni al momento ni a la extinción de la relación obligatoria ni a la eficacia.

Como ya se ha mencionado anteriormente, lo más característico de la condición es la incertidumbre,


siendo este su rasgo determinante (ahí radica la diferencia con el término). Si no hay incertidumbre será un
término, que puede ser inicial o final. Esta podrá ser:

1. (incertidumbre) Objetiva: condición propia o de futuro → Efectivamente es incierto (no se sabe y


nadie puede saberlo).

2. (incertidumbre) Subjetiva: condición impropia o de pasado → Si resulta que pasó esto o si no pasó,
ya ha pasado por lo tanto no es algo incierto para las partes. No es objetivamente incierto pero las
partes no lo saben.

La condición ha de ser voluntaria y no se presume. Las condiciones la pactan las partes, es voluntaria, y no
se presume. De forma que si hay duda al respecto, lo que determine quien juzgue entenderá que no hay
condición, ya que no se presuponen.

No debe confundirse la obligación condicional con la condictio iuris (requisitos legales), denominación que
se utiliza para aquellos requisitos cuya concurrencia exige el legislador para que se produzcan los efectos
propios de determinados negocios jurídicos. Se trata de presupuestos del nacimiento de la obligación, pero
establecidos legalmente y no por la voluntad de los particulares, como ocurre, por ejemplo, cuando el
Código exige que se celebre el matrimonio en el plazo de un año para que tengan eficacia las capitulaciones
matrimoniales (art. 1334 CC).

- Capitulaciones matrimoniales, antes del matrimonio: dos personas que van a contraer matrimonio
hacen capitulaciones matrimoniales y se acaban no casando las capitulaciones dejan de tener
efecto. Debe tener acontecimiento en el plazo de un año. Sin embargo, con condición general no
hablamos de esto, si no de las condiciones pactadas por las partes de manera voluntaria. Las
capitulaciones matrimoniales tienen efectos con la condición de que se casen , pero no se trata de
condiciones voluntarias a las que nos estamos refiriendo.

3.1 Las condiciones casuales, potestativas y mixtas.

Partiendo de la incertidumbre, la voluntad de las partes puede tener mayor o menor incidencia en el
cumplimiento de la condición: condiciones casuales, potestativas y mixtas.
8
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

Esta clasificación atiende a la mayor o menor influencia que la conducta o la voluntad de las partes puede
tener en el cumplimiento de la obligación:

- Condiciones mixtas: cuando el cumplimieto dependa en parte de la voluntad de uno de los sujetos
de la obligación y en parte de una circunstancia ajena a la misma

- Condiciones causales: Cuando el cumplimiento no dependa en absoluto de la voluntad de las


partes, sino de fenómenos ajenos, como el azar o la voluntad de un tercero. Ejemplo: Si el Athletic
queda o no entre los primeros de la clasificación, no depende las condiciones del contrato.

- Condiciones potestativas: cuando el cumplimiento depende de la voluntad o la conducta de una de


las partes. Hablamos de esto, porque nos planteamos al hilo del art. 1115 C.C., la relevancia que
puede tener la voluntad de algunos de los sujetos.

Artículo 1115 CC: “Cuando el cumplimiento de la condición dependa de la exclusiva voluntad del deudor,
la obligación condicional será nula. Si dependiera de la suerte o de la voluntad de un tercero, la
obligación surtirá todos sus efectos con arreglo a las disposiciones de este Código”.

Este artículo versa sobre las potestativas. El efecto no es que la condición se tenga por no puesta, sino que
la obligación sometida a condición será NULA. Si dependiera de la suerte o de la voluntad de un tercero
(condiciones casuales) la obligación surtirá todos sus efectos.

De cara a determinar cuándo se da la nulidad de la relación potestativa (art. 1256), la jurisprudencia


distingue entre las obligaciones potestativas y las meramente potestativas. Solo somente a nulidad las
relaciones obligatorias sometidas a condición cuando esta sea meramente o puramente potestativa. Se
considera que las condiciones puramente potestativas, es decir, aquellas cuyo cumplimiento depende
exclusivamente de la voluntad de una de las partes, anulan la obligación.

Al respecto se suele distinguir entre aquellas condiciones potestativas, cuyo cumplimiento depende de la
voluntad del deudor, pero relacionada con móviles distintos y ajenos a la propia obligación (ejemplo: te
vendo mi casa si decido aceptar la oferta de trabajo en el extranjero), de las puramente potestativas, cuyo
cumplimiento depende del capricho de la voluntad del deudor relacionada exclusivamente con la obligación
(ejemplo: solo te vendo mi casa si quiero). Solo estas últimas son nulas.

- Si acepto la oferta de trabajo que me han hecho → condición potestativa → y entonces la relación
obligatoria se considera válida

- Cuando siempre te queda a capricho es meramente potestativo: “producirá efectos si quiero” →


estas determinan la nulidad.

En los contratos celebrados con consumidores, sin embargo, en el art. 85.7 del TRLGDCU establece, a fin de
beneficiar al consumidor, establece una sanción diferente, para el caso de la imposición por parte del
profesional de una condición puramente potestativa a su favor. En ese caso, será abusiva y se tendrá por no
puesta.

9
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

Art. 85.7 TRLGDCU Las cláusulas que vinculen cualquier aspecto del contrato a la voluntad del
empresario serán abusivas y, en todo caso, las siguientes:

7. “Las cláusulas que supongan la supeditación a una condición cuya realización dependa únicamente de
la voluntad del empresario para el cumplimiento de las prestaciones, cuando al consumidor y usuario se
le haya exigido un compromiso firme.

Hablamos de las cláusulas abusivas, en los casos en que el contrato entre consumidores y empresarios se
somete a una condición que dependa exclusivamente de la voluntad del empresario, el efecto no es la
nulidad del contrato, sino la nulidad de la cláusula. Lo que significa que el contrato no será nulo, pero si será
nula la condición.

La influencia de la voluntad de las partes en orden al cumplimiento de la condición tiene una segunda
dimensión. El código prevé el supuesto de que la condición no pueda cumplirse por el hecho de que el
deudor hubiese impedido voluntariamente su cumplimiento.

Art. 1119 CC: Se tendrá por cumplida la condición cuando el obligado impidiese voluntariamente su
cumplimiento.

Explicación del artículo: Hay casos en los cuales se cumple la condición, pero la persona que puede estar no
interesada, impide el cumplimiento de la misma. Por lo tanto, la sanción aplicable al deudor por el art. 1119
CC establece que se entiende cumplida la obligación en estos casos.

3.2. Las condiciones imposibles, ilícitas y contrarias a las buenas costumbres.

Límites: → no se puede establecer cualquier tipo de condición: las condiciones imposible, ilícitas y
contrarias a las buenas costumbres anularán la obligación que de ellas dependa.

Artículo 1116 CC

Las condiciones imposibles, las contrarias a las buenas costumbres y las prohibidas por la ley anularán la
obligación que de ellas dependa. → La relación obligatoria es nula (no la condición).
La condición de no hacer una cosa imposible se tiene por no puesta.

Los acontecimientos imposibles anulan la obligación que de ellos dependa. En realidad en estos casos no
existe incertidumbre propia de las obligaciones condicionales. La obligación no va a llegar nunca a desplegar
eficacia puesto que el acontecimiento nunca se producirá, debiendo incluirse en este concepto de imposible
todo acontecimiento que no pueda tener lugar bien por causas fisicas o juridicas. Ahora bien, la
imposibilidad debe de ser originaria.

Si se trata de condiciones resolutorias imposibles el efecto debe considerar el contrario. La obligación no se


resolverá o no cesará de producir efectos.

Condiciones imposibles ejemplo → que el mar se seque “este contrato produce efectos si el mar se seca”,
esta relación obligatorias es condición imposible. Esto solo es relevante respecto si se ha escogido la

10
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

condición como suspensiva. Esta condición si se ha escogido como condición suspensiva determina la
nulidad del contrato, de la relación obligatoria

- Es decir, conectar la imposibilidad a la eficacia de la relación obligatoria sólo tienen sentido en las
condiciones suspensivas

El efecto anulatorio de la obligación produce también la estipulación de una condición ilícita o inmoral,
dependiendo la inmoralidad de los valores sociales imperantes en cada momento.

En el caso de las disposiciones testamentarias, el efecto de la ilicitud o inmoralidad de la condición no


coincide con lo previsto para las obligaciones, pues se tiene por no puesta la condición, siendo válida la
disposición (art 792 CC).

3.3. Condición suspensiva.

En el caso de la obligación sometida a condición suspensiva, la misma existe y es válida desde el momento
de su constitución.

Sin embargo, la relación obligatoria se encuentra en una situación de pendencia, hasta el cumplimiento o
definitivo incumplimiento de la condición. En otras palabras, la eficacia queda pendiente a lo que ocurra,es
decir, al acaecimiento de un suceso que puede ser:

- Un suceso futuro E incierto


- Un suceso ya acaecido con desconocimiento de las partes.

Es por ello que podemos decir que nos encontramos en una situación de pendencia: cuando el contrato se
somete a relación suspensiva se aplaza, es decir, se condena los efectos.

A) Régimen aplicable durante el período de pendencia:

- El acreedor tiene una expectativa o derecho eventual:

Artículo 1121 I: “El acreedor puede, antes del cumplimiento de las condiciones, ejercitar las acciones
procedentes para la conservación de su derecho. “

A diferencia del acreedor en una obligación a plazo, que tiene un derecho firme desde el nacimiento
de la obligación, el acreedor en una obligación condicional no tiene sino una expectativa o derecho
eventual, puesto que existe incertidumbre respecto a si la prestación llegará efectivamente a ser
exigible.

Ello le legitima para ejercitar acciones de cara a conservar su derecho (art. 1121.I CC). Es decir, el
acreedor tiene reconocidos algunos derechos en orden a conservar dicha expectativa. Se admite así
que pueda solicitar medidas para evitar el deterioro de la cosa, el depósito judicial de bienes
muebles, la interrupción de la usucapión de un tercero...

En concreto, la jurisprudencia ha admitido la tercería de dominio del acreedor en supuestos de


compraventa con reserva de dominio a favor del vendedor (deudor condicional, siempre que el
comprador viniera satisfaciendo los distintos pagos aplazados del precio).

11
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

- Si el deudor cumple con anterioridad tiene derecho a repetir (art. 1121.II CC):

Artículo 1121 II: “El deudor puede repetir lo que en el mismo tiempo hubiese pagado.”

Si se ha producido un pago con anterioridad al cumplimiento de la condición, el deudor tiene


derecho de repetición. No exige el Código, que el deudor haya pagado anticipadamente por error
en relación al sometimiento de la obligación a condición o al cumplimiento de ésta (diferencia con
el cobro de lo indebido).

Ahora bien, en caso de no existir error, habrá que tener en cuenta la posibilidad, si el acreedor a su
vez aceptó el pago anticipado, de condicional a pura, mediante una voluntad manifestada
tácitamente por las partes.

- Régimen de pérdida, deterioro y mejora (Art. 1122 CC).

En caso de que se trate de obligaciones de dar, el Código establece unas normas específicas
aplicables a las mejoras, deterioros o pérdidas que pueda sufrir la cosa objeto de la prestación,
desde que nace la obligación hasta el momento de cumplimiento de la condición, momento en que
dicha prestación se hace exigible.

Tratándose de pérdida de la cosa debida, distingue el Código entre pérdida de la cosa sin culpa del
deudor o por su culpa. Por pérdida se entiende el perecimiento, el hecho de que quede fuera del
comercio, su desaparición…

- Sin culpa: se supone que la pérdida se ha producido por caso fortuito o fuerza mayor, la
obligación queda definitivamente extinguida, pues en realidad, su cumplimiento ha
devenido imposible.
- Con culpa: el deudor queda obligado al resarcimiento de daños y perjuicios.

Tratándose de deterioro:

- Sin culpa: el menoscabo es de cuenta del acreedor.


- Con culpa: el Código permite al acreedor optar entre la resolución de la obligación o exigir el
cumplimiento, con la indemnización de perjuicios en ambos caso.

Tratándose de mejoras:

- A expensas del deudor: se concede al deudor el mismo derecho que al usufructuario, es


decir, el acreedor no tiene la obligación de indemnizar dichas mejoras, pero el deudor podrá
retirarlas si fuese posible hacerlo sin detrimento de los bienes.
- Si han tenido lugar por el tiempo: ceden a favor del acreedor, sin que éste tenga nada que
abonar por ellas al deudor.

B) Régimen aplicable una vez cumplida la condición:

Cumplimiento de la condición: art. 1120 CC. El artículo 1120 se ocupa de determinar los efectos del
cumplimiento de la condición en las obligaciones de dar. El punto de partida es que cuando se cumple la
condición suspensiva los efectos se retrotraen al momento en el que se constituyó.

12
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

Todo el precepto tiene carácter dispositivo, de tal modo que la voluntad de las partes puede eliminar o
reducir los efectos de la retroactividad que con carácter general proclama el artículo 1120 CC.

La regla general será pues la validez de los actos del nuevo titular de la cosa, aunque hubiesen sido
realizados pendiente la condición, y por el contrario, la nulidad de los realizados por el titular interino.

Serían válidos los actos dispositivos realizados sobre la cosa por el acreedor, y no los realizados por el
deudor, durante la pendencia de la condición, sin perjuicio de la hipotética protección del tercer adquirente
de buena fe.

Cabe destacar que el artículo 1120 CC expresamente excepciona de la retroactividad el régimen de los frutos
e intereses, tanto en las obligaciones sinalagmáticas como en las unilaterales.

Artículo 1120 CC:

“Los efectos de la obligación condicional de dar, una vez cumplida la condición, se retrotraen al día de la
constitución de aquélla. Esto no obstante, cuando la obligación imponga recíprocas prestaciones a los
interesados, se entenderán compensados unos con otros los frutos e intereses del tiempo en que hubiese
estado pendiente la condición. Si la obligación fuere unilateral, el deudor hará suyos los frutos e intereses
percibidos, a menos que por la naturaleza y circunstancias de aquélla deba inferirse que fue otra la
voluntad del que la constituyó.

En las obligaciones de hacer y no hacer, los Tribunales determinarán, en cada caso, el efecto retroactivo
de la condición cumplida.”

Artículo 1122 CC: (SOLO LEER)

Cuando las condiciones fueren puestas con el intento de suspender la eficacia de la obligación de dar, se
observarán las reglas siguientes, en el caso de que la cosa mejore o se pierda o deteriore pendiente la
condición:

1.ª Si la cosa se perdió sin culpa del deudor, quedará extinguida la obligación.

2.ª Si la cosa se perdió por culpa del deudor, éste queda obligado al resarcimiento de daños y perjuicios.

Entiéndese que la cosa se pierde cuando perece, queda fuera del comercio o desaparece de modo que se
ignora su existencia, o no se puede recobrar.

3.ª Cuando la cosa se deteriora sin culpa del deudor, el menoscabo es de cuenta del acreedor.

4.ª Deteriorándose por culpa del deudor, el acreedor podrá optar entre la resolución de la obligación y su
cumplimiento, con la indemnización de perjuicios en ambos casos.

5.ª Si la cosa se mejora por su naturaleza, o por el tiempo, las mejoras ceden en favor del acreedor.

6.ª Si se mejora a expensas del deudor, no tendrá éste otro derecho que el concedido al usufructuario.

13
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

3.4. Condición resolutoria.

Art. 1123 CC

Cuando las condiciones tengan por objeto resolver la obligación de dar, los interesados, cumplidas
aquéllas, deberán restituirse lo que hubiesen percibido.//En el caso de pérdida, deterioro, o mejora de la
cosa, se aplicarán al que deba hacer la restitución las disposiciones que respecto al deudor contiene el
artículo precedente.//En cuanto a las obligaciones de hacer y no hacer, se observará, respecto a los
efectos de la resolución, lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 1.120.

La obligación sometida a condición resolutoria habrá desplegado efectos desde su nacimiento, pues como
establece el art. 1113 C:C., dichas obligaciones son exigibles “desde luego”, sin perjuicio de los efectos de la
resolución”.

- El contrato habrá desplegado los efectos normales, pero dejará de producir efectos en el momento
en el que se cumple la condición resolutoria.

¿Cuál es la influencia que tiene el cumplimiento de la condición resolutoria en relación a los efectos ya
producidos de la obligación?.

- Si se trata de obligaciones de dar, el art. 1123.2. CC. establece que los interesados... deberás
restituir lo que hubiesen percibido”. Ello es especialmente predicable en obligaciones de tracto
único (compraventa).
- Si se trata de una obligación de tracto sucesivo, puede no ser posible o carecer de sentido la
restitución de la prestación por una de las partes, lo que conllevaría, a fin de evitar un
enriquecimiento injusto, amnetater también la eficacia de las contraprestaciones realizadas, sin
perjuicio de que ya no produzca la obligaciones efectos a futuro. Por lo que en las relaciones con
tracto sucesivo se produce la resolución con eficacia a partir de ese momento (no tendría sentido
borrar lo anterior que ha sido beneficioso para las partes).

EN CLASE NO SE HAN DICHO DOS EJEMPLOS, ÚNICAMENTE SE HA DICHO:


Las partes deberán restituir aquello que hubieran percibido. Luego, dependiendo de las
circunstancias posteriores, ha desaparecido , ha mejorado… el 1123 C.C. establece una serie de
pautas.

4. EL MODO

A veces lo que es técnicamente un modo, el propio legislador queriéndose referir a modo, utiliza la expresión
condición.

El modo es una carga o gravamen añadido en virtud de pacto a los negocios a título gratuito (donación o
título sucesivo bien legado o herencia) en virtud de la cual se establece un comportamiento (dar, hacer o no
hacer) que debe ser realizado por el beneficiario.

- No implica contraprestación: ha de ser de valor inferior a la atribución. Ejemplo: si donamos a


alguien una finca y se establece que el donatario debe de realizar una serie de prestaciones por

14
Derecho Civil III
Tema 5. Circunstancias de las relaciones obligatorias.

haberlo recibido (que haya clases de lectura, organizar visitas...), no se trata de una
contraprestación porque siempre ha de ser inferior.

No hay una regulación genérica del modo en el C.C., pero se prevé a propósito de la donación (art. 647 CC) y
de la institución de heredero o legatario (en el ámbito sucesorio) (arts. 797 y 798 CC).

Incumplimiento del modo:

- Es una obligación jurídica: el acreedor del mismo puede exigir su cumplimiento en forma específica
o por equivalente.

Esto significa que el acreedor tiene derecho exigir el cumplimiento, puede demandar al obligado por
el modo. Ejemplo A dona a B una finca con la carga o modo de que atienda a los estudios
universitarios de una persona, esa persona puede demandar a B porque es una obligación jurídica.
Es una carga a favor de tercero. Tanto el donante como las terceras personas son acreedores y
pueden demandar el cumplimiento. ¿Esto afecta a la eficacia del contrato? Quien no incumple la
carga en una donación, puede verse afectado hasta el punto de que la donación pierda eficacia.

- No cabe resolución por incumplimiento de acuerdo art. 1124 CC (resolución por incumplimiento
sólo en las obligaciones sinalagmáticas. Pero puede determinar su ineficacia: art. 647.I CC (se puede
revocar la donación por incumplimiento de cargas).

En el incumplimiento de la carga o modo no se puede aplicar el art. 1124 (ya que este es aplicable
para las recíprocas y aquí no hay reciprocidad), pero es cierto que en las donaciones, el donante si
quiere puede revocar la donación por incumplimiento de carga (art. 647 I CC).

Artículo 647 CC.

La donación será revocada a instancia del donante, cuando el donatario haya dejado de cumplir
alguna de las condiciones que aquél le impuso.

En este caso, los bienes donados volverán al donante, quedando nulas las enajenaciones que el
donatario hubiese hecho y las hipotecas que sobre ellos hubiese impuesto, con la limitación
establecida, en cuanto a terceros, por la Ley Hipotecaria.

En las atribuciones sucesorias, el beneficio por la carga se la puede exigir al donatario, o al heredero, se
genera un derecho de crédito normal.

15
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

1. El pago o cumplimiento de la obligación: concepto, funciones y requisitos.


2. El solvens y el accipiens
2.1. Sujetos
2.2. Supuestos especiales
3. Pago mediante tarjeta
3.1.Tarjeta de crédito
3.2. Tarjeta de débito
4. La imputación de pagos
4.1. Presupuestos o requisitos
4.2. Criterios
5. El cobro (pago) de lo indebido
6. Los subrogados del cumplimiento
6.1. La consignación
6.2. La compensación
6.3. Los subrogados del cumplimiento: la dación en pago
6.4. Los subrogados del del cumplimiento: el pago por cesión de bienes

1. EL PAGO O CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN : CONCEPTO, FUNCIONES Y REQUISITOS

Concepto:

El pago consiste en la ejecución o cumplimiento de la prestación debida en virtud de una obligación previa.
Por tanto, el pago es el cumplimiento de la obligación, lo que implica la satisfacción del derecho de crédito
del acreedor y el cumplimiento de la deuda por parte del deudor. Se regula en los arts. 1157 y ss del CC.

- Se suele reservar el pago para el cumplimiento de una obligación dineraria. Sin embargo, cuando
hablamos de pago en ese tema, nos referimos al cumplimiento en general, a la ejecución de aquello
que se debe.

Funciones (efectos):

El cumplimiento de la obligación supone la extinción de la misma (art. 1156 C.C.) y libera al deudor,
produciéndose la satisfacción de los intereses del acreedor.

No obstante, cabe la posibilidad de que el cumplimiento no vaya acompañado de alguno de tales efectos,
porque es posible el pago de tercero (diferente al deudor). En tal caso, se satisface el interés del acreedor,
pero el deudor no queda liberado (el deudor se quedará liberado cuando cumpla frente al tercero).

Asimismo, es posible que el deudor realice el pago a una persona distinta al acreedor, quedando el deudor
liberado, pero sin producirse la satisfacción del interés del acreedor (acreedor aparente).

1
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

Requisitos: son las condiciones imprescindibles que deben concurrir en la prestación para que se produzcan
los efectos típicos del pago. El pago, para que esté bien realizado, tiene que cumplir una serie de requisitos:

1. Integridad: Se debe producir el cumplimiento de la prestación en su totalidad. De acuerdo con el


art. 1157 CC: no se entenderá pagada una deuda sino cuando completamente se hubiere entregado
la cosa o hecho la prestación en que la obligación consistía.

2. Identidad: Se debe producir el cumplimiento de la misma prestación debida. Es decir, debe haber
perfecta adecuación entre la conducta ejecutada y la prestación comprometida.

La exigencia de identidad de la prestación llega al punto de que lo debido no puede cambiarse por
algo de más valor. En definitiva, es necesario dar, hacer o no hacer lo que se debe y, además,
realizarlo de la manera correcta.

Art. 1166 CC: El deudor de una cosa no puede obligar a su acreedor a que reciba otra diferente,
aun cuando fuere de igual o mayor valor que la debida. Si existe la autonomía de la voluntad
(acuerdo entre las partes), se podrá entregar otra cosa, sino NO.
// Tampoco en las obligaciones de hacer podrá ser sustituido un hecho por otro contra la voluntad
del acreedor. Si el deudor se compromete a realizar una actividad tendrá que realizarla, a no ser
que luego ellos pacten otra cosa para dar por satisfecha la obligación.

En relación con las obligaciones personalísimas, el art. 1161 CC establece lo siguiente: en las
obligaciones de hacer el acreedor no podrá ser compelido a recibir la prestación o el servicio de un
tercero, cuando la calidad y las circunstancias de la persona del deudor se hubiesen tenido en
cuenta al establecer la obligación.

- Ejemplo de obligación personalísima: Si se contrata a un grupo de música en concreto, no


puede cumplir la obligación otro.

3. Indivisibilidad: La prestación ha de realizarse sin fraccionar, se debe cumplir la prestación en su


totalidad (salvo que se disponga lo contrario en el contrato). Así pues, debe haber unidad en el
cumplimiento de la prestación, tal y como establece el art. 1169 CC: A menos que el contrato
expresamente lo autorice, no podrá compelerse al acreedor a recibir parcialmente las prestaciones
en que consista la obligación. // Sin embargo, cuando la deuda tuviere una parte líquida y otra
ilíquida, podrá exigir el acreedor y hacer el deudor el pago de la primera sin esperar a que se liquide
la segunda. (Esta segunda parte del artículo 1168 C.C. pretende evitar que uno de los sujetos pueda
obstaculizar el pago so pretexto de falta de liquidez de alguna de las partes de la obligación.

2. EL SOLVENS Y EL ACCIPIENS

2.1. Sujetos

El solvens es quien realiza el pago (no se puede hablar de deudor porque a veces quien paga no es el
deudor), mientras que el accipiens es aquel que lo recibe (de ordinario será el acreedor, pero se dice

2
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

accipiens porque a veces se paga a un sujeto que no es el acreedor). Cabe mencionar que el pago deberá
hacerse a la persona en cuyo favor estuviese constituida la obligación, o a otra persona que esté autorizada
para recibirla en su nombre (art. 1162 CC).

Normalmente quien paga es el deudor y el que recibe es el acreedor. No obstante, existen supuestos
especiales en los que el deudor no es quien realiza el pago (pago por tercero), o bien, el acreedor no es
quien recibe el pago (pago a distinta persona del acreedor). Es por esa razón por la que hablamos de
solvens y accipiens.

2.2. Supuestos especiales

Pago de (por) tercero:

Normalmente, será el deudor quien directa o indirectamente (alguien por encargo suyo) cumpla la
obligación. Sin embargo, no es el único legitimado para realizar el pago, pues, en principio, el pago puede
ser realizado también por cualquier tercero, sin necesidad de contar con el consentimiento del acreedor ni
con el consentimiento del deudor; salvo que se trate de obligaciones personalísimas.

En este sentido, el art 1158 del CC establece: “Puede hacer el pago cualquier persona, tenga o no interés en
el cumplimiento de la obligación, ya lo conozca y lo apruebe, o ya lo ignore el deudor.// El que pagare por
cuenta de otro podrá reclamar del deudor lo que hubiese pagado, a(l) no haberlo hecho contra su expresa
voluntad. // En este caso sólo podrá repetir del deudor aquello en que le hubiera sido útil el pago”.

- El principio general es el art. 1158 I.C.C.: una tercera persona por las razones que sea puede pagar
una deuda ajena, sin el consentimiento del deudor e incluso en contra de la voluntad del deudor. El
acreedor no puede negarse a recibirlo si se cumplen todos los requisitos necesarios.

Así pues, el acreedor tiene que aceptar el pago realizado por cualquier tercero, siempre y cuando cumpla
los requisitos. Ello no ocurre cuando la prestación tiene carácter personalísimo, en cuyo caso el
cumplimiento de un tercero no respetaría el requisito objetivo de exactitud de la prestación (art. 1157 y
1161 CC) y sería necesario contar con el consentimiento del acreedor.

Del art. 1158 también se deriva que el pago puede hacerse en contra de la voluntad del deudor. Todo ello
se debe a que la ratio es el favor creditoris (“a favor del crédito”). Cabe destacar que el acreedor no puede
negarse al pago sin razón, pues en tal caso incurriría en mora creditoris. Así pues, este sólo podrá negarse
en caso de obligaciones personalísimas (art. 1161 C.C.).

- Efectos del pago por tercero

EJEMPLO DE CLASE:

En el supuesto de que el tercero pague al acreedor sin saberlo el deudor, o pague el tercero en
contra de la voluntad el deudor, es decir, pague el tercero sin consentimiento (por parte del
deudor), se daría al siguiente solución:

3
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

La solvens no tiene que ser pagada por el deudor, que ha quedado liberado y no tiene obligación
frente a la solvens (el tercero que ha pagado su deuda). Si aceptamos esta solución, admitimos
que la solvens se empobrezca y el deudor se enriquezca. Si aceptamos este criterio estaríamos
justificando el acto como un “donación” y nadie discute que es posible que una deuda sea
pagada por una persona, con un ánimo liberal y con el único propósito de beneficiar al deudor.

EN NUESTRO DERECHO, cuando un tercero paga al acreedor, el deudor se liberara, pero surge
una relación obligatoria entre el que ha pagado (el tercero) y el deudor.
- Puede tratarse de una atribución a título gratuito, pero hay que acreditarlo, no lo
podemos presumir que se paga de modo liberal. La carga de la prueba corresponde a
quien aduce la atribución liberal gratuita.

Cuando no se produce el pago por liberación ocurre lo siguiente: Cuando paga el tercero, nace
una relación de reembolso. Es decir, cuando alguien paga la deuda, se extingue la relación
(originaria) con el acreedor, pero nace una obligación frente a la solvens que es lo que se
denomina acción de reembolso o regreso. El origen (art. 1089 CC) de esta relación obligatoria es
la ley. La solución legal esta inspira por principio del enriquecimiento sin causa.

¿Cual es el contenido de la obligación?


- En caso de que la solvens haya pagado sin que el deudor lo sepa → según art. 1158 II C.C.
→ se tiene que reembolsar la totalidad
- Si lo ha hecho en contra de la expresa voluntad del deudor→ art. 1158 III C.C. → solo se
tiene que reembolsar aquello en lo que haya sido útil el pago. Puede ser útil en la
totalidad.

Por ejemplo, resulta que el deudor ha pagado 200€ de una deuda total de 1000€. El tercero
creyendo que la deuda es de 1000€, paga 1000€, por tanto, para el deudor solo le han sido útil
en 800€, porque el tercero no sabía que el deudor ya había pagado 200€. ¿Cuánto debe el
deudor a la solvens?
- Si el tercero hace el pago ignorando que el deudor había pagado, sin saber que el deudor
había pagado 200€, el deudor tiene que pagar a la solvens 1000€ y el deudor podrá ir en
contra del acreedor por un enriquecimiento sin causa de 200€.
- Si hace el pago en contra de la expresa voluntad del deudor y argumentandonos en el
art. 1158 III, el pago es útil solo en 800€ y será lo que debe reembolsar el deudor al
tercero.

El pago por tercero supone la satisfacción del derecho del acreedor. Pero, además, ese pago dará
lugar a una relación obligatoria entre el tercero y el deudor (encaminada a compensar a aquel su
sacrificio patrimonial), salvo que el tercero haya actuado a título gratuito. Pues bien, según cuál
haya sido la voluntad de cada uno de los sujetos (acreedor, deudor y pagador), la consecuencia
concreta será distinta (arts. 1158, 1159, 1209 y 1210 CC). Asimismo, también son relevantes el
interés que el tercero tenga en el cumplimiento de la obligación así como, en su caso, el efecto de
subrogación previsto en la ley.

4
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

1. Régimen general: En los casos de ignorancia o expresa voluntad en contra del deudor, se
producirá la extinción de la obligación y el nacimiento de una nueva obligación de
reembolso a cargo del deudor y en favor del tercero (para compensar su sacrificio
patrimonial). Distinguimos entre:

- Acción de reembolso: en el supuesto de ignorancia por parte del deudor, el deudor


deberá realizar el reembolso de la totalidad, pudiendo (el tercero) reclamar del
deudor lo que hubiese pagado (art. 1158 II CC).

- Acción de repetición: En caso de que concurra expresa voluntad en contra por


parte del deudor, el tercero solo podrá reclamar al deudor el reembolso de aquello
en que le hubiera sido útil el pago. (art. 1158 III CC).

¿Qué pasa cuando el tercero paga con el consentimiento del deudor? Cuando el deudor sabe y no se opone,
se entiende que se trata de un pago con consentimiento.

En estos casos que hay consentimiento, se entiende que la solvens tiene dos posibilidades:

- Optar por la de la acción de regreso, sugen nueva obligaciones entre solvens y deudor originario

- Optar por subrogarse en la posición de la parte acreedor originaria (colocarse en una posición
jurídica anterior. Ventajas de la subrogación:

- Su crédito es más antiguo (puede llegar a ser interesante en algún efecto, cuando tenga
importancia la antigüedad de los acreedor para cobrar la deuda)

- Si había garantías (en el relación original entre acreedor y deudor), estas se mantienen en la
nueva relación (entre solvens y deudor). Imaginemos el caso de que, un deudor debe 1000
euros a X persona, pero el acreedor para garantizar el pago solita una garantía del crédito:
la afinación del crédito (contrato entre el acreedor y la fiadora, en caso de que el deudor
incumpla).

Por tanto, teniendo esto en cuenta, cuando el tercero realiza el pago sin consentimiento, el
tercero puede subrogarse en la posición de la parte acreedor o decidir un acción de regreso.
Puede elegir entre la dos, y si elige la subrogación las garantías accesorias de la obligación
perviven. Por tanto, sigue en pie la garantía de la fiadora.
Eso sí, si opta por la acción de regreso, la obligación original se extingue y con ella, las
garantías accesorias.

Ejemplo: Imaginémonos que un banco presta 500.000€ a X persona. El banco solicita


garantías y la deudor como garantía establece a una persona que la va a afianzar (contrato
de fianza, garantía personal); pero el banco solicita más garantías (solicita una hipoteca,
una garantía real). Con lo cual, la persona X tiene que solicitar a otra persona que garantice

5
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

su inmueble en garantía, porque la deudora no quería los 500.000 para una bien inmueble,
sino para crear un nuevo local.

La deudor no cumple, y tiene a sus dos garantías nerviosas, porque el banco puede ir en
contra del fiador o puede ejecutar el bien inmueble para cobrarse.

La dueña del bien hipoteca, para evitar la ejecución del bien, paga la deuda. Es un pago por
tercero. La solvens tiene derecho a elegir si quiere una relación obligatoria (y entonces la
fiadora queda liberada) o quien posicionarse en la posición anterior de la acreedora (se
mantiene la fiadora). La solvens decide subrogase en la posición del pago y sigue
manteniendo la otra garantía. Es más lógico subrogarse, por el deudor original no tiene
dinero para pagar, porque no ha pagado su deuda.

Todas las personas fiadoras, tienen la posibilidad de realizar lo que ha hecho la dueña del
bien inmuble hipotecado. La dueña del bien inmueble si ve ejecutado el bien, una vez que el
banco le han quietado el inmueble, también puede posicionarse en la posición del acreedor
originario. Todo lo descrito aquí arriba es la subrogación legal.

También cabe la subrogación convencional, que aunque no se den estos requisitos del
consentimiento o conocimiento, el acreedor y el que paga se ponen de acuerdo, para el que
paga se ponga en la posición del acreedor.

Se considera además que hay subrogación (art. 1210.3º C.C.) cuando el que paga tiene
interés en el cumplimiento de la obligación. (El caso de salvar el bien inmueble de la fiadora
real del ejemplo). También se entiende que un tercero paga en su intereses (se tiene que
resolver caso por caso) tiene derecho a subrogarse (es el caso de los fiadores).

2. Subrogación legal: (subrogación = cuando un sujeto se coloca en la posición exacta de


otro). La subrogación consiste en la colocación del tercero (nuevo acreedor) en la misma
posición del acreedor originario, manteniéndose la obligación. Este efecto tendrá lugar:

- Cuando paga un tercero y así lo dispone alguna norma concreta (art. 1209 CC): “La
subrogación de un tercero en los derechos del acreedor no puede presumirse fuera
de los casos expresamente mencionados en este Código//En los demás será preciso
establecerla con claridad para que produzca efecto.”

- Cuando paga un tercero interesado en la obligación, tanto si el deudor aprueba el


pago como si lo ignora o se manifiesta en su contra. (art. 1210.1º y 3º CC)

Art. 1210 C.C.:


Se presumirá que hay subrogación:
1º. Cuando un acreedor pague a otro acreedor preferente.
2º. Cuando un tercero, no interesado en la obligación, pague con
aprobación expresa o tácita del deudor.

6
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

3º. Cuando pague el que tenga interés en el cumplimiento de la


obligación, salvos los efectos de la confusión en cuanto a la porción que
le corresponda.

- Cuando paga un tercero no interesado en la obligación con aprobación expresa o


tácita del deudor (art. 1210.2º CC)

Cabe mencionar que, cuando el deudor conoce el pago del tercero (no interesado en la
obligación) y no se opone expresamente a él, se entiende que hay una aprobación tácita y,
por tanto, concurre la subrogación legal.

Realizado el pago, la subrogación se produce automáticamente ex lege en ese mismo


momento, aún en contra de la voluntad del acreedor, en los supuestos del art. 1210. Ahora
bien, en ese momento del pago, el tercero (beneficiario de la subrogación) puede renunciar
a ella, optando por acción del reembolso o la acción de repetición, previstas en el art. 1158
II y III. No hay dificultad en que la renuncia sea tácita. Si no hay tal renuncia, la subrogación
se produce y el tercero se convierte en el nuevo acreedor del crédito preexistente. Esa
opción a favor de una u otra acción sólo puede realizarse en el momento del pago y no
posteriormente.

3. Subrogación convencional: Tendrá lugar la subrogación (convencional) cuando exista


acuerdo entre el tercero (solvens) y el acreedor, tanto si el tercero tiene interés en la
obligación como si no lo tiene, tanto si el deudor aprueba el pago como si lo ignora o se
manifiesta en su contra (arts. 1209 y 1159 CC).

Pago a persona distinta del acreedor:

El Código exige también que el pago se haga a una persona con legitimación y capacidad para su recepción
o cobro, aunque los preceptos que dedica a estos requisitos están pensados principalmente para las
obligaciones de dar, son aplicables también en la medida de lo posible a las obligaciones de hacer y de no
hacer.

Está legitimada para el cobro la persona en cuyo favor estuviese constituida la obligación (art. 1162 CC),
normalmente el acreedor. Aún así, el Código distingue unos supuestos especiales donde la legitimación
corresponde a otros sujetos (se puede pagar a otra persona que no es el acreedor):

1. Pago a persona autorizada. El artículo 1162 Código Civil establece que están legitimados tanto la
persona en cuyo favor estuviese constituida la obligación, como a otra para otra persona autorizada
para recibirla en su nombre. La autorización convencional puede proceder del acreedor o del
acuerdo de éste con el deudor; puede ser expresa o tácita. Para la eficacia de la autorización del
acreedor lo determinante es que haya sido comunicada al deudor, y no la relación que pueda existir
entre aquel y autorizado.

7
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

2. Pago al acreedor aparente (art. 1164 CC). Es el pago realizado a aquella persona que el deudor
considera de buena fe que es el titular del derecho de crédito, pero no lo es. Para que este pago
libere al deudor deben concurrir dos requisitos (liberación del deudor):

“Yo, solvens, le debo una cantidad de dinero y creo que se lo debo pagar a una persona que ante mi
parece la acreedora, pero que resulta que no lo es. A mi lo que me interesa es que me liberen al yo
haber creído que era, se tienen que arreglar entre las otras dos personas. La base jurídica de esto
sería el enriquecimiento sin causa para demandarle y así que la verdadera acreedora lo reciba”.

- Que el pago se haya hecho de buena fe: el deudor ha de ignorar que el accipiens no es el
verdadero acreedor.

- Que el pago se haya hecho a quien esté “en posesión” del crédito: ha de existir una
apariencia perceptible y verosímil de que quien actúa como acreedor (sin serlo) lo es.

El verdadero acreedor podrá dirigirse por la vía del enriquecimiento injusto contra el falso acreedor
para poder seguir reclamando la satisfacción de su crédito.

3. Pago a tercero. Se define como el pago hecho alguien completamente extraño a la relación
obligatoria (art. 1163 CC). Tercero es aquel que no es representante del acreedor, ni está autorizado
para cobrar en el sentido del artículo 1162 CC.

- El tercero es quien es ajeno a la relación obligatoria, no es persona autorizada y no es


acreedor aparente. Se debe analizar la situación por la que he pagado y hay que analizar si
es cualquiera de esas res personas mencionadas, si no es ninguna será por exclusión una
tercera persona. Es decir, cuando no se cumplen los requisitos para englobarlo en ninguna
de las otras categorías, será tercera persona.

El pago será válido y de este modo liberará al deudor, si se convierte (redunda) en interés del
acreedor (si redunda en utilidad del acreedor) (art. 1163 II C.C.). Es decir, si le beneficia de alguna
manera al acreedor. La prueba de la utilidad recae sobre el deudor que la alega, utilidad que
equivale a ventaja patrimonial. Conviene tener en cuenta que no todo pago redunda en utilidad del
acreedor, aunque en principio la extinción de la deuda le favorezca.

- ¿Qué pasa cuando se paga a un tercero? ¿Se libera le deudor o no? El criterio del CC
determina que se liberará en la medida en lo que haya pagado redunde en el interés del
acreedor. Si de alguna manera le llega en beneficio al acreedor, entonces se liberará el
deudor. Se deberá mirar cuánto se le ha satisfecho, y la carga probatoria siempre será de la
persona deudora.

4. Pago mediante ingreso en cuenta corriente. Se entiende como supuesto de pago a persona
autorizada en los casos en los que así se ha indicado. Hoy en día, dados los usos del tráfico, quien
abre una cuenta corriente está autorizando en principio a los pagos a través de la misma, salvo en
supuestos especiales.

8
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

- Cuando la cuenta corriente esté a nombre de varias personas, únicamente el recurso del
artículo 1163.II (redunda en beneficio del acreedor) puede salvar la eficacia del pago.

- En otro caso, en caso de no estar autorizado a ingresar la deuda en cuenta corriente, sería
un supuesto de pago a tercero.

El simple ingreso en cuenta no supone aceptación del pago. Sin embargo, el conocimiento del
ingreso y la no manifestación de oposición si supone la aceptación del pago (Art. 1110.I Código
Civil).

Si A le debe a B, y A le ingresas el dinero en la cuenta: ¿qué sucede?

- Si hay autorización para pagar en cuenta (si se ha pactado el ingreso) → se entiende


como si es pago a persona autorizada (no hay problemas).

- Si no hay autorización y se ingresa en cuenta corriente → se trata de un pago a tercero.


Un pago a tercero con una consecuencia: libera a quien hace el ingreso, en la medida en
la que redunde en beneficio del acreedor (tiene que producir un beneficio al acreedor sí o
sí). SOLO el pago a tercero libera al deudor, si redunda en beneficio del acreedor (tiene
que haber beneficio, no puede ser hipotético).

OJO! La titularidad no es lo mismo que la autorización. Ejemplo→ un titular de


la cuenta (la acreedora) tiene una cuenta corriente donde hay una persona
autorizada para disponer de dicho dinero. La deudora ingresa el dinero, y la
autorizada se lo lleva. En este caso se considera que el deudor NO queda
liberado, ya que no ha redundado el pago en beneficio de la acreedora.

Ahora bien, las consecuencias de haber autorizado deberían estar a cargo de la


acreedora y no en un tercero. Es un conflicto complicado y depende del caso. Se
contrapone la diligencia que debería de haber tomado el deudor y por otra parte,
la diligencia del acreedor y el control del mismo de su cuenta.

3. PAGO MEDIANTE TARJETA

3.1. Tarjeta de crédito

*Generalmente, no se supone que hay un crédito con las tarjetas, es decir, no se produce un cargo especial
por los gastos de diciembre en enero. Si, en cambio, sobre los gastos que se hacen con la tarjeta se pacta
que se carga a futuro (dentro de seis meses por ejemplo) con un determinado interés remuneratorio, si
habría un préstamo de crédito. En este punto, hablamos del primer tipo de tarjeta de crédito, es decir, sin
pago de intereses.*

Los sujetos que participan cuando se realiza un pago con una tarjeta de crédito son los siguientes:
- la entidad emisora/gestora de la tarjeta.
- el titular de la tarjeta,

9
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

- establecimiento comercial adherido (donde obtenemos el bien o el servicio)

El funcionamiento es el siguiente:
- La entidad se obliga frente al titular de la tarjeta a pagar las deudas de este “adelantando” la
cantidad necesaria. La entidad bancaria nos va a cobrar a nosotros antes, que pagar al
establecimiento.
- El deudor queda liberado de la deuda, pero ésta subsiste entre la entidad y establecimiento.
- El pago no se produce cuando se usa la tarjeta, sino cuando la entidad financiera abona su importe
al establecimiento

Por lo tanto, el cargo a la cuenta no se hace al momento.

Por ejemplo, cuando tú (titular de la tarjeta de crédito) compras en el Mercadona (establecimiento


adherido) al utilizar tu tarjeta acabas con tu deuda con Mercadona, pero la deuda subsiste entre Visa
(entidad emisora/gestora) y Mercadona. Es decir, en realidad no estás pagando nada en el instante de hacer
la compra, aunque se puede decir también que se te genera una deuda a ti con Visa. La obligación que tiene
Visa de pagar a Mercadona se cumplirá cuando lo determine el contrato que tienen Visa y Mercadona.
Nosotros perderemos el dinero de nuestra cuenta cuando lo hayamos establecido en nuestro contrato con
Visa. Por lo tanto, hay dos contratos.

3.2. Tarjeta de débito

En cuanto a su funcionamiento:
- Aquí sí que hay pago en el momento de la compra. Es lo más cercano al pago tradicional.

- El uso de la tarjeta determina la transferencia del importe desde la cuenta del titular de la tarjeta a
la del acreedor

- El pago se produce de forma inmediata (apuntes de cargo y cobro). *Es por ello que es necesario
que haya fondo en la cuenta para poder realizar el pago.

4. LA IMPUTACIÓN DE PAGOS

Cuando hablamos de imputación de pagos nos referimos a la designación o señalamiento de la deuda a la


que debe aplicarse el pago realizado por el deudor. La imputación y el pago coinciden el en tiempo.
Estrechamente ligado con esta coincidencia temporal de imputación y pago, aquella recibe de éste su
carácter irrevocable (art. 1756 C.C.)

Deriva de esa conexión esencial de la imputación con el pago la aplicación a aquella de todos los requisitos
de éste para que pueda ser eficaz. Así, la regla de la indivisibilidad del pago de las obligaciones no queda
afectada por la imputación de pagos. Naturalmente, el acreedor puede conformarse con cualquier pago, y
consecuentemente, con una imputación desajustada con respecto a la prestación objeto de la obligación.

10
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

4.1. Presupuestos o requisitos (art. 1172 CC a 1174 CC).

Art. 1172 C.C.: “El que tuviere varias deudas de una misma especie en favor de un solo acreedor, podrá
declarar, al tiempo de hacer el pago, a cuál de ellas debe aplicarse.
Si aceptare del acreedor un recibo en que se hiciese la aplicación del pago, no podrá reclamar contra
ésta, a menos que hubiera mediado causa que invalide el contrato.”

Art. 1173 C.C.: “Si la deuda produce interés, no podrá estimarse hecho el pago por cuenta del capital
mientras no estén cubiertos los intereses”

Art. 1774 C.C.: “Cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, se estimará satisfecha la
deuda más onerosa al deudor entre las que estén vencidas.
Si éstas fueren de igual naturaleza y gravamen, el pago se imputará a todas a prorrata”.

De estos articulo, podemos extraer las siguientes características y requisitos de la imputación de pagos:

1. Pluralidad de obligaciones/deudas entre los mismos sujetos. De los artículos mencionados (art.
1172 a 1174 C.C.) no se presupone necesariamente la existencia de un solo acreedor y de un solo
deudor. Por lo tanto, la pluralidad de acreedores o de deudores no es un obstáculo para la
aplicación analógica de los artículos mencionados cuando dicha pluralidad plantee el problema de
cuál de los acreedores quedará total o parcialmente satisfecho con la prestación realizada.

2. El art. 1172 I C.C. se refiere a deuda de una misma especie, que por causa de la identidad de las
deudas se origine la duda sobre cuál ha de considerarse pagada.
- Hay que excluir a las obligaciones específicas, pues que su pago no plantea ningún
problema de imputación, ya que sólo puede realizarse con la entrega de una cosa
predeterminada.
- Por tanto, nos referimos a obligaciones genéricas de una misma especie, que pueden
suscitar dudas sobre el destino de la prestación ejecutada (se originan dudas sobre que
deuda se debe considerar pagada). Concretamente dentro de las genéricas serán las que
recaigan sobre bienes que se determinan por su número, peso o medida (sobre todo
pecuniarias) las que plantearán más dudas sobre la imputación de pago.

3. No hay un requisito de liquidez, por lo que las deudas pueden ser tanto líquidas como ilíquidas.
(una deuda líquida es una deuda cuyo importe está exactamente determinado). No hay
inconvenientes en que el deudor o el acreedor imputen una prestación al pago de una deuda
ilíquida.

4. En principio, se trata de deudas vencidas tal y como deja entrever art 1174.1 CC. Ahora bien,
habrá que distinguir los casos en los que el aplazamiento corresponda únicamente a los intereses
del deudor (en este caso el deudor podrá adelantar el pago) frente a aquellos en los que el
aplazamiento responda también a los intereses del acreedor (en este otro caso sólo podrá hacerse
contando con el consentimiento del deudor). Por lo tanto, cabe rechazar la aplicación general de
este requisito.

11
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

4.2. Criterios

SUPUESTO DE CLASE:

Si yo soy deudora y tengo una obligación con plazo hasta el 1 de enero, si quiero puede pagar antes, pero
no se me puede exigir antes. Si esto ocurre, quiere decir que el plazo está establecido en beneficio del
deudor.

Si tengo varias deudas frente a un acreedor, y aunque algunas de ellas sean ya exigibles (ha pasado el
plazo), si quiero puedo pagar, aunque no sea exigible todavía por el acreedor.

Entonces, nos planteamos ¿Si tengo varias obligaciones frente a un mismo acreedor y yo pago una parte
antes, a cuál de ellas se debe imputar el pago o se debe considerar pagada en todo o en parte?. Frente a
distintas deudas dinerarias frente al mismo sujeto, al pagar una cantidad al acreedor, se puede plantear
la duda de a cuál se le puede imputar el pago (ya sean exigibles o no exigibles como ocurre con la del 1 de
enero).

Los criterio para decidir a cuál se le imputa son (resumen de lo que estaba abajo explicado):

- Lo que pacten las partes (autonomía de la voluntad) → Imputación de la voluntad: lo que digan y
pacten las partes, se imputa el pago a la deuda que ellos decidan.
- Criterios en ausencia de imputación convencional (no hay acuerdo): En ausencia de criterio
convencional:
- Se entiende que se imputará lo pagado a criterio del solvens (a criterio de aquel que
pague la deuda, que en general sera el deudor), lo imputará a lo que él quiera con una
sola limitación:
- Si es una duda que produce intereses, lo que no podrá hacerse es imputar el
pago a una deuda, pero sólo al capital y no a los intereses de la misma (se
reduciría entonces la fuente de producción de intereses). Se tiene que pagar en
primer lugar los intereses devengados y después, imputarlo al capital.
Unicamente, se podrá imputar el pago al capital, si el acreedor accede a ello.
- Si el solvens no dice a que obligación imputarse el pago, el acreedor imputará el pago a la
deuda que él decida, con la conformidad del solvens (tiene que estar de acuerdo).

¿Pero que ocurre si la partes no han pactado nada y sigue existiendo la deuda? Criterios que se
establecen en el caso de que las partes no hayan pactado nada y siga existiendo la deuda (de manera
general, no hay ningún tercero que haya extinguido la deuda ni nada), todo ello en relación al artículo
1174 C.C. (requiere que las deudas sean vencidas o exigibles):

1. Se imputará el pago a la deuda más onerosa (aquella que produzca más intereses) para el deudor
(art. 1174 CC), lo que se persigue es que se reduzca aquella obligación cuyo pago proporcione
más ventajas al acreedor. Se imputa, por ejemplo, a aquella deuda que produce un mayor interés.

12
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

2. En caso de que sean de similar onerosidad (ninguna produce interés, o son iguales al 3%), será
oportuno prorratear el pago entre las mismas (prorrata) (prorrata=reparto proporcional)

Se permite que las partes pacten y acuerden a que obligación/deuda se imputa el pago que realiza el
deudor (autonomía de la voluntad, imputación convencional). Sin embargo, puede ocurrir que estas no
pacten y por tanto haya ausencia de imputación convencional debiendo acudirse a los siguientes criterios
de imputación de pago.

Criterios para decidir a que obligación/deuda se le imputa el pago, en caso de ausencia de imputación
convencional (no hay acuerdo entre las partes):

1. El propio art 1172 CC recoge el principio según el cual la imputación del pago corresponde al
deudor. Es decir, la imputación se realiza por el solvens al tiempo de hacer el pago. Este puede
ejercerla a través de una declaración unilateral recepticia (recepticia significa que va dirigida a un
destinatario determinado, lo que significa que supone notificación) teniendo únicamente efectos la
imputación cuando su declaración ha llegado a conocimiento del acreedor, al menos
potencialmente. El acreedor puede rechazar la imputación si el pago es inadecuado (no respeta
requisitos de identidad, integridad y tempestividad). En todo caso el rechazo del acreedor debe ir
acompañado de la devolución de la prestación recibida, de manera recepticia y en un breve periodo
de tiempo. El rechazo estará justificado cuando la imputación no se ajusta a la deuda. Si el rechazo
es injustificado, el deudor podrá consignar, además de producirse otros efectos como la mora del
acreedor.

En el art 1173 CC se recoge un límite a la capacidad de imputación del deudor, ya que cuando el
deudor no impute de manera clara la prestación al pago del capital o al pago de los intereses, ha de
imputarse al pago de los intereses devengados, en primer lugar, y después, imputarlo al capital.

Además, por mucho que quiera el deudor imputar la prestación claramente el pago del capital, el
acreedor podrá rechazar dicha prestación si así lo desea. El fundamento de todo esto está en que de
otro modo quedaría al arbitrio del deudor convertir en una deuda simple una deuda que produce
intereses. Esto se hace para no disminuir el capital productivo, beneficiando así al acreedor.

2. En el art 1172 in fine CC se recoge la posibilidad que tiene el acreedor de proponer al deudor una
determinada imputación, siendo este último el que decide. En otras palabras, el acreedor decide a
que deuda imputarse el pago realizado por el solvens, pero este debe estar conforme con dicha
imputación. El hecho de que el acreedor intente determinar la aplicación de la prestación recibida
no es obstáculo para el valor prioritario que debe tener la opción realizada por el deudor.

3. En caso de silencio de ambas partes se aplica el art 1174 CC. La doctrina habla en este caso de
imputación legal. El 1174 CC prevé un orden legal supletorio que favorece claramente al deudor:
cuando no pueda imputarse el pago según las reglas anteriores, la imputación se hará a la deuda
más onerosa para el deudor, realizando la imputación más conveniente para sus intereses.
- En primer lugar, el pago se imputará a la deuda más onerosa para el deudor. La onerosidad
hace referencia al mayor o menor sacrificio económico que se impone a un patrimonio. Se

13
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

persigue la extinción de aquella obligación cuyo pago proporcione más ventajas al deudor
(art. 1174 I C.C.)
- En caso de similar onerosidad se prevé la prorrata, es decir, se imputa el pago de manera
proporcional entre las deudas/obligaciones (NO reparto a partes igual, tiene que ser
proporcional a la deuda/obligación). (art. 1174 II C.C.)

El art 1174 CC se aplica únicamente a las deudas vencidas o exigibles.


*Aclaratorio: no se debe entender que la deuda más grande es más onerosa a los efectos de la
imputación que la más pequeña, porque puede ser más onerosa aquella que más intereses
produce.

5. EL COBRO (PAGO) DE LO INDEBIDO

El cobro (pago) de lo indebido se da en los supuestos en los que por error se entrega alguna cosa que no era
debido. Es posible que una persona entregue una cosa que no debe a otra persona, no lo hace con ánimo
de liberalidad. Da lo que no debe, paga.

Viene regulado en el Código Civil, no en sede de pago (no en la parte general de las obligaciones), sino en
los arts 1895 y siguientes en sede de cuasicontratos (vid tema 1) desde la perspectiva de la obligación (de
restituir) de quien ha recibido el pago.

El art 1895 CC es el que recoge el concepto principal del cobro de lo indebido: “Cuando se recibe alguna
cosa que no había derecho a cobrar y que por error ha sido indebidamente entregada, surge la obligación
de restituirla”. Sin este artículo tirariamos del principio general de la la prohibición del enriquecimiento sin
causa. En general, se podría decir sin entrar en fondo de la cuestión, que el que paga erróneamente
(solvens) se convierte en acreedor.

Del cobro de los indebido nace una obligación y un derecho de crédito. Aquel que cobra a lo que no tiene
derecho tiene que restituir, y el que paga sin deber tiene derecho a la retribución.

Elementos o presupuestos (requisitos necesarios) de la obligación de restituir:

1. Desplazamiento patrimonial: pago efectivo con intención de extinguir una deuda (solvendi causa)
por el solvens al accipiens: ánimo solutorio en obligación de dar (solutorio = pago). Si el accipiens
niega haber recibido la cosa, la carga de la prueba de que se ha producido el pago recae sobre la
persona que lo hizo, el solvens. Si el solvens prueba la entrega ya no tendrá que probar nada más
(art 1900 CC). Esta es una presunción iuris tantum que puede ser destruida por el accipiens
acreditando posteriormente que lo que se le entregó se le debía.
Tiene que haber un pago con finalidad de extinguir una deuda (desplazamiento del patrimonio). Se
cree que existe esta deuda, y por ello se cree que se debe realizar un desplazamiento patrimonial
con la intención de solventar → con ánimo solutorio (con ánimo de pagar).

2. Inexistencia de derecho a cobrar (el solvens no tenía realmente esta obligación de pagar o entregar
nada al accipiens). Esto se puede dar por varias cosas:

14
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

- Falta de obligación o extinción de la misma (indebitum ex causa). Yo le debía pero ya no le


debo nada, o nunca le he debido nada. Se debía, pero se extinguió (porque se pagó, dación
en pago), o cuando alguien paga porque cree que sigue debiendo.

- Hay ocasiones en las que se debe, pero no se debe al accipiens (indebitum ex persona).
Pago por error a un accipiens sin cumplir los requisitos recogidos. He pagado a alguien a
quien no debía, por lo tanto no hay liberación.

Este artículo se emplea cuando el deudor no se libera. En los casos en los que es
interesante es en aquellos casos en los que el deudor no se libera. Es en estos casos se le
debe a alguien, pero no se le debe al que recibe y por ello esta persona estaría cobrando lo
que no se le debe. Si esto redundara en beneficio en el acreedor, se liberaría, no es este
supuesto en el que nos encontramos.

- Entrega de cosa distinta (y no dación en pago) o más de lo debido (le debía una cantidad
menor) (indebitum ex re). Por error se da porque se entrega una cosa distinta. El acreedor
tiene que devolver lo que se ha entregado y persiste la obligación de pagar lo que se debía.

“No dación en pago” → le entrego una cosa distinta a la que debía y por la entrega de otra
cosa se extingue la obligación porque ambas personas se han puesto de acuerdo. No entra
en juego la disciplina del cobro de lo indebido, porque se habían puesto de acuerdo y no
hay un pago por error.

- Error de hecho o de derecho sufrido por el solvens al realizar el pago: creencia en el solvens que se
debía cuando tal obligación no existe. El error también puede ser negligente y siempre hay una
presunción derivada del artículo 1901 CC. Es decir, es indiferente si el error es excusable o
inexcusable, toda persona tiene derecho a que se restituya lo que paga. La carga de la prueba del
error sufrido recae sobre el solvens, tratándose de una prueba esencial, ya que, sin dicho error en el
pago no se puede apreciar la concurrencia del cobro de lo indebido.

Art. 1901 C.C.


Se presume que hubo error en el pago cuando se entregó cosa que nunca se debió (no había
vinculación alguna entre el solvens y el accipiens, o esta era ineficaz) o que ya estaba pagada; pero
aquel a quien se pida la devolución puede probar que la entrega se hizo a título de liberalidad o
por otra causa justa.

Un problema que se suele dar es con las donaciones. El accipiens puede oponerse a la devolución
probando que la entrega se hizo a título gratuito. En este caso, se obra en beneficio del que ha
pagado imponiendo la carga de la prueba en el que recibe el dinero.

Concurriendo los 3 requisitos expuestos estaremos ante un pago indebidamente realizado que hará surgir
en el accipiens que sea de buena fe la obligación de restituir lo que recibió.

La acción de restitución tiene las siguientes características.

15
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

- La acción que tiene el solvens sobre el accipiens para recuperar lo indebidamente pagado es de
naturaleza/carácter personal (Que sea de naturaleza personal quiere decir que protegen derechos
de crédito, en contraposición de aquellas que se oponen a los derechos reales). Presenta un plazo
de prescripción de 5 años: art 1964 CC. Legitimación activa: exclusivamente del solvens.
- Legitimación pasiva (= a quien se le tiene que exigir): al accipiens.
- El accipiens de mala fe (conciencia de no serle debida la entrega). Art 1896 CC. Establece
consecuencias específicas cuando el accipiens es de mala fe (sabe que recibe algo que no se le
debe).

- De ordinario, la mala fe es carga probatoria del solvens. Se presume la buena fe salvo que
se pruebe lo contrario (art 434 CC). En caso de duda, si no lo tienen claro, no se puede
entender que hay mala fe.

- El accipiens de mala fe tiene que restituir lo entregado.

- Debe abonar el interés legal (interés del 3% actualmente, establecido en los presupuestos),
si lo que se entregó se trata de capitales, o frutos percibidos o debidos de percibir, si se
trata de la entrega de bienes que no son dinero (art. 25 Ley de Contratos de Crédito al
Consumo, siguiente apartado).

- Responderá por todo menoscabo de la cosa o por la pérdida de esta, incluso en caso
fortuito, salvo, en este último supuesto, que la pérdida o los menoscabos se hubieran
producido igualmente aunque la cosa hubiese estado en poder del solvens.

- Resarcimiento de cualquier otro perjuicio. (art 1107. II CC)

- El accipiens de buena fe (desconoce el carácter indebido del pago). Art.1897 CC:


- Presunción general de buena fe. Ante la duda, entendemos que hay buena fe.
- Debe restituir aquello que se le ha entregado. Ahora bien, esta obligación desaparece
cuando el accipiens sea realmente titular de un crédito, haya recibido lo entregado por el
solvens creyendo de buena fe que era su deudor, y debido a ello, haya realizado actos que
conllevan el que ya no pueda cobrar el crédito frente a verdadero deudor. En este caso,
como el accipiens no tiene la obligación de restituir la cosa, el solvens solo podrá reclamar
al verdadero deudor o a sus fiadores. Por otro lado, si el accipiens de buena fe ha
enajenado ya lo recibido, deberá entregar al solvens el precio o lo que haya recibido a
cambio.
- Si se trata de cosa cierta y determinada:
- Si produce frutos→ hace suyos esos frutos.
- Sólo responde de la pérdida o deterioro si se ha enriquecido con ello (art 1897 CC).
Si el accipiens ha realizado mejoras y gastos en la cosa recibida, tendrá los mismo
derechos que un poseedor de buena fe.
- En caso de dinero o cosa fungible (=cosas genéricas que se puede cambiar por otras):
- Restitución de otro lado (tantundem). Si se ha cobrado 100, deberá restituir 100.
- Art. 25 LCC: obligación en todo caso de pago del interés legal y equiparación del
accipiens negligencia al malicioso.

Caso concreto: art 25 LCC (Ley de Contratos de Crédito al Consumo).

16
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

1. “Todo cobro indebido derivado de un contrato de crédito devengará


inmediatamente el interés legal. Si el interés contractual fuese superior al legal,
devengará inmediatamente el primero” → vamos a fijarnos en el interés legal si no
se ha fijado otra cosa. No importa si es un error, una fórmula mal calculada, da lo
mismo, si se ha hecho un cobro de lo indebido en el marco de créditos al consumo,
siempre ese cobro de lo indebido devengará el interés legal aunque no haya ni
negligencia ni dolo.
2. Si el cobro indebido se hubiera producido por dolo (= mala fe) o negligencia del
prestamista (sabía o debería haberlo sabido), el consumidor tendrá el derecho a la
indemnización de los daños y perjuicios causados, que en ningún caso será inferior
al interés legal incrementado en cinco puntos o al del contrato, si es superior al
interés legal, incrementado a su vez en cinco puntos. El dolo es carga probatoria del
solvens. En todos los casos se entenderá que hay falta de diligencia, y las
consecuencias serán las mismas que con el dolo.

Si nos han liquidado mal los intereses y nos han cobrado cuando no debían o más de lo que
debía. Este es un cobro de lo indebido. La jurisprudencia entiende que siempre se tiene que
pagar el interés legal, pero el legislador quiere intentar que los bancos no actúen de mala fe
en estos caso, quiere disuadir diciendo en el momento que se haga eso se incrementa el 5%
el interés legal o del interés acordado. A veces las desviaciones son pequeñas en una
persona, pero en conjunto pueden ser grandes. La negligencia no es difícil de probar, el dolo
sí. En el régimen general del C.C. no se recoge también el negligente, pero aquí si se trata
por igual.

Se inspira en el principio general del enriquecimiento sin causa (la jurisprudencia al enriquecimiento sin
causa lo considera principio general, Bercovich y más doctrina lo consideran cuasicontrato).

6. LOS SUBROGADOS DEL CUMPLIMIENTO

Introducción

Subrogados del cumplimiento → mecanismos que se parecen al pago. El más parecido es la consignación
(donde aunque no se le paga directamente al acreedor, el deudor hace un depósito). Ahora bien existen
otros mecanismos, pero que se alejan un poco más de la realización del comportamiento debido
originariamente por el deudor. Ejemplo de ello son → La compensación, la dación del pago y el pago por
cesión de bienes.

El pago o cumplimiento es una exacta y puntual ejecución de la prestación convenida, que opera como un
medio de satisfacción del interés del acreedor y como un medio de realización del deber del deudor con la
lógica consecuencia de su liberación (triple efecto del pago).

17
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

Sin embargo, la satisfacción del interés (pago o cumplimiento) del acreedor puede producirse de un modo
diverso al previamente establecido mediante una serie de procedimiento llamados “subrogados del
cumplimiento”. Estos tienen una función exclusivamente satisfactoria, exclusivamente liberatoria o ambas.

DEFINICIÓN → “Situaciones en las que no se hace el pago, pero tiene el mismo efecto que este”.

La satisfacción del acreedor se consigue con algunos subrogados (compensación, dación del pago…)
mientras que en otros el propio acreedor renuncia a obtener la (remisión de la deuda) o ya solo dependerá
de él alcanzar esa satisfacción (consignación).

El origen de estos mecanismos está o en la ley o en la voluntad de las partes. Es por ejemplo la ley quien
permite la liberación del deudor por medio de la consignación cuando no puede pagar al acreedor, el
acreedor por su parte puede perdonar la deuda ….

6.1. La consignación

Puede ocurrir que el acreedor incumpla el deber de permitir el cumplimiento del deudor sin justificación
alguna, negándose a recibir el pago → para superarlo → figura de la consignación.

Definición → Depósito de lo debido, a disposición de la autoridad judicial o del Notario (art. 1176-1181 CC;
98-99 Ley de Jurisdicción Voluntaria1, y también está en el artículo 69 Ley del Notariado). Es decir, no
pagamos con algo distintos, lo que vamos a hacer y tendrá los mismos efectos que el pago, será depositar la
cosa, consignar la cosa.

Cuando el deudor ha actuado diligentemente el deber de prestación que le incumbe y, no obstante, sus
esfuerzos, el pago no ha podido tener realidad por una causa que no le es imputable, debe disponer de un
procedimiento o mecanismo para liberarse.

El deudor podrá liberarse de su obligación mediante la puesta a disposición de la autoridad judicial o del
notario de las cosas debidas en determinadas circunstancias.

Según el CC un mecanismo bien realizado (regulado en la LJV) tiene dos etapas fundamentales; el
ofrecimiento del pago, y la consignación. Y su ámbito propio es el de las obligaciones de dar (a menudo
dinerarias), ya que pueden ser objeto de la puesta a disposición.

Dicha consignación puede realizarla cualquiera que pueda hacer el pago, tenga o no interés en el
cumplimiento de la obligación (art. 1158 CC).

- ¿Quién puede consignar?→ el deudor → pero el pago por tercero está autorizado (art 1178 CC), por
lo que este puede consignar también siempre que se realice de acuerdo con los requisitos legales.
- Objetivo de la consignación → liberalizar al deudor.

En los siguientes tres casos cabe la consignación o pago por consignación (depositar en el notario o ante
disposición judicial que eso cumpla los efectos del pago):

1
Esta ley añade un nuevo procedimiento de ofrecimiento del pago y consignación ante notario, creando así la
distinción entre la consignación judicial y notarial.

18
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

Casos en los que procede la consignación, casos en los que el deudor puede depositar o consignar lo que
debe y liberarse de su obligación ( = que produzca los mismos efectos que pagar).

Artículo 1176 cc

(I) Si el acreedor a quien se hiciere el ofrecimiento de pago conforme a las disposiciones que
regulan éste, se negare, de manera expresa o de hecho, sin razón a admitirlo, a otorgar el
documento justificativo de haberse efectuado o a la cancelación de la garantía, si la hubiere, el
deudor quedará libre de responsabilidad mediante la consignación de la cosa debida.

(II)La consignación por sí sola producirá el mismo efecto cuando se haga estando el acreedor
ausente en el lugar en donde el pago deba realizarse, o cuando esté impedido para recibirlo en el
momento en que deba hacerse, y cuando varias personas pretendan tener derecho a cobrar, sea
el acreedor desconocido, o se haya extraviado el título que lleve incorporada la obligación.

(III) En todo caso, procederá la consignación en todos aquellos supuestos en que el cumplimiento
de la obligación se haga más gravoso al deudor por causas no imputables al mismo.

1. Casos de negativa (expresa o de hecho/tácita) sin razón a aceptar el pago (mora del acreedor), a
otorgar el documento justificativo del pago o la cancelación de la garantía otorgada (garantías reales
como la hipoteca, ya que las personales se extinguen automáticamente como consecuencia de su
carácter accesorio). En estos tres motivos la consignación debe estar precedida del procedimiento
de pago (art. 1176 I CC).

En aquellos casos en los que el acreedor se niega a recibir, o en los cuales se niega a dar un recibo
de pago ( = el acreedor no permite al deudor cumplir. Se llama mora del acreedor, mora accipiens ),
la consignación estará justificada, por lo que el deudor puede liberarse con tal de depositar ante
disposición judicial o ante notario a cosa debida.

Tal y como se ha dicho anteriormente, el CC dice que la consignación para estar bien hecha tiene
que estar precedida del ofrecimiento de pago. Tiene que cumplirse un requisito formal para que la
consignación esté bien hecha, el ofrecimiento. Este no exige una forma concreta, ha de realizarse al
deudor o a su representante, con facultad de recibir la cosa. (Sin embargo, esto solo se dará en este
primer supuesto, en el segundo y tercero no).

2. Supuestos en los que, aunque no medie una voluntad rebelde del acreedor a aceptar el pago,
concurren circunstancias no imputables al deudor que le impiden realizar el pago o hacerlo de
modo eficaz, por lo que se procederá a la consignación directamente (art. 1176 II CC). Ejemplo las
situaciones derivadas del COVID. Dónde puede que no se cumpla en el sitio que se tiene que cumplir
por x circunstancias.

Casos en los que, aunque no hay actitud del acreedor negándose sin razón a recibir el pago, hay
circunstancias diversas que le impiden al deudor realizar el pago al acreedor. Podrá proceder a la
consignación directamente.

19
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

El artículo 1176 II CC enumera dichos supuestos → cuando puede consignarse sin previo
ofrecimiento del pago

I. Si el acreedor está ausente del lugar en donde el pago debe realizarse.


II. Si el acreedor está impedido de realizar el pago en el momento cuando debe realizarse.
III. Si varias personas pretenden tener derecho a cobrar → dudas razonables sobre la identidad
del acreedor.
IV. Si el título de la obligación se ha extraviado (siempre que este sea necesario para proceder
al pago).

3. Cuando el cumplimiento se haga más gravoso al deudor por causas no imputables al mismo (at.
1176 III CC).

Al deudor el cumplimiento frente al acreedor se le hace extremadamente gravoso, son


circunstancias sobrevenidas no imputables al deudor. Ocurrirá cuando provoque que para el deudor
un coste económico mayor o cuando el pago retrasadoperjudique al deudor de cualquier otro
modo.

Requisitos y procedimiento:

La consignación se aplica únicamente a las obligaciones de dar, e implica que, cuando el acreedor se
niega a recibir la cosa debida,ésta se pone a disposición de la autoridad judicial o del notario, de acuerdo
con el procedimiento que la ley establece en cada caso. La consignación supone la asunción de que el
deudor tiene la facultad de liberarse de la obligación, de modo que cuando diligentemente ha pretendido
cumplir con la prestación y encuentra un obstáculo para ello que no le es imputable, tenga una via que le
permita liberarse de responsabilidad frente al acreedor.

1. Cuando proceda, ha de acreditarse el ofrecimiento de pago y su rechazo (art. 1176 I CC). El


ofrecimiento consiste en una declaración de voluntad unilateral del deudor y no está sujeto a
ninguna forma, pero, siendo necesaria la prueba, lo habitual es hacerlo mediante requerimiento
notarial (esto respecto al primer supuesto que hemos visto). Esta regla del art. 1176 I CC tiene
cuatro excepciones previstas en el art 1176.II (recogidas antes), que suponen que el deudor tenga la
posibilidad de consignar directamente, prescindiendo del requisito previo del ofrecimiento del
pago.

En las obligaciones alternativas en las que la elección corresponda al acreedor basta con que el
deudor informe al acreedor para que manifieste su voluntad. En las solidarias, el ofrecimiento
hecho por un solo deudor a un acreedor favorece a todos los demás deudores, y perjudica a todos
los demás acreedores.

No vale como ofrecimiento del pago válido aquel que se hace sometido a condición. El ofrecimiento
de pago implica además implícitamente un reconocimiento de deuda.

20
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

Cuando el ofrecimiento del pago no va seguido de una posterior consignación, el rechazo del
acreedor sirve para poner en mora, imputarle todos los riesgos y excluir el incumplimiento del
deudor.

2. La consignación se hará por el deudor o por un tercero, poniendo las cosas debidas a disposiciones
del Juzgado o del Notario en los términos previstos en la LJV o en la legislación notarial (art. 1178
CC I). Notificación a los interesados de que se ha procedido a la consignación. Art. 99 LJV y art. 69
LN y 1178 II CC.

3. La consignación ha de ser anunciada previamente a las personas interesadas en el cumplimiento


de la obligación (art. 1177 I CC). En los casos en los que se requiere el ofrecimiento, si se practica
requerimiento notarial en el mismo se suele anunciar la consignación. Deberá darse a conocer a
todos aquellos que deriven de la obligación algún derecho o que asuman en la misma alguna
responsabilidad y no solo al acreedor. Además, la consignación ha de hacerse sin condicionamiento
ni reserva.

4. La consignación ha de ajustarse a los requisitos del pago (identidad, integridad e indivisibilidad).


Art. 1177 II CC. De ahí que, si un tercero puede pagar, el acreedor no pueda rehusar
justificadamente el pago que aquel le ofrece, y podrá liberar al deudor también coactivamente
acudiendo a la consignación. Cabe señalar que el ofrecimiento del pago implica además
implícitamente el reconocimiento de una deuda. Se debe consignar todo lo que se debe. La
indivisibilidad es casi una consecuencia de la integridad. No se puede consignar por partes ya que no
se cumpliria el principio de la integridad.

5. Notificación a los interesados de que se ha procedido a la consignación. Art 99 LJV y art 69 LN.

6. El procedimiento puede finalizar:

1. Por la aceptación del acreedor (aceptación expresa o tácita).

2. Si no puede o no quiere aceptarla. Entonces:

- En el caso de la consignación judicial, por declaración judicial de estar o no bien hecha la


misma, si se ha realizado bien o no. Se libera al deudor de toda responsabilidad frente al
acreedor (art 1176 I CC) y se extingue la obligación (art 1180 CC). También puede declarar la
autoridad judicial que no está bien hecha, porque se consigna solo parte, se consigna lo que
no se debe, hay un vicio formal… Habrá que retirar lo que se quería consignar. Es decir,
para el efecto liberatorio, es necesaria la aceptación del acreedor o la resolución judicial
que declare el bien hecha la consignación.

Para poner en marcha la consignación judicial, el expediente puede ser iniciado por el
deudor o un tercero, sujeto que se denomina promotor. Antes de dar inicio al expediente
del art 1177.I CC requiere que se notifique al acreedor o a los interesados la intención de
consignar (para darle la oportunidad a este de rechazarlo o aceptarlo). En cuanto al fondo,
el promotor debe explicar las razones de la solicitud y todo lo relativo al objeto de la
consignación. A la vez que se hace la solicitud el promotor debe poner a disposición del

21
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

juzgado las cosas debidas. De ahí que el mero ingreso de la cantidad debida en una cuenta
bancaria a nombre del acreedor no libere al deudor.

Si la consignación reúne los requisitos el LAJ notifica a los interesados para que en el plazo
de 10 días retiren la cosa debida o realicen alegaciones.

- Si retiran las cosas, como se ha comentado, termina el expediente y se produce


efecto liberatorio.
- Si no la retiran ni hay alegaciones el deudor si quiere podrá retirar la consignación,
archivándose el expediente y entendiéndose ello como un supuesto de prórroga en
el que el acreedor deja al deudor cumplir de manera posterior.

Si la cosa fuera retirada por la exclusiva voluntad del promotor (con oposición de los
interesados), el archivo del expediente dejará subsistente la obligación.

Cuando el promotor insta el mantenimiento de la consignación, todas las partes acuden


ante el juez para presentar alegaciones y pruebas, tras las cuales el juez resolverá
declarando si está bien o mal hecha la consignación. Si el juez entiende que la consignación
no está bien hecha se devuelve al promotor (y la obligación subsiste). Si está bien hecha, la
resolución judicial produce efectos liberatorios (art 1180.1 CC).

Hasta que no hay aceptación por el acreedor o resolución judicial declarando que la
consignación está bien hecha, el deudor puede en cualquier momento retirar la cosa o
cantidad consignada, quedando la obligación subsistente (art 1180 II CC).

- En el caso de la consignación notarial, si no se acepta: devolución y archivo del expediente.


Devolverá lo que se ha depositado. Es decir, la consignación notarial solo produce efecto
liberatorio cuando hay aceptación por parte del deudor. Todo el procedimiento se regula en
el art 69 de la Ley del Notario.

El expediente se inicia (art 69.2) mediante solicitud que contenga los datos y circunstancias
de identificación de los interesados en la obligación a que se refiere el ofrecimiento de pago
o la consignación.

El art 63 regula la forma de hacer el depósito de la cosa consignada, señalando su ingreso


en cuenta o su depósito físico en la manera indicada por el notario.

Una vez notificada la existencia de un ofrecimiento de pago o consignación a los


interesados estos pueden.

- Aceptarla → el notario hará entrega de los bienes depositados, haciendo constar


en el acta tal circunstancia y dando por finalizado el expediente
- Si hay oposición expresa, no se retirara la cosa o no se consta de alegaciones → el
proceso se interrumpe sin posibilidad de continuación de manera que el notario
procederá a la devolución de lo consignado al deudor, archivando el expediente sin
más trámites

22
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

EN DEFINITIVA → Si el acreedor no acepta, solo en el caso del depósito judicial, puede declararse que está
bien realizada la consignación. Por lo contrario, si se hace por notario, el notario no puede decir que está
bien realizada la consignación y así liberar el deudor. Tiene que devolver lo depositado y archivar.

Efectos:

El efecto es la extinción de la obligación y liberación del deudor.

Los efectos solo se producen tras la aceptación o declaración judicial de estar bien realizada, pero con
carácter retroactivo al momento en el que se produjo la puesta a disposición judicial o del notario (1180 I
CC).

- Si, finalizado el proceso, el acreedor autoriza (al depositante=deudor) para retirar la cosa no revive
la obligación, una vez que se ha declarado que la consignación está bien realizada. (art. 1181 CC.) El
letrado dictará decreto teniendo por aceptada, y mandará cancelar la obligación y en su caso las
garantías que haya.
- Si es el juez quien da por bien realizada la consignación, se entregará al acreedor la cosa depositada
y se mandará la cancelación de la obligación, y en su caso las garantías si el promotor lo solicitase.

Los gastos de la consignación, cuando fuere procedente, serán de cuenta del acreedor (art. 1179 CC). Sino,
si es improcedente o se retirara la cosa consignada, correrán a cargo del promotor.

6.2. La compensación

Es una causa de extinción de obligaciones, en la cual dos personas son recíprocamente deudoras y
acreedoras la una de la otra (art. 1195 CC). Ambas deudas se extinguen en la cantidad concurrente si se
respetan los requisitos exigidos para que opere la compensación legal, o no concurriendo todos, si se salva
su falta por voluntad de las partes (compensación voluntaria) o por decisión judicial (compensación
judicial).

Una y otra deuda se extinguirán en la cantidad concurrente (art. 1202 CC). Cuando la compensación se
produce por aplicación de los preceptos legales que la regulan estamos ante la compensación legal,
regulada en los arts. 1195-1202 CC.

La compensación puede ser total o parcial, dependiendo de si las deudas compensadas son o no de igual
cuantía.

- Ej. práctico: si A debe 1000 a B y B debe 1000 a A, se extinguen ambas deudas. O si A le debe 1000
a B y B le debe 500 a A, se extinguirán las deudas mediante un solo pago de 500.

Fundamento

- Razones de utilidad y simplificación de las relaciones jurídicas y económicas: evitar la duplicidad de


pagos.
- Proporcionar una cierta seguridad a ambos acreedores (evita que una parte pague íntegramente su
deuda y no pueda luego cobrar de la otra).

23
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

Requisitos (objetivos y subjetivos): → para que se produzca la compensación legal.

Requisitos objetivos:

1. Homogeneidad de las prestaciones (art. 1196 2º CC): son homogéneas si consisten en una cantidad
de dinero o cosas fungibles de la misma especie o calidad; puede compensarse dinero con dinero o
aceite con aceite, pero no dinero con aceite, además de que la calidad de ambos sea la misma.
Puede además compensarse obligaciones de hacer si sus prestaciones fuesen fungibles. Será
posible la compensación parcial (en la cantidad concurrente yo le debo mil y el a mi mil por lo que
se compensa). Art. 1202 CC.

- Tienen que ser homogéneas porque sino no puede concurrir la compensación sin que se
pongan de acuerdo las partes. Ahora bien, si yo debo la entrega de un bien y el de mi
dinero, podemos ponernos de acuerdo y extinguir la obligación (autonomía de la voluntad).
Ahora bien aquí no hablamos de eso, estamos hablando de que se compense si concurren x
requisitos aunque una parte no quiera (ya que es la compensación legal).
- El ámbito propio de la compensación, en el que se producen la mayoría de casos son
relativos al dinero.

2. Las deudas han de ser exigibles (entre otras, no lo son las que no han vencido). Art. 1196, 3º y 4º
CC. No se puede alegar la compensación si aún no es exigible, no es exigible una deuda que no ha
vencido. No son exigibles las deudas derivadas de título ineficaz, ni las obligaciones naturales, y
tampoco lo son, por no estar vencidas, las deudas sometidas a condición suspensiva no cumplida o
a plazo no llegado.

3. Que las deudas sean líquidas: deuda líquida quiere decir que tiene que ser determinadas en cuanto
a su objeto o cuantía, o que puedan determinarse mediante una simple operación aritmética (lo
normal serán con obligaciones dinerarias). Art. 1196, 4º CC. Si no tenemos claro lo que nos
debemos la deuda no es líquida.

4. Que sobre ninguna de las deudas haya retención judicial o contienda promovida por terceras
personas y notificada oportunamente al deudor. La retención judicial impide un pago válido y
liberatorio (art. 1196, 5º).

Requisitos subjetivos:

5. Los sujetos deben ser recíprocamente deudores y acreedores uno de otro (art. 1195). La esencial
reciprocidad de la compensación, nada tiene que ver con la reciprocidad propia de las obligaciones
sinalagmáticas, que como se sabe deriva de la existencia de un nexo causal entre las prestaciones
que componen este tipo de obligaciones. Por el contrario, dos créditos son compensables porque
sus titulares están enfrentados por cosas iguales (dinero o cosas fungibles de la misma especie y
calidad), pudiendo derivar esos créditos de relaciones jurídicas distintas e independientes o de una
misma relación jurídica.

24
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

Se ha discutido si las deudas recíprocas pueden proceder del mismo título, contratos o relaciones
obligatorias o por lo contrario deben de ser diferentes.

¿Deben proceder las obligaciones de títulos, contratos o relaciones distintas?

- Si proviene de títulos diferentes → si se puede hacer la compensación


- Si son el mismo título → la compensación opera si se cumplen todos los demás requisitos
(homogénea, líquidas vencibles…).

Ej. las deudas tienen un origen de títulos, contratos o relaciones distintas: Me debe 1500 porque
le vendí algo que no me ha pagado, y a su vez él me prestó dinero, y yo se lo devolví. Son dos
títulos distintos. Cabe compensar la prima que ha de pagar a una compañía de seguros el
tomador de un seguro de accidentes con la comisión, que por sus servicios como agente, la
aseguradora le adeuda a aquel. También cabe compensar las dos deudas de dinero que se deben
mutuamente las partes de un contrato de agencia.

En la reciprocidad hay dos ideas

1. Deben ser deudores y acreedores por derecho propio (art. 1195 CC): solo se pueden compensar
los créditos propios (ya implícito en la reciprocidad).
-
- Ej. A nombra a B su representante. B le debe 1000 a C y C le debe dinero a A. Cuando C que
es acreedor de B, B no puede alegar compensación porque le deba 1000 a A y sea la
representante de A. Ahí falta la reciprocidad, para que opere la compensación tiene que
tratarse de los mismos sujetos, por mucho que este legitimado a vincular el ámbito
patrimonial sin límites de A. C le debe a A, no a B. B si está legitimado para exigirle a C el
pago, pero no para pedir la compensación.

EJEMPLO PARECIDO

A y B son dos sujetos y C debe 1000 a A y B debe 1000 C. B tiene un poder general de
administrar los bienes de A (tiene un poder de ruina, y con este se puede pedir a los
deudores de A que le paguen, etc.) ¿Puede B oponer la compensación frente a C porque C
tiene una deuda con A y B tiene poder sobre A? No, porque no son recíprocamente
deudores y acreedores.

Si C reclama a B, ¿puede este último oponer título compensatorio ya que tiene poder
general sobre A, el cual C es deudor? → NO, porque no son recíprocamente deudores.

25
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

2. Que cada uno de los obligados lo esté principalmente (art. 1196, 1º CC). Igualmente, implícito en
la reciprocidad. Es necesario que cada uno de los obligados lo esté principalmente y sea a su vez
acreedor principal del otro obligado. No es dable utilizar un crédito ajeno para compensar una
deuda propia.

Si uno de ellos está obligado subsidiariamente y hay un deudor principal no puede operar la
compensación. Eso sí, si el deudor principal no paga y deviene el subsidiario, entonces sí.

- Como excepción a este requisito se permite que el fiador, que no es deudor principal sino
subsidiario, pueda oponer al acreedor la compensación respecto de lo que el acreedor le
debiera a su deudor principal. Con esta regla, se protege al fiador cuando el deudor
principal no ha utilizado un crédito a su favor para compensar lo que le reclama el acreedor,
no sería justo en este caso el fiador tuviera que pagar sin poder oponer compensación.

Supuestos en los que no procede la compensación legal:

Hay una serie de supuestos en las que no procede la compensación legal aun reuniendose los requisitos
estudiadosl:

1. Cuando haya sido excluida por el acreedor y deudor en sus relaciones (art. 1255 CC; principio de
la autonomía de la voluntad: “Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y
condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral ni al
orden público”).

2. Cuando exista retención o contienda promovida por terceras personas y notificada al deudor (art.
1196, 5º CC).

3. Cuando alguna de las deudas proviniere de depósito o de las obligaciones de depositario o


comodatario (art. 1200 I CC).

4. Cuando alguna de las deudas lo sea por alimentos debido a título gratuito (art. 1200 II CC).
Debemos distinguir por un lado una deuda por alimentos futuros (todavía no necesitados o
vencidos) y una deuda por alimentos atrasados (ya vencidos pero no pagados).

Las deudas por alimentos futuros no son compensables en absoluto → Prohibición de compensar
alimentos futuros (art. 151 II CC), estas han de pagar religiosamente cuando toque por imperativo
legal. Lo que se prohíbe realmente es que el obligado a dar alimentos extinga esa obligación por
compensación con lo que el acreedor de los mismos le deba, pero cabe la compensación respecto
de las pensiones atrasadas, es decir, de las devengadas y no satisfechas.

- Ej. si yo le debo a B deuda por alimento, y el a su vez me debe dinero, se puede compensar.
Lo único que no se puede compensar es con alimentos futuros. Es decir, no puede decir que
no paga porque se vayan a devengar a lo largo del año siguiente una serie de alimentos.
-
5. Cuando los créditos no sean embargables. Así, por ejemplo, al trabajador que tiene un crédito por
salarios, sueldos, pensiones o retribuciones no se le puede embargar en determinada cuantía. El

26
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

deudor de ese crédito no podrá compensarlo, en la medida en que sea inembargable, con una
deuda que el trabajador haya contraído con él.

Efectos de la compensación/efectos de la compensación

Art. 1202 CC: El efecto de la compensación es extinguir una y otra deuda en la cantidad concurrente, aunque
no tengan conocimiento de ella acreedores y deudores.

El sentido que ha de darse a estas palabras, relativo a si la compensación, y con ello la extinción de deudas,
se produce o no automáticamente en el mismo momento en que concurren todos los requisitos exigidos,
sin necesidad de que se reclame por las partes, ha sido discutido.

Hoy en día se reconoce unánimemente la eficacia de la compensación desde que se dan los requisitos
legales, pero también la necesidad de alegar dicha compensación por aquel que pretenda beneficiarse de
ella, ya sea extrajudicial o judicialmente.

A esta doble conclusión llegan tanto los que defienden la eficacia automática de la compensación con
fundamento en el art. 1202 CC de modo que la automaticidad determina la extinción de las deudas en el
mismo momento en el que concurren los requisitos, como los que solo admiten la retroactividad de sus
efectos una vez aceptada por ambos deudores o declarada por el juez a instancia de parte (ej. si le debo
1500 y ella a mi 1000, cuando yo le reclame las 1000 ella me oponga, porque se compensan las deudas).

Pues incluso los que abogan por la eficacia automática de la compensación, reconocen que si uno de los
deudores no acepta extrajudicialmente la compensación habrá que impetrar la ayuda judicial, siendo por
otra parte insoslayable el principio de rogación que preside nuestro proceso civil y que impide al juez
declarar de oficio la compensación.

Sin adeptos ha quedado la opinión, de reconocerle efectos a la compensación sólo a partir del momento en
que es aceptada por ambas partes o declarada por el juez sin retroactividad.

¿Opera directamente/automáticamente la compensación ? → En base al artículo 1202 C.C. se entiende


que sí. Ahora bien, se considera en general que este efecto automático hay que atenuarlo. ¿Cómo?.

- Hay quien defiende que en realidad el efecto de la compensación no es automático y que solo va
a operar si alguna de las partes interesadas invoca la compensación (ya sea extrajudicial o
judicialmente). Aún en estos casos, los efectos de la compensación serían retroactivos → lo que
significa que la compensación se produjo en el momento en el que se dieron los requisitos legales.

Lo que pasa es que para que se tenga en cuenta la compensación, tiene que esgrimirse por
alguna de las partes, si ninguna esgrime, no se puede realizar la compensación. Si ninguna de las
partes esgrime la compensación, para quien entiende que la compensación no es automática, no
opera la compensación.

27
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

Compensación e imputación de pagos

A lo largo de toda la exposición de la compensación legal hemos estado pensando en la existencia de solo
dos deudas recíprocas, pero el artículo 1201 CC también contempla el supuesto de que uno de los sujetos
deba a otro dos o más deudas. Para determinar qué deuda quedará compensada hay que aplicar las
normas sobre imputación de pagos. Será pues la deudora de las dos o más deudas quien escoja (art 1172
CC). Siempre respetando los límites del art 1173 yen su defecto se aplicarán las reglas del 1174 CC

Ahora bien, si se defiende la eficacia, cabe destacar que no se aplicarían estas reglas cuando una de las dos
deudas reuniese antes que la otra los requisitos necesarios para que operase la compensación.

Otros tipos de compensación (frente a la legal): voluntaria (convencional o facultativa) y judicial

La falta de cumplimiento de alguno de los requisitos previstos en el art. 1906 CC impide que se produzca la
compensación legal (ej: falta de homogeneidad de las prestaciones), pero ello no obsta para que pueda
darse una compensación voluntaria o una compensación judicial, supliendo la carencia de aquellos que no
son esenciales o alcanzándolos por voluntad de las apartes o por decisión judicial.

La compensación voluntaria, posible en virtud del art. 1255 CC (principio de autonomía de la voluntad),
puede ser convencional o facultativa.

- Será convencional cuando los dos sujetos implicados acepten la compensación de sus deudas
aunque alguna o ambas no sean exigibles o líquidas. Esto es, las partes convienen darse por
satisfechas y que se extingan sus respectivas obligaciones.

- Será facultativa cuando uno de los sujetos recíprocamente obligados remueva el obstáculo que
impide la compensación y que solo a él favorece. En este supuesto, una parte que podría oponerse
a la compensación legal (por falta de algún requisito; ejemplo habitual suele ser el de la deuda no
vencida) no lo hace.

Por ejemplo, si Penélope puede devolver antes de que se cumpla el término establecido el
dinero que le prestó Ulises, porque dicho plazo se estableció exclusivamente en su
beneficio, tiene derecho a negarse a pagar si el acreedor le reclama anticipadamente el
pago, pero está en su mano renunciar a esta facultad y oponer en compensación un crédito
a su favor que ya esté vencido y líquido.

Ejemplo: Una deuda es exigible y otra no, y cuando esa persona de la deuda que puede
exigir, la exige, la otra no puede oponer la compensación porque la otra no es exigible. No
obstante, la persona que tiene que pagar la deuda que no es exigible puede aceptar la
compensación por el principio de la autonomía de la voluntad. Yo te debo a ti 1000 y ella a
mi, pero mi deuda ahora no es exigible. Entonces cuando tu me exiges a mi te puedo
esgrimir que no opera la compensación, ya que no se cumple uno de los requisitos (la deuda
no es exigible). Ahora bien, a través de mi voluntad puedo dejarlo pasar y no oponerse a la
compensación que la otra me esgrime (ya que en 1 mes se va a poder hacer).

La compensación judicial resulta cuando, no procediendo la compensación por falta de alguno de los
requisitos, tal requisito se completa en la propia sentencia.

28
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

- Siempre resultan necesarios los requisitos de reciprocidad y homogeneidad.


- Esta modalidad suele producirse cuando falla el requisito de la liquidez, desconociéndose la cuantía
exacta de una deuda pecuniaria y debiendo determinarse, en consecuencia, judicialmente. De
modo que, son casos de obligaciones pecuniarias en los que en la sentencia se completa el requisito
de liquidez y se fija el importe de la deuda.

Es la sentencia la que solicitada la compensación, la declara con efectos ex nunc, esto es, desde su fecha,
que es cuando se consiguen los requisitos exigidos para que queden compensadas las deudas. Se trata por
tanto, de efectos no retroactivos. La compensación judicial no puede admitirse cuando falta algún
presupuesto esencial de la compensación, esto es, la reciprocidad entre los deudores (que lo sean
principales y por derecho propio) y la homogeneidad de los créditos.

Ahora bien, cabe destacar que la compensación judicial no es toda aquella en que la compensación se
esgrime en un procedimiento. Por ejemplo → Si yo le debo 1000 y ella a mi tambien, y me ha demandado
exigiendo compensación, si en la sentencia se dice que hay compensación, no se trata compensación
judicial, sino que es una compensación legal (ya que se cumplían los requisitos pero afirmados estos
judicialmente). La judicial es cuando no concurren todos los requisitos y es en la sentencia donde se
completan los requisitos (la sentencia completa el requisito de liquidez (es el más normal el señalar la
cuantía y se fija el importe)

6.3 Los subrogados del cumplimiento: la dación en pago

La dación en pago implica que el acreedor acepta para el cumplimiento de la obligación una prestación (no
hace falta que sea una cosa) distinta a la que es objeto de la misma. La dación en pago sirve como medio
solutorio para todo tipo de obligaciones, tanto de hacer como de no hacer, y produce por tanto su
extinción.

Ejemplos:
- Yo puedo deber hacer un concierto, pero que este se dé por satisfecho por parte del acreedor si le
entrego x dinero.
- Es posible que le deba una cantidad debida al acreedor, pero se sinta satisfecho por la realización de
una actividad

Es la sustitución de una cosa, prestación por otra, haciendo que el acreedor se sienta satisfecho con ello.
Este concepto más amplio, no se refiere a dar algo en sustitución de una cosa, sino una prestación en
sustitución de otra. Normalmente este fenómeno de sustitución, suele tratarse de obligaciones dinerarias,
en cuyo cumplimiento el dinero se sustituye por la entrega de un bien específico. En estos casos
normalmente son los que se dan.

El sentido más global de la dación de pago es realizar una prestación distinta a la originariamente debida, y
que aun así se logre que se extinga la obligación debida.

De modo que, la prestación debida y la que le sustituye pueden ser de dar, de hacer o de no hacer. Lo más
habitual suelen ser prestaciones pecuniarias que se sustituyen por la entrega de bienes muebles o
inmuebles. Así, por ejemplo, es posible que si Manuel debe a Francisco una determinada cantidad de
dinero, Manuel dé (y Francisco acepte) un cuadro a título de pago.

29
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

La dación en pago requiere un acuerdo entre las partes. El Código Civil no contiene una regulación
específica de la dación en pago. Únicamente es mencionada en algunos preceptos concretos como en el art.
1849 CC en la fianza o en los arts. 1521 y 1536.2 CC en la compraventa. Si bien no existe regulación
sistemática en el Código Civil, la dación en pago ha sido admitida en la doctrina y en la jurisprudencia como
un medio solutorio subrogado al pago de las obligaciones en virtud del principio de la autonomía de la
voluntad (art. 1255 CC).

Los sujetos de la dación en pago son el solvens (que puede ser el deudor o un tercero) y el accipiens que
sólo puede ser el acreedor o un apoderado para recibir la dación en pago. Los requisitos para que esta se
produzca son los siguientes:

- Debe mediar un acuerdo entre acreedor y deudor, de modo que el acreedor debe prestar su
consentimiento. Se extingue la obligación sobre la cual se pactó la dación y ya no procederá la
reclamación de la prestación original.

- La prestación que se realice ha de ser distinta de la originalmente debida (aliud pro alio). Diferencia
con la obligación facultativa. → esta expresión se utiliza cuando se utiliza una prestación distinta a
la debida.

Diferencia con la obligación facultativa y alternativa → En una obligación facultativa se debe una
cosa, pero desde el momento de que se realiza el contrato (desde el inicio), se establece que si el
deudor quiere se puede liberar con otra prestación (se prevé desde el primer momento la opción de
cumplir con otra). En cambio, en la dación en pago, cuando nace la obligación obligatoria han
previsto una prestación como debida, pero sin que el deudor puede liberarse con otra inta,
prestación distinta, esto se pacta posteriormente.

- Una vez acordada, se extingue la obligación sobre la cual se pactó la dación, de modo que el
acreedor ya no puede reclamar la prestación original. La obligación cuya prestación se sustituye
queda extinguida cuando se realiza la nueva prestación acordada.

- La doctrina recalca que la dación de bienes produce el efecto datio pro soluto (dar para considerar
pagado), haciendo de pago, lo que conlleva un cambio en la titularidad de los bienes sobre los que
recae. Es por tanto que el TS ha señalado que la dación en pago requiere la transmisión del dominio
pleno de la cosa para aplicarlo a la extinción total del crédito. Así, el mero hecho de convenir la
dación en pago no implica la libertad del fiador (art. 1849 CC).

Ejemplo más común de las daciones en pago → ejecuciones hipotecarias.

Una persona solicita un préstamo a un banco para adquirir un inmueble y para garantía de que va a
devolver el dinero suele establecerse una hipoteca sobre el mismo bien que se compra con ese dinero.

- Si se va pagando el prestamos → todo bien.


- Si no se va pagando, no se cumple con la obligación → es posible que se solicite la ejecución, la
venta pública del bien inmueble.

30
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

En muchas ocasiones, por problemas de valoración, con la venta de ese bien inmueble, lo que se obtenía
no era suficiente para satisfacer la deuda, el deudor se encontraba con que ya no tenía la casa y que
encima seguía debiendo dinero.

Se solía decir que se podía considerar el banco por satisfecho con la entrega del bien, pero dándose por
extinguida la deuda. Esto es lo que se entendía como dación en pago, pero esta dación en pago no es por
autonomía de la voluntad, sino por una imposición → no se terminó estableciendo, solo en algunos
supuestos (porque no se puede obligar al acreedor a aceptar un bien que no quiere).

El ámbito habitual de la dación de pago es la entrega de bienes en el cumplimiento de obligaciones


fiscales, siendo los receptores las administraciones.

6.4 Los subrogados del cumplimiento: el pago por cesión de bienes

El art. 1175 CC dispone que el deudor puede ceder mediante un pacto sus bienes a los acreedores para el
pago de sus deudas. Dicho precepto no regula la figura. Se limita a decir que la cesión sólo libera al deudor
por el importe líquido que se obtiene con los bienes cedidos, y que, en su caso, deberán respetarse las
normas que regulan el concurso del deudor. Su idea general es conseguir de forma eficaz y rápida la
satisfacción de los créditos cuando la situación económica del deudor es comprometida.

Al contrario que la dación en pago, que tiene efectos pro soluto (la deuda se extingue una vez perfeccionada
la dación en pago), la cesión de bienes para pagar es pro solvendo (dación par pagar), es decir, que los
acreedores deben liquidar los bienes para cobrarse, de manera que sólo cuando la posterior liquidación de
los bienes permite cobrar el importe íntegro de la prestación estaremos ante un acto solutorio que implique
la extinción de la obligación. Si no se llega al importe íntegro, la deuda subsiste en cuanto al resto.

En conclusión, el acreedor atenderá a la satisfacción del crédito mediante la venta de los bienes; de modo
que, salvo pacto en contrario, el deudor sólo quedará liberado por el importe obtenido en la enajenación.
De no mediar pacto en contrario, el deudor seguirá siéndolo de la parte no cubierta con la enajenación de
los bienes cedidos y, de hacerlo, el excedente le corresponde. En ello radica la diferencia entre una datio por
soluto y una datio por solvendo.

La cesión de bienes requiere de un acuerdo entre deudor y acreedor(es). En la opinión mayoritaria, este
acuerdo es un contrato de mandato en el que el deudor otorga un poder irrevocable al acreedor(es)
encargándole la venta de los bienes cedidos y que dedique lo obtenido al cobro de sus créditos, para
satisfacer estos créditos. Asimismo, el deudor no podrá revocar el mandato.

El deudor le da un poder al acreedor para que pueda vender sus bienes y para que aplique o obtenga lo que
quiera para satisfacer su crédito. Mientras se procede la venta son los acreedores los que almacenan. El
deudor no puede revocar el mandato. Y el deudor va seguir siendo deudor de la parte de la deuda que no
se haya cumplido con la enajenación. Por lo contrario, si al enajenar la cantidad es mayor se deberá restituir
la parte que sobra (principio de enriquecimiento sin causa).

En definitiva, el deudor otorga un mandato para liquidar los bienes entregados, una cesión de la posesión y
una autorización para que los acreedores procedan a su administración ordinaria hasta el momento de la

31
Derecho Civil III
Tema 6. El pago y los subordinados del cumplimiento.

enajenación, sin que ello implique cambio de titularidad ni una legitimación para ejercer acciones frente a
terceros.

RESUMEN DE TODO → Es una datio pro soluto o pro solvendo?

- Pro soluto → dación en pago


- Pro solvendo → pago por cesión de bienes, los venda y se aplique el acredito. Y en lo que no sea
suficiente subsiste la deuda.

32
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

1. Concepto e hipótesis del incumplimiento. estudio detenido del cumplimiento retrasado o mora
debitoris.
1.1. ¿Qué es el incumplimiento?
1.2. La mora del deudor (mora debitoris)
2. Imputabilidad del incumplimiento material al acreedor. La mora accipiendi.
3. El dolo y la culpa como criterios de imputación del incumplimiento al deudor: arts. 1101 a 1103 cc. el
caso fortuito como supuesto de inimputabilidad (art. 1105 C.C.).
3.1. Dolo
3.2. Culpa
3.3. Caso fortuito
4. La responsabilidad por el incumplimiento imputable
5. Modificación convencional

1. CONCEPTO E HIPÓTESIS DEL INCUMPLIMIENTO. ESTUDIO DETENIDO DEL CUMPLIMIENTO RETRASADO


O MORA DEBITORIS.

1.1. ¿Qué es el incumplimiento?

Se trata de la no ejecución o no exacta ejecución de la prestación debida.

El incumplimiento de la obligación supone una lesión del derecho de crédito motivada por:
- el retraso de la prestación debida (impago de una cantidad en la fecha prevista),
- incumplirse parcialmente
- cumplirse defectuosamente (entrega de algo diferente a lo encargado),
- o porque directamente no se cumple, lo que supondría incumplimiento total (la no realización).

Existen diversos remedios a disposición del acreedor ante el incumplimiento por parte del deudor:

a. Ante el retraso, la constitución en mora (si ésta no es automática).


b. Exigir el cumplimiento coactivo (ejecución forzosa)
c. Instar, en las obligaciones recíprocas, la resolución. (Tiene que cumplirse unos determinados
requisitos, sobre todo que el incumplimiento impida el interés del acreedor)
d. Remedios objeto de estudio en su sede correspondiente (remisión).

- No hay prelación de medios. No hay prelación de remedios en general (no hay un orden que
debe seguir el acreedor para exigir el remedio debido al incumplimeinto, por lo tanto, el
acreedor puede exigir el remedio que él considere oportuno)

- Excepción: si existe prelación de medios para bienes de consumo: arts. 118-122 TRLGDCU.
En la compraventa de bienes muebles de consumo (el adquirente no los usa para una
actividad profesional, sino que los usa como destinatario final; por ejemplo: compramos un
ordenador y tenemos problema) si que existe una prelación de medios. En dichos artículos
se establece una prelación de remedios.

1
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

Además de la constitución en mora, de la ejecución forzosa o de la resolución, el acreedor puede pretender


el resarcimiento de los daños que el cumplimiento retrasado, el defectuoso cumplimiento o la total falta del
mismo le han producido. Esto es lo que se denomina responsabilidad (civil) contractual (indemnización por
daños y perjuicios).
- Esta indemnización es compatible con el resto de los remedios (se puede exigir la ejecución forzosa
por ejemplo, y a su vez, la indemnización de los daños que ha creado el retraso).

La responsabilidad civil es la sujeción a una obligación de indemnizar por haber causado un daño: requiere,
por tanto, como mínimo, una conducta (acción u omisión), un daño y una relación de causalidad. En nuestra
tradición jurídica esa obligación de indemnizar se regula de manera distinta en función de si la conducta
lesiva se configura o no como incumplimiento de un contrato.

- Si se configura como incumplimiento de un contrato: responsabilidad contractual (arts. 1101 ss. CC).
- Si no se configura como incumplimiento: responsabilidad extracontractual (arts. 1902 ss. CC: “El que
por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el
daño causado”).

Algunos de los artículos de la responsabilidad contractual pueden aplicarse, también, en algunos supuestos
de responsabilidad extracontractual. La fórmula general de responsabilidad contractual se encuentra en el
art. 1101 C.C.:

Art. 1101 C.C.


Quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus
obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de cualquier modo contravinieren al
tenor de aquéllas.

En el precepto se mexclan dos ideas: el incumplimeinto y la imputabilidad del mismo al acreedor:


- Mora y contravención del tenor de la obligación se refieren al incumplimiento (incumplimiento es
contravenir el tenor de la obligación).
- Dolo y culpa (negligencia) aluden a los criterios de imputación de responsabilidad del deudor por el
incumplimiento.

Explicación (de clase):

Para que exista indemnización por daños y perjuicios), se parte de los siguientes presupuestos:
1. Que se incumpla (contravención del tenor de la obligación) → no cumple, retraso en el pago,
cumple pero lo hace mal, cumple parcialmente.
2. Que ese imcumplimiento cause daños.
3. Que en esa causación haya concurrido como mínimo negligencia (puede ser dolo también). Es
decir, que el incumplimiento sea imputable, que como mínimo lo podemos reconducir a la
negligencia del que incumple.
En este esquema, la morosidad de la que habla el art. 1101 C.C., pertenece al “bando” del
incumplimiento (incurre en mora quien incumple la obligación por retraso) y forma parte de la
contravención del tenor de la obligación.

2
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

1.2. La mora del deudor (mora debitoris)

Es una modalidad de incumplimiento que tiene lugar cuando el deudor se retrasa en el cumplimiento de la
obligación, dándose los requisitos legales (retraso cualificado), y sin que ello suponga el incumplimiento
definitivo de la obligación (incumplimiento provisional). Hablamos del retraso del pago, ahora bien ese pago
debe de ser todavía posible. Es decir, solo se puede hablar de mora del deudor cuando el incumplimiento
tardío pueda satisfacer al acreedor. Si la prestación se ha hecho imposible o no es idónea para satisfacer el
derecho del acreedor no hay mora, habrá un incumplimiento definitivo.

Se trata, sin embargo, de un retraso cualificado tanto por (alguno de) sus requisitos como por sus efectos.

Requisitos (1100 CC): no basta con un simple retraso en el cumplimiento de la obligación.

1. En cuanto al tipo de obligación, deberá ser una obligación positiva, es decir, de dar o de hacer (en
las obligaciones de no hacer, no hay mora).

2. Exigibilidad de la obligación: debe tratarse de una deuda exigible, pues no cabe mora estando
pendiente el plazo o la condición a la que pueda estar sometida.

- La liquidez es un principio tradicional en la jurisprudencia: in iliquidis non fit mora (no hay
mora en las deudas ilíquidas). Que una deuda sea líquida significa que está precisada
exactamente en su cuantía o que resultara de simples operaciones aritméticas. Si la deuda
no se ha liquidado por culpa del propio deudor, la mora comienza desde el momento de la
reclamación y no desde la liquidación.

- Hoy en día ese principio anterior se sigue aceptando, ahora bien la jurisprudencia ha
señalado lo siguiente → La clave está en qué se entiende por determinación o precisión:
hoy se entiende que la mera discusión por parte del deudor respecto del importe no
implica indeterminación y, por tanto, iliquidez.

3. Culpabilidad: según opinión mayoritaria, el retraso ha de ser culpable; esto es, imputable al deudor,
por lo que si se produce por caso fortuito o fuerza mayor no habrá mora. Se ha mantenido que este
requisito no opera respecto de las obligaciones pecuniarias y genéricas.

- En general, se acepta que hace falta negligencia.


- En el caso de las obligaciones dinerarias, el mero incumplimiento genera consecuencias
(mora), con independencia de si ese cumplimiento se debe a negligencia o no.

4. Se requiere la interpelación o intimación del acreedor al deudor: “...desde que el acreedor exija
judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación” (art. 1100 I CC).

El colocar en mora al deudor es un mecanismo de protección de los intereses del acreedor. En


principio para que se incurra en mora al deudor, es necesario una intimidación (interpelación) por
parte del deudor. La perspectiva del C.C. implica que el mero retraso no es mora. Para hacerle
incurrir en mora es necesario una interpelación al deudor.

3
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

Se incurre en mora cuando se incurre en lo establecido en el art. 1100 I C. Se puede intimar judicial
o extrajudicialmente, pero debe llegar al deudor, tiene que ser recepticia.

Art. 1100 C.C.


Incurren en mora los obligados a entregar o a hacer alguna cosa desde que el acreedor les exija
judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación.
No será, sin embargo, necesaria la intimación del acreedor para que la mora exista:
1. Cuando la obligación o la ley lo declaren así expresamente.
2. Cuando de su naturaleza y circunstancias resulte que la designación de la época en que
había de entregarse la cosa o hacerse el servicio, fue motivo determinante para
establecer la obligación.
En las obligaciones recíprocas ninguno de los obligados incurre en mora si el otro no cumple o no
se allana a cumplir debidamente lo que le incumbe. Desde que uno de los obligados cumple su
obligación, empieza la mora para el otro.

Se trata de una declaración de voluntad recepticia por la que el acreedor exige el cumplimiento. No
requiere forma especial (se puede hacer incluso oralmente). Puede ser judicial o extrajudicial (por
ejemplo: presentación de la demanda, acto de conciliación, requerimiento notarial…) Existe el
problema de la prueba.

No se requiere intimación en los siguientes supuestos:

- Cuando las partes o la ley excluyan la intimación, por haber pactado las partes la mora
automática o estar dispuesta en la ley.
- Cuando de su naturaleza y circunstancia resulta o se deduce que el día de cumplimiento
(designación de la época en que había de entregarse la cosa o hacerse el servicio) fue
motivo determinante para establecer la obligación. Si el término no es esencial, no hay
incumplimiento definitivo (esto es lo que se denomina como: término esencial impropio).

Son casos en los cuales el momento de cumplimiento en la obligación, era muy importante,
pero NO era el término esencial propiamente dicho porque la prestación todavía tiene
sentido (término esencial = se cumple en ese momento o ya no tiene sentido el
cumplimiento).

Término esencial propio = se realiza en ese momento o ya no tiene ningún sentido


realizarlo.

Término esencial impropio = el momento de incumplimiento muy importante, pero le


podemos obligar al acreedor a recibir la prestación (es decir, el acreedor puede exigir el
cobro de la prestación y el comprador debe recibir).

Si se considera que es impropio, porque aún tiene sentido económico y el acreedor tiene
derecho a recibir prestación de quién compró, y según el 1100 CC, ese sujeto que debe
entregar entrará en mora automáticamente.

4
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

Por ejemplo:

- Un gran aficionado al ciclismo que para correr una carrera, encarga la bicicleta pero
no se la entregan en tiempo ¿Es término esencial propio o término esencial
impropio? Es un término esencial impropio, porque la bicicleta se puede utilizar en
otro momento, eso es lo que alegará el vendedor para cobrar el dinero de la
prestación. En cambio, el comprador defenderá que solo quería la bicicleta para la
carrera y que era término esencial propio.

- Catering en una boda. Si no cumple ese día, no hace falta intimación para que esté
en mora, porque ya el cumplimiento no tiene ningún sentido (término esencial
propio, o se cumple en ese momento o ya no tiene sentido cumplirlo).

La interpelación en las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas (la mora): art. 1100 III CC.

- En las obligaciones sinalagmáticas (de cumplimiento simultáneo) para que la otra parte
incurra en mora es necesario que la otra parte haya cumplido u ofrecido el cumplimiento;
no se produce la mora de un deudor mientras que el otro no cumpla o se allane a cumplir
(desde que uno cumple comienza la mora para el otro). No se precisa interpelación, pues
cuando una parte cumple u ofrece el cumplimiento, la otra incurre en mora automática.

Efectos de la mora (2):

- Implica un incumplimiento de la obligación que determina la obligación de indemnizar daños y


perjuicios causados, el deudor moroso debe resarcir al acreedor los daños y perjuicios causados por
el retraso (art. 1101 CC). Hay un régimen específico para las obligaciones dinerarias (art. 1108 CC).
Las partes pueden pactar intereses moratorios, si no lo han pactado, se aplicará el interés legal. No
obstante, si por el incumplimiento de esa obligación de pago yo he sufrido más daños, podré exigir
la indemnización. Si hay más daños que los del art. 1108 del C.C., se puede exigir la indemnización
respecto del art.1101.C.C. (pero no se puede exigir doble indemnización por el mismo artículo
porque habría enriquecimiento injusto).

- Desplazamiento del riesgo por la pérdida o destrucción fortuita de la cosa, es decir, imposibilidad
sobrevenida. En caso de pérdida fortuita de la cosa estando el deudor en mora, no se extingue la
obligación (art. 1182 CC): perpetuatio obligationis.

Si la cosa perece en poder del acreedor por caso fortuito (fuera del régimen de la compraventa) se
extingue la obligación de entregar la cosa. La pérdida de la cosa es una de las causas de extinción de
las obligaciones. Ahora bien, si el acreedor está en mora, el riesgo por la pérdida o destrucción de la
cosa por caso fortuito, resulta que el acreedor debe responder por su pérdida.

Es un método de protección del acreedor de la obligación de entrega:


- Si está en mora, deberá de responder por caso fortuito.
- Si no está en mora, extingue la obligación.

5
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

Cese de la mora:

- Cumplimiento de la obligación u ofrecimiento del pago.


- Moratoria (concesión de una prórroga).
- Mora del acreedor (al rechazar injustificadamente el pago).
- En las obligaciones recíprocas, cuando incurre en mora también la otra parte (compensación de la
mora).

En todos ellos persisten los efectos producidos mientras existió la mora.

La purga de la mora (supresión de los efectos ya producidos) sólo tiene lugar cuando hay una renuncia del
acreedor a hacer valer tales efectos. Hay problemas de interpretación en caso de no haber
pronunciamientos expresos

- Yo deuda de una obligación dineraria, estoy en mora y debo los intereses como mínimo del art. 1108
del C.C. pero mi acreedor me concede una moratoria (un nuevo plazo de cumplimiento). ¿La
concesión de una nuevo plazo para el cumplimiento implica la purga de la mora (supresión de los
intereses que se habían generado)?

- Si no se tienen dudas sobre la intención del acreedor de purgar la mora → entonces la


concesión de una nuevo plazo supone la purga
- En caso de duda, se perjudica al deudor, que es quien pide la purga y por tanto, le
corresponde la carga de la prueba de que existe purga.

2. LA MORA DEL ACREEDOR (LA MORA ACCIPIENDI).

El incumplimiento también puede ser imputado al acreedor. Es una situación en la que se produce un
retraso en el cumplimiento de la prestación como consecuencia de un comportamiento exclusivamente
imputable al acreedor. En realidad, se podría entender como la falta de colaboración del acreedor en el
cumplimento.

Se trata de supuestos en los cuales el propio acreedor se niega a recibir el pago (negativa del arrendador a
cobrar la renta del inquilino, por ejemplo) o a colaborar para poder recibirlo (encargado un traje a medida,
no se acude a las pruebas).

Dispone de los siguientes presupuestos:

- Ha de ser una obligación vencida.


- Realización por el deudor de todo lo necesario para el cumplimiento, la puesta a disposición o el
ofrecimiento del pago.
- No aceptación por parte del acreedor / no acudir a retirar la prestación / omitir comportamiento
necesario.

Las consecuencias más relevantes son:

6
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

El incumplimiento del acreedor produce las siguientes consecuencias:


- Impide que el deudor incurra en mora y si ya estaba en ella, la mora cesa. Ello determina que el
acreedor soportará las consecuencias del caso fortuito.
- En las obligaciones recíprocas, impide que el acreedor inste la resolución del contrato.
- En las obligaciones de dar, queda abierta la posibilidad de consignar. (El deudor realiza la
consignación y queda liberado y extinguida la obligación)
- El acreedor ha de hacer frente a los gastos de conservación y custodia de la cosa.

3. EL DOLO Y LA CULPA COMO CRITERIOS DE IMPUTACIÓN DEL INCUMPLIMIENTO AL DEUDOR: ARTS.


1101 A 1103 CC. EL CASO FORTUITO COMO SUPUESTO DE INIMPUTABILIDAD (ART. 1105)

Cualquier contravención de la obligación puede ser considerada incumplimiento de la obligación. Ahora


bien, hay que conocer si el deudor responderá siempre por el incumplimiento, o si hay algunos supuestos
en los que la falta de cumplimiento no sea imputable al deudor y éste por tanto, no tenga que responder.

Hay que distinguir entre los supuestos en los que el deudor es responsable (dolo y culpa), de aquellos que le
exoneran de responsabilidad (caso fortuito y fuerza mayor), de acuerdo a lo dispuesto en el art. 1101 C.C.
Así pues:

- No sería imputable el incumplimiento (se excluiría la responsabilidad) en los casos en los que el
incumplimiento se debe a un suceso imprevisible o inevitable (art. 1105 CC). A no ser que el deudor
hubiera incurrido en mora o se hubiera comprometido a entregar la misma cosa a varias personas
(arts. 1096 III y 1182 CC).

- En las obligaciones de dar, si la cosa se pierde en poder del deudor se presume que fue por su culpa
y no por caso fortuito (art. 1183 CC). Es carga probatoria del deudor acreditar el caso fortuito
debido a que existe una presunción de que si esta en manos del deudor la cosa, en caso de pérdida,
ha sido por su cumpla; pero es una presunción iuris tantum (admite prueba en contrario pero tiene
que ser llevada a cabo por el deudor).

En esta concepción, el caso fortuito, que excluye la responsabilidad, empieza donde termina la culpa. No
habría por tanto responsabilidad contractual sin culpa: la culpa sería el único criterio de imputación de
responsabilidad al deudor.

Tendencias objetivadas: reducción del ámbito del caso fortuito. Por tanto la base se encuentra en el nivel de
exigencia, del nivel de cuidado que se determine.

- Si somos muy exigentes con la diligencia exigible, esto significa que en más casos se va a indemnizar,
porque si somos muy exigentes con la diligencia, se supone que vamos a considerar en más
ocasiones al deudor como negligente. Si se es muy exigente con la negligencia, menos espacio cabe
para los supuestos de caso fortuito.

- Si somos menos exigentes con la negligencia, más deudores se eximen del ámbito de la
responsabilidad.

7
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

Ejemplo: en una fábrica, un acreedor no puede recoger la mercancía (los moldes que necesitaba) porque
se lo impiden unos trabajadores de la empresa. El acreedor necesitaba unos moldes para sus procesos de
producción y como no puede recoger los moldes, tiene que encargar a otra empresa para seguir con la
producción, por ello le exige a la empresa que responda por los daños del incumplimiento y por los otros
moldes que compró.
- Los abogados de la empresa de la fábrica de moldes dirán que excede de la diligencia exigible y
se exime de la responsabilidad, ya que la fábrica no tiene la culpa de que los trabajadores le
hayan impedido la recogida de los moldes.
- Si somos la empresa compradora (la que tiene que encargar los moldes a otra empresa), los
abogados exigirán una falta de diligencia por parte de la empresa y alegarán que la huelga era
previsible por parte de los gerentes de la fábrica y que por tanto, deberían responder por los
daños que ha causado a la empresa que recogía los moldes.

3.1. Dolo

El Código no define el incumplimiento doloso, pero se considera que consiste en una actuación consciente y
deliberada del deudor que se resiste a cumplir. La actuación dolosa está en directa relación con la mala fe
(art. 1107 CC).

Basta con que el deudor infrinja a sabiendas de que el cumplimiento de la obligación, sin que sea preciso
que el deudor tenga intención de dañar o causar mayores perjuicios al acreedor (Hay dolo cuando alguien
lo hace de manera consciente, aunque no quiere causar un daño). El dolo nunca se presume, por lo que el
acreedor que alegue su existencia deberá probarlo.

La actuación dolosa del deudor tiene unas consecuencias más gravosas para el deudor que su actuación
culposa. El deudor doloso asume el deber de un resarcimiento integral de los daños:

1. Responde de todos los daños y perjuicios que conocidamente deriven de la falta de cumplimiento
de la obligación.

2. Indemnización de todos los daños con independencia de la previsibilidad o no (art. 1107 C.C.)
- Esa indemnización alcanza a todos los daños

3. Además, no permite a los tribunales moderar o mitigar la responsabilidad dimanante de dolo, es


decir, que los daños que se han causado son los que se han de indemnizar. Mientras que se les
encomienda tal moderación en caso de conducta culposa (art. 1103 C.C. ).

- La responsabilidad deriva de dolo, no puede ser moderada por los tribunales. Frente al
cumplimiento doloso, nos encontramos con el incumplimiento negligente (se ha incumplido
y se ha hecho sin la diligencia exigible al caso. La negligencia depende del patrón
(parámetro) de la negligencia exigible, se encuentra en el art. 1104 del C.C.

Art. 1104 CC.

La culpa o negligencia del deudor consiste en la omisión de aquella diligencia que exija la

8
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

naturaleza de la obligación y corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo


y del lugar.
Cuando la obligación no exprese la diligencia que ha de prestarse en su cumplimiento, se
exigirá la que correspondería a un buen padre de familia.

Si estamos analizando sobre si un profesional ha sido diligente o no en el cumpliento de la


obligación, tendremos que tomar al profesional medio de ese ámbito. Si tenemos un
médico, se tendrá en consideración un médico medio.

Se hace una lectura integrando ambas partes del artículo (integrando ambas partes del
artículo):

- Si las partes no han establecido nada respecto al nivel de diligencia aplicable, se


establecerá la diligencia esperable de un profesional medio del ámbito en el que se
desarrolla el contrato (si estamos hablando de un operación la diligencia aplicable
será la de un médico medio) y partiendo de ahí se tendrá que tener en cuenta, la
naturaleza de la obligación (si se habla de pintura o si se habla de realizar una
intervención) y las circunstancias en consideración del tiempo y lugar.

4. El acreedor no puede renunciar anticipadamente a exigir la responsabilidad derivada de dolo (art.


1102 CC → norma imperativa, no cabe la autonomía de la voluntad de las partes). El acreedor tiene
la opción de exigir o no, ahora bien se le debe siempre la indemnización, otra cosa es que este la
exija.
- Ejemplo. Si A y B pactan que no se va exigir la indemnización de daños dolosos, esa renuncia
es nula (art. 1102).

3.2. Culpa

Se define en el art. 1104 CC: “la culpa o negligencia del deudor consiste en la omisión de aquella diligencia
que exija la naturaleza de la obligación y corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del
lugar. Cuando la obligación no exprese la diligencia que ha de prestarse en su cumplimiento, se exigirá la
que correspondería a un buen padre de familia”

El artículo que viene precedido supraes denominado parámetro de diligencia y se lee de abajo-arriba. es
decir, primero el párrafo último y después el párrafo primero. Con el último párrafo nos referimos a lo que a
una persona abstracta se le exigiría en ciertas condiciones (parámetro abstracto).

Además, el término “un buen padre de familia” habrá de aplicarse al caso concreto, ya sea cuando
hablemos de un profesional, “como un profesional” o refiriéndonos a un particular, dependiendo, como
bien se ha dicho antes, del caso concreto. Es decir que en cuando la obligación no exprese la diligencia que
ha de prestarse en su cumplimiento, se exigirá la que correspondería a un buen padre de familia. Y habrá
que tener en cuenta la naturaleza de la obligación y las circunstancias de las personas, del tiempo y del
lugar. Si se trata de responsabilidad a un particular se tiene cuenta lo referente al padre de familia y si se
trata de un particular se tiene en cuenta lo que se le exigiría a un ciudadano medio.

9
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

Utilizamos la “culpa” en el Derecho civil como sinónimo de “negligencia”. Así, la culpa o negligencia consiste
en la falta de diligencia debida o exigible. Puede deducirse de la obligación o pueden pactarla las partes.
Pero si ello no es así se empleará la diligencia media que las personas normales suelen tener. El deudor
culposo es el que no ha previsto, pudiendo haberlo hecho con la diligencia exigible, que su comportamiento
podía llevar aparejado el incumplimiento de la prestación.

Que el incumplimiento sea solo negligente tiene relevancia en cuanto a los daños indemnizables, ya que si
es doloso se indemnizan todos los daños mientras que si es negligente solo los daños previstos o previsibles
en el momento de contratar.

La culpa se presume (presunción iuris tantum), de tal forma que, producido el incumplimiento, se entiende
que este es culpable (art. 1183 CC). No obstante, para apreciar si existe culpa o no es necesario analizar las
circunstancias de cada caso concreto (por ejemplo, no se le puede exigir la misma diligencia a un amigo que
transporta un mueble en una mudanza, que a una empresa especializada en dichos transportes). No se
exige la misma diligencia quien actúa a título gratuito que quien lo hace a título oneroso. Tampoco se exige
la misma diligencia a quien actúa al margen de cualquier profesión que a quien lo hace profesionalmente.

Como ya hemos dicho, la responsabilidad por culpa puede ser:

- Moderada por los Tribunales: lo que significa que pueden reducir el importe de la indemnización en
base a la buena fe y demás circunstancias del caso (art. 1103 CC).

- La carga de la prueba de la culpa: cuando se trata de obligaciones de dar nos apoyaremos en la


presunción. Sin embargo, en las obligaciones de hacer será más complejo. Iremos hasta el art. 217
LEC para comprender mejor esta situación. Cuando hay duda de si hay dolo o negligencia, esto es,
no está claro que haya una o la otra, es cuando interviene. Cuando el Tribunal considerase dudoso
unos hechos relevantes o la carga de la prueba de los hechos permanezca incierta (corresponde al
actor y al demandado reconviniente la carga de probar la certeza de los hechos).Dentro de las
obligaciones de hacer tenemos:

- Obligaciones de resultado: el deudor se compromete al cumplimiento de un determinado


objetivo, asegurando al acreedor el logro de la consecuencia o resultado tenido en miras al
contratar. Ej.: en el contrato de compraventa el vendedor se obliga a entregar la cosa, y el
comprador a entregar el precio pactado.

- Obligaciones de medios: el deudor compromete su actividad diligente que,


razonablemente, tiende al logro del resultado esperado, pero éste no es asegurado ni
prometido, no puede exigir el resultado el acreedor.

Ej.: un abogado se obliga a defender a su cliente en un juicio ejerciendo todas las diligencias
necesarias para lograr un resultado positivo, pero nunca puede prometer ganar el pleito
(resultado), ya que ello obedece a imponderables que escapan a su control.

Imaginemos que se discute sobre si el comportamiento del o la profesional ha sido diligente.


Las cuestiones básicas de la prueba son:

- Si los jueces llegan a a convicción de que hay negligencia/o diligencia → ya está, no


hay duda

10
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

- Si hay dudas, si no saben si ha sido diligente o no diligente, irá a las normas de la


carga de la prueba que están en el artículo 217 LEC. La norma general es que
cuando hay duda se perjudicará a quien solicita la indemnización, en las
obligaciones de medios. De acuerdo al régimen general la culpa es carga probatoria
de quien solicita la indemnización, es decir, el acreedor que solicita la indemnización
deberá de demostrar que el profesional no ha actuado diligentemente.

Art. 217.1.2.7 LEC. La carga de la prueba:

1. Cuando, al tiempo de dictar sentencia o resolución semejante, el tribunal


considerase dudosos unos hechos relevantes para la decisión, desestimará las
pretensiones del actor o del reconviniente, o las del demandado o reconvenido,
según corresponda a unos u otros la carga de probar los hechos que permanezcan
inciertos y fundamenten las pretensiones.

2. Corresponde al actor y al demandado reconviniente la carga de probar la certeza de


los hechos de los que ordinariamente se desprenda, según las normas jurídicas a
ellos aplicables, el efecto jurídico correspondiente a las pretensiones de la
demanda y de la reconvención.

7. Para la aplicación de lo dispuesto en los apartados anteriores de este artículo el


tribunal deberá tener presente la disponibilidad y facilidad probatoria que
corresponde a cada una de las partes del litigio.

Cabe la modificación convencional del régimen de la responsabilidad del deudor. Es bastante frecuente
añadir a los contratos cláusulas destinadas a imponer a una o ambas partes, una responsabilidad mayor o
menor de la legalmente prevista. Estos pactos son válidos al amparo del principio de la autonomía de
voluntad, siempre que se respeten sus límites (art. 1255 CC).

3.3. Caso fortuito

Art. 1105 C.C. Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la
obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos,
fueran inevitables.

Son los supuestos en los que el deudor no es responsable pese al cumplimiento.

El Código no los define, sino que se limita a decir en el art. 1105 CC que fuera de los casos expresamente
mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que
no hubieran podido preverse (para esto el parámetro de diligencia es relevante, es necesario utilizar en la
mayoría de los casos el mismo parámetro), o que previstos fueran inevitables (si en caso de contratar una
obligación un hecho es previsto y evitable, es decir, estaba previsto en el momento de contratar, en este
caso sí sería negligente y sí se podría imputar caso fortuito porque yo ya lo sabía al contratar).

11
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

- Son caso fortuito → las circunstancias que no se han podido prever (en ninguno momento) y
también son casos fortuitos aquellos casos o circunstancias que pueden ser previsibles después de
contratar, pero que sean inevitables

- No son casos fortuito → Si al momento de constituir la obligación, el deudor ha previsto un


acontecimiento que puede afectar a su cumplimiento y que va a ser inevitable (último inciso del art
1105 CC)

La clave vendrá dada por el juicio de previsibilidad/evitabilidad. El deudor no responde de los


acontecimientos imprevisibles o inevitables. El caso fortuito es un suceso frente al cual nada puede hacerse,
atendido el nivel de diligencia que le sea exigible al deudor.

Como casos fortuitos podemos señalar algunos fenómenos meteorológicos (riadas, terremotos,
temporales…, incendios, conflictos bélicos…) Es imprescindible tener presente las circunstancias concretas
de cada supuesto para determinar su imprevisibilidad o su inevitabilidad.

No tiene carácter de fuerza mayor aquel acontecimiento previsible, aunque no deseado, que es adverso a
los intereses del deudor, al ser sucesos que se incluyen en el riesgo empresarial. Por ejemplo, una subida no
extraordinaria del precio del dinero o de los carburantes, o de la reducción de la cuota de producción
ordenada por la UE.

No obstante, como se establece en el art. 1105 CC, existen supuestos en los que ni el caso fortuito ni la
fuerza mayor exoneran de responsabilidad, bien porque las partes así lo acuerden, bien porque así lo
determine la ley, como ocurre en el caso en que el deudor debe entregar una cosa específica incurra en
mora (art. 1096. III CC).

El Código no diferencia ambos términos y los utiliza unas veces de forma conjunta y otras una u otro. La
doctrina ha tratado de establecer criterios diferenciadores, ninguno de los cuales puede tenerse por
decisivo, por lo que hemos de considerarlos como intercambiables en principio. Tal postura es la mantenida
mayoritariamente por la jurisprudencia.

Los casos de exclusión de responsabilidad solo por fuerza mayor vienen dados en el art. 1784 CC: la
responsabilidad a que se refiere el artículo anterior comprende los daños hechos en los efectos de los
viajeros, tanto por los criados o dependientes de los fondistas o mesoneros como por los extraños; pero no
los que provengan de robo a mano armada, o sean ocasionados por otro suceso de fuerza mayor.

El caso fortuito y la fuerza mayor no se presumen, sino que deben probarse por el deudor.

4. LA RESPONSABILIDAD POR EL INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE (1106 y 1107 CC)

El art. 1106 CC, referente a los daños patrimoniales, dice así: “La indemnización de daños y perjuicios
comprende, no sólo el valor de la pérdida que hayan sufrido, sino también el de la ganancia que haya
dejado de obtener el acreedor, salvas las disposiciones contenidas en los artículos siguientes”. → se
refiere al daño patrimonial

12
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

Este artículo se refiere a los daños patrimoniales, se indemnizan siempre que se pueda probar tanto el daño
producido, la pérdida que hayan sufrido, como el daño de la ganancia que haya dejado de obtener el
acreedor.

Son diversos los daños a sufrir:

- Daño emergente: “valor de la pérdida que se haya sufrido”.

Ejemplos de daño emergente: valor de la pérdida que se haya sufrido (como gastos, daños en los
bienes)
- Yo compro un bien defectuoso, y resulta que ese bien daña otros bienes de mi propiedad →
eso es un daño emergente, también lo será el daño que se cause en el propio bien.
- Sea la obligación que sea o el deber que sea , del mal cumplimiento por parte del deudor se
han derivado una serie de gastos para mi (atender a una reparación, consultar un
profesional… ) → todo esto es daño emergente.

- Lucro cesante: “ganancia que se haya dejado de obtener” (incremento patrimonial, la ganancia, que
se deja de obtener).

Ejemplos:

- Yo adquiero una máquina, lo exigible en virtud del contrato es que la producción sea de x
toneladas al día, pero la máquina no me permite elaborar tantas toneladas, eso supone que
obtengan menos beneficio, y eso es a lo que se le conoce como lucro cesante.
- Lucro de reventa: yo adquiere un bien que se me tiene que entregar en determinadas
condiciones que voy a pagar 10 y voy a vender por 15, si no se me entrega el bien, yo no
puede vender y no puede obtener el lucro de la reventa.
- Yo que me dedico al alquiler vacacional contrato con un profesional la realización de obras
en uno apartamentos que pretendo, y quiero que para el 1 de julio estén, que es cuando
empiezan los alquileres vacacionales. Como las obras no se han acabad no pueden venir los
inquilinos y por tanto pierdo esa ganancia.

- Daños morales: los daños morales afectan a los sentimientos, a la autoestima, a la pérdida temporal
o indefinida de facultades de goce. Son las afecciones a ámbitos de la persona que no son
directamente patrimoniales. Pueden ser ejemplo de ello: la angustia, el miedo, etc.
El daño moral también se cuantifica (se indemniza en dinero) y por lo tanto, aunque hablemos de
afecciones lo cierto es que se cuantificará en dinero.

En el caso de la responsabilidad contractual, se indemnizarán:

- Daños patrimoniales → Daño emergente y lucro cesante

- Daño morales → se podrán indemnizar pero con una serie de criterios. La jurisprudencia dice que
en el ámbito contractual, va a depender el tipo de contrato en que se pueden indemnizar los
daños morales o no.

13
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

- Ámbito privado de la medicina → una cirujana crea daños en un paciente, y puede


solicitar bien los daños patrimoniales y los morales vinculados al resultado → nadie
discute esta indemnización de daños morales.
- Se pueden indemnizar daños morales también cuando por el tipo de prestación que se
debe se indemnizan daños morales. Ejemplo de ellos es el servicio de las funerarias
(malos tratamientos del cuerpo de la persona fallecida, cambio de cadáver, desaparición
del mismo…). En estos casos, las indemnizaciones lo que cubren son generalmente daños
morales.

No hay parámetro general para los daños morales y depende del criterio de quien juzga. Los
daños morales derivados de lesiones o muerte, se utilizan unos parámetro legales (unas tablas
específicas).

Los tribunales aceptan sin ninguna duda que el inclumplimeitno genere daños moral, pero haya
otro casos en los que no se admite daño moral:
- Realizamos un contrato de obra para que nos arreglen el inmueble (que a lo mejor es
nuestra casa). La ejecución del contrato es tan terrible que nos afecta a un nivel personal
llegando al punto de tener que acudir al psicólogo... En estos casos los tribunales no
admiten el daño moral, porque lo que se suele señalar es que si se deben prestaciones
patrimoniales que no conectan con esferas morales, no se deberán de indemnizar los
daños morales.
- Solo si el incumplimiento es doloso cabría daño moral, pero en los casos en los que el
incumplimiento es negligente, no habría daño moral.

Vamos a distinguir bien esta división entre los daños patrimoniales que son; la pérdida de daños
patrimoniales (daño emergente) y su no obtención (lucro cesante). Son dos conceptos indemnizatorios
(probablemente los más importantes) que vienen definidos claramente en el art. 1.106 del Código Civil
citado anteriormente.

a) Daño emergente: se entendería el valor equivalente al perjuicio sufrido directamente. Es decir, si un


bien ha sido dañado, este valor supondría el coste de reposición del mismo. Se habla de que sea
real y efectivo para dar lugar a una prestación.

El daño emergente lo constituye, en lo fundamental, el coste de reparación o, en su caso, el valor de


reposición, del bien o derecho lesionado o destruido, así como los gastos en que haya incurrido el
perjudicado como consecuencia del hecho dañoso.

b) Lucro cesante: corresponde a los ingresos o ganancias que se ha dejado de obtener a causa de
dicho daño. Se trata de un concepto bastante más abstracto y complicado de demostrar que el
anterior.

¿Habiendo acreditado los daños, se indemnizan todos los daños causados/acreditados? IMPORTANTE

14
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

El art. 1107 CC dispone de lo siguiente: los daños y perjuicios de que responde el deudor de buena fe son
los previstos o que se hayan podido prever al tiempo de constituirse la obligación y que sean
consecuencia necesaria de su falta de cumplimiento.
En caso de dolo responderá el deudor de todos los que conocidamente se deriven de la falta de
cumplimiento de la obligación .

El art. 1107 C.C. establece un límite. Solo se responderá de lo previsible en el momento de contratar la
obligación que es cuando se fija el precio.

Daños a los que deberá de hacer frente, supuestos:

- Deudor negligente: daños previstos o previsibles al momento de constituir la obligación y que sean
consecuencia necesaria de la falta de cumplimiento, el fin de protección de contrato.

- Deudor doloso: todos los daños que conocidamente se deriven de la falta de cumplimiento de la
obligación. Lo cierto es que no se suele incidir en que el incumplimiento es doloso.

Ejemplo 1:

La vaca de Pothier. Nos situamos en el sector ganadero. Se trata de una compraventa de ganado, y se
vende ganado enfermo. Esto ya implica un imcumplimiento per se (no puedes vender ganado malo) y
tiene consecuencias indemnizatorias, ya que crean un riesgo para el comprador. Se crea además una
cadena de consecuencias, contaminando una parte del ganado del comprador, muriendo además parte
del mismo, no pudiendo usar este el ganado no pudiendo seguir con el proceso productivo, lo que produce
muchos gastos ya que no puede vender… produciendo así muchas consecuencias negativas en la vida del
comprador (iba a tener un dinero para realizar diversas cosas). Como consecuencia de ello hace que
devenga insolvente y le lleve a tener consecuencias patrimoniales más negativas para él. Todo ello, está
conectado con el incumplimiento (son daños causados por el incumplimiento)

En este punto debemos preguntarnos si ¿el deudor al que se le imputa la responsabilidad civil tiene que
indemnizar todos los daños del incumplimiento o hay que establecer un límite? El Código Civil parte de
que no se imputan al incumplidor todos los daños probados y conectados causalmente con el
inclumplimento, por lo menos no será así para el deudor negligente. Pues a este se le hace responsable
por lo daños previstos o previsibles al momento de constituir la obligación. Estos daños son los que se
consideran (los previsibles al momento de constituir la obligación), que están dentro del fin de protección
del contrato. En definitiva: al negligente solo se le imputan los daños previstos al constituir el contrato, al
doloso todos.

Ejemplo 2:
Hay un tipo de contrato en el que la causación de determinados daños y que sea previsible es lógico (es
razonable)

- Una persona que hace una obra y sabe que esta haciendo un apartamento turístico, es razonable
que asuma que el retraso va a afectar a las ganancias de quien le ha encargado. El retraso afecta

15
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

a las ganancias de quien le ha encargado la obra porque cuanto mas se retrase más tarde salen
al mercado y más tarde se obtienen los beneficios el que ha encargado la obra.

Sin embargo, si la obra es en una zona perfectamente normal, urbana, etc. y una persona le
encarga a un un contratista la realización de una obra en su casa, sin decirle que tiene
apalabrado un alquiler para dentro de tres meses, y como las obras se retrasan, no se va a poder
llevar a cabo ese alquiler. Por supuesto, hay una pérdida de ganancias, pero ¿hay lucro cesante?
¿Se tiene que poner a cargo del deudor incumplimdor el lucro cesante, si no se le avisó que se iba
a alquilar?.¿El deudor incumplidor lo debía de prever?.

- Cuando un fabricante de una máquina se compromete a entregar una máquina a un profesional


que se dedica a realizar una actividad, es previsible (aunque no se ha dicho expresamente) que si
no tiene la maquina en correctas condiciones o en un momento determinado, se van a derivas
daños. Esto entra dentro del fin del contrato.

Ahora en otros casos, si el acreedor no dice, tendremos que valorar si entra o no dentro del fin del
contrato.

El tipo de incumplimiento, el comportamiento si es doloso o negligente, afecta también al ámbito de los


daños, en el sentido de a cuantos daños se indemnizarán. (art. 1106, que tipo de daños y art. 1107, una
vez aprobado el tipo de daños que sea, que daños se ponen a cargo del deudor incumplidor).

5. MODIFICACIÓN CONVENCIONAL

Modificación convencional de la responsabilidad civil:

Establecimiento, mediante acuerdo, de pautas distintas a las establecidas legalmente para la fijación de la
responsabilidad civil. Estas pautas pueden implicar: exoneración, limitación o incremento de la obligación
de indemnizar.

Las partes pueden pactar los niveles de diligencia a exigir del deudor (incrementando el parámetro legal o
reduciéndolo).

● De acuerdo con lo ya visto:

- La responsabilidad derivada de dolo no se puede excluir, art 1102 CC: La responsabilidad


procedente del dolo es exigible en todas las obligaciones. La renuncia de la acción para
hacerla efectiva es nula.
- En principio, si hablamos de obligación entre profesionales o entre particulares, si
podría excluirse la responsabilidad por negligencia. No se excluye por negligencia la
responsabilidad de operaciones entre particulares y empresario.

- Art. 1104 C.C. “La culpa o negligencia del deudor consiste en la omisión de aquella
diligencia que exija la naturaleza de la obligación y corresponda a las circunstancias de las

16
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

personas, del tiempo y del lugar//Cuando la obligación no exprese la diligencia que ha de


prestarse en su cumplimiento, se exigirá la que correspondería a un buen padre de familia”.
→ Las partes pueden pactar los niveles de diligencia a exigir al deudor (incrementando el
parámetro legal o reduciéndolo).

La responsabilidad derivada de la negligencia, art. 1103 CC: La responsabilidad que proceda


de negligencia es igualmente exigible en el cumplimiento de toda clase de obligaciones;
pero podrá moderarse por los Tribunales según los casos.

Por lo tanto, la responsabilidad por negligencia puede ser moderada por los tribunales, lo
que significa que pueden reducir el importe de la indemnización en base a la buena fe y
demás circunstancias del caso. Asimismo, esto supone que, en principio, la responsabilidad
derivada de negligencia sí que podría excluirse. Pueden igualmente pactar la obligación de
indemnizar por caso fortuito (art. 1105 CC).

- Obligación de indemnizar por caso fortuito, art. 1105 CC: Fuera de los casos expresamente
mencionados en la ley, y de los que así lo declare la obligación, nadie responderá de
aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o, que, previstos, fueran inevitables. De
esto se deriva, que el deudor no responde de los acontecimientos imprevisibles o
inevitables. El caso fortuito es un suceso frente al cual nada puede hacerse, atendido el
nivel de diligencia que le sea exigible al deudor. No obstante, tal y como se establece el
artículo 1105 CC, existen supuestos en los que ni el caso fortuito ni la fuerza mayor
exoneran de responsabilidad, bien porque las partes así lo acuerden, bien porque así lo
determine la ley, como ocurre en el caso en que el deudor que debe entregar una cosa
específica incurra en mora.

- Se puede establecer una cláusula penal que sustituya la indemnización, art. 1152 CC: En
las obligaciones con cláusula penal, la pena sustituirá a la indemnización de daños y al
abono de intereses en caso de falta de cumplimiento, si otra cosa no se hubiera pactado.

Por lo tanto, si no se pacta otra cosa, la pena será sustitutiva, esto es, cumplirá una función
indemnizatoria o liquidatoria porque servirá para liquidar (cuantificar) anticipadamente esa
indemnización de daños y perjuicios.

Esto puede suponer una exclusión, una limitación o una agravación. La agravación de
responsabilidad que puede suponer el establecimiento de una cláusula penal es perfectamente
admisible, salvo que el deudor sea un consumidor y pueda calificarse de abusiva dicha cláusula por
ser desproporcionadamente alta. Es por ello, que cuando se trata de contratos con consumidores,
lo anterior se debe matizar a la vista de lo establecido en el TRLGDCU, especialmente arts. 85.6 y
86.2

Una cláusula es abusiva, desequilibrada, cuando en un contrato de empresarios y consumidores


existe un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del
contrato. Para controlarlo tenemos unos parámetros: Arts. 85 y 86 TRLGDCU

17
Derecho Civil III
Tema 7. El incumplimiento y la responsabilidad.

Si una cláusula es abusiva, es nula. El contrato sigue adelante pero sin esa cláusula.

● ¿Qué cláusulas pueden ser abusivas? En la TRLGDCU existe una enorme ejemplificación de
cláusulas que siempre son abusivas, pero no es una ejemplificación exhaustiva (no están todos los
supuestos). Entre ellas se encuentran:33

Artículo 85: Cláusulas abusivas por vincular el contrato a la voluntad del empresario.

Las cláusulas que vinculen cualquier aspecto del contrato a la voluntad del empresario serán
abusivas y, en todo caso, las siguientes:

6. Las cláusulas que supongan la imposición de una indemnización


desproporcionadamente alta (todo lo que exceda del régimen general), al consumidor y
usuario que no cumpla sus obligaciones

Artículo 86: Cláusulas abusivas por limitar los derechos básicos del consumidor y usuario.

En cualquier caso serán abusivas las cláusulas que limiten o priven al consumidor y usuario de los
derechos reconocidos por normas dispositivas o imperativas y, en particular, aquellas
estipulaciones que prevean.

1. La exclusión o limitación de forma inadecuada de los derechos legales del consumidor y


usuario por incumplimiento total o parcial o cumplimiento defectuoso del empresario.
En particular las cláusulas que modifiquen, en perjuicio del consumidor y usuario, las
normas legales sobre conformidad con el contrato de los bienes o servicios puestos a su
disposición o limiten el derecho del consumidor y usuario a la indemnización por los
daños y perjuicios ocasionados por dicha falta de conformidad.

2. La exclusión o limitación de la responsabilidad del empresario en el cumplimiento del


contrato, por los daños o por la muerte o por las lesiones causadas al consumidor y
usuario por una acción u omisión de aquél.

18
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

1. La novación-modificación de la obligación: clases, requisitos y efectos.


2. El cambio de acreedor: cesión y subrogación.
2.1. Cesión de créditos
2.2. Subrogación en el crédito
3. El cambio de deudor: expromisión, delegación y asunción de deuda.
3.1. La extinción de la relación obligatoria. En particular, por la imposibilidad sobrevenida,
condonación y confusión.

*Importante: artículo 1255 (autonomía de la voluntad)

1. MODIFICACIÓN, EXTINCIÓN Y NOVACIÓN:

La modificación de la relación obligatoria supone un cambio o alteración de alguno de sus elementos. En la


acepción más propia de modificación, el cambio no afecta a la subsistencia/existencia de la misma
obligación. Continúa la misma obligación pero con algún cambio.

Extinción: desaparición de la obligación originaria. Se puede producir por diversas causas (art. 1156 CC→
extinción de las obligaciones ) y entre ellas por novación.

Art. 1156 C.C. → se refiere a la extinción de las obligaciones. Establece un número determinado de
causas por las que se extingue la obligación. Una de las circunstancias a la que alude es la novación.

Las obligaciones se extinguen:


- Por el pago o cumplimiento.
- Por la pérdida de la cosa debida.
- Por la condonación de la deuda.
- Por la confusión de los derechos de acreedor y deudor. Por la compensación.
- Por la novación

El cambio puede afectar a diferentes elementos de la obligación como sujetos, objeto o circunstancias: art.
1203 CC.

Art. 1203 C.C → Las obligaciones pueden modificarse:


1. Variando su objeto o sus condiciones principales.
2. Sustituyendo la persona del deudor.
3. Subrogando a un tercero en los derechos del acreedor.

En el Código Civil, bajo el epígrafe de la novación, (arts. 1203-1213), se hace referencia tanto a casos en
los que el cambio supone sólo modificación como a supuestos en los que produce extinción de la obligación
precedente y surgimiento de una nueva. Por ello, podemos hablar de novación extintiva y novación
modificativa (un sector doctrinal reserva el término novación para la novación extintiva).

- Novación modificativa: afecta únicamente a los elementos de la obligación que hayan quedado
alterados y a las consecuencias que se deriven de semejantes cambios. Todos los demás efectos
1
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

relacionados con la obligación, antes de la novación subsisten: protección, garantías, excepciones,


antigüedad, privilegios.

- Novación extintiva: ocurre lo contrario que en la modificativa, en general. La obligación novada


queda sustituida por otra. Esta es precisamente la peculiaridad de esta causa de extinción de la
obligación: la obligación se extingue como consecuencia del nacimiento de otra nueva obligación,
con sus propias características, que la sustituye. Existe un nexo de causalidad entre una y otra
obligación: la novada se extingue porque nace otra que la sustituye, la nueva nace porque se
extingue la otra.

Ni la modificación extintiva ni la modificativa pueden perjudicar a terceros sin su consentimiento, tampoco


al propio deudor sin contar con su consentimiento.

La novación puede ser aplicada a cualquier tipo de obligaciones.

¿Cuándo un cambio de alguno de los elementos de la obligación determina su extinción y cuándo sólo su
modificación?

Los criterios de distinción entre la novación modificativa y la extintiva vienen dados en el art. 1204 C.C.

Art. 1204 CC: “Para que una obligación quede extinguida por otra que la sustituya, es preciso que así se
declare terminantemente o que la antigua y la nueva sean de todo punto incompatibles”.

Para que la novación sea extintiva “es preciso que:

- Se declare terminantemente (cuando lo señalen las partes, principio de la autonomía de la


voluntad).
- Cuando la obligación antigua y la nueva sean incompatibles”

“Que se declare terminantemente” quiere decir que se declare de forma cierta e inequívoca. Puede ser de
forma tanto expresa como tácita, pero no puede haber dudas de que se quiere sustituir la obligación
antigua (que queda extinguida) por la nueva. Si existe alguna duda al respecto, se entenderá que se ha
querido un efecto más débil, el propio de la novación modificativa.

En el caso de que la obligación se extinga por la incompatibilidad entre ambas obligaciones, esa
incompatibilidad tiene que ser radical (“de todo punto”), de manera que carezca de sentido pretender la
subsistencia de la obligación anterior. Suele ocurrir cuando se producen cambios en elementos principales
de la obligación (naturaleza, objeto y causa), pero debe analizarse caso por caso la comparación entre las
obligaciones.

Por último, mencionar respecto del art. 1204 C.C. que no es necesario acumular ambos requisitos para
admitir que la novación sea extintiva.

En función de a los elementos que afecte, suele hablarse de novación objetiva (art. 1203.1º CC) o subjetiva
(art. 1203.2 y 3 CC).

2
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

- Novación objetiva: a pesar del tenor literal del artículo 1203.1 CC la novación objetiva podrá afectar
también a elementos que no sean principales (término, condición...). Para que exista tiene que
resultar algún cambio según acuerdo de las partes.

Art. 1203 C.C. Las obligaciones pueden modificarse:

1. Variando su objeto o sus condiciones principales.

- Novación subjetiva: se produce una novación subjetiva cuando se produce un cambio de deudor
y/o acreedor.

Art. 1203 C.C. Las obligaciones pueden modificarse:

2. Sustituyendo la persona del deudor.


3. Subrogando a un tercero en los derechos del acreedor.

2. EL CAMBIO DE ACREEDOR: CESIÓN DE CRÉDITOS Y SUBROGACIÓN

El acreedor puede cambiar por:


1. Se vende/enajena/se transmite el crédito (se habla de “ceder el crédito”). Se puede transmitir el
título también a título de donación o mediante la sucesión.
2. Subrogación del crédito.

2.1. Cesión de créditos (transmisión inter vivos y para ellos es necesario un contrato o un acuerdo →origen:
contrato)

Se trata de un negocio jurídico bilateral en virtud del cual el acreedor y un tercero acuerdan que éste pase
a ocupar la posición jurídica de aquél que cede. Esto se perfecciona con el mero consentimiento de las
partes. El cambio de acreedor no es pues incompatible con la continuidad de la obligación en cuestión.

Los sujetos son:

- Cedente → quien cede.


- Cesionario → al que se le cede.
- Cedido → es el deudor al que primero le puede exigir un sujeto y luego otro.

El cambio de acreedor puede producirse por la cesión del crédito, que se regula en el CC en los arts. 1526 y
ss. como un supuesto de compraventa, pero la cesión puede producirse a través de otras figuras
contractuales como la permuta o la donación (a título oneroso). El código parte de que nos encontramos
ante una novación modificativa y consecuentemente, prevé básicamente iguales efectos: lo único que
cambia es el acreedor, por lo demás, la obligación se mantiene idéntica.

3
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

Responsabilidad por insolvencia (arts. 1529 y 1530 CC) → puede haber ocasiones en las que quien venda el
crédito deba responder por la insolvencia del otro. El art. 1529 establece un régimen especial de
saneamiento en relación con la existencia y la legitimidad del crédito, así como la solvencia del deudor. A tal
efecto se distingue el cedente (vendedor) de buena fe y el de mala fe.

- La buena fe existe cuando el cedente ignora los problemas relacionados con esa existencia y
legitimidad del crédito o con la solvencia del deudor, que impiden al cesionario el cobro o la
realización del crédito adquirido. Este responderá de la existencia y legitimidad del crédito al
tiempo de la venta, salvo pacto en contra. No responderá de la solvencia del deudor, a menos de
haberse estipulado expresamente, o de que la insolvencia fuese anterior y pública.

- El cedente de mala fe conoce esos problemas que cuestionan el crédito. La mala fe habrá de
probarse mientras que la buena fe se presume. En este caso, el cedente responde siempre de todos
los gastos, daños y perjuicios. También responde de la solvencia del deudor en la medida que se
haya estipulado expresamente, o si la solvencia del deudor fuese pública y anterior a la cesión.

Ejemplo. Si yo vendo un crédito a una persona, yo le estoy vendiendo un derecho de crédito que yo tengo
frente a otra persona. Pasará a ser deudora de la otra persona. ¿Qué pasa si la deudora es insolvente? En
los arts 1529-1530 C.C., se establecen unas pautas respecto a la eventual insolvencia (en algunos casos
podrá ser insolvente).

Artículo 1530. LEER

Cuando el cedente de buena fe se hubiese hecho responsable de la solvencia del deudor, y los
contratantes no hubieran estipulado nada sobre la duración de la responsabilidad, durará ésta sólo un
año, contado desde la cesión del crédito, si estaba ya vencido el plazo.

Si el crédito fuere pagadero en término o plazo todavía no vencido, la responsabilidad cesará un año
después del vencimiento.

Si el crédito consistiere en una renta perpetua, la responsabilidad se extinguirá a los diez años, contados
desde la fecha de la cesión.

2.2. Subrogación en el crédito.

En los casos de cambio de acreedor, es decir, en la idea de que se mantiene la misma relación obligatoria
pero se cambia el acreedor, está implícita la idea de que cuando un acreedor se coloca en la posición de
otra, se subroga exactamente en la posición de otra, esto supone exactamente la misma posición jurídica.
La cesión de créditos implica la subrogación, pero es posible que se de la subrogación por otras
circunstancias, en el pago por tercero por ejemplo.

4
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

➔ En este caso, la subrogación en el crédito, supone la sustitución del antiguo acreedor por uno
nuevo (ponerse en la misma posición jurídica del acreedor, misma antigüedad, garantías...).

- Art . 1212 CC: La subrogación transfiere al subrogado el crédito con los derechos a él anexos, ya
contra el deudor, ya contra los terceros, sean fiadores o poseedores de las hipotecas.

El efecto subrogatorio es sentado por la ley en algunos casos (por ej. arts. 1839 CC o 43 LCS) y en otros
casos es presumido (art. 1210 CC) . Fuera de los supuestos en lo que lo prevé la ley, sólo procederá si ha
resultado establecido con claridad (art. 1209 CC).

El art. 1839 C.C. → se refiere a la fianza. Dos personas tienen una relación obligatoria y en garantía
del cumplimiento de la deuda, el acreedor y la deudora pactan una fianza con otra persona. La
fiadora paga y se posiciona en la posición de la acreedora.

Art. 1839 C.C: el fiador se subroga por el pago en todos los derechos que el acreedor tenía contra el deudor.

Art. 43 Ley de Contrato del Seguro:

- Tenemos un seguro de daños (una aseguradora cubre los daños que nos pueden producir
terceros). Nos paga la aseguradora y luego ella se arregla con el responsable. El art. 43 LCS
dice que el asegurador que satisface el importe por el siniestro se coloca en la posición del
asegurado frente al tercero que ha causado el daño. La aseguradora tendrá las mismas
acciones que tenía la persona que ha sufrido el daños frente quien se lo ha hecho.

Art. 43 LCS: El asegurador, una vez pagada la indemnización podrá ejercitar los derechos y las acciones que
por razón del siniestro correspondieran al asegurado frente a las personas responsables del mismo, hasta el
límite de la indemnización.

Art. 1210 C.C. → la ley presume algunos casos en los que hay subrogación. Aunque hable de
presunción, más que una presunción se entiende que hay subrogación, otra cosa es que el
beneficiado decida subrogarse o no.

Art. 1210 C.C.

Se presumirá que hay subrogación:

1. Cuando un acreedor pague a otro acreedor preferente.


2. Cuando un tercero, no interesado en la obligación, pague con aprobación expresa o tácita del
deudor.
3. Cuando pague el que tenga interés en el cumplimiento de la obligación, salvos los efectos de la
confusión en cuanto a la porción que le corresponda.

➔ 1210. 3: pago por interesado en el cumplimiento: Yo he dejado que la deudora para que en
garantía de la obligación hipoteque un bien inmueble en virtud de un contrato. Veo que la deudora
no está pagando y siendo titular de un bien hipotecado, la acreedora podrá solicitar que se ejecute

5
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

el bien para cobrar la deuda. De hecho , si en subasta no se vende, podría “quedarselo”. Tengo
interés en pagar su deuda para que no se ejecute mi bien. En tal caso, es un pago por tercero
interesado. Aunque el deudor se haya opuesto, no hay consentimiento por su parte, se podrá
subrogar. Realmente se dice que hay subrogación (el acreedor no puede negarse a que se
subrogue). Otra cuestión es que el tercero decida no subrogarse.
De forma que en los supuestos del artículo 1210 CC, el tercero puede renunciar a la subrogación y
optar, según los casos, por esa acción de reembolso o esa acción de repetición por la utilidad
producida.

Art. 1209 → Fuera de los supuestos en lo que lo prevé la ley, solo procederá si ha resultado
establecido con claridad. Por lo tanto la subrogación de un tercero en la posición del acreedor de
una obligación deriva de los supuestos en los que la ley así lo prevé o de un pacto de subrogación
entre el tercero y el acreedor, mediante el cual el tercero pasa a ser nuevo acreedor, hablando así
de la subrogación legal y, subrogación convencional.

Art. 1209 C.C.

La subrogación de un tercero en los derechos del acreedor no puede presumirse fuera de los casos
expresamente mencionados en este Código.

En los demás será preciso establecerla con claridad para que produzca efecto.

- Puede tener origen convencional (la cesión de créditos) u origen legal (la subrogación por pago). En
ambos casos el Código Civil parte de que se trata una novación modificativa.

3. EL CAMBIO DE DEUDOR: LA NOVACIÓN POR CAMBIO DEL DEUDOR

El cambio del deudor es sinónimo de asunción de deuda por un fenómeno contractual (mediante acuerdo)
Decirle al acreedor “yo ya te dejo de deber, te debe otra persona” es imposible si el acreedor no está de
acuerdo: Sí que es importante quién sea el deudor, debido a la importancia de la solvencia del mismo. No se
hace referencia al cumplimiento, si no a la deuda previamente al incumplimiento (no estamos ante un pago
por tercero)

Regulación: arts. 1205 y 1206 CC

De acuerdo con el tenor literal del artículo 1203. 2 del CC, el cambio del deudor en una obligación también
puede dar lugar a una novación modificativa, y así lo ha venido a reconocer nuestra jurisprudencia. No
obstante, aunque el objeto y las condiciones de la obligación sigan siendo las iniciales, así como el acreedor,
en realidad siempre que se sustituya el deudor por otro nos encontraremos ante una nueva obligación. Se
tratará de una novación extintiva, y no modificativa.

A diferencia de lo que ocurre con la novación modificativa, se producirá una extinción de los derechos
accesorios a la obligación en la medida en que los mismos afecten a terceros. Si la responsabilidad
patrimonial es otra, la obligación es otra también.

6
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

Por tanto se trata de una asunción de deuda: es decir, una modificación del lado pasivo de la obligación
determinada por la aparición de un nuevo deudor.

- Ahora bien, cualquiera que sea el proceso negocial que lleve a la sustitución de un deudor por otro
nuevo, deberá contarse siempre con la voluntad del acreedor, además de la del nuevo deudor, es
decir, se requiere un acuerdo de voluntades. Además, no basta con la aceptación del acreedor del
nuevo deudor es necesario también que consienta la liberación del deudor anterior.
- Por el contrario se puede prescindir de la voluntad del deudor inicial.

Puede tratarse de una:


- Asunción cumulativa (aparición de un nuevo deudor sin que se extinga la obligación del primero) o
- Liberatoria (sustitución del deudor antiguo por el nuevo).

Formas de realizar la asunción:

- Expromisión: se trata de un convenio entre acreedor y nuevo deudor: “La novación, que consiste en
sustituirse un nuevo deudor en lugar del primitivo, puede hacerse sin el conocimiento de éste, pero
no sin el consentimiento del acreedor “ (art. 1205 CC).
- Se trata de un convenio entre acreedor y el nuevo deudor. (sacamos de la ecuación a un
sujeto deudor incluso sin su consentimiento)
- En caso de que el que ya no es deudor pague por desconocimiento de cambio de deudor,
este podrá justificar el enriquecimiento sin causa para ser restituido por aquello que pagó
por error.
- También sería posible una asunción cumulativa: se introduce una nueva deudora. Su
diferencia con la fianza es muy complicada, por lo que no entramos a analizarla en
profundidad.

- Delegación: asunción de deuda acordada entre el deudor primitivo y el nuevo, con consentimiento
del acreedor (mencionada en el art. 1206 CC in fine). Se menciona en el artículo 1206, no se regula
expresamente, hay que aplicar un principio: “nunca sin el consentimiento del deudor”.

No se trata de los casos en los que el deudor inicial se limita a aceptar su sustitución acordada por
el nuevo deudor y el acreedor. En la delegación la iniciativa parte de éste, aunque posteriormente
tenga que contar con la voluntad del acreedor y el nuevo deudor. En estos casos el deudor inicial
(delegante) delega a un tercero (delegado) para que asuma en su lugar la deuda frente al acreedor
(delegatario).

En ambos casos, tanto en la expromisión como en la delegación, hace falta el consentimiento del
acreedor. Sin embargo, en los casos de delegación, cuando el deudor busca otro deudor, nos
planteamos qué es lo que pasa si el nuevo deudor es insolvente. Referencia en el artículo 1206:

- Responsabilidad por insolvencia (art. 1206 CC): el deudor inicial no responde de la


insolvencia del nuevo deudor. Esa es la regla. Ahora bien, debemos tener en cuenta dos
situaciones mencionadas en el precepto:
- El delegante que conoce la insolvencia del delegado es un deudor de mala fe: su
responsabilidad no ofrece duda alguna.
7
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

- Sin embargo, en el caso de que nos encontremos ante el caso de que: “la
insolvencia hubiese sido anterior y pública”, la lógica nos lleva a pensar que el
delegante o deudor inicial la conociera, pero también el acreedor. A pesar de la
publicidad de tal insolvencia, el legislador presumirá que el delegante y delegatario
ignoraban tal insolvencia:
- Si se prueba que el delegante conocía la insolvencia, responde según el
supuesto anterior, de acuerdo con el artículo 1206 CC.
- Si se prueba que el delegatario conocía la insolvencia, no responde el
delegante. En este caso, cabe pacto en contra de la responsabilidad del
delegante, pero no en el supuesto de que el delegante conozca
previamente la insolvencia.

Artículo 1205 CC: “La novación, que consiste en sustituirse un nuevo deudor en lugar del primitivo, puede
hacerse sin el conocimiento de éste, pero no sin el consentimiento del acreedor.”

Artículo 1206 CC: “La insolvencia del nuevo deudor, que hubiese sido aceptado por el acreedor, no hará
revivir la acción de éste contra el deudor primitivo, salvo que dicha insolvencia hubiese sido anterior y
pública o conocida del deudor al delegar su deuda.”

4. LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA

Art. 1156 CC: Las obligaciones se extinguen:

1. Por el pago o cumplimiento. (siempre y cuando está bien realizado)


2. Por la pérdida de la cosa debida. (arts. 1182 y 1184 CC).

- Cuando está determinada

- No hay caso fortuito

- No hay mora

- No hay culpa (dolo o negligencia) .

3. Por la condonación de la deuda (art s. 1187 ss. CC). (el perdón de la deuda)
4. Por la confusión de los derechos de acreedor y deudor. (art. 1192.1 CC).
5. Por la compensación.
6. Por la novación (extintiva)

Art.1182 C.C.
Quedará extinguida la obligación que consista en entregar una cosa determinada cuando ésta se perdiere
o destruyere sin culpa del deudor y antes de haberse éste constituido en mora.

Art. 1183 C.C.


Siempre que la cosa se hubiese perdido en poder del deudor, se presumirá que la pérdida ocurrió por su

8
Derecho Civil III
Tema 9. Modificación y extinción de la obligación.

culpa y no por caso fortuito, salvo prueba en contrario, y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 1.096.

Art. 1184 C.C.


También quedará liberado el deudor en las obligaciones de hacer cuando la prestación resultare legal o
físicamente imposible.

Art. 1192.1. C.C.


Quedará extinguida la obligación desde que se reúnan en una misma persona los conceptos de acreedor
y de deudor.
Se exceptúa el caso en que esta confusión tenga lugar en virtud de título de herencia, si ésta hubiese sido
aceptada a beneficio de inventario.

También podría gustarte