Está en la página 1de 4

EVALUACION 1

NOMBRE: GRUPO: FECHA:

1. Qué es la comunicación

2. Complete lo siguiente

El lenguaje es un ……………… de ………………. estructurados que dan entender una cosa.

3. Conteste con (V) si es verdadero y con (F) si es falso según corresponda


La diferencia básica que se observa entre expresión y comunicación es que para expresar
basta con manifestar algo de nosotros mismos; en cambio, para comunicar necesitamos
tener la intención de compartir ese algo con otros. ( )

4. Cite las funciones del lenguaje:

5. Enumere los componentes del proceso de la comunicación

6. Seleccione la respuesta correcta

De acuerdo al contexto, el lugar, la situación social y el ambiente psicológico en el que se produce


la comunicación, puede ser aquella que está sujeta al orden, las normas y los papeles establecidos
por el grupo en cierto nivel o estrato de la sociedad.

A) Formal
B) Informal
7. Seleccione la respuesta correcta
En el proceso de la comunicación en público hay elementos que nos permiten identificar
ciertas características de un grupo de personas como estudiantes, ciudadanos,
comerciantes.

a. El comunicador
b. El discurso
c. El público
d. La retroalimentación

8. Cuáles son las formas de presentación en las que el comunicador puede presentar su
discurso de varias maneras, según su forma de ser, la ocasión y el contexto:

9. Defina la palabra CREDIBILIDAD

10. Las manifestaciones físicas: ritmo del corazón acelerado, sudoración de las manos, boca
seca, temblor en las rodillas, cara roja, voz temblorosa.
Se presentan solo en situaciones importantes, de alto riesgo o de gran responsabilidad y
desaparecen al finalizar la situación que la había provocado, a esta manifestación se le
llama:………………………………………….

11. Cuáles son los pasos fundamentales para elaborar un discurso informativo
12. Una con líneas lo que corresponda:

Es una tesis o un resumen de una


investigación o un conocimiento que
CONFERENCIA se presenta ante un congreso para
llegar a conclusiones y
recomendaciones.

Es una disertación muy usual en


PONENCIA
nuestra época, con la que se difunden
ideas y conocimientos, sobre todo en
el área científico-acadèmica.

13. Complete:

Sabemos que la comunicación en la que una persona o un grupo tratan de influir sobre
otros para cambiar ideas, actitudes o comportamientos, a través de diversos medios, se
llama ………………………….

14. Qué es el DISCURSO DE MOTIVACIÒN

15. Conteste con (V) si es verdadero y con (F) si es falso según corresponda

En el discurso de convicción el propósito del orador es persuadir para convencer, para formar,
cambiar, o reforzar las actitudes al público. ( )

16. Seleccione la respuesta correcta:

Este tipo de discurso se presenta cuando un comunicador cuestiona, critica o rechaza los
argumentos del orador que propone un cambio, porque este cambio no presenta
suficientes ventajas o beneficios como para dejar lo que ya se tiene.
A) Discurso de refutación
B) Discurso de motivación
C) Discurso de convicción

17. Seleccione a que principio pertenece el siguiente enunciado:

Toda persuasión es ética cuando contribuye al desarrollo de actitudes positivas entre los
individuos de una cultura:

a. Principio Humano
b. Principio Interpersonal
c. Principio Social Positivo

18. Enumere los Niveles de la Lengua

19. El Lenguaje está compuesto de:

20. Complete:

El …………………. es aquella parte de la palabra que …………….. puede ser dividida en unidades más
pequeñas, conserva el mismo comportamiento y el mismo significado dentro de una serie de
palabras. Hacen referencia al género, número, persona, tiempo y modo.

También podría gustarte