Está en la página 1de 2

Los secretos de los indígenas tsimané, el pueblo originario de Bolivia que tiene las arterias más

sanas del mundo

Redacción

BBC Mundo

17 marzo 2017

Las arterias de los tsimané, una comunidad indígena que vive en la Amazonía boliviana, son las
más sanas jamás registradas en cualquier grupo de población del mundo, según un estudio
publicado en la revista The Lancet.

Los investigadores se sorprendieron al comprobar que los tsimané adultos carecen del
endurecimiento de las arterias que parece inevitable con la edad en otras sociedades.

“Tienen menos aterosclerosis que las mujeres y hombres japoneses que siguen una dieta
extremadamente baja en grasas”, le dijo a BBC Mundo Chris Rowan, cardiólogo y uno de los
investigadores que visitó a los tsimané tres veces para este estudio.

“Su edad vascular general es al menos una década más joven que la media de cualquier otra
población del mundo”, añadió.

Con el tiempo se forman placas que pueden estrechar u obstruir las arterias, dificultar el flujo
de la sangre y provocar enfermedades del corazón.

Pero un tsimané de 80 años tiene la misma edad vascular que un estadounidense de unos 55,
según los resultados de la investigación.

El 85% de los adultos observados no tenían riesgo alguno de cardiopatías. Y el secreto de sus
saludables arterias radica, según los investigadores, en su dieta y estilo de vida.

Actividad física: los tsimané solo están inactivos el 10% del tiempo que pasan despiertos. Como
media los hombres son físicamente activos durante 6 o 7 horas al día, y las mujeres de 4 a 6.
Esa actividad física incluye la caza, la pesca, y la agricultura.

Dieta muy baja en grasas: solo un 14% de lo que ingieren es grasa y en ningún caso son grasas
trans.

Dieta alta en hidratos de carbono: constituyen un 72% de lo que comen. Los principales
alimentos son el arroz, el plátano o banano, el maíz, la yuca o mandioca, la fruta y las nueces.

Dieta libre de alimentos procesados: sus principales fuentes de proteína y grasa son los
animales que cazan o pescan y los vegetales y frutas que cultivan o recolectan.

No fuman: es muy raro entre la población estudiada


Pero su estilo de vida también cambia

A pesar de la notable salud arterial de los tsimané, los investigadores observaron que sus
niveles de colesterol han aumentado gradualmente en los últimos cinco años, algo que
atribuyen a cambios recientes en su estilo de vida.

Con la llegada de nuevas carreteras y el uso de canoas motorizadas ahora acceden mucho más
fácilmente al mercado local donde pueden comprar azúcar, harina y aceite para freír.

También podría gustarte