Está en la página 1de 24

DERECHOS HUMANOS A5 - PRIMER CUATRIMESTRE 2020

GUÍA DE TEMAS – EXAMEN INTEGRADOR

EXAMEN POR ZOOM ​MIERCOLES 17 DE JUNIO​ A PARTIR DE LAS 18 HS.


RECUPERATORIO ​MIERCOLES 01 DE JULIO​ A PARTIR DE LAS 8 HS.
Para poder acceder al examen deberán exhibir el DNI o tarjeta estudiantil

● Tratados de derechos humanos: definición alcance y principales características.


● Art. 75 inciso 22. Expresión: “…en las condiciones de su vigencia”.
● Control de Convencionalidad: origen y evolución. Clasificación.
● Principio pro persona: marco normativo. Criterios. Principio de efectividad.
Principio de progresividad.
● Sistema Interamericano: Comisión Interamericana: Requisitos de
admisibilidad/excepciones, e informes (preliminar y definitivo). Corte
Interamericana: legitimados para someter el caso, participación de la víctima y
Comisión Interamericana en el proceso, etapas: escrita y oral. Sentencia,
reparación integral. Solución amistosa, definición y etapas en la que puede
llevarse a cabo.

Derecho a la Igualdad

1. Evolución del Derecho a la Igualdad en la Argentina. Igualdad formal, material y


estructural. Ejemplos y jurisprudencia. Los niveles de escrutinio en materia de
igualdad y no discriminación: nociones y casos.
2. Igualdad como no sometimiento: noción, características y diferencias con el principio
de igualdad y no discriminación. Las dos concepciones en la jurisprudencia de la CSJN
y de la Corte IDH. Categorías sospechosas: noción, ejemplos y casos. Acciones
positivas: marco legal, noción y principales características. Ejemplos.

Derechos humanos de las mujeres


1. Derechos Humanos de las Mujeres. Marco Normativo internacional: A) Convención
para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW):
Definición de discriminación. B) Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar
y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención Belem Do Pará”. Principales
lineamientos: definición de violencia, tipos y ámbitos de violencia. C) Jurisprudencia
relevante

Autonomía Personal

1. Contenido y alcance del derecho a la privacidad. Neutralidad estatal. Perfeccionismo.


Ejemplos y jurisprudencia. El Estado frente a la libre elección de planes de vida.
Diferencias entre paternalismo y perfeccionismo estatal.

Derechos Económicos Sociales culturales y ambientales.

Falsa dicotomía entre los derechos civiles y Políticos y los derechos Económicos Sociales
y Culturales. Regulación de los DESC en el sistema universal y en el sistema
interamericano de Derechos Humanos. Análisis de cada uno de los tratados.
DESARROLLO DE LA GUÍA.
PRIMERA PARTE.
Tratados de derechos humanos: definición, alcance y principales características.
Según Rolando Gialdino, el derecho internacional de los derechos humanos, ha tenido dos
fuentes por excelencia: los tratados y la jurisprudencia de los órganos internacionales.
DEFINICIÓN
La definición de tratado es un punto susceptible de múltiples matices.
En sentido amplio “acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos de derecho internacional
que tiende a crear, modificar, o extinguir derechos de este ordenamiento”.
Para los efectos de la convención de viena sobre el derecho de los tratados (art.2)​:un tratado
es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho
internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y
cualquiera que sea su denominación particular”.
Esta definición excluye a los acuerdos verbales y la conjunción de actos unilaterales por
ejemplo, aunque Rey reconoce que tampoco los excluye.
POSICIONES:
Comisión interamericana de derechos humanos ha receptado el concepto de la convención de
Viena e incluso ha reconocido que la Declaración Americana de Derechos Humanos no es un
tratado en este sentido de las convenciones de Viena de 1969 y de 1986 porque no fue
adoptada como tal.
Los convenios de la oit a juicio de la comisión de derecho internacional aunque no cabe duda
de que son aprobados en condiciones sumamente particulares no dejan de ser tratados entre
Estados más allá de la participación de representantes no gubernamentales.
Como característico se puede decir que un tratado internacional es siempre una norma
internacional y no pierde este carácter por su incorporación al orden interno.
EN LOS TRATADOS DE DDHH: CONCEPTO Y CARACTERES.
Convención sobre genocidio:
Los estados contratantes tienen un interés común, preservar los fines superiores por los cuales
son creados: no se trata de tratados que establecen ventajas o desventajas individuales de los
estados y tampoco de un exacto equilibrio contractual entre los estados.
La Comisión Europea de Derechos Humanos​:
En autriche versus Italia de 1963:
Los estados no buscan la persecución de sus intereses nacionales respectivos sino realizar los
objetivos e ideales en ese caso del Consejo de Europa y establecer un orden público
comunitario de democracias europeas libres a fin de salvaguardar su patrimonio común de
tradiciones políticas de ideales de libertad y de preeminencia del derecho. ​Las obligaciones
son objetivas porque tienden a proteger derechos fundamentales de las personas contra
las violaciones de los estados más que a crear derechos subjetivos y recíprocos entre
estos.
Corte Europea de Derechos humanos:
En el caso interestatal Irlanda versus royaume-uni​: los tratados de derechos humanos
desbordan el marco de la simple reciprocidad entre estados contratantes. además de
una red de compromiso sinalagmáticos bilaterales la convención creó obligaciones
objetivas que en los términos de su preámbulo se benefician de una garantía colectiva.
Corte Interamericana de Derechos Humanos​:
Los tratados modernos sobre Derechos Humanos en general y en particular la convención
americana de Derechos Humanos ​no son tratados multilaterales de tipo tradicional concluidos
en función de un intercambio recíproco de derechos para el beneficio mutuo de los estados
contratantes. su objeto y fin son la protección de los derechos fundamentales de los seres
humanos independientemente de su nacionalidad tanto frente a su propio estado como frente a
los otros Estados contratantes. Al aprobarlos se someten a un orden legal en el que por el
bien común asumen varias obligaciones no en relación con otros estados sino hacia los
individuos bajo su jurisdicción.
La convención americana derechos humanos es en realidad un instrumento o marco jurídico
multilateral que capacita a los Estados prometerse unilateralmente a no violar los derechos
humanos de los individuos bajo su jurisdicción.
La convención americana así como los demás tratados de Derechos Humanos se inspiran
en valores comunes superiores centrados en la protección del ser humano y están
dotados de mecanismos específicos de supervisión que se aplican de conformidad con la
noción de garantía colectiva. Consagran obligaciones de carácter esencialmente objetivo
y tienen una naturaleza especial que los diferencia de los demás tratados los cuales
reglamentan intereses recíprocos entre los estados partes y son aplicados por estos con
todas las consecuencias jurídicas que de ahí derivan en los ordenamientos jurídicos
internacionales e internos.
Contrariamente al principio del derecho internacional general el derecho internacional de los
Derechos Humanos es rebelde a toda idea de contrato e Ignora el principio de reciprocidad.
Esto también tiene fundamento en el artículo 60.5 de la convención de Viena de los derechos
de los tratados estableciendo que “​las violaciones incluso sustanciales por un estado parte
de disposiciones relativas a la protección de la persona humana contenidas en tratados
de carácter humanitario ​no autorizan a las otras partes a poner fin al Tratado o a
suspender su aplicación​.
SON ​tratados integrales que crean obligaciones autónomas absolutas e intrínsecas para cada
parte y que no dependen de la correspondiente ejecución por las otras partes.
-Su carácter es objetivo su régimen escapa al juego de la reciprocidad o si se lo prefiere a la
sanción de la inejecución del artículo 60 de la convención de Viena de los derechos de los
tratados.
-Las obligaciones estatales son enteramente independientes de la ejecución por las partes.
-Un tratado puede concernir a la protección de los derechos humanos con independencia de
cuál sea su objeto principal el tribunal aclaró que interpretaría a dicha norma en forma tal que
se obtenga su efecto Útil.
Ratificación. Adhesión. Entrada en vigor. Efectos.
No debe confundirse el acto internacional de firma o adhesión a un instrumento internacional
de con el acto o actos nacionales que según el derecho interno son requeridos para ratificar.
En argentina el poder ejecutivo es el que concluye y firma los tratados según el artículo 99
inciso 11 pero es el Congreso de la nación el que posteriormente lo aprueba o rechaza según
el artículo 75 inciso 22 párrafo primero. Por ende la ratificación que también es el resorte del
poder ejecutivo sólo procederá en el caso de tratados aprobados por el congreso.
Los tratados de Derechos Humanos requieren ratificación y están abiertos a la adhesión es
decir admiten los tratados abiertos la incorporación de estados que no han participado de la
negociación.
Esta posibilidad puede ser de manera ilimitada o limitada, como es el caso de los protocolos
pues sólo admiten como parte a Estados partes de los instrumentos con los que se vinculan.
Tanto la ratificación como la adhesión exigen el depósito del instrumento respectivo en el
órgano que el instrumento señala.
FUENTE: ROLANDO GIALDINO.
Art. 75 inciso 22. Expresión: “…en las condiciones de su vigencia”.
Art. 75 inc. 22 de la CN.
Corresponde al congreso “…Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones
y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal
de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y
la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; ​en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la
primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder
Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de
cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.”
Interpretación del artículo.
En primer lugar se debe decir que en virtud del art 75 inc 22 se establece un orden de
prelación en el sistema argentino con respecto a la constitución, los tratados internacionales,
leyes y demás normas.
Los tratados internacionales tienen jerarquía superior a las leyes, en cuanto sean incorporados
al sistema argentino, es decir que hayan sido aprobados y ratificados por el Estado Argentino.
Además de ello, sólo algunos tratados internacionales de derechos humanos, que son aquellos
expresamente previstos en el art 75 inc 22 de la Constitución así como aquellos que fueran
incorporados en esta lista a través del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada cámara para gozar de la jerarquía constitucional es que forman parte del
denominado bloque de constitucionalidad y se encuentran en la cima de la pirámide jurídica
del sistema argentino.
Actualmente tienen jerarquía constitucional los reconocidos por el constituyente del 94 más 3
tratados incorporados a través de las mayorías establecidas en el inciso, que son la
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y la Convención sobre la
imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y los Crímenes de Lesa Humanidad y la
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
EN LAS CONDICIONES DE VIGENCIA:

Esta expresión se refiere a que debemos recurrir Derecho internacional —y particularmente al


Derecho internacional de los derechos humanos— para interpretar los alcances de las reservas
y declaraciones de interpretación.
Estos precisa distintos requisitos para su aplicabilidad:
1- Que estén en vigor los tratados se incorporan Derecho argentino siempre y cuando estén
vigentes en el ámbito internacional. Mantienen esa pertenencia al sistema argentino, y su
jerarquía constitucional que les haya otorgado la Constitución o el Congreso, siempre y
cuando estén vigentes en el ámbito internacional.
Debe tenerse presente que la ratificación de (o la adhesión) un tratado por un Estado no
implica necesariamente que éste entre en vigor en momento en que es emitida o notificada, ni
siquiera para ese Estado. Puede darse perfectamente el caso que un tratado ratificado por la
Argentina no haya entrado en vigor por no haber recibido el número de ratificaciones
necesarias.
Ratificación es el acto internacional por el cual un Estado, después de haber firmado un
tratado (en los tratados que además de la firma requieren la ratificación ulterior)
manifiesta su voluntad de obligarse por el mismo. Adhesión es el acto internacional por
el cual un Estado que no ha participado de las negociaciones de un tratado manifiesta su
voluntad obligarse por el mismo (conf. art. 2q.b de la CVDT).
Hasta tanto el tratado no entre en vigor conforme a los principios y normas de Derecho
internacional que rigen el instituto no resulta aplicable en el Derecho interno, tenga o no tenga
jerarquía constitucional, ya que ésta se le otorga al tratado "en las condiciones de su
vigencia", o sea "siempre que esté vigente".
Una postura distinta es sostenida por BIDART CAMPOS, quien afirma que los tratados se
incorporan al Derecho interno al momento de la ratificación y pueden tener un período de
unicatio legis entre la ratificación internacional y la entrada en vigor.
Por nuestra parte entendemos que nuestro país incorpora los tratados al Derecho interno como
normas de Derecho internacional sin que pierdan el carácter de tales y sin transformarse en
Derecho interno (simplemente son normas internacionales directamente aplicables en el
ámbito interno); por lo tanto, un acto unilateral del Estado, como es la ratificación, no puede
poner en vigor una norma que según el Derecho internacional no lo está, ya que lo impide el
principio básico de esa materia según el cual las normas nacen o se extinguen por
coordinación de voluntades entre los sujetos.
"Un tratado que no tiene vigencia internacional no puede tener vigencia interna aunque haya
finalizado los trámites de aprobación".
Debemos aclarar que en este párrafo nos referimos exclusivamente a lo "tratados" y no a los
"instrumentos" internacionales porque el instituto de la ratificación y el de la entrada en vigor
no rigen para las declaraciones.
2-​ Reservas y declaraciones interpretativas.
El texto con el que se firma un tratado no es necesariamente el mismo con el que entra en
vigor respecto de todos los Estados Partes, debido principalmente al instituirse las reservas.
La reserva es una declaración hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un
tratado o al adherirse a él con el objeto de prescindir de ciertas disposiciones en su aplicación
a ese Estado.
Las reservas generalmente son introducidas al firmar o adherirse a un tratado debido a las
observaciones que el órgano legislativo opone al momento de aprobar internamente el
instrumento, con lo cual obliga al Poder Ejecutivo a formular la reserva al momento de
ratificar.
Otras veces, el Estado no consigue en la etapa de negociación, la redacción del texto que
perseguía o la que su sistema jurídico interno permite, y se ve obligado a formular la reserva
ya en el momento de la firma.
Dichas reservas, a su vez, pueden ser aceptadas expresa o tácitamente o pueden ser objetadas
por los otros Estados contratantes, con lo cual se genera una multiplicidad de relaciones
jurídicas dentro de un mismo tratado multilateral
Asimismo, la práctica internacional ha generado las llamadas "declaraciones interpretativas",
es decir, simples aclaraciones que los Estados realizan al momento de obligarse por un
tratado, referidas a cómo han de interpretarse en él, para compatibilizarse con su Derecho
interno.
Pues bien, el constituyente tomó la precaución de contemplar estas posibles variantes a
los tratados respecto de su texto originario, y en consecuencia los elevó a la jerarquía
constitucional en las condiciones de su vigencia es decir, tal como rigen respecto de la
Argentina, con las reservas aceptadas por los demás Estados Partes y con las
declaraciones interpretativas formuladas.
En otras palabras, no se jerarquiza el tratado en cuanto tal, sino solamente en cuanto obliga a
nuestro país y con ese alcance. No se jerarquiza todo el contenido sino aquella parte del
contenido que resulte obligatorio para la Argentina.
3. ​La jurisprudencia internacional.
GIROLDI HORACIO:
A los pocos meses de entrada en vigencia de la reforma, la Corte afirmó que "las condiciones
de su vigencia" significa como la Convención rige en el ámbito internacional considerando
particularmente su efectiva a​plicación  jurisprudencial  ​por tribunales internacionales
competentes para su interpretación y aplicación".
Esta interpretación nos permite invocar ante nuestros tribunales y hacer ingresar a nuestro
sistema, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos..
De todos modos, en el fallo "Ekmekdjian c. Sofovich" nuestra Corte ya había utilizado como
pauta interpretativa del CADH, la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana, afirmando
que esa interpretación debe "guiarse por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos", y en "Servini de Cubría" varios jueces reiteraron esa postura.
La novedad principal radica en que al momento de dictarse "Giroldi", el referido Pacto
ya gozaba de jerarquía constitucional, y su relevancia está en el hecho de que el fallo en
cuestión hizo suyos los criterios de la Corte Interamericana en materia de doble
instancia e invalidó, sobre la base de ella, una ley del Congreso que la restringía.
BRAMAJO:
La opinión—es decir, lo informes— de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
deben "servir de guía para la interpretación de los preceptos convencionales" de los tratados
de derechos humanos, con lo cual podía decirse que los informe individuales de la Comisión
también integraban las condiciones de vigencia de la Convención (y también de la
Declaración) Americana de Derechos Humanos.
ACOSTA:
La Corte Suprema limitó esa posible interpretación, ya que sostuvo (por ajustada mayoría)
que, si bien el Estado argentino debe esforzarse por dar respuesta favorable a las
recomendaciones de la Comisión, ​"ello no equivale a consagrar como deber para los
jueces el de dar cumplimiento a su contenido al no tratarse aquéllas de decisiones
vinculantes para el Poder Judicial​... ​La jurisprudencia internacional por más novedosa
y pertinente que se repute no podría constituir un motivo de revisión de las resoluciones
judiciales —equiparable al recurso de revisión—, pues ello afectaría la estabilidad de las
decisiones jurisdiccionales, que, en la medida en que constituye un presupuesto
ineludible de la seguridad jurídica es exigencia del orden público y posee jerarquía
constitucional.
FALTA LO DE CASO CARRANZA LATUBRESSE Y LO DE FONTEVECCHIA
Control de Convencionalidad: origen y evolución. Clasificación.
Origen y evolución
El control de convencionalidad consiste en el deber de los jueces nacionales en realizar un
examen de compatibilidad entre los actos y normas nacionales y la CADH, sus protocolos
adicionales y la jurisprudencia de la Corte IDH..
Tiene sustento en la propia CADH, en la Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados y ha sido expresamente desarrollado por la jurisprudencia de la Corte Interamericana
de Derechos humanos dentro de su competencia, como único órgano jurisdiccional del
sistema interamericano e intérprete último y definitivo del pacto de san josé.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
El concepto de control de convencionalidad es una noción edificada progresivamente por la
Corte Interamericana de Derechos Humanos que fue descubriendo paulatinamente hasta su
actual consolidación.
La Corte IDH, desde sus albores, ha proclamado la idea pero sin tipificarla con la
denominación que hoy se la conoce. Así en la opinión consultiva 2/28 de 1982, sienta la
postura que los Estados una vez que aprueban un tratado internacional, se someten a un orden
legal, donde asumen obligaciones en beneficio del bien común y contraen responsabilidades
hacia los individuos bajo su jurisdicción, no pudiendo esgrimir obstáculos para su
aplicabilidad práctica.
Existe consenso entre los doctrinarios en otorgar la paternidad de la expresión control de
convencionalidad a García Ramírez de Mexico ex juez y presidente de la Corte IDH que la
utiliza por primera vez en un voto razonado emitido en el caso Myrna Mack Chang vs.
Guatemala donde supone una institución de origen reciente y en plena etapa de consolidación
y afirmación. En el marco de esta primera casuística afincó dicha expresión que poco a poco
fue utilizada en los casos posteriores.
Desde aquel momento comienza a construirse una secuencia evolutiva del control de
convencionalidad que se desarrolla en fallos posteriores.
Así en el año 2006 al resolver el caso Almonacid Arellano y otros respecto del Estado de
Chile el tribunal declaró que el poder judicial chileno aplicó una norma que tuvo como efecto
el cese de las investigaciones y el archivo del expediente de la ejecución extrajudicial del
señor Almonacid Arellano, dejando en la impunidad a los responsables.
En el caso Almonacid Arellano vs. Chile del año 2006, afirmó que los jueces nacionales
deben ejercer “una especie de control de convencionalidad” cuando aplican las normas
nacionales referidas a derechos humanos.
Poco tiempo después en el fallo Trabajadores Cesados vs. Perú del mismo año amplió esa
doctrina y sostuvo que los jueces nacionales deben ejercer el control de convencionalidad ex
officio simultáneo.
en el caso Rosendo Radilla Pacheco vs. Estados Unidos Mexicanos de 2009, respetando el
proceso constitucional de cada estado,
Cuatro años más tarde extendió la obligación a los órganos vinculados a la administración de
justicia en todos los niveles. Caso Cabrera García y Montiel Flores vs, México del 2010.
Un año después lo amplió a cualquier autoridad pública es decir ya no solo los órganos
vinculados a la administración de justicia sino también aquellos que están en la órbita del
poder ejecutivo y del legislativo (Caso Gelman vs. Uruguay del 2011 y caso Personas
dominicanas y haitianas expulsadas de Rep dominicana de 2014.
En 2012 dio un paso más al afirmar que el test de convencionalidad se extiende no solo a la
CADH y demás instrumentos internacionales sino también a la Corte IDH con lo cual obliga a
los jueces nacionales a aplicar con carácter obligatorio la jurisprudencia interamericana.
En 2014 en la Opinión Consultiva 21 sostuvo que el parámetro de convencionalidad se amplía
al incorporar los criterios expuestos en el ejercicio de la competencia no contenciosa o
consultiva.
Ese mismo año afirmo que el modo en que cada Estado hubiera organizado su poder judicial o
atribuido competencia a sus tribunales debía ser dejado de lado por cuanto la Convención
IDH no impone un determinado tipo de control de constitucionalidad pero las obligación de
ejercer el control de constitucionalidad compete a todos los órganos del estado con
independencia del sistema de control de constitucionalidad. Caso Liakat Ali Alibux vs.
Suriname.
CLASES
CONTROL CONCENTRADO, constituye la razón de ser de la Corte Interamericana, realizar
un control de compatibilidad entre el acto de vulneración de los derechos humanos y la
Convención Americana de Derechos Humanos.
Dicho control se asemeja a la que realizan los tribunales constitucionales. Estos examinan los
actos impugnados- disposiciones de carácter general- a la luz de las normas, los principios y
los valores de las leyes fundamentales.
Obedece a las facultades inherentes de la Corte Interamericana al resolver los casos
contenciosos sometidos a su consideración en cuanto es guardián e intérprete final de la
Convención Americana.
Es concentrado por encomendarse a dicho órgano jurisdiccional la facultad exclusiva de
garantizar al lesionado en el goce de su derecho o libertad conculcados cuando decida que
hubo violación de un derecho o libertad protegidos por esta convención teniendo dicho fallo
carácter de definitivo e inapelable.
CONTROL DIFUSO: por los jueces nacionales en sede interna. Realizado por todos los
jueces locales en los ordenamientos nacionales.
Nace en el caso almonacid arellano y se establece que los jueces no solo son aplicadores de
leyes sino tienen la obligación realizar una interpretación convencional verificando si dichas
leyes se aplicarán a un caso particular, resultan compatibles con la CADH de lo contrario en
su proceder sería contrario al art 1.1 de dicho tratado produciendo una violación internacional,
ya que la aplicación de una ley inconvencional produce en si misma responsabilidad
internacional.
Principio pro persona: marco normativo. Criterios. Principio de efectividad. Principio
de progresividad.

El principio pro homine es un criterio hermenéutico que informa todo el derecho de los
derechos humanos en virtud del cual se debe acudir a la norma más amplia, o a la
interpretación más extensiva, cuando se trata de reconocer derechos protegidos e,
inversamente, a la norma o a la interpretación más restringida cuando se trata de establecer
restricciones permanentes al ejercicio de los derechos o su suspensión extraordinaria.

Este principio coincide con el rasgo fundamental del derecho de los derechos humanos, esto
es, estar siempre a favor del hombre.

Criterios como una pauta de hermenéutica:

Se impone, recurrir a una serie de principios generales del DI y de principios propios del
DIDH que permitan brindar pautas claras de interpretación. Estas pautas son importantes
cuando en un mismo ámbito coexisten normas internacionales de distinto alcance.

El principio pro homine impone que, por ejemplo, una norma específica, supere y prevalezca
sobre las disposiciones genéricas.

Criterio como una pauta de regulación jurídica de los derechos humanos.

Los derechos humanos consagrados por el orden jurídico son esencialmente relativos y, por
ello, susceptibles de ser reglamentados razonablemente.

La reglamentación razonable es aquella regulación legal del ejercicio de un derecho que, sin
desvirtuar su naturaleza, tenga en miras su pleno goce y ejercicio en sociedad.

Son restricciones legítimas los límites de tipo permanente que imponen al ejercicio de algunos
derechos en atención a la necesidad de reservar o lograr determinados fines que interesan a la
sociedad toda.

Finalmente, la suspensión apunta a una situación extraordinaria en la cual peligre la vida de la


nación. Dicha suspensión será por el tiempo y en la medida estrictamente limitada a las
exigencias de la situación.

Fines que justifican una restricción de los derechos humanos: Interpretación de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos respecto a los conceptos indeterminados.

Esta pauta se encuentra regulada positivamente. Así en general los instrumentos de


DDHH establecen que ninguna de sus disposiciones autorizan a limitar los derechos
protegidos en mayor medida de la prevista o limitar el goce y el ejercicio de cualquier
derecho o libertad que pueda estar reconocido en otra norma internacional o interna en
vigor, ni a excluir o limitar el efecto que puedan producir las normas consuetudinarias
en materia de derechos humanos. ART 5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, el art 29 de la CADH, el art 5 del PIDESC, art. 1.1 de la Convención contra la
tortura y otros tratos crueles inhumanos o degradantes y el art 42 de la Convención
sobre los Derechos del Niño.

Los instrumentos internacionales de derechos humanos, en general, prevén restricciones


específicas respecto de determinados dchos.

ART 29.2 DUDH: “en el ejercicio de sus derechos. y en el disfrute de sus libertades toda
persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de
asegurar el reconocimiento y el respeto de sus derechos y libertades de los demás, y de
satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una
sociedad democrática”.

Conceptos indeterminados:

Orden público: es el conjunto de reglas fundamentales sobre las cuales se construye una
sociedad.

Seguridad nacional: autoriza la limitación de derechos cuando existe una amenaza o uso de
fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de un Estado, existe consenso
en que el calificativo “nacional” apunta a un país y no sólo a un gobierno.

Seguridad pública: apunta a restricciones que permitan proteger contra los peligros para la
seguridad de las personas o de sus bienes.
Bien común: se refiere a las condiciones de vida social que permiten a los integrantes de la
sociedad alcanzar el mayor grado de desarrollo personal y la mayor vigencia de los valores
democráticos.

Salud pública: solo puede justificar la restricción, en la medida en que ésta le permita al
Estado prevenir o enfrentar serias amenazas a la salud de la población.

Moral: es uno de los conceptos de más difícil definición y uno de los dotados de mayor
imprecisión en el contexto universal, dado que este criterio varía con el paso del tiempo se
asume que el Estado goza de cierto margen de apreciación cuando la invoca como pauta
legítima para restringir el ejercicio de determinados derechos.

-A la luz del principio pro homine la interpretación y el alcance que se les dé a estos
conceptos indeterminados debe ser la más restrictiva posible.

Suspensión del ejercicio de determinados derechos: Los tratados generales de ddhh,


universales y regionales, facultan al Estado a disponer la suspensión de ciertas obligaciones
contraídas, en razón de la vigencia de un estado de excepción o estado de sitio.

PRINCIPIO DE EFECTIVIDAD

El principio de efectividad presenta dos dimensiones: por un lado desde el punto de vista del
individuo debe brindar la más alta protección y por otro lado debe ser efectiva desde el punto
de vista del Estado debe ser realista.

La necesidad de asegurarlo es criterio implantado por la Corte IDH desde su primer fallo
contencioso Caso Velásquez Rodríguez, donde se estableció que la finalidad inherente a todo
tratado es alcanzar dicho efecto. Ahí considero que el objeto y fin de la convención
Americana es la eficaz protección de los derechos humanos.

PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD

El principio de progresividad, de prohibición de regresividad o de retroceso, establecido en el


artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y en el artículo del 2.1 del
Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales.
La primera de esas normas establece que «Los Estados Partes se comprometen a adoptar
providencias, tanto a nivel interno como mediante la cooperación internacional, especialmente
económica y técnica; para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos que se
derivan de las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura, contenidas
en la Carta de la Organización de los Estados Americanos, reformada por el Protocolo de
Buenos Aires, en la medida de los recursos disponibles, por vía legislativa u otros medios
apropiados».
La segunda prescribe que «Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se
compromete a adoptar medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la
cooperación internacionales, especialmente económicas y técnicas, hasta el máximo de los
recursos de que se disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados,
inclusive en particular la adopción de medidas legislativas, la plena efectividad de los
derechos aquí reconocidos».
En este ámbito, el principio de progresividad determina que, una vez que se hayan reconocido
este tipo de derechos, no pueda luego, por leyes que desatienden obligaciones estatales o por
actos gubernamentales posteriores, desconocerlos, retacearlos, posponer su goce en el tiempo
o de otra manera disminuir el grado de protección ya alcanzado frente a un derecho social. No
hay otra posibilidad más que la de garantizar su plena e inmediata efectividad, con tendencia a
ampliar la protección en el futuro antes que a reducirla.
Es que, si se parte de la obligación estatal de lograr progresivamente la plena vigencia de
estos derechos, resulta imperativo seguir de ello que las autoridades no pueden volver atrás, a
través de leyes u otras medidas políticas o jurídicas, cuando se alcanza un determinado nivel
de protección o satisfacción de un derecho.

La progresividad habrá de entenderse a la luz del objetivo general, en realidad a la razón de


ser del pacto que es establecer claras obligaciones para los Estados partes con respecto a la
plena efectividad de los derechos de que se trata. Éste impone así una obligación de proceder
lo más expedita y eficazmente posible.

Sistema Interamericano:
Comisión Interamericana: Requisitos de admisibilidad/excepciones, e informes
(preliminar y definitivo).

Requisitos de admisibilidad (art. 46.1 CADH)

a. Que se haya interpuesto y agotado todos los recursos dentro de la jurisdicción interna:
Esto demuestra el carácter subsidiario del sistema interamericano, que es un ppio. del
dcho. internacional, es decir que existe un deber por parte del Estado de proveer la protección
de los DH y de resolver los casos conforme a la aplicación de sus normas y la actuación de
sus tribunales en primer lugar.
Pero es necesario que esos recursos no sean sólo formales, sino adecuado para resolver
las cuestiones, es decir que la función de éstos sea idónea para proteger la situación jurídica
infringida
Si en un caso específico, el recurso no es adecuado, no es necesario agotarla
La Corte IDH, en el caso “Velásquez Rodríguez c/ Honduras”, de 1988, manifestó que
los recursos deben ser eficaces, es decir capaces de producir el resultado por el cual han sido
concebidos, incluida la garantía de asegurar el cumplimiento de la sentencia definitiva.
Según el art. 31 del reg., dispone que cuando el peticionario alegue la imposibilidad de
comprobar el cumplimiento del requisito, corresponderá al Estado demostrar que los recursos
internos no han sido agotados, excepto que ello se deduzca claramente del expte., es decir que
no es suficiente para el Estado el limitarse al mencionar el fundamento legal o el nombre del
recurso, sino que debe demostrar por qué y de qué manera estos son adecuados, efectivos y se
ajustan a los ppios. del derecho internacional.
Sin embargo, si el peticionario no alegó esa imposibilidad y el Estado opone la
correspondiente defensa del progreso de la denuncia, debe aquél probar que lo agotó o la
existencia de alguna causa de excepción.

b. La denuncia debe ser presentada dentro del plazo de 6 meses, contados a partir de la
notificación de la sentencia que agota el procedimiento dentro de la jurisdicción interna.
c. La materia de la petición no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo internacional.
La Comisión no considerará la petición si se halla pendiente otro procedimiento o si se
reproduce sustancialmente otra petición pendiente o que haya sido examinada y resuelta por la
misma Comisión u otro organismo internacional.

Pero no se inhibirá de entender de la causa cuando simplemente se requiere un examen


general sobre los DH o si el peticionario ante la Comisión sea la propia víctima o su familiar y
ante el otro organismo sea un tercero o una entidad no gubernamental sin mandato de aquél.
d. La petición debe contener el nombre, nacionalidad, profesión, domicilio y firma de la
persona o representante legal, con la finalidad de individualizar al peticionante y mantener
con ella una comunicación fluida durante todo el procedimiento.

Excepciones al agotamiento y plazo de 6 meses


· ART. 46.2 CADH:
a. No exista en la legislación interna el debido proceso legal.
b. Existiendo la misma no se haya permitido el acceso a los recursos o accediendo
a ella se le haya impedido de agotarla.
c. Retardo injustificado en la decisión.

· La Corte, a través de la opinión consultiva Nº 11/90, solicitada por la Comisión,


introdujo dos nuevas excepciones:
d. El estado de indigencia del peticionario.
e. Temor generalizado de los abogados de interponer esos recursos.
Cuando se encuentra frente a la situación de excepcionalidad del agotamiento dentro de la
jurisdicción interna y cumplimiento del plazo, Comisión tendrá en cuanta el plazo razonable,
que será en relación a la fecha en que haya ocurrido la presunta violación de los DH y las
circunstancias de cada caso en particular.

Informe preliminar – Artículo 50 CADH:

-Es un documento en el que se establecen los hechos con fundamento en las pruebas
producidas, se determinan las violaciones y se asigna la responsabilidad estatal.

-Si el informe no representa, en todo o en parte, la opinión unánime de los miembros de la


Comisión, cualquiera de ellos podrá agregar a dicho informe su opinión por separado.

-También se agregarán al informe las exposiciones verbales o escritas que hayan hecho los
interesados.

-El informe será transmitido a los Estados interesados, quienes no estarán facultados para
publicarlo.

-Al transmitir el informe, la Comisión puede formular las proposiciones y recomendaciones


que juzgue adecuadas y concediéndole un plazo para adoptarlas.

-Si se vence el plazo, y no se cumplen, la Comisión opta por:

La elaboración de un informe definitivo (art. 51) y su publicación.

La remisión del caso a la Corte (si reconocieron su competencia).

Informe definitivo Art 51

1. Si en el plazo de 3 meses, a partir de la remisión a los Estados interesados del informe de la


Comisión, el asunto no ha sido solucionado o sometido a la decisión de la Corte por la
Comisión o por el Estado interesado, aceptando su competencia, la Comisión podrá emitir,
por mayoría absoluta de votos de sus miembros, su opinión y conclusiones sobre la cuestión
sometida a su consideración.

2. La Comisión hará las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual el
Estado debe tomar las medidas que le competan para remediar la situación examinada.

3. Transcurrido el período fijado, la Comisión decidirá, por la mayoría absoluta de votos de


sus miembros, si el Estado ha tomado o no medidas adecuadas y si pública o no su informe.
Corte Interamericana: legitimados para someter el caso, participación de la víctima y
Comisión Interamericana en el proceso, etapas: escrita y oral. Sentencia, reparación integral.
Solución amistosa, definición y etapas en la que puede llevarse a cabo.
Corte Interamericana: legitimados para someter el caso, participación de la víctima y
Comisión Interamericana en el proceso, etapas: escrita y oral. Sentencia, reparación
integral. Solución amistosa, definición y etapas en la que puede llevarse a cabo.

Es un ÓRGANO JURISDICCIONAL, por lo que los procesos ante ella tienen una naturaleza
jurisdiccional, por lo que se garantiza a las partes el derecho de defensa en juicio, respetando
los principios del debido proceso legal.
Para saber las formas procedimentales y requisitos se debe acudir al CÓDIGO PROCESAL
INTERNACIONAL, que se encuentra conformado por 3 instrumentos, el reglamento (se
modifica periódicamente), y el estatuto de la Corte y la CADH.
Fue creada en 1979, por la CADH, con sede en San José – Costa Rica (art. 3 estatuto)
Tiene la función de supervisar el cumplimiento sus sentencias, aunque esto no la tuvo desde
sus inicios, sino que fue introducido en el último reglamento de 2009
Tuvo gran labor en la producción de medidas provisionales, que son dictadas en situaciones
de extrema gravedad y urgencia y tiene por objeto la protección de derechos fundamentales en
riesgo para evitar grandes daños. En el derecho procesal son denominadas como medidas
cautelares que tienen una finalidad preventiva y conservatoria.
Sin embargo, en el derecho internacional se hace una distinción entre ambas, entendiendo que
las medidas provisionales son las contempladas en el art. 63.2 CADH, es decir que tienen un
origen convencional, por lo que no hay dudas que son vinculantes, en tanto las cautelares
están establecidas en el reglamento de la Comisión.

Qué países pueden acceder a la Corte

Uno de los requisitos indispensables es que los miembros de la OEA, además hayan
ratificado la CADH.

Estados Unidos y Canadá que no ratificaron la CADH, Venezuela y Trinidad y


Tobago que habiendo ratificado la misma, la han denunciado, no pueden elevar su
caso ante la Corte, finalizando su denuncia con un informe definitivo de la Comisión.
Es decir que para estos Estados siempre el instrumento aplicable será la DADDH y
el órgano encargado de controlar será la Comisión.

SEGUNDA PARTE
Derecho a la Igualdad

A. Evolución del Derecho a la Igualdad en la Argentina. Igualdad formal, material y


estructural. Ejemplos y jurisprudencia. Los niveles de escrutinio en materia de
igualdad y no discriminación: nociones y casos.
Evolución del derecho a la igualdad en argentina
El 6 de diciembre de 1810, Mariano Moreno proyectó un decreto que luego dictaría la
primera junta, en el cual se afirmaba que: la libertad de los pueblos no consiste en palabras,
ni debe existir en los papeles solamente. Si deseamos que los pueblos sean libres, observemos
religiosamente el sagrado dogma de la igualdad.
El principio expresado en este decreto fue antecedente del artículo 1ro, capítulo V y del
artículo 5to del capítulo XIV del proyecto de constitución para las provincias del Río de la
Plata de 1812, del artículo 8vo del capítulo II del proyecto de la Sociedad patriótica, del
decreto del 12 de marzo de 1813, todas sancionados por la asamblea constituyente reunida
ese año. Finalmente el principio fue receptado por el proyecto de Constitución de Juan
Bautista Alberdi de 1853 y cristalizado en el artículo 16 de la carta magna. En aquella
afirmación de Moreno se hace referencia a una idea de igualdad que construida por el
rechazo del sometimiento de esclavos por déspotas.
Moreno entendía que la igualdad como principio opuesto a la opresión y a la imposición de
cadenas visibles o invisibles.
La convención constituyente de 1853 estableció en el artículo 16 del texto constitucional el
principio de igualdad por la cual la Nación argentina no admite prerrogativas ni de
nacimiento, no hay en ellos fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son
iguales ante la ley y admisibles en otro empleo sin más condición que la idoneidad. La
igualdad es la base del impuesto y las cargas públicas. Esta idea se completa con el artículo
14 que garantiza derechos civiles a todos los habitantes, con el artículo 8 que garantiza
igualdad entre los ciudadanos en las distintas provincias y el artículo 20 que establece la
igualdad entre nacionales y extranjeros.
Igualdad formal o igualdad en igualdad de circunstancias: ​no es otra cosa que el derecho a que
no se establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de los que en iguales
circunstancias se conceden a otros, de donde se sigue que la verdadera igualdad consiste en
aplicar la ley en los casos ocurrentes, según las diferencias constitutivas de ellos y que
cualquier otra inteligencia o excepción de este derecho es contraria a su propia naturaleza y al
interés social.
Ejemplo​: el estado tiene la facultad a las personas licencias de conducir con el objeto de
mejorar las condiciones de seguridad vial.
El estado puede otorgarles a algunas personas la licencia de conducir y a otros personas no
darle la licencia de conducir pero tiene que elegir un criterio razonable para ese trato
diferente.
Jurisprudencia:
Caso Caille: En este caso, se discutía una sanción a una persona por haberse enrolado luego
de 7 meses de cumplidos los 18 años plazo máximo establecido por la ley. El problema era
que la agencia que enrolamiento sólo recibía inscripciones dos veces al año en Enero-Febrero
y Julio-Agosto. Caille cumplió los 18 años en Mayo por lo que debió haberse enrolado en
Julio-Agosto (es decir con solo tres meses de plazo) ya que al hacerlo en Enero-Febrero del
año siguiente, estuvo fuera de término. En su defensa frente a la sanción alega que la ley, no
respetaba la igualdad ya que no todas las personas tenían el mismo plazo para enrolarse, sino
que algunas tenían seis meses y otras como el tres meses.
La corte resolvió que el juez de primera instancia, entendió que para respetar el principio de
igualdad, todas las personas tenían que tener el mismo tiempo de inscripción y resolvió no
aplicar ninguna sanción. Sin embargo la corte suprema revocó esta decisión al entender que el
principio de igualdad requerirá que la ley se aplicará por igual a todas las personas que se
encontraran en idénticas condiciones y que los distintos plazos eran consecuencias de
desigualdades naturales imposibles de reparar. De este modo no encontró ninguna objeción
constitucional al hecho que dependiendo de la fecha de nacimiento algunas personas tuvieran
dos meses de plazo y otras seis.
Igualdad Material: La igualdad material o igualdad como principio antidiscriminatorio se
pregunta por la legitimidad del criterio de clasificación y las razones de la selección.
Esta fórmula sostiene que no se viola el mandato de igualdad si a todos los que se encuentra
en igualdad de circunstancias relevantes se los trata de igualdad forma, es decir, si no hay
ninguna razón suficiente para permitir un trato desigual, entonces está ordenado un trato igual.
Entonces es discriminatoria toda distinción que carezca de justificación objetiva y razonable.
La fórmula igualdad como principio antidiscriminatorio implica el desarrollo de sub
exámenes para determinar si existen razones suficientes o no para un trato desigualitario. Esos
sub exámenes son los de idoneidad, medios alternativos menos lesivos y proporcionalidad en
sentido estricto. Es importante recordar que en el examen de igualdad el criterio de distinción
que genera las categorías o grupos tiene relación con las finalidades. Estos sub exámenes de
igualdad pueden ser aplicados con mayor o menor intensidad, estos dependen de qué tan
exigentes deba ser la evaluación de la relación entre la clasificación, el criterio de
clasificación, sus efectos y las razones justificatorias.
Ejemplo​: todas las personas deben tener acceso a un sistema de educación.
Jurisprudencia​: Caso colegio Monserrat
Igualdad estructural: ​tiene que ver con la noción de que no puede existir en nuestras
sociedades que respeten la igualdad, grupos que resultan sometidos o por otros grupos o por el
resto de la sociedad, grupos que resulten sistemáticamente excluidos.
Ejemplo: en Argentina la universidad es pública, laica, gratuita y de calidad, pero los índices
de personas que vienen de sectores de generaciones vulnerables no suelen acceder a la
educación superior pese a que sea gratuita.
Jurisprudencia: de la Corte suprema de los Estados Unidos Pleyler v. Doe. En este pleito se
encontraba en debate la existencia de un derecho a la prohibición mínima de recursos
educativos. En 1975 el congreso en el estado de Texas modificó su legislación en materia
educativa autorizando a las escuelas locales de distrito ​a negar la inscripción en ellas de
niños que no hubieran ingresado legalmente a los Estados Unidos. El argumento de la
defensa se centró en sostener la enmienda XIV que establece que ningún estado, negara a
ninguna persona bajo su jurisdicción una protección igual de las leyes y que, debido a su
estatus legal en materia inmigratoria, los que hubieran ingresado ilegalmente a los EE:UU no
eran estrictamente, personas bajo su jurisdicción. Brennan se opuso a este argumento
sosteniendo que más allá del estatus que tengan estos inmigrantes de acuerdo con las leyes de
migraciones ellos son claramente personas.
Niveles de escrutinio: ​se suele hablar de tres escrutinios el leve o de mera razonabilidad, uno
intermedio y otro estricto.
Escrutinio leve:​ se parte de la presunción de legitimidad/ constitucionalidad de la clasificación
realizada por el legislador.
Esto significa que la carga de la argumentación la tiene quien realiza el reclamo y solo se
declarara la clasificación como arbitraria si logra demostrar que no existe relación alguna
entre el medio y fin y que esta falta de relación entre medio y fin y que esta falta de relación
evidente y manifiesta, de lo contrario se confirma la presunción a favor de la legitimidad de la
clasificación.
Examina la finalidad de los actos y los medios empleados. Podemos sostener que este test
básico de razonabilidad se caracteriza por cierta tolerancia de los tribunales hacia la norma
impugnada, propendiendo a su validez constitucional de la norma, presunción que pueda ser
revertida por el impugnante.
En este sentido, quien alega, la irracionalidad de la norma debe probar que la ley no
cumple con un objetivo legítimo o que no es el medio razonable para cumplir con la
finalidad razonable.
Escrutinio Intermedio​: exige una relación más sustancial entre la clasificación, criterio de
clasificación, efectos de la clasificación y razones justificato​rias. La relación debe ser
plausible, demostrarse una relación sustantiva entre clasificación y razones
justificatorias y alegarse algún fin estatal importante que justifique la clasificación.
Escrutinio Estricto:
Implica:
A) Partir de la presunción de la arbitrariedad de la distinción
B) La carga de la argumentación se traslada en cabeza de aquellos que alegan la
justificación de la clasificación por lo general el estado.
C) Una exigencia agravada de justificación, la arbitrariedad sólo puede ser revertida si
quien tiene la carga de la argumentación logra alegar y justificar razones más
importantes. Por ejemplo un fin estatal imperioso más urgente.
D) Que no existe ningún otro medio alternativo que pudiera evitar la clasificación.
E) Una regla epistémica, que dice si persisten dudas al final de la argumentación, queda
la clasificación y sus efectos como arbitraria.
Este nivel de escrutinio es utilizado en los casos de discriminación basada en la raza,
nacionalidad, sexo y cuando se trata de algunos derechos fundamentales relacionados con la
libertad de expresión y el derecho a la privacidad.
Casos:
JURISPRUDENCIA NORTEAMERICANA “UNITED STATES V CAROLENE
PRODUCTS”: en un asunto relativo a la constitucionalidad de una ley federal que regulaba el
comercio interestatal de leche y prohibía incluir en la leche descremada cualquier producto.
Lo interesante del fallo reside en la nota del JUEZ STONE en lo que ha sido interpretado
como un verdadero paradigma constitucional, esboza la idea de crear diferentes niveles de
escrutinio o revisión judicial sobre la inconstitucionalidad de algunas leyes en relación con la
afectación de ciertos derechos constitucionales.

LA CORTE SUPREMA ARGENTINA EN EL CASO VEGA (1988) el tribunal declaró


constitucionalmente válida una ley dictada por el Congreso de la Nación que prohibía al
dueño de una planta de fraccionamiento de vinos ubicado en la Provincia de Entre Ríos
realizar dicha actividad por estar fuera de la zona de cultivo. La Corte basó su solución en el
hecho de que las distinciones normativas para supuestos que se estimen distintos son
valederos en cuanto no sean arbitrarias es decir no obedezcan a propósitos de injusta
persecución, sino a una causa objetiva para discriminar.
En materia de discriminación sexual, podemos citar la jurisprudencia de Estados Unidos en el
caso “UNITED STATED VIRGINIA” DEL AÑO 1996 en el que se promovió una demanda
contra el Estado de Virginia y el Virginia Military Institute. Esta escuela, era la única de
enseñanza militar en el Estado de Virginia que impartió educación solo a los varones. Ante
esta prohibición, el gobierno federal promovió una demanda alegando la violación de la
enmienda XV. La CORTE entendió que quien defienda una clasificación o exclusión basada
en el sexo deberá probar que la misma responde a un objetivo gubernamental y que los
medios discriminatorios empleados están relacionados con el logro de aquellos objetivos.

CASO DEL COLEGIO MONSERRAT AÑO 2000

En nuestro país, el caso González de Delgado Cristina y otros c/ Universidad Nacional de


Córdoba Recurso de Hecho en el que se apelara el fallo en la Cámara Federal de esa
provincia, que rechazo la acción de amparo deducida por padres de alumnos del Colegio
Nacional de Monserrat y declaro la validez de la ordenanza 2/97 del Consejo Superior de la
Universidad Nacional de Córdoba cuando había ordenado que las inscripciones en ese
establecimiento educativo debían efectuarse sin distinción de sexo.
B. Igualdad como no sometimiento: noción, características y diferencias con el
principio de igualdad y no discriminación. Las dos concepciones en la
jurisprudencia de la CSJN y de la Corte IDH. Categorías sospechosas: noción,
ejemplos y casos. Acciones positivas: marco legal, noción y principales
características. Ejemplos.

Igualdad como no sometimiento: noción. Características. Diferencia con el principio de no


discriminación
Tiene que ver con la noción de que no puede existir en nuestras sociedad que respeten la
igualdad grupos que se encuentran sometidos o por otros grupos o por el resto de la sociedad,
grupo que resulten sistemáticamente excluidos a diferencia de la igualdad como no
arbitrariedad aquí el centro es el sujeto de derecho, es la persona, pero la persona en cuanto
forma parte de un grupo sistemático excluidos de ámbitos relevantes para su desarrollo
autónomo.
Igualdad como no sometimiento: supone un plano colectivo, observa la condición de persona.
Igualdad como no discriminación: tiene su raíz en una versión individualista de la igualdad.
Se vincula con una visión descontextualizada de la situación de cada individuo y requiere de
una supuesta intención de discriminación.
Jurisprudencia de la CSJN y Corte IDH
CSJN:
Caso González Delgado c/ Universidad de Córdoba (2000) Voto del Juez Petracchi. El
tribunal de los EEUU sostuvo que quienes intenten defender una acción gubernamental que
impone categorías, clasificaciones y exclusiones basadas en el sexo, deben demostrar una
justificación de dicha acción sumamente persuasiva. Los actos gubernamentales no son
compatibles con la “equal protection clause” cuando una ley o política oficial niega a la
mujer, simplemente porque es mujer, un rango de plena ciudadanía, es decir la oportunidad
–igual a la del hombre- para participar y contribuir al desarrollo social de acuerdo a sus
talentos y capacidades. Quién defiende a la clasificación o exclusión basada en el generó
sexual deberá probar que aquella sirve a un importante objetivo gubernamental y que los
medios discriminatorios empleados están relacionados con el logro de aquellos objetivos. La
justificación ha de ser genuina y no ha de basarse en indebida generalizaciones sobre los
diferentes talentos capacidad o preferencia de hombres y mujeres. Las diferencias inherentes a
hombres y mujeres siguen siendo causa de beneplácito -afirma la Corte- pero no para denigrar
a miembros de otros sexos, o para establecer restricciones artificiales a las oportunidades de
una persona.
Asociación Lucha por la Identidad Travesti- Transexual c/ Inspección General de Justicia
(2006). La CSJN establece que diferencia de trato hacia determinado grupo (art 16 y 75 inc.
22 y 23 CN y 24 CADH) no puede justificarse solamente por deferencia hacia el juicio de
conveniencia de los funcionarios administrativos, sino que ello exige al menos una conexión
racional entre un fin estatal determinado y la medida de que se trate (art 30 CADH), requisito
que por todo lo expuesto no se verifica en el presente caso.
Cisneros Mirta Graciela y otros c/ Tadelva SRL y otros s/ acción de amparo (2014). El
fundamento de la doctrina de las categorías sospechosas es revertir la situación de
vulnerabilidad en la que se encuentran los miembros de ciertos grupos socialmente
desaventajados como consecuencia del tratamiento hostil que históricamente han recibido y
de los prejuicios o estereotipos discriminatorios a los que se los asocia aún en la actualidad.
Desde este punto de vista el género constituye una categoría sospechosa. Caso González y
otras (Campo Algodonero) c/ México (2009). Desarrollado en la Jurisprudencia de Derecho
Humanos de las Mujeres.

CORTE IDH
OC 4/84. CRITERIO DE LA CORTE IDH La Corte dispuso que no todo trato jurídico
diferente es propiamente discriminatorio porque no toda distinción de trato, puede
considerarse ofensiva de la dignidad humana. Existen ciertas desigualdades de hecho que
pueden traducirse en desigualdades justificadas de tratamiento jurídico, que expresen una
proporcionada relación entre las diferencias objetivas y los fines de la norma.
OC 18/03. La Corte IDH desarrolló varios criterios del principio de igualdad ante la ley y no
discriminación. 1-. La noción de igualdad se desprende directamente de la unidad de
naturaleza del género humano y es inseparable de la dignidad esencial de la persona. 2-. Son
elementos constitutivos de un principio básico y general relacionado con la protección de los
derechos humanos. 3-. El elemento de la igualdad es muy difícil de desligar de la no
discriminación en función del reconocimiento de igualdad ante la ley, se prohíbe todo trato
discriminatorio.
La  Corte  realiza  la  diferenciación  entre  noción  de  distinción  y 
discriminación.  Distinción  se  emplea  para  lo  que  es  admisible  en  virtud 
de  ser  razonable,  proporcional  y  objetivo.  En  tanto  que  discriminación 
conlleva  una  carga  negativa,  en  el  sentido  de  que  es  inadmisible,  para 
hacer  referencia  a  todo  exclusión,  restricción  o  privilegio  que  no  sea 
objetivo,  razonable  o  proporcional.  Y  que  en  tanto  a  partir  de  allí, 
pueden  desarrollar  las  acciones  positivas.  Además  la  C​orte IDH va a
determinar el vínculo indisoluble con la obligación de respetar y garantizar los derechos
humanos y la cláusula de no discriminación del art 1.1 CADH.
La Corte IDH va a aplicar la definición de discriminación que da el Comité de Derechos
Humanos de la observación general número 18/89 que se denomina “no discriminación”.
Indicó que el principio fundamental de la igualdad y no discriminación ha ingresado en el
dominio de las ius cogens. Es importante ya que es un derecho de gentes, consagrando su
imperatividad, la cual no puede ser dejada de lado. ​Asimismo  va  a  indicar  que  las 
obligaciones  de  los  Estados  son:  -.  Abstenerse  de  realizar  acciones  que 
vayan  dirigidas  directa  o  indirectamente  a  crear  situaciones  de 
discriminación,  adoptar  medidas  positivas,  distinciones  objetivas  y 
razonables,  asegurar  recursos  sencillos  y  efectivos,  para  personas que se 
sientan discriminadas.   
Categorías sospechosas: 
Son aquellas consideradas como un límite al accionar del Estado, como una especie de
control, respecto a las distinciones que éste realice. A su vez, estas categorías implican un
escrutinio estricto, ya que traen consigo una fuerte presunción de inconstitucionalidad. La
finalidad de ellas es discernir la constitucionalidad de las decisiones públicas. La carga de la
prueba si es en ámbito público, debe demostrar que existe un interés estatal urgente; y si es en
el ámbito privado, una excepción basada en calificación ocupacional de buena fe. Ejemplo:
ser Mujer, en la mayoría de los países de América latina y por cierto en argentina es una
categoría sospechosa desde la perspectiva de la igualdad como no sometimiento.
Casos: En cuanto a las categorías sospechosas. 
Arenzón  Gabriel  c/  Gobierno  Nacional  -  Ministerios  de  Educación  – 
Dirección Nacional de Sanidad Escolar (198​4).
La negativa de extender el certificado de aptitud psicofísica fundamentada en la estatura del
actor, no guarda razonable relación con el objetivo de estudiar el profesorado de Matemática y
Astronomía e importa una limitación arbitraria a los derechos de enseñar y aprender
contemplados en el art. 14 de la Ley Fundamental que excede la facultad reglamentaria de la
administración. La recurrente no puso de manifiesto a lo largo del proceso los estudios y
fundamentos técnicos que invoca en apoyo de su postura y que justificaría la necesidad de una
mayor amplitud de debate y prueba.
Repetto  Inés  c/  Prov.  de  Bs  As  (1988)​. Toda distinción efectuadas entre nacionales
y extranjeros, en lo que respecta al goce de los derechos reconocidos en la Ley Fundamental,
se halla afectada por una presunción de inconstitucionalidad. Aquel que sostenga la
legitimidad de la citada distinción debe acreditar la existencia de un “interés estatal urgente”
para justificar aquella, y no es suficiente, a tal efecto que la medida adoptada sea razonable.
“La demanda no ha cumplido con el requisito arriba mencionado, toda vez que no ha probado
cuál es el interés estatal insoslayable que se ha visto protegido en el caso al privarle a la
actora, por la sola circunstancia de ser extranjera, la posibilidad de trabajar en un jardín de
infantes.
Acciones positivas:  
“Estrategia destinada a establecer la igualdad de oportunidades por medio de medidas que
permitan contrarrestar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o
sistemas sociales”.
La acción positiva se caracteriza por los siguientes elementos:
a. la medida diferenciadora se refiere a un tipo de desigualdad por rasgos que, como el
sexo, la raza o similares tienen doble cualidad
1. son transparentes e inmodificables para los individuos que lo portan.
2. son considerados por la sociedad tendencial o generalmente de forma negativa,
despectiva y hasta estigmatizadora.
b. Se produce en una situación de especial escasez como sucede con los puestos de trabajo,
plazas universitarias, viviendas etc. lo que provoca que el beneficio de ciertas personas tiene
como contrapartida un claro y visible perjuicio a otras.
El art 75 inc 23 establece legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la
igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos
reconocidos por esta constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre los
derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres los ancianos y las personas
con discapacidad. Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección de
niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del periodo de
enseñanza elemental y la madre durante el tiempo de embarazo y el tiempo de lactancia.
La norma menciona cuatro grupos cuantitativamente heterogéneos cuyas necesidades no son
idénticas, lo único que comparten es la desdicha de haber sido víctimas de discriminación en
el pasado y en el presente razón por la cual su situación existencial debe mejorar o progresar.
La enumeración de este artículo no es taxativa sino enunciativa, la ley podría tener en cuenta
otras personas que considere desfavorecidas.
Marco Legal
ART 75 INC 23 CN.
Principales Características:
Ejemplos: concesiones de viviendas a bajo precio, subsidios, entre otros.

Derechos humanos de las mujeres


1. Derechos Humanos de las Mujeres. Marco Normativo internacional: A) Convención
para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
(CEDAW): Definición de discriminación. B) Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención Belem Do
Pará”. Principales lineamientos: definición de violencia, tipos y ámbitos de violencia.
C) Jurisprudencia relevante
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
Existen etapas históricas en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres: -
1° ETAPA (1789-1948). Exclusión de la mujer en la Declaración de los Derechos del Hombre
y Ciudadano, sólo reconocía derechos al Hombre en sentido estricto, blanco, terrateniente,
heterosexual, católico. Toda otra identidad no estaba amparado por esta declaración. Frente a
esta situación, Olivia Olympe de Gouges propone el primer documento que es el antecedente
que es la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, documento histórico que
propone la emancipación femenina. –
2° ETAPA (1948-1979). Surge la Declaración Universal de los Derechos humanos, se
reconoce a la mujer como sujeto de derecho pero es el derecho pensado en masculino. La
DUDH en su art 2 establecía que toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en
ella, sin distinción alguna. Como regula el ámbito público, no se incluía a la mujer.
-3° ETAPA (1979-1994). Existen derechos humanos específicos de las mujeres consagradas
en dos instrumentos internacionales, que son la CEDAW Convención sobre la eliminación de
todas las formas de discriminación contra la mujer (Argentina la ratificó en 1885) y la
Convención Belém do Pará (Argentina la ratificó en 1996).
CEDAW –
Existe un Protocolo facultativo que sanciona en 1999, la cual habilita el Comité a recibir
comunicaciones, es decir aquellas denuncias que son presentadas o grupos de personas
cuando se indique que en un Estado parte existió una violación a un derecho y surge
responsabilidad internacional.
-Condena las distintas formas de discriminación que se dan en distintos ámbitos, se refiere a
la responsabilidad de los Estados por las discriminaciones a las mujeres; incluye un ámbito
privado junto con el público como espacios de protección; modifica el rol de las culturas y
tradiciones; y motiva a eliminar los estereotipos de género.
-Recomendación general 19/92: Definió la violencia de género, como aquella dirigida contra
la mujer por el sólo hecho de serlo. La violencia contra la mujer es una de las formas de
discriminación más grave. Compromete a los Estados a adoptar medidas efectivas para
superar toda forma de violencia basada en el género, sean estas perpetradas por actores
públicos o privados.
-El Comité va a ser el órgano autorizado a hacer interpretaciones generales.
Convención Belém do Pará
-Va a ratificar el derecho a las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
-Reconoce que la violencia en las mujeres constituye una forma de violación a los derechos
humanos y libertades.
Insta a los Estados parte a condenar toda forma de violencia contra las mujeres y a adoptar
políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres por todos
los medios apropiados y sin dilaciones.
-Además, establece la posibilidad de acudir a mecanismos interamericanos de protección ante
la violación por un Estado americano de algún derecho establecido en esta convención: la
Comisión y la Corte. –
4° ETAPA (1994- en adelante). Ya hay equiparación de los derechos de las mujeres.
MARCO NORMATIVO
1-Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
(CEDAW)
2-. Comité de la CEDAW, recomendación general n° 19 “la violencia contra la mujer”-
Actualizada R.G N°35/2017
3-. Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer
4-. Ley Nacional n° 24.417 de protección contra la violencia familiar
5-. Ley Nacional N°26091 de protección de niños, niñas y adolescentes
6-. Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres en los ámbitos en los que se desarrollan sus relaciones interpersonales
7-. Decreto Reglamentario 1011/2010 8-. Ley Nac n° 26.791 de Reforma del Código Penal
9-. Ley Nac. 25929 de Parto Humanizado 10-. Ley 27501 modificatoria de la ley 26485
CEDAW ​es instrumento de las Naciones Unidas, con jerarquía 
constitucional. Es el primer documento internacional de carácter 
vinculante para los Estados que establece en su art 1 que a los efectos de 
la Convención, la expresión “discriminación contra la mujer” denotará 
toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por 
objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento goce o 
ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la 
base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y 
las libertades fundamentales en las esferas políticas, económica, social, 
cultural y civil, o en cualquier otra esfera.   
Deberes que establece para los Estados​: -. Condena la discriminación contra la mujer en todas
sus formas, convienen en seguir por todos los medios apropiados y sin dilaciones una política
encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer. (Art 2) -. Tomarán en todas las
esferas y en particular en la esfera política, social, económica y cultural todas las medidas
apropiadas, incluso de carácter legislativo, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la
mujer. (Art 3) -. Adoptaran medidas especiales de carácter temporal encaminadas a acelerar la
igualdad de facto entre el hombre y la mujer. (Art 4)
JURISPRUDENCIA CASO LNP C/ ARGENTINA​: se emite una comunicación 1619/07.
Discriminación por género en el sistema de Justicia en caso de violencia sexual.
Las problemáticas: -Denegación de justicia: falta de interés en el idioma de la víctima, ésta
no conto con asesoría jurídica y carecía de medios económicos
-Revictimización institucional: por parte de la policía, del sistema de salud y la justicia.
-No se trata de un caso aislado: sino que forma parte del patrón de impunidad de la violencia
que sufren las mujeres.
Notificado el Estado Argentino de la comunicación 1610/07 llama a mesa de diálogo con
representantes de la Cancillería, Gobierno del Chaco INADI, LNP y su familia y las
peticionarias.
Allí se presenta la agenda reparatoria que consta de dos partes: reparación material y
simbólica para la joven y una serie de medidas para que no se repitan hechos similares, lo que
se dio en llamar el “Nunca más”. Antes que se emita el dictamen del Comité de DH, el
Gobierno del Chaco comenzó el cumplimiento de la agenda reparatoria.
El Comité de DH actuando de conformidad con el Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, considera que el Estado parte ha violado los
siguientes art: 26 de Igualdad ante la ley sin discriminación, 24 de Derechos de las Niñas y
Niños a las medidas de protección que por su condición lo requiere y sin discriminación, art
14 párrafo 1 de Derechos de Justicia y Garantías del Debido Proceso, art 7 de Prohibición de
Torturas, Penas u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes; art 17 de Prohibición de
Injerencias Arbitrarias o Ilegales en la vida privada y Protección de la Ley, art 2.3
párrafo 3 de las Obligaciones Generales de Respeto y Garantías sin Discriminación, art 3
Igualdad de Derecho entre Hombre y mujeres en el goce de los derechos.
Caso González y otras (Campo Algodonero) c/ México (2009)​.
El tribunal (Corte IDH) considera que los homicidios de las víctimas fueron por razones de
género y están enmarcados dentro de un reconocido contexto de violencia contra la mujer, en
Ciudad Juárez. El tribunal considera que el estereotipo de género se refiere a una
preconcepción de atributos o características poseídas o papeles que son o deberían ser
ejecutados por hombres y mujeres respectivamente. Teniendo en cuenta las manifestaciones
efectuadas por el Estado, es posible asociar la subordinación de la mujer a prácticas basadas
en estereotipos de género socialmente dominantes y persistentes, condiciones que se agravan
cuando los estereotipos se reflejan implícita o explícitamente en políticas y prácticas,
particularmente en el razonamiento y el lenguaje de las autoridades de policía judicial, como
ocurrió en el presente caso. La creación y uso de estereotipos se convierte en una de las
causas y consecuencias de la violencia de género en contra de la mujer. Por ello en este caso,
el tribunal considera que la violencia contra la mujer constituyó una forma de discriminación
y declara que el Estado violó el deber de no discriminación contenido en el art 1.1 de la
CADH, en relación con el deber de garantía de los derechos consagrados en los art 4.1, 5.1,
5.2 y 7.1 de la CADH, en perjuicio de Laura Berenice Ramos Monárrez, Esmeralda Herrera
Monreal y Claudia Ivette González así como en relación con el acceso a la justicia consagrado
en los art 8.1 y 25.1 de la CADH, en perjuicio de los familiares de las víctimas identificadas.
CONVENCIÓN BELÉM DO PARÁ​ es un instrumento de carácter regional y no tiene
jerarquía constitucional, es decir infraconstitucional pero supralegal.
En su art 1 entiende por violencia contra las mujeres cualquier acción o conducta, basada en
su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto
en el ámbito público como en el privado.
Establece tipos y modalidades: Tipos de violencia (art 2): física, sexual y psicológica.
Ámbitos en donde se manifiesta esta violencia (modalidades):
-En la vida privada: dentro de la familia, la unidad doméstica o en cualquiera otra relación
interpersonal, y aun cuando el agresor ya no viva con la víctima.
-En la vida pública: por cualquier persona, ya sea que se lleve a cabo en la comunidad, en el
lugar de trabajo, en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar.
-Perpetrado o tolerado por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra.
Derechos que reconoce y protege: Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia
tanto en el ámbito público como privado. Este derecho incluye entre otros: “el derecho de las
mujeres a ser libres de toda forma de discriminación, derecho de las mujeres a ser valoradas y
educadas libres de patrones estereotipados de comportamientos y prácticas sociales y
culturales basados en conceptos de inferioridad o subordinación.
Jurisprudencia
Caso MARÍA DA PENA: el trámite ante la Corte IDH.
Esta Señora se presentó ante la Corte y denunció al Estado de Brasil por la falta de garantía de
un proceso justo en un plazo razonable. Sostuvo que esta denuncia no representaba una
situación aislada en Brasil, sino que por el contrario, era un ejemplo de un patrón de
impunidad en los casos de violencia doméstica contra mujeres en ese país. Alegó que el
Estado no había tomado medidas efectivas de prevención, punición legal contra la violencia
doméstica ni tampoco había cumplido sus compromisos internacionales de actuar
preventivamente.
Estado de Brasil no suministro a la Comisión respuesta alguna respecto a la admisibilidad de
la petición, pese a los requerimientos efectuados.
La Comisión sostuvo: 1-. La impunidad que había gozado en agresor era contraria a la
obligación internacional voluntariamente adquirida por parte del Estado al ratificar la
Convención Belém do Pará. 2-. La falta de juzgamiento y condena del responsable en estas
circunstancias constituyó un acto de tolerancia por parte del Estado de la violencia que María
Da Penha sufrió, y esa omisión de los tribunales de justicia brasileño agravó las consecuencias
directas de las agresiones sufridas por la Señora Da Penha. 3-. La tolerancia por los órganos
del Estado brasileño no era exclusiva de ese caso, sino una pauta sistemática. Era una
tolerancia de todo el sistema. En el 2006 se dicta la ley 11340/2006 Ley María Da Penha
contra la violencia doméstica.
Ley Nacional de Protección Integral para las mujeres 26485​.
Define a la violencia como toda conducta, acción u omisión que de manera directa o indirecta
tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder
afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o
patrimonial, como así también su seguridad personal.
Esto incluye las violencias perpetradas desde el Estado o por sus agentes. […] Violencia
indirecta a toda conducta acción, omisión, disposición, criterio o práctica discriminatorio que
ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón. (Art 4)
Tipos de violencia: simbólica, física, psicológica, sexual, económica y patrimonial.
-Violencia física: la que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o
riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad
física.
-Violencia psicológica: aquel daño emocional y disminución del autoestima o perjudica y
perturba el pleno desarrollo personal… cualquier otro medio que cause perjuicio a su salud
psicológica y a la autodeterminación.
-Violencia sexual: cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin
acceso genital, del derecho de la mujer a decidir voluntariamente acerca de tu vida sexual o
reproductiva a través de amenaza, coerción, uso de la fuerza, incluyendo la violación dentro
del matrimonio o de otras relaciones vinculares o parentesco, exista o no convivencia.
-Violencia económica y patrimonial: ocasiona menoscabo en los recursos económicos o
patrimoniales de la mujer a través de distintas formas nombradas por la ley.
-Violencia simbólica: a través de patrones estereotipados mensajes, valores, íconos o signos,
transmitan o reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales
naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.
Modalidades de violencia: mediática, institucional, espacios públicos, laboral, contra la
libertad reproductiva, obstétrica, doméstica o intrafamiliar.
Características el procedimiento cuando se denuncia en caso de denuncia contra la mujer: -
Gratuito y sumarísimo (Art 20): la presentación de la denuncia se puede hacer ante cualquier
juez de cualquier fuero o instancia o ante el Ministerio Público Fiscal, en forma oral o escrita
(Art 21). -
Competencia entenderá al juez en razón de la materia según los tipos y modalidades de
violencia que se trate. (Art 22) -
Personas que pueden denunciar: Mujer o representante legal, niña o adolescente directamente
o representante legal, cualquier persona cuando la afectada tenga discapacidad, o que por su
condición física o psíquica no pudiese formularla. En caso de violencia sexual, la mujer que
haya padecido es la única legitimada.
La denuncia penal será obligatoria para toda persona que se desempeñe laboralmente en
servicios asistenciales, sociales, educativos y de salud, en ámbito público o privado.
Autonomía Personal: Contenido y alcance del derecho a la privacidad. Neutralidad
estatal. Perfeccionismo. Ejemplos y jurisprudencia. El Estado frente a la libre elección
de planes de vida. Diferencias entre paternalismo y perfeccionismo estatal.

AUTONOMÍA PERSONAL (Fernando Bracaccini) CONTENIDO Y ALCANCE DEL


DERECHO A LA PRIVACIDAD
Libre elección del plan de vida: en el ámbito de libertad personal, en cual toda persona tiene
la libertad de realizar la acción que desee, en tanto ella no perjudique a terceros, se encuentra
comprendido en el derecho a elegir libremente un plan de vida. Esta idea constituye un
aspecto esencial del concepto de autonomía personal y significa que cada persona es soberana
para decidir cuál es el modelo de vida o excelencia personal que quiera adoptar y cómo quiere
vivir su vida.
Neutralidad Estatal
El Estado debe ser neutral en términos morales, lo cual exige que no asuma un compromiso
especial con alguna concepción de bien común, para tornar más difíciles las elecciones de
vida de algunas individuos o grupos, o para premiar la actitud de algunos por su mera suerte
de haber alcanzado el proyecto de vida favorecido por el Estado.
Esta idea de neutralidad estatal no debe ser confundida con un Estado inactivo, o indiferente
ante las interferencias abusivas en la vida de ciertas personas o ante las dificultades en las
posibilidades reales de elección de un plan de vida. En su deber de asegurar la libre elección
de planes de vida, el Estado tiene la obligación de llevar adelante medidas activas para
asegurar que esa libre elección sea real, y es por eso que debe implementar acciones
paternalistas, tendientes a fortalecer la capacidad del individuo para actuar autónomamente.
No se puede imponer decisiones morales sino que debe limitarse a dotar al sujeto de
elementos que amplíen su capacidad para decidir de manera autónoma. Una intervención
estatal que impone al individuo la elección de un modelo moral será perfeccionista.
Perfeccionismo
El Estado perfeccionista es aquel que "puede, a través de distintos medios, dar preferencia a
aquellos intereses y planes de vida que son objetivamente mejores". Esta concepción sostiene
que "lo que es bueno para un individuo o lo que satisface sus intereses es independiente de sus
propios deseos o de su elección de forma de vida.
CSJN Caso "Colavini, Ariel Omar": La Corte consideró que el consumo de estupefacientes no
era admisible moralmente, y que por lo tanto era constitucional su criminalización en virtud
de la degradación moral que suponía para los consumidores, al conducir a la "ociosidad", la
"delincuencia", la falta de "voluntad de superación" y la destrucción de la familia. Dejando de
lado el dudoso sustento empírico de tales afirmaciones.
La Corte refiere a supuestas consecuencias nocivas que sólo tendrían efectos sobre la propia
persona que los lleva a cabo. De tal modo, lo que la Corte hace es optar por un cierto tipo de
moral y admitir su imposición a los ciudadanos.
CSJN Caso CHA: El juez Belluscio afirmó que no "parece aconsejable poner en un pie de
igualdad a personas de conducta sexual desviada frente a instituciones como la adopción o la
tutela" y que "aun cuando se admitiese que el concepto de bien común es el que sostiene la
recurrente ('todo aquello que haga posible que toda persona desarrolle plenamente sus
potencialidades tendiente al logro de su propia perfección') no se advierte cuál es la
perfección que 'puede alcanzarse mediante el desarrollo de la homosexualidad'".
El juez Boggiano afirmó que "la pública defensa de la condición homosexual con vistas a su
aceptación social para luchar a su equiparación como forma de vida merecedora de la misma
consideración que las restantes pudo razonablemente ser considerada una finalidad indigna de
apoyo estatal" y que "toda defensa de la homosexualidad ofende la moral pública y el bien
común".
El Estado frente a la libre elección de planes de vida: ¿Deber de no interferir o de asegurar?
La no interferencia estatal en asuntos privados
Un Estado anti perfeccionista o neutral no puede interferir con la elección de personas adultas
sobre su sexualidad, religión, hábitos, sometimiento a tratamientos médicos, entre otras cosas,
aun cuando se infiriera que provocan un daño o degradación a la propia persona. Esta tesis
puede encontrarse en la doctrina de la Corte en casos como Bazterrica, Gustavo Mario",
"Sejean, Juan Bautista c. Zaks de Sejean, Ana María", "Portillo, Alfredo", "Bahamondez,
Marcelo","B., R. E. c. Policía Federal Argentina s/amparo", "Sisto, Verónica Eva",
"Asociación Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT)","Spinosa Melo,
Oscar","Arriola, Sebastián","Albarracini Nieves, Jorge Washington", "D., M. A. s/declaración
de incapacidad", entre muchos otros.
El juez Petracchi afirmó que "el art. 19 de la Constitución Nacional establece el deber del
Estado de garantizar, y por esta vía promover, el derecho de los particulares a programar y
proyectar su vida según sus propios ideales de existencia, protegiendo al mismo tiempo,
mediante la consagración del orden y la moral públicos, igual derecho de los demás". De tal
manera, del art. 19 de la CN se desprende que i) el Estado no debe interferir en nuestras
acciones a menos que las mismas generen un daño a terceros, y que ii) es Estado debe
garantizar a los ciudadanos el derecho de elegir su plan de vida.
Posición Paternalista
Estas políticas paternalistas son aquellas que tienden a fortalecer la capacidad del individuo
para actuar autónomamente. Medidas de esta naturaleza asumen que las personas adultas son
autónomas y quienes deciden los asuntos que competen a su propia vida, y en ese marco se
proponen fortalecer la capacidad del individuo para adoptar la decisión. Las acciones
paternalistas tienen el propósito de "ayudar a los individuos a que elijan libremente planes de
vida o a que materialicen su plan de vida libremente elegido". A través de este enfoque, el
Estado cumple con su deber de asegurar la libre elección de planes de vida a través del
fortalecimiento de la capacidad individual de decidir cuál es mejor, y así garantizar que la
decisión sea un producto real de su voluntad.
Son acciones paternalistas aquellas que brindan información sobre las consecuencias de un
determinado acto sobre la salud del individuo (ej., las consecuencias del consumo de tabaco,
estupefacientes o alcohol, las maneras de prevenir el contagio de ciertas enfermedades, entre
otras).
DIFERENCIA ENTRE EL PERFECCIONISMO Y PATERNALISMO
Mientras el perfeccionismo busca imponer al individuo cierta moral reputada como correcta,
el paternalismo asume que es el individuo el que debe decidir la moral personal que prefiera,
asegurando que cuenta con los elementos necesarios para que esa decisión sea producto de su
voluntad y no del desconocimiento o de algún vicio en su voluntad.
Derechos Económicos Sociales culturales y ambientales.

Falsa dicotomía entre los derechos civiles y Políticos y los derechos Económicos Sociales
y Culturales. Regulación de los DESC en el sistema universal y en el sistema
interamericano de Derechos Humanos. Análisis de cada uno de los tratados.

DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES CULTURALES Y AMBIENTALES


1​ -​FALSA DICOTOMÍA ENTRE LOS DERECHO CIVILES Y POLÍTICOS: ​En primer
lugar debemos remitirnos necesariamente a la noción conceptual de los derechos humanos es
decir, nuestra noción de Derechos Humanos no es producto del siglo XX, sino es producto de
una evolución histórica donde el hombre fue construyendo una concepción contemporánea y
actual de los Derechos Humanos que permiten entenderlos como inherentes, son universales,
inalienables, imprescriptibles e indivisibles, a todas las personas por el solo hecho de tal y que
se ejerce en contra del poder del Estado entendido como el ejercicio monopólico la fuerza.
Que además es producto de una evolución histórica que se encuadra dentro de la doctrina
historicista del concepto y el origen de los derechos humanos.
En determinados momentos de la historia han tomado mayor relevancia jurídica, política e
histórica la protección de determinados derechos. Por ejemplo, si nos remitimos al año 1789
donde se tiene como hito a la revolución Francesa vamos a ver cómo la libertad la igualdad, la
resistencia a la opresión eran derechos civiles y políticos y que eran la bandera de esta
revolución pero claramente no tenían esa noción de derechos humanos que tenemos, pero
tampoco se hablaba de estos derechos que vinieron de la mano de un constitucionalismo
social y son estos los que hoy conocemos como derechos económicos sociales culturales.
Claramente la cronología de la evolución histórica nos ha demostrado que en un momento
dado de la historia se han dado mayor protección a los derechos civiles y políticos y luego se
fueron consolidando los derechos sociales económicos y culturales y esto nos lleva
concretamente a que en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de
cuándo se empieza a construir un sistema universal de protección de derechos humanos nos
vimos con diferentes posiciones respecto de cómo regular estos derechos civiles y políticos y
económicos y culturales; todos juntos o por separados.
Y esto fue análisis de debate y se puede ver reflejado en los artículos 2 tanto de los Pactos
Derechos Civiles y Políticos y de los Derechos Sociales y Culturales y esto deriva en qué se
entiende los derechos civiles y políticos en esta posición clásica y propia de mediados del
siglo XX(1960 por poner una fecha aproximada), se entendía que para garantizar derechos
civiles bastaba una mera abstención del estado en cambio para garantizar los derechos
sociales económicos y culturales se necesitan un gasto del Estado un costo por parte del
Estado porque siempre son una prestación.
Una visión contemporánea que pregona la indivisibilidad de los derechos humanos, dice que
es falsa la dicotomía que existe entre los derechos civiles y políticos y los derechos
económicos y culturales porque los fundamentos que se utilizaban para analizar que eran
distintos son mitos, porque nos demuestran autores como Abramovich y Courtis es que
realidad, es un mito decir que los derechos civiles y políticos solamente se garantizan a través
de una abstención del estado porque también el estado debe ejecutar obligaciones positivas
para garantizar derechos civiles y políticos, si pensamos en algún derecho civil y político
importante que tiene una protección fuerte en nuestra Constitución Nacional como es el
derecho a la propiedad en el artículo 17, vamos a ver que no solamente el Estado al garantizar
el derecho a la propiedad absteniéndose de violarla sino que también va existir una serie de
aparatos estatales que van a permitir que este derecho sea garantizado y claro ejemplo pueden
ser los registros donde se publican los derechos reales para que tengan efectos contra terceros,
ejemplo de ellos son los Registro de la Propiedad Inmueble o el Registro del Automotor
donde se inscriben las transferencias de los automotores a los fines de que se puede constituir
el derecho a la propiedad y eso es decir montar es por parte del Estado estos registros es un
gasto por lo tanto es falso que solamente el estado va a garantizar los derechos civiles y
políticos con una extensión y si vamos al análisis de los derechos económicos y culturales
también vamos a ver qué es un mito decir que esto solamente significan una prestación y un
gasto por parte del Estado porque también vamos a ver que el estado va a deber de abstenerse
de ir en contra de violar a estos derechos económicos y culturales.
Es por eso que la doctrina contemporánea mayoritaria entiende que los Derechos Económicos
y Culturales, y los Derechos Civiles y Políticos son un conjunto de obligaciones positivas y
negativas en cabeza de los estados que los deben garantizar.
No es correcto hablar de generaciones de derechos, siempre y cuando entendamos que esa
división de generaciones va a significar una prevalencia de un derecho por sobre otros y esto
decimos que no es correcto, porque muchas veces esa falsa dicotomía que hay entre diferentes
categorías de derechos ha servido como excusa para darle una mayor protección, fuerza,
regulación y efectividad a los derechos civiles y políticos por sobre los derechos económicos
sociales y culturales.
Una doctrina contemporánea, es la que pregona la universalidad, la interdependencia e
indivisibilidad de los derechos humanos, nos dice que todos los derechos que estamos
analizando son derechos humanos y como tal deben tener su protección.
2- Regulación de los DESC en el Sistema Universal y en el Sistema Interamericano de
DD.HH.
En el momento histórico regular jurídicamente esos derechos humanos que estaban
consagrados en las declaraciones universales y americanas se dio una discusión si se quiere
con un tinte ideológico y político de entender que debía existir un solo tratado que regula
todos estos derechos y otra posición contemporánea que debían existir dos tratados
.Claramente triunfó la posición que entendía que debían tratarse o regular se en dos tratados
distintos por un lado el Pacto Internacional Derechos Económicos Sociales y Culturales y por
otro lado el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, estos derechos fueron
aprobados en el mismo año bajo el mismo marcó de debate y de discusión pero por haber
triunfado una posición encabezada por Estados Unidos que entendían que regularse de manera
distinta porque, entendía que son derechos fundamentales herramienta estos derechos
económicos sociales y culturales tal vez sea una posición de un tipo de estado
intervencionista.
En definitiva se han aprobado dos tratados internacionales. Podemos ver que el pacto
internacional de derechos económicos sociales y culturales es uno de los instrumentos
internacionales a nivel universal, a su vez tenemos la carta de la OEA.
En el sistema interamericano de protección tenemos la Convención 
Americana de Derechos Humanos y el Protocolo Adicional de San 
Salvador y también tenemos del Pacto Internacional Derechos 
Económicos Sociales y Culturales y el Protocolo Facultativo. 
Con respecto al pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales podemos
ver brevemente el contenido del Pacto y vamos a ver que en el artículo 6 nos menciona el
derecho a trabajar, en el artículo 7 las condiciones equitativas la higiene laboral la igual
remuneración por igual tarea, el descanso, fundar sindicatos en el artículo 8, y en el artículo 9
del derecho a la seguridad social, el artículo 10 de la protección a la familia, la madre y el
niño, el artículo 11 el derecho a la alimentación, vestido y vivienda adecuada protección
contra el hambre; el artículo 12 el derecho al más alto nivel de vida posible salud física,
mental y a un ambiente sano el derecho a la educación, en el artículo 13 primaria accesible y
obligatoria y progresivamente la secundaria y superior ,esto es lo que nos obliga este Pacto
Internacional, el artículo 14 que nos habla de la obligatoriedad y la gratuidad de la educación
primaria y el artículo 15 nos habla de participar de una vida cultural, desarrollo y la difusión
de la ciencia y la cultura.
Vamos analizar el artículo 2 de este Pacto tal como veníamos manifestando lo diferenciamos
con el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y podemos notar donde el PIDESC no se expresa
que cada uno de los estados partes se comprometen a adoptar medidas tanto por separado
como mediante la asistencia y la cooperación internacional, especialmente económicas y
técnicas hasta el máximo de los recursos que se disponga para lograr progresivamente por
todos los medios apropiados inclusive en particular la adopción de medidas legislativas y la
plena efectividad de los derechos aquí reconocidos.
Y por otro lado, el pacto internacional de derechos civiles y políticos donde es muy similar la
redacción del artículo pero lo vemos que hay un poco más de énfasis respecto de los efectivos
reconocimientos y la efectiva garantía de esos derechos y nos dice que cada estado parte se
compromete a adoptar con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones
del presente Pacto las medidas oportunas para dictar las disposiciones legislativas o de otro
carácter que fueren necesarias para hacer efectivos los derechos reconocidos en el presente
pacto y que no estuviesen garantizados ya por disposiciones legislativas o de otro carácter:
artículo 2 y 3.
Otro instrumento internacional que regula los derechos económicos sociales y culturales y
ambientales es por supuesto la ​Convención Americana Derechos Humanos o 
Pacto de San José de Costa Rica, ​en su artículo 26 capítulo 3 establece que: los
estados partes se comprometen a adoptar providencias tanto a nivel interno como mediante la
cooperación internacional, especialmente económica y técnica, para lograr progresivamente la
plena efectividad de los derechos que se derivan de las normas económicas, sociales y sobre
educación, ciencia y cultura contenida en la carta de la Organización de Estados americanos
reformada por el protocolo de Buenos Aires en la medida de los recursos disponibles por vía
legislativa u otros medios apropiados.
A su vez el Protocolo Adicional de San Salvador que es un protocolo que 
rige en el ámbito interamericano es decir en el ámbito regional de los 
derechos humanos y forma parte de dicho sistema nos viene a ratificar 
esta noción de universalidad interdependencia y sobretodo de 
indivisibilidad de los derechos humanos con la particularidad cómo 
podemos ver que Este es un protocolo adicional que se aprobó en el año 
88 tuvo vigencia internacional en el año 1999 la Argentina lo ratificó en 
el año 2003. ​Respecto a esto podemos apreciar que viene manifestar que esa doctrina que
habíamos mencionado anteriormente y que había tenido su consagración en el congreso de
derechos humanos de Viena del año 1993 porque vemos que en el Preámbulo hace fuerza y
énfasis con respecto a esta indivisibilidad de los derechos humanos y nos dice que con arreglo
a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a la Convención Americana Derechos
Humanos sólo puede realizarse el ideal del ser humano libre exento del temor y de la miseria
si se crean condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos,
sociales y culturales tanto como sugerencia civiles y políticos teniendo presente que si bien
los derechos económicos sociales y culturales fundamentales han sido reconocidos en
anteriores instrumentos internacionales tanto de ámbito universal como regional resulta de
Gran importancia que éstos sean reafirmados desarrollados perfeccionados y protegidos en
función de consolidar en América sobre la base del respeto integral a los derechos de la
persona el régimen democrático representativo de gobierno así como el derecho de sus
pueblos al desarrollo a la libre determinación y a disponer libremente de sus riquezas y
recursos naturales.

También podría gustarte