Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES Y FUTURO DE LA TERAPIA INTEGRATIVA

Se me hace interesante cómo explica lo que es psicología integrativa la doctora


Rosa Zapién, no solamente es aprender a integrar todos los modelos, sino tener
una base científica donde podamos tener un adecuado proceso terapéutico y verlo
también desde la epistemología, de acuerdo con distintos psicólogos que han
hecho estudios durante años, y no solo mencionar cuál es el mejor enfoque para
poder trabajar, sino que haya una eficacia para una mejoría con el paciente,
sabiendo las limitantes también de cada enfoque.
Si bien sabemos de la importancia que se debe en la terapia, ya que el terapeuta
dentro de esta al inicio hace un rapport con los pacientes, así crear un vínculo de
confianza, y pueda haber objetividad dentro del proceso terapéutico, tal y como lo
menciona Rosa, “La alianza terapéutica es un factor clave debido al vinculo”, se
me hace importante este enfoque porque no solo es hacer una mezcla de todos
los modelos, ya que en la universidad es un enfoque integrativo personalista,
donde no solo se ve a la persona con cierta “etiqueta” y decir que tiene ciertos
síntomas o cierto trastorno, sino ver a la persona en su totalidad, en su plenitud y
también esa perfección como personas, y poder tener un amplio conocimiento de
su YO o SELF, integrando también la parte de los 3 ejes que son el espiritual,
psíquico y corporal.
Me atrevo a mencionar que dado a los estigmas de asistir a psicoterapia es por
este miedo, el que exista la etiqueta hacia la persona y teniendo en mente que van
a salir con cierto tipo de trastorno y que solamente se va a trabajar eso; muchas
veces los pacientes no llegan a completar sus tratamientos o darle seguimiento.
Por eso se me hace muy interesante el tema que hemos visto en clase acerca del
estado personalizador y despersonalizador, y así se pueda ir construyendo el
sentido, la Interpersonalidad, haya objetividad y el paciente llegue a encontrar su
sentido con la aceptación de limitaciones, teniendo una vida de manera sana,
funcional y aceptándose de una manera más significativa y plena.

También podría gustarte