Está en la página 1de 1

Arévalo Flores, Katherine.

Chavez Chavez, Milagritos.


Chuquipiondo Galdos, Karla.
Enriques Cruz, Lucía Estéfany.
Miñano Sarmiento, Martin E.
Ticerán Guarniz, Valeria M.
Vasquez Morales, Aranxza
Urquiza Alfaro, David A. Dora Fried Schnitman

CONFLICTO CRISIS CONFRONTACIÓN

se opone al manejo o
la resolución efectiva

Oportunidad
Afectan la calidad de vida Elección de un
camino AFRONTAMIENTO
Transformación
Construcción de remite a la aceptación
¿Qué ponen a prueba? un futuro
de la palabra crisis

Su capacidad de afrontar los desafíos y


requieren habilidades de éstas y de las
personas para avanzar más allá de los recursos Cuando la dinámica de estos procesos escala puede
con los que contaron hasta ese momento. conducir a conflictos inexorables o crisis; pero también
pueden transformarse y encontrar nuevas formas de
adecuarse al problema y al contexto.

Polarizadas Productivas
Parciales Estancadas Diferencias CONFLICTO

Intensidad ¿Cómo se gestionan?


Bruscos Cambios
Crónicos CRISIS

confrontan / afrontan Fuertes emociones


Ponen a prueba su capacidad de
afrontar los desafíos
Requieren habilidades para avanzar

Fried Schnitman
Las personas

involucradas
2005, 2008b 2000a
El afrontamiento Las situaciones de Necesitan construir nuevos sentidos,
remite a la conflicto y crisis se relaciones y acciones para afrontar
acepción de la caracterizan por la crisis
crisis como una disminución
oportunidad, del consenso y la Según Drucker Berger y Luckmann
elección de un habilidad de las Opaca el sentido de identidad (1999) (1966)
camino, personas para
cuestiona la validez de las relaciones

transformación y resquebraja la trama social Los paradigmas La experiencia se


actuar de forma
construcción de coordinada determinan aquello organiza, interpreta
un futuro. El impacto que en la y comprende
organización se mediante sistemas
asume como “la explicativos que las
realidad” y los personas
procedimientos a desarrollan en sus

seguir. interacciones
Denominamos afrontamiento de

crisis y conflictos al diseño e


implementación de procedimientos
necesarios para abordar
adecuadamente la situación y que CAPACIDAD DE
resulten efectivos.
AFRONTAMIENTO

implica

Aprendizaje reflexivo

Innovación


Foco
Alternativas para crecimiento
de las personas y Creatividad social
organizaciones

Afrontar con manera y


tiempos adecuados. su principal medio
comunicación productiva
emociones positivas
aportes recíprocos DIÁLOGO
captar oportunidades
reciclar habilidades.

Desarrollo de competencias
Las crisis se profundizan o se procesan Recursos para promover
por la interacción que se establece entre conversaciones productivas
factores crisógenos, contextos y
respuestas de los participantes. Procesos
Vincular posibles acciones
Intercambiar acerca de las ventajas y desventajas
Ajustar el foco y los propósitos de la acción
Profundización de la Conectividad entre Actuar, evaluar, aprender y avanzar hacia un manejo
Crisis vs. Afrontamiento personas de la situación.

Seleccionar los objetivos,
Priorizar temas,
Recursos Coordinar rumbos,
Reconocer las emociones positivas y negativas,
Origen y duración de la crisis Apoyarse en los vínculos existentes o posibles, o
reformularlos,

Impacto de la profundización de la Crisis


Origen externo Crisis agudas Crisis crónicas
se incrementan:
Mientras la crisis se acentúa,
La inculpación el clima de la organización
recíproca, se modifica.
El enojo,

El resentimiento,
La intolerancia, lo que se debe hacer es:
Las discusiones
Acciones inmediatas aparecen y Retrotraer la crisis a
Desafían la viabilidad de sus Requieren un esfuerzo desaparecen contemplar asociaciones
Complejidad y urgencia sostenido y una solución útiles, interna o
recursos habituales para

adecuada externamente.
responder

Grado y profundización de conflictos y crisis


Tipo B Tipo C
Tipo A
Sistemas Incompatibilidad
Comparten una Coordinación Imponen su perspectiva del
afectada explicativos afectan
Sentido de
en los sistemas mundo sobre la del otro
cultura diferentes o explicativos
organizacional socialmente pertenencia
incompatibles Conversaciones
Flexibilidad
No existe trama Se requiere intervención
Sistemas Construcción social de profesionales
explicativos aún Malestar, Rigidez,
compatibles de marcos inculpación Comprender e Pérdida de
Realidad
compartidos confianza Si el conflicto no se
Visión
interpretar los
coordinación acontecimientos No hay vínculos resuelve producirá:

social Nuevo sistema ni sentido de
explicativo Coordinar acciones Estancamiento y disolución


los común de la organización

También podría gustarte