Está en la página 1de 26

EMPLEADOR: DISEÑADOR:

Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional


Jorge Chávez – newLIM
Specification Omniclass 22
WP2.21 – 22 - 23 37 13 - Diffusers,
registers and grilles

191024 de mayojulio, 2020

Código:
Proyecto Infraestructura Fase Tipo Doc. Originador Disciplina Grupo Número

N L _ 13 02 0 0 _ F D _ S P C _ A C M _ M 0 0 _ T C _ 2 3 3 7 1 3
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

HISTORIAL DE REVISIONES

Rev. Fecha Motivo ELABORADO REVISADO APROBADO


Francisco Gustavo
A 05/12/2019 Especificaciones Omniclass 22 David García
López Bernal
Paloma Gustavo
B 13/01/2020 Especificaciones Omniclass 22 Ángel Florez
Martinez Bernal
Antonio Javier Gustavo
C 31/01/2020 IFPR – Not for Construction (WP2.2)
Rodriguez Segura Bernal
Paloma Gustavo
D 14/02/2020 IFB – Not for Construction (WP2.1) Ángel Florez
Martinez Bernal
Antonio Javier Gustavo
E 27/02/2020 IFB – Not for Construction (WP2.2)
Rodriguez Segura Bernal
Addendum 1 – IFB - Not for Paloma Cristina Gustavo
F 24/03/2020
Construction (WP2.2) Martinez Santos Bernal
Paloma Gustavo
00 10/03/2020 Issue for construction WP2.1 Ángel Florez
Martínez Bernal
Paloma Cristina Gustavo
01 19/05/2020 WP2.1 IFC REV 1
Martínez Santos Bernal
Paloma Cristina Gustavo
02 10/07/2020 WP2.2 IFC
Martínez Santos Bernal
24/07/2020 WP2.1 IFC REV 2 Paloma Cristina Gustavo
03
Martínez Santos Bernal

CONTROL DE CAMBIOS

Rev. Descripción
00A Emisión Inicial

01B WP2.1 IFC Rev1Actualización

C Actualización

D Actualización

E Actualización

F Actualización

00 Especificación recodificada de la fase ID a FD

01 Actualización

02 Actualización

03 Especificación recodificada – de la Facility 3000 a 1200


Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

NOMBRE CARGO FIRMA

PREPARADO: Paloma Martínez Equipo técnico


REVISADO: Cristina Santos Leader MEP Madrid
APROBADO: Gustavo Bernal Engineering of Record

Template: NL_3000_FRM_ACM_NNA_DC_000017 (Rev. 00)


Archivo:
FORMATO A4 NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_
FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 4/26
NL_3000_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETO..................................................................................................................................................... 159
2. ALCANCE .................................................................................................................................................. 169
3. GENERAL ................................................................................................................................................ 1711
4. PRODUCTO ............................................................................................................................................. 2212
4.1 REJILLAS DE SUMINISTRO Y RETORNO ................................................................................ 2212
4.2 TOMAS DE AIRE EXTERIOR ..................................................................................................... 2212
4.3 DIFUSORES ............................................................................................................................... 2212
5. EJECUCIÓN ............................................................................................................................................ 2413
5.1 EXAMEN ..................................................................................................................................... 2413
5.2 INSTALACIÓN ............................................................................................................................ 2413
5.3 AJUSTE ...................................................................................................................................... 2414
1. OBJETO..................................................................................................................................................... 159
2. ALCANCE ................................................................................................................................................ 1610
3. GENERAL ................................................................................................................................................ 1812
3.1 SOSTENIBILIDAD....................................................................................................................... 1812
3.1.1 Características Generales .................................................................................................. 1912
3.1.2 Características Particulares ............................................................................................... 1913
4. PRODUCTO ............................................................................................................................................. 2216
4.1 REJILLAS DE SUMINISTRO Y RETORNO ................................................................................ 2216
4.2 TOMAS DE AIRE EXTERIOR ..................................................................................................... 2216
4.3 DIFUSORES ............................................................................................................................... 2216
5. EJECUCIÓN ............................................................................................................................................ 2418
5.1 EXAMEN ..................................................................................................................................... 2418
5.2 INSTALACIÓN ............................................................................................................................ 2418
5.3 AJUSTE ...................................................................................................................................... 2418

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 5/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Secciones del documento.................................................................................................................. 159
Tabla 2. Facilities............................................................................................................................................. 169
Tabla 1. Secciones del documento.................................................................................................................. 159
Tabla 2. Facilities........................................................................................................................................... 1610

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 6/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

ACRÓNIMOS
Para definición de los acrónimos incluidos en el nombrado de documentos y planos, referirse al
Document Naming Structure oficial.

Para los términos incluidos en los reports, se incluye a continuación una lista de conceptos:

✓ AAC: Average Aircraft Capacity Code C


✓ AAC: Average Aircraft Capacity Code E
✓ AASHTO: American Association of State Highway and Transportation Officials
✓ ABS: As Built Submittal
✓ AC: Alternative Current (when referred to Electric facilities / Air Conditioning (when referred
to HVAC facilities)
✓ ACS: Access Control System
✓ ACI: American Concrete Institute
✓ ACM: AECOM
✓ ACN: Aircraft Classification Number
✓ ACRP: Airport Cooperative Research Program
✓ ADA: Americans with Disabilities Act
✓ ADAI: Average Diary Annual Index
✓ ADC: Airport Data Center
✓ ADP: Airport Development Program
✓ ADRM: Airport Development Reference Manual
✓ AGA: American Gas Association
✓ AGL: Airfield Ground Lighting
✓ AHU: Air Handling Unit
✓ AISC. American Institute of Steel Construction
✓ AIRF: Airfield
✓ AIJC: Aeropuerto Internacional Jorge Chavez
✓ AIS: Airport Information Systems
✓ AISI: American Iron and Steel Institute
✓ ALCMS: Airfield Lighting Control and Monitoring System
✓ AMA: Advanced Midfield Apron
✓ ANA: Autoridad Nacional del Agua - National Water Authority
✓ ANPR: Automatic Number Plate Recognition
✓ ANS: Air Navigation Systems
✓ ANSI: American National Standards Institute
✓ ANSP: Air Navigation Services Provider
✓ AODB: Airport Operational Data Base
✓ API: American Petroleum Institute.
✓ APRC: Apron Contact
✓ APRR: Apron Remote
✓ ASCE: American Society of Civil Engineers
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 7/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

✓ ASHRAE: American Society of Heating, Refrigerating, and Air Conditioning Engineers


✓ ASPE: American Society of Plumbing Engineers
✓ ASD: Allowable Stress Design Combinations
✓ ASIS: Aircraft Stand Identification Signs
✓ ASME: American Society of Mechanical Engineers
✓ ASTM: American Society for Testing and Materials
✓ ATCT: Air Traffic Control Tower
✓ ATM: Air Traffic Management; also stands for Automated Teller Machine (when related to
✓ payments)
✓ ATR: Automatic Tag Reader
✓ AWWA: American Water Works Association
✓ AWS: American Welding Society
✓ BEP: BIM Execution Plan
✓ BDd: Depth of the Baggage Drop Process Area, including a courtesy distance between desks
and queue
✓ BDw: Corridor Width
✓ BHS: Baggage Handling System
✓ BIDS: Baggage Information Display Systems
✓ BIM: Building Information Modelling
✓ BMS: Building Management System
✓ BRS: Baggage Reconciliation System
✓ BOC: Bottom Of Concrete
✓ BOH: Back of House
✓ BSM: baggage source message
✓ CAF: Circulation Area Factor
✓ CAPEX: Capital Expenses
✓ CBD: Sewage pumping chamber
✓ CBR: California Bearing Ratio
✓ CD: Conceptual Design
✓ CDE: Common Data Environment
✓ CCO: Airport Operations Control Center
✓ CCR: Constant Current Regulator
✓ CCT: Facilities Management Control Center
✓ CCTV: Closed Circuit Television System
✓ CIP: Commercial Important Person
✓ CMT: Commercial Tenant / Operator Tendering
✓ CNE: Código Nacional de Electricidad – National Electrical Code
✓ CNS: Communications, Navigation and Surveillance
✓ CPD: Centro de Procesamiento de Datos
✓ COE: Emergency Operations Center

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 8/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

✓ COES: Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional - Operations Committee


of the National Interconnected System
✓ CORPAC: Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial
✓ CUTE: Common Use Terminal Equipment
✓ CWY: Clearway
✓ DATA: Data Centers
✓ DALI: Digital Addressable Lighting Interface
✓ DBB: Design and Build Brief
✓ DCI: Ductil Cast Iron
✓ DCS: Departure Control System
✓ DCD: Draft concept design
✓ DCV: Demand Control Ventilation
✓ DDC: Direct Digital Control
✓ DGE: General Directorate of Electricity
✓ DGH: Dirección General de Hidrocarburos - General Directorate of Hydrocarbons.
✓ DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental - General Directorate for Environmental Health
✓ DN: Diameter Nominal
✓ DQF: ULD (unit load devices) type according to IATA codification
✓ DX: Direct Expansion
✓ EACS: Electronic Access Control Systems
✓ EBS: E-Business Suite
✓ ECAC: European Civil Aviation Conference
✓ EDS: Explosive Detection System (Computed Tomography)
✓ EPA: Equipment Parking Area
✓ ER: Employer’s Requirements
✓ EPS-RS: Company of Solid Waste Services
✓ ESA: Equipment Staging Area
✓ ETD: Explosive Trace Detector
✓ FAA: Federal Aviation Administration
✓ FAP: Air Force from Peru
✓ FAS: Fire Alarm System
✓ F&B: Food and Beverage
✓ FDC: Fire department connections
✓ FIDS: Flight Information Display Systems
✓ FLS: Flood Lighting System. It can also refer to Fire and Life Safety
✓ FFL: Finish Floor Level
✓ FM: Facilities Management
✓ FM: Factory Mutual (when referred to materials)
✓ FO: Fiber Optic
✓ FOD: Foreign Object Debris
✓ FOH: Front of House
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 9/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

✓ FPL: Fire-Power Limited


✓ FPLP: Fire-Power Limited-Plenum
✓ FPLR: Fire Power Limited Riser
✓ FXB: Fixed bridges
✓ GIDS: Gates Information Display Systems
✓ GFA: Gross Floor Area
✓ GP: Glide Path
✓ GPU: Ground Power Unit
✓ GRP: Glass Reinforced Plastic
✓ GSE: Ground Support Equipment
✓ HDPE: High-density polyethylene
✓ HFC: hydrofluorocarbon
✓ HFFR: Halogen Free Flam Retardant
✓ HMI: Human Machine Interface
✓ HSE: Health, Safety & Environment
✓ HV: High Voltage
✓ HVAC: Heating, Ventilation, and Air Conditioning
✓ IATA: International Air Transport Association
✓ IBC: International Building Code
✓ ICAO: International Civil Aviation Organization
✓ ICT: Information and Communication Technology System
✓ IDC: Insulation displacement connector
✓ IDE: Intermediate Design
✓ IEC: International Electrotechnical Commission.
✓ IEEE: Institute of Electronic and Electrical Engineers.
✓ IESNA: Illuminating Engineering Society North American
✓ ILS: Instrumental Landing System
✓ INDECI: Instituto Nacional de Defensa Civil - National Institute of Civil Defense
✓ INTR: Airport Interfaces
✓ IPC: International Plumbing Code
✓ IPEN: Instituto Peruano de Energía Nuclear - Peruvian Institute of Nuclear Energy
✓ IPMS: International Property Measurements Standards
✓ ISA: Instrument Society of America.
✓ ISO: International Organization for Standardization
✓ IT: Information Technology
✓ ITC: Information, Technology and Communication
✓ KPI: Key Performance Indicator
✓ LAGs: Liquids, Aerosols and Gels
✓ LAP: Lima Airport Partners
✓ LAND: Landside development
✓ LCD: Liquid Crystal Display
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 10/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

✓ LED: Light Emitting Diode


✓ LEDS: Liquid Explosive Detection System
✓ LEED: Leadership in Energy and Environmental Design
✓ LOC: Localiser
✓ LoS: Line of Sight (when referred to a ATC) / Level of Service (when referred to a New Terminal
✓ Building)
✓ LPG: Liquefied Petroleum Gas
✓ LRFD: Load and Resistance Factor Design
✓ LV: Low Voltage. Also, Light Vehicle
✓ MARS: Multiple Apron Ramp System / Multi Aircraft Ramping Stands
✓ MAP: Million Annual Passengers
✓ MAV: Maximum Allowable Values
✓ MAWP: Maximum Allowable Working Pressure
✓ MCT: Minimum Connection Time
✓ MCE: Maximum Considered Earthquake
✓ MEM: Ministerio de Energía y Minas - Ministry of Energy and Mines.
✓ MEP: Mechanical, Electrical and Plumbing
✓ MERV: Minimum Efficiency Reporting Value
✓ MDP: Model Development Plan
✓ MINAM: Ministry of The Environment
✓ MINSA: Ministerio de salud - Ministry of Health
✓ MQT: Maximum Queuing Time
✓ MRO: Maintenance, repair and overhaul
✓ MSS: Manufacturer´s Standardization Society
✓ MSCP: Multi Storey Car Park
✓ MOU: Memorandum of Understanding
✓ MTC: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
✓ MTRs: Minimum Technical Requirements
✓ MV: Medium Voltage
✓ MVA: Maximum Admissible Value
✓ NavAids: Navigational Aids
✓ NB: Narrow Body Aircraft
✓ NCC: Narrow Body aircraft
✓ NDWWTP: Non-Domestic Wastewater Treatment Plant
✓ NFPA: National Fire Protection Association
✓ NPA: No Parking Area
✓ NTCSE: Technical Quality Standard for Electricity Services.
✓ NTP: Peruvian Technical Standard
✓ OCC: Operations Control Center
✓ OFZ: Obstacle Free Zone
✓ OITC: Outdoor-Indoor Transmission Class
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 11/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

✓ OLS: Obstacle Limitation Surfaces


✓ ONAF: Oil Natural Air Forced
✓ ONAN: Oil Natural Air Natural
✓ OPEX: Operating expenses
✓ ORAT: Operational Readiness and Airport Transfer
✓ OSHA: Occupational Safety and Health Administration
✓ OSITRAN: Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso
Público
✓ OSR: Online Screening Resolution
✓ OS&Y: Outside Steam and Joke
✓ OWC: Outside-World Communicaions Building
✓ PAPI: Precision Approach Path Indicator
✓ PAS: Public Address System
✓ PAX: Passenger(s)
✓ PBB: Passenger Boarding Bridge
✓ PCA: Preconditioned Air Unit
✓ PCC: Portland Cement Concrete
✓ PCI: Prestressed Concrete Institute.
✓ PCN: Pavement Classification Number
✓ PHP: Peak Hour Passenger
✓ PID: Perimeter Intrusion Detection
✓ PLC: Programmable Logic Controller
✓ PN: Pression Nominal
✓ PTAR: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
✓ PRM: Person with Reduced Mobility
✓ PRS: Parking Revenue System
✓ PUE: Power Usage Effectiveness
✓ PVAS: Public Voice Address System
✓ PVC: Polyvinyl Chloride
✓ PVC-O: Oriented Polyvinyl Chloride
✓ PWTP: Potable Water Treatment Plant
✓ PW: Project wise
✓ QTO: Quantities Take off
✓ RESA: Runway End Safety Area
✓ RET: Rapid Exit Taxiway
✓ REV: Revisión
✓ RETIL: Rapid Exit Taxiway Indicator Light
✓ RFI: Request for information
✓ RFFS: Rescue and Fire Fighting Station
✓ RFID: Radio-Frequency IDentification
✓ RFP: Request For Proposals
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 12/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

✓ RIV: Rapid Intervention Vehicle


✓ RNE: National building Regulations of Peru
✓ RON: Remote Overnight
✓ RVR: Runway visual range
✓ RWY: Runway
✓ SAC: Sortation Allocation Computer
✓ SACS: Security and Access Control Systems
✓ SCADA: Supervisory Control And Data Acquisition
✓ SEDAPAL: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - Drinking Water and Sewerage
Service of Lima
✓ SEIN: Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - National Interconnected Electrical System
✓ SLC: Signaling Line Circuit
✓ SLO: Superficie Limitadora de Obstáculos
✓ SLUMP: Sistema Legal de Unidades y Medida del Perú - Legal System of Units of Measure of
Peru
✓ SMACNA: Sheet Metal and Air Conditioning Contractors National Association
✓ SOP: Standard Operational Procedure
✓ SRV: Slip Resistance value
✓ SSPC: Steel Structures Painting Council
✓ SWTP: Solid Waste Treatment Plant
✓ SWY: Stopway
✓ TCC: Technical Control Center
✓ TDZ: Touchdown Zone
✓ TERM: New Terminal Building
✓ TFP: Triple Friction Pendulum
✓ TIA: Telecommunications Industry Association
✓ TMD: Tuned Mass Damper
✓ TPHP: Total Peak Hour Passengers
✓ TPHM: Total Peak Hour movements
✓ TSA: Transportation Security Administration
✓ TOC: Top Of Concrete
✓ TUUA: Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto – Unified Rate of Airport Use
✓ TWY: Taxiway
✓ U: heat transfer coefficient
✓ UL: Underwriter Laboratories
✓ UPS: Uninterruptible Power Supply
✓ UTIL: Utilities Farm
✓ VAV: Variable Air Volume
✓ VDGS: Visual Docking Guidance System
✓ VFD: Variable-frequency drive
✓ VSR: Vehicle Service Roads
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 13/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

✓ VRF: Variable Refrigerant Flow


✓ VIP: Very Important Person
✓ VVIP: Very Very Important Person
✓ WTMD: Walk-Through Metal Detector
✓ WIP: Work in progress
✓ XLPE: Cross-Linked Polyethylene

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 14/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

1. OBJETO
El presente documento relaciona las especificaciones a usar en el proyecto de Ampliación del
Aeropuerto internacional “Jorge Chávez” de la ciudad de Lima – Perú para cada una de las
especialidades.

Las mismas se han clasificado en especificaciones FAA (Federal Aviation Administration), para las
especialidades de geotecnia, movimientos de tierras e instalaciones eléctricas del Lado Aire y en
especificaciones formato Omniclass Tabla 22 para las especialidades de diseño geométrico,
estructuras, redes, arquitectura, combustibles y voz y datos.

Las especificaciones de tipo FAA se redactan de acuerdo a la normativa vigente AC 150/5370-10H


“Standard Specifications for Construction of Airports”. Las especificaciones de la clasificación de
construcción Omniclass 22 “Work Results”, se rige por las estrategias definidas en el ‘Omniclass
22,Work Results. National Standard 2012-05-16, with pre-consensus changes 2013-01-30; 2013-08-
25’

La organización de este documento se divide en varias secciones que varían según la tipología de
especificación usada, según se define en la siguiente tabla;

Tabla 1. Secciones del documento


Sección Especificación FAA Especificación Omniclass tabla 22
1 Purpose Objeto
2 Scope Alcance
3 Description General
4 Equipment & material Producto
5 Construction Ejecución
6 Method of measurement
7 Basis of payment
8 References

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 15/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

2. ALCANCE
Este documento corresponde a todas las facilities indicadas en el listado que se muestra en la
siguiente tabla:

Tabla 2. Facilities
Código
Descripción Facility WP2.1 WP.2.2 WP3.0
Facility
1210 Torre de Control de tráfico aéreo (ATCT) X
1210 Edificio auxiliar de la torre X
1220 Edificio de extinción de incendios (RFFS) X
1230 Centro de control de Fauna X
Centro de Regulación y Transformación Airfield
1240 X
Ground Lighting (AGL)
Subestación llegada, Subestación distribución y
1273 X
Subestación 04 iluminación
1283 Control de acceso Norte lado aire X
1291 Acceso Norte
4210 AIJC Redes
4225 Pozos de Agua X
Secondary Outside World Communications
1250 X
Building (OWC)

Centro de Transformación Sistema de Aterrizaje


1261 X
por Instrumentos (ILS)- Localizador (LOC)

Centro de Transformación Sistema de Aterrizaje


1262 por Instrumentos (ILS)- Trayectoria de planeo X
(GP)
1263 Centro de Transformación radar X
Subestaciones iluminación cerco 01 and, 02 y
1271 X
03
1270 A Subestación iluminación cerco 03 X
1270 B Cierre de anillo de media tensión (MT) 01 X
Cierre de anillo de media tensión (MT) 0201 y
1270 C1272 X
02 (anteriormente subestación 03)
1281 Control de acceso Oeste X
1282 Control de acceso Norte X
1292 Acceso Oeste
2111 Edificio procesador X
2112 Fix bridges X
2121 Edificio espigón X
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 16/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

Código
Descripción Facility WP2.1 WP.2.2 WP3.0
Facility
2122 Fix bridges X
2131 Edificio espigón I X
2132 Edificio espigón II X
2133 Fix bridges X
2211 Centro de Manejo de Aguas X
2213 Edificio de Manejo de Residuos X
Edificio de Acometida de Telecomunicaciones
2221 X
Primario
2222 Centro de procesamiento de Datos Primario X
2223 Centro de pruebas de Interfaz X
2232 Centro de Instalaciones mecánicas X
2233 Planta de Cogeneración X
2234 Subestación principal de Alta Tensión X
2241 Edificio de gestión de mantenimiento X
2346 Centro de manejo de aguas 2 X
2311 Vías libres
2312 Curbside Control salida curbside X
2321 Viales de acceso y circulación
2323 Urbanización y paisajismo
2333 Prototipo baños esta. Buses X
2338 Control acceo west plot X
2342 Oficina taxis staging area X
2343 Oficina rent-a-car X
2345 Lavado carros long term X
2461 Descarga de saneamiento aguas azules X
2462 Edificio manejo de residuos 2 X
2511 Control de acceso Este X
2512 Control de seguridad campo de servicio X
2513 Control de acceso VIP X
Fuente: Listado de Facilities acorde al Naming Convention

3. GENERAL

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 17/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

3. GENERAL
A. Esta sección aplica a:
1. Suministro y rejillas de retorno para aire fresco y extracción.
2. Tomas de aire exterior.
3. Difusores

B. Todos los productos en su ejecución y diseño deben considerar la RNE, Reglamento Nacional
de Edificación del Perú.

C. El contratista y/o instalador deberá tener en cuenta el cumplimiento de las normativas


sismorresistentes locales (DS003-2016_E.030) e internacionales (ASCE 7-16) para la
instalación de los elementos indicados en la presente especificación.

3.1 Características de sostenibilidad que se van a tener


en cuenta para los productos especificados en el
proyecto: RegionalidadSOSTENIBILIDAD
D. Este capítulo define las características aplicables al material especificado. Algunas de dichas
características son: regionalidad, características de cumplimiento sobre materias
vírgenesprimas, compuestos emisivos o componentes químicos o especificaciones térmicas
para el cumplimiento de la conductividad térmicaU del edificio y así conseguir parámetros
de confort en el interior de este.

Para ampliar Estas especificaciones se justificarán según las características concretas que
requiera cada criterio de sostenibilidad. Alguna de esta información específica de
características que tengan que tener los materiales en cuanto a criterios de Sostenibilidad,
se puede ampliar dicha información en el Informe de Sostenibilidad de Lado Aire,
NL_1200_ID_REP_ACM_A00_DS_000005.

E. Las rejillas con compuerta de regulación en su acabado deberán tener dicha compuerta de
acero. La regulación se realizará de manera manualrequerida será mediante una compuerta corredera
de lamas fijas verticales ajustables desde la parte frontal en la mayoría de los casos.alguna de las
siguientes:

- Documentos oficiales,
- Verificados por la propia empresa fabricante (autodeclaraciones) o
- Bien justificados por una tercera parte.

A continuación, para mejor entendimiento de este apartado, se dividen las características del
siguiente modo:

- Características generales: características comunes a todos los materiales definidos en las


especificaciones.
- Características particulares: características concretas que son de aplicación para este material
de la especificación.
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 18/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

3.1.1 Características Generales


1) Especialista medioambiental: Para el adecuado seguimiento en obra, tanto de medidas
durante la construcción como de seguimiento y verificación de los materiales utilizado, el
contratista deberá disponer de al menos una persona capacitada o con conocimientos de
medioambiente y sostenibilidad para que se pueda realizar la verificación de los
requerimientos de cada uno de los materiales o productos descritos en el presente
documento.

2) Reciclaje: Será necesario disponer de un lugar en obra para poder reciclar al menos los
siguientes residuos: plástico, botellas de plástico, madera, vidrio/cristal, papel, cartón,
metales, residuos de hormigón /concreto y otros que se detecten que por su peso generado
en obra (la medida designada son kg para todos los residuos generados para asegurar
consistencia). Asimismo, será necesario contactar previamente con empresas locales de
residuos que aseguren que se hagan cargo al menos los residuos anteriormente nombrados
(plástico, botellas de plástico, madera, vidrio/cristal, papel cartón, metal y residuo de
hormigón). Estas empresas han de proporcionar cartas o documentos oficiales firmados en el
que informen de la cantidad total recogida (en peso: kgs) y cuál ha sido el destino final del
residuo. Es importante que el destino final no sea vertedero/tiradero y que se indique
claramente si se recicla, se dona o reutiliza. Es importante recordar que si se busca finalmente
la certificación LEED, se ha de conseguir al menos una desviación de residuos del 50%

3.1.2 Características Particulares


Aunque a continuación, se enumeran las características particulares de Sostenibilidad que aplican al
material y que preferiblemente debería de tener, para información conreta relativa a los criterios de
Sostenibilidad llevados a cabo en el proyecto, por favor ver el informe de Sostenibilidad:
NL_4000_CD_MDE_ACM_A00_DS_000205

De las siguientes habrá que elegir al menos una de aquellas que mejor aplique o sean de cumplimiento
para el material:

A. Regionalidad: Los materiales han de ser localmente producidos, manufacturados y


elaborados. Para ello se considera como local aquellos materiales que estén en un radio de
800 km desde la puerta principal o de entrada del proyecto. Para ello será necesario aportar
la ubicación o geolocalización de los diferentes componentes del producto. En este caso
materias primas y plantas de mezclado y distribución.

Nota: en el caso finalmente de requerir la certificación LEED, este parámetro se modificará a


160 km para poder cumplir con la especificación de LEED.

B. Actividades durante la construcción (cortes y reciclaje):

i. Para la aplicación de productos de aplicación húmeda, y durante fase de construcción es


necesario seguir aquellos requerimientos determinados en SMACNA (Sheet Metal and Air
Conditioning National Association) para asegurarse que se siguen los principios básicos de
sostenibilidad y evitar vicios ocultos que puedan producir efectos secundarios en la salud
de los ocupantes.

ii. En caso de que el material en algún caso necesite corte para adaptarlo en su colocación
final, y sea necesario realizar dichos cortes en obra, será necesario acopiar dichos residuos
generados para su posterior reciclaje o reutilización. Habrá que disponerlos en el flujo de
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 19/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

residuo correspondiente. Para ello, será necesario previamente a los comienzos de la fase
de construcción contactar con empresas locales que sean capaces de hacerse cargo de
dichos residuos y puedan acreditar por medio de cartas oficiales que el destino final del
residuo es otro que no sea un vertedero y que dicho residuo se reciclará o reutilizará.

iii. En la realización de corte, soldadura u otros similares de los materiales, será necesario
disponer y señalizar un lugar exclusivo destinado para el corte de materiales y protegerlo
y diferenciarlo claramente del resto de las zonas de trabajo.

iv. En el caso de que el producto se entregue con pallets de madera, será necesario que éstos
tengan Cadena de Custodia y la madera sea certificada FSC y asegurarse de la reutilización
de dichos elementos en más procesos. En el caso de que el material de recubrimiento sea
plástico, será necesario que dicho plástico se acopie en uno de los lugares designados en
obra para reciclaje de esta cadena de residuos. Lo mismo para el papel y cartón utilizado
para los embalajes y protecciones, disponerlo en el lugar de reciclaje adecuado. (posterior
llevado a tratamiento, y cartas que atestigüen).

C. Fuente de materias primas, análisis de ciclo de vida y contenido químico de los materiales:
Será valorable que el material tenga alguna o varias de las siguientes características relativas
a las características de los materiales. Para ello será necesario pedir al fabricante que aporte
en las consecuentes Fichas Técnicas o Fichas de Seguridad del producto, ensayos de
cumplimiento u otros donde se muestre específicamente la siguiente información:

i. Fuente de materias primas: Cantidad de contenido reciclado del material. Habrá que
definir post consumo (contenido reciclado que ha pasado por el consumidor) y pre-
consumo (material de contenido reciclado que no ha estado en contacto con el
consumidor final). Será necesario pedir certificados o autodeclaraciones especificando
la cantidad de contenido reciclado, y si éste es pre o post consumo. Hay que indicarlo
en % del total del producto. Dicha cantidad de contenido reciclado aplica para los
componentes del producto. (Ha de tener entre 25-100%)

ii. Declaraciones ambientales: Que el producto contenga o se les haya realizado una DAP
(Declaración Ambiental de Producto). Dicha declaración puede ser o bien sectorial, o
puede ser específica de producto (ej: DAPs sectoriales).

iii. Informes de Sostenibilidad: Si la empresa ha realizado un informe de Responsabilidad


Social Corporativa. Ejemplos: ISO 26.000, GRI G4, Pacto Mundial de la ONU, Directrices
de la OCDE (organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos).

iv. Componentes químicos: Que el producto haya pasado por un inventariado del material
entre los que se pueden incluir: Cradle to Cradle; Health Product Declaration,
Inventariado siguiendo CASRN (Chemical Abstract Service Registration Number);
GreenScreen o cumplimiento con la Optimización REACH.

D. Compuestos orgánicos volátiles: En cuanto a la composición de los productos, además de los


aditivos, pinturas y recubrimientos que se especifiquen, será necesario que entre sus
componentes no se incluye urea-formaldehído ni derivados.

Para aquellos elementos pintados o con recubrimientos, será necesario cumplir con los
requerimientos de aplicación húmeda:

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 20/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

o General Emission Evaluation o “Evaluación General de Emisiones”: Para cumplir con


General Emmisions Evaluation, se ha de contar con alguno de los siguientes ensayos
realizados para evaluar el rango total de VOCs tras 14 días:

i. CDPH Standard Method 201


ii. German AgBB Testing and Evaluation Scheme (2010)
iii. ISO 16.000-3:2010, ISO 16.000-6:2010; ISO 16.000-9:2010
iv. Legislación francesa con certificado de emisiones
v. DIBT (2010)

o Contenido Mínimo de Compuestos Orgánicos Volátiles (las siguientes normativas de


americanas de referencia o requerimientos de la Directiva Europea):

▪ Pinturas y recubrimientos de aplicación húmeda: SCAQMD Rule 1113 (South


Coast Air Quality Management District)
▪ Adhesivos, aditivos, sellantes; SCAQMD 1168 (South Coast Air Quality
Management District)

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 21/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

4. PRODUCTO

4.1 REJILLAS DE SUMINISTRO Y RETORNO

A. Material: rejillas hechas de aluminio, con superficie anodizada y color natural E6-C-0.

B.A.Disposición de la hoja frontal: Horizontal o Vertical. Lamas ajustables

C.B. Disposición: Horizontal o Vertical espaciada ¾” (19 mm) o ½” (13 mm). Con ángulo variable
(abierta, posición en 50%, posición en 25%).

D.C. Marco: según el fabricante.

E.D.NFPA Cumplimiento: Se instalarán los difusores, registros y rejillas de acuerdo con la norma
NFPA 90A "Norma para la instalación de aire acondicionado y sistemas de ventilación".

F.E. Fijación con tornillos ocultos o clips de muelle, subestructura de instalación opcional y
carcasa para la instalación de los medios de filtrado.

G.F. Cumplimiento de potencia sonora del ruido a partir de la EN ISO 51352.

H.G. Las rejillas dispondrán de compuerta de regulación manual en su acabado.

I.H. Necesidad de disponer de rejillas específicas para las salas de rack, considerada como rejillas
de suelo pisables con lamas orientables, con material de acero soldado, distribución del aire
uniformemente en dos direcciones, con opciones de control de flujo de aire manual y
automático.

4.2 TOMAS DE AIRE EXTERIOR


A. Material: chapa aluminio, con pantalla con brida perforada.

B.A.Incorporarán malla anti pájaro.

C.B. Marco: según el fabricante.

D.C. NFPA Cumplimiento: Se instalarán los difusores, registros y rejillas de acuerdo con la
norma NFPA 90A "Norma para la instalación de aire acondicionado y sistemas de
ventilación".

E.D.Cumplimiento de potencia sonora del ruido a partir de la EN ISO 51352.

4.3 DIFUSORES
A. Difusores con deflectores de aire regulables manualmente y perfil exterior con hasta cuatro
ranuras, descarga horizontal de aire, horizontal alternativa o horizontal inclinada para el
Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com
CODIGO: 22/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

caso de difusores lineales. Todos los difusores dispondrán de compuerta de regulación y de


plenum asociado, con conexión horizontal o vertical según lo indicado en el proyecto.

B.A.Para el caso de difusores de suelo, diseño rectangular, cuadrado o redondo donde el aire
debe fluir horizontalmente por el difusor de desplazamiento de suelo, con plenum con
conexión horizontal para la distribución óptima del aire.

C.B. Toberas: Se utilizarán toberas de acoplamiento recto y ejecución especial pisables (fijación
en suelo) en el fanal del edificio ATCT para tratamiento de fachada. Se aplicarán en la zona
perimetral con para un caudal de 70 m3/h, una pérdida de carga de 130 Pa y una presión
sonora no mayor de 35 dB(A).

D.C. Material:

- Para difusores lineales con plenum; Placa frontal de difusor fabricado en aluminio
extruídoextruido, deflectores de aire fabricados en plástico, UL 94, con retardante al
fuego V-0V0, plenum fabricado en chapa de acero galvanizado, remates finales y
remates en ángulo fabricados en aluminio, junta de labio de goma, aislamiento de lana
mineral, placa frontal de difusor con acabado anodizado en color natural.

- Para toberas y difusores de suelo: Placa desviadora de chapa de acero pintado a negro,
marco de apoyo de chapa de acero pintado a negro, chapa frontal de acero inoxidable.
Con capacidad de carga de la placa frontal 3kN.

E.D.Los difusores dispondrán de acabado anonizadoanodizado y marco exterior, además de


disponer de lamascompuerta de regulación para el equilibrado del caudal de aire
(compuerta de regulación)..

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 23/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

5. EJECUCIÓN

5.1 EXAMEN
A. Examinar las áreas donde se van a instalar los difusores, registros y rejillas para comprobar
que cumplen con los requisitos de tolerancias de instalación y otras condiciones que afectan
al rendimiento del equipo.

B.A.Proceda con la instalación sólo después de que se hayan corregido las condiciones
insatisfactorias.

5.2 INSTALACIÓN
A. Instale los difusores, registros y rejillas a nivel y a plomo.

B.A.Salidas y entradas montadas en el techo: Los planos indican la disposición general de los
ductos de aire, accesorios y aparatos. Las ubicaciones de las salidas y entradas de aire se han
indicado para cumplir con los requisitos de diseño en cuanto a volumen de aire, criterios de
ruido, patrón de flujo de aire, alcance y caída de presión. Haga las ubicaciones finales donde
se indique, tanto como sea práctico. Para las unidades instaladas en paneles de techo
colocados, ubique las unidades en el centro del panel. Cuando las características
arquitectónicas u otros elementos entren en conflicto con la instalación, notifique al Ingeniero
Residente para determinar la ubicación final.

C.B. Instale difusores, registros y rejillas con conexiones herméticas a los ductos de aire y para
permitir el servicio y mantenimiento de las compuertas, extractores de aire y compuertas
contra incendios.

5.3 AJUSTE
A. Después de la instalación, ajuste los difusores, registros y rejillas a los patrones de aire
indicados, o como se indique, antes de iniciar el equilibrado del aire.

FIN DE LA SECCION 22 – 23 37 13

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 24/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

(Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente)

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 25/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx
Proyecto de Ampliación del
Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez – newLIM

(Esta página ha sido dejada en blanco intencionalmente)

Specification OMNICLASS 22 – 23 37 13 aecom.com


CODIGO: 26/26
NL_1200_FD_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles_TrackChanges.docxNL_3000_F
D_SPC_ACM_M00_TC_233713_DiffusersRegistersGrilles.docx

También podría gustarte