Está en la página 1de 3

EL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL

MAGISTERIO EN ARAGUA

Convoca a:

LOS CENTROS LOCALES DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL

MAGISTERIO EN ARAGUA Y RESPONSABLES MUNICIPALES DE RECURSOS PARA EL


APRENDZAJE A:

LA 3° JORNADA DE FORMACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y

FORMACIÓN PERMANENTE EN ARAGUA.

Enero 21 y 22 de 2020

Reciban un cordial saludo Bolivariano, Revolucionario y Socialista en nombre del equipo que labora
en el CRIFPMA, la siguiente tiene por finalidad convocarlos y convocarlas a la 3° JORNADA DE
FORMACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN
PERMANENTE DEL MAGISTERIO EN ARAGUA la cual se llevará a cabo en los ejes territoriales.

EJE LUGAR RESPONSABLE


METROPOLITANO CENTRO REGIONAL DE Marcos Veroes, Yeniffer Zabaleta
INV Y FORMACIÓN
CENTRO UEN LUIS ALEJANDRO María Isabel Zerpa, Alí Adarme
ALVARADO
ESTE UEN VICENTE EMILIO Dilsia Rodriguez, Netsy
SOJO Colmenares
SUR UEN FCO LINARES Isandra Castro
ALCÁNTARA

Para tal fin deberán asistir el coordinador o coordinadora de centro local junto a su equipo de
apoyo y el responsable municipal de Recursos para el Aprendizaje.
PROGRAMA DE LA FORMACIÓN:

1. Análisis de Coyuntura de situación geopólitica nacional e Internacional, Bloqueo económico, Petro,


manipulación del dólar, guerra mundial,

2. Revisión de los documentos del Sistema Nacional de Investigación y Formación, Documento


fundacional del SNIFPMV, (Cuadernillo), Instrucción viceministerial N° 7, cuadernillo de los
colectivos pedagógicos de investigación y formación institucional, el libro recorrido retos y desafío de
la formación docente, para trabajar los siguientes puntos:
 Enfoque del SNIFPMA y sus métodos de trabajo.
 Módulos del SNIFPMV :concepción, propósitos, métodos, responsables ámbitos
 Colectivos de investigación y formación permanente institucional: funciones, planificación,
funciones de la vocería.
 Líneas de Investigación del SNIFPMV, líneas de Investigación del CRIFPMA
 Integración de los módulos del SNIFPMA con la UNEM.
 Documento Orientador del Sistema de Recursos para el Aprendizaje
 Documento Semillero Científico
 Plan Ciencia.

3. SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS REDES SOCIALES (Equipos de Gestión Prof Leonardo


Alvarado)

4. Revisión y acompañamiento de procesos administrativos inherentes a las responsabilidades del


SNIFPMA.

CRONOGRAMA:

FECHA HORARIO

Primer dia 21/01/19 Inicia 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

Segundo día 22/01/2019 Inicia 8:00 a.m. hasta las 1:00 p.m.

Los responsables de RPA deben consignar en digital Caracterización de centros de recursos para el
aprendizaje del Municipio

Los responsables de Centros locales deben consignar en digital Caracterización de voceros


institucionales de colectivos de Investigación y formación por institución del Municipio
ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA

1. Es de carácter obligatorio la participación en toda la jornada de formación por parte de todos los y
las docentes que pertenecen a los centros locales y RPA
2. Recomendamos a los y las docentes de los centros locales y responsables de RPA realizar las lecturas
previas a los documentos que serán enviados
3. Los participantes deben tomar en cuenta su alimentación e hidratación, pudieran organizarse en
colectivo a fin de realizar una comida en conjunto
4. Se agradece puntualidad.

NOTA: Se les agradece llevar para estos días café, azúcar, jugos, galletas, vasos grandes y
pequeños para compartir.

Atentamente

Prof. Sayani Rivodo


Jefa de la División de Investigación y formación de la
Zona Educativa de Aragua

También podría gustarte