Está en la página 1de 2

Traducción Audiovisual

EL INTERNADO

Nota sobre la asignación de colores: En cuanto a la asignación de colores, deben tener en


cuenta no solo el fragmento del capítulo y el capítulo en sí, sino también la temporada. Para
ello, en este caso, pueden documentarse en la página http://www.imdb.com (El Internado,
temporada 2, capítulo 5: “Atrevimiento o verdad”.)

La asignación de colores dependerá de la cantidad de personajes que aparezcan; por ejemplo


una serie como Los Simpson, con personajes fijos, permite dar estabilidad a la asignación de
colores, pero en series donde cambian los personajes, como El Internado, cuando se va uno
principal, y tenemos que reasignar los 4 colores, se intenta mantener el color de los que
permanecen.

Subtitulación para sordos o deficientes auditivos hasta el minuto 4:00


Ejemplo del guion:
No. de subtítulo
Tiempo en el que aparece en pantalla
Subtítulo (respetando código de colores y protocolos de subtitulación)

Nota: Los colores se asignaron solo como ejemplo.

En el caso del subtítulo 1, se adaptó el diálogo para respetar los protocolos (35 caracteres y
lenguaje simplificado).

En el caso del subtítulo 2, se escribe en cursivas ya que se trata de una voz electrónica (a
través del teléfono).

En el caso del subtítulo 3, se incluye información contextual necesaria para la comprensión de


la trama.

En el caso del subtítulo 4, la información sobre efectos sonoros se incluye debajo del subtítulo
por razón de que ocurren después de la intervención del personaje (si ocurrieran antes, se
pondrían antes del subtítulo).
Traducción Audiovisual

EJEMPLOS:

1
00.10 – 3.20
Esa noche que vi a mis padres,
me dijo que no iban de vacaciones.

2
4.00 – 5.00
¿A dónde iban?

3
2.59 – 3.02
(GRITA) Javier Holgado,
¿por qué has hecho eso?

4
3.45 – 3.46
Yo no he dicho que sea guapa.
Risas y murmullos

También podría gustarte