Está en la página 1de 11

Consejo tecnico escolar: Octubre 2022

crianza respetuosa
Prácticas de cuidado, protección,

formación y guía que posibilitan el

desarrollo, bienestar y crecimiento

saludable y armonioso, tanto físico

como mental.
Se realiza de acuerdo con la

evolución de las facultades, la

etapa del ciclo vital, características,

sin recurrir a la violencia, sino

respetando sus derechos humanos


Alternativas Berrinches
Celebrar los exitos obtenidos y Conservar la calma, acercarnos

retos superados. con respeto, sensibilidad y

paciencia

Provocar encuentros de diálogo Hacer conexión emocional para

para comunicar una enseñanza . que el niño recupere la

seguridad y calma

Realizar preguntas amables El adulto debe de ponerle palabras a

acerca de la situación la situación, describiendo el hecho y

validando emociones

Escuchar y validar sus El adulto le ofrece una alternativa que

sea viable, pues el “no” genera

sentimientos frustración que puede superarse ante la

Gritar menos y explicar mas apertura de otra posibilidad


Tomar en

cuenta la edad

¿Cómo poner límites a las niñas, niños y

y necesidades adolescentes de manera respetuosa?


Señalar el camino de

sano crecimiento y

desarrollo de los NNA Limites basados en

razones y explicarlos

de forma clara Estar disponible

Hacerles saber

y dispuesto a

que cuentan con


escuchar
Formula preguntas reflexivas y

nosotros
abre el debate desde el respeto

y la apertura hacia las ideas.


Comparte puntos
En conflictos buscar


de vista más que
formas creativas de

verdades absolutas resolución.


Cualquier trato ofensivo,

denigrante, desvalorizado que

tenga como objetivo provocar

dolor o humillación cometido en

contra de niñas, niños y


México, de acuerdo con el

adolescentes. artículo 105, fracción IV, de

la Ley General de los

Derechos de NNA, queda

prohibido que quienes

tengan trato ejerzan

castigo corporal y

Castigos

humillante

Las afectaciones al cerebro,

sobre todo en edades tempranas,

pueden condenarle a una vida de

humillantes?
impulsividad, de dificultad para

procesar las emociones y el

razonamiento moral Los NNA experimentan

desagrado y los sentimientos

de culpa, tristeza, miedo,

enojo, impotencia, culpa,

desconcierto y confusión; se

sienten lastimados o no

queridos.
Gracias a la educación rígida y hasta severa, con castigos

físicos y amenazantes, hoy son “gente de bien”


Es falso que los castigos y los golpes


Los métodos violentos, como el castigo

construyen “personas de bien”. corporal y humillante dificultan el

La “gente de bien” es resultado del buen


aprendizaje de la niña y del niño acerca

trato recibido en el largo proceso de


de lo que está bien y de lo que está

educación y crianza o resultado de


mal, disminuyen la empatía e

incrementan la agresión y las

haber podido sacudirse las


conductas delictivas, entre otras

consecuencias de las prácticas de


cosas.
crianza autoritarias.
Mitos y realidades sobre la

crianza
Existen algunos mitos que sostienen prácticas
de crianza perjudiciales para las niñas, niños y
adolescentes.
Se trata de expresiones que, a fuerza de
repetirse en una sociedad, terminan por
considerarse verdaderas.
MITOS Y REALIDADES

de la crianza
Realidades
Mitos La letra entra con el

Con las niñas y niños más Realidades respeto, amabilidad y

calidez que el

vale una nalgada a tiempo profesor prodiga al

La letra con sangre entra La responsabilidad de


alumnado. Entra con

Darle un golpe como cuidado de niños y niñas


el ambiente de paz,

correctivo para que el niño debe basarse en preservar


seguridad y

vea que sus malas sus derechos y respetar sus


confianza que el

acciones necesidades. La nalgada no


docente construye en

Educar es simple, basta responde a una necesidad de


el aula
con ejercer “mano dura” ellas y ellos, es producto de la

desde el inicio de la vida frustración de los adultos


MITOS Y REALIDADES

de la crianza Realidades
La Convención sobre los

Realidades Derechos del Niño, la Ley

General de los Derechos

Realidades de Niñas, Niños y

Golpear al extremo y sin Adolescentes y otras leyes

La crianza requiere de una


mexicanas establecen la

sentido o castigar con un solo


mano respetuosa, amable y
necesidad de interactuar,

golpe son la misma cosa:


amorosa y al mismo tiempo
convivir, socializar y

violación a los derechos de las


firme (no violenta), segura y
educar a niñas, niños y

y los niños y en consecuencia


confiable. La mano dura
adolescentes, utilizando

un acto arbitrario e ilegal. genera temor y


métodos y prácticas

distanciamiento. La mano
respetuosas de su

amorosa y firme genera la


dignidad.
seguridad emocional
Igualdad,empatía y respeto: principios de la crianza

respetuosa

Niños y adultos con


Conectarse con las necesidades
Los límites no punitivos es un aspecto vital

los mismos derechos de sus hijos y darles una


cuando se aplica la crianza respetuosa,

respuesta genuina, pues aunque no se imponen castigos ni

sanciones, el pequeño debe saber que

existen cosas que no puede hacer

También podría gustarte