Está en la página 1de 1

Estructura de un ovocito.

La estructura y la función del aparato reproductor femenino están bien diseñadas para el
transporte de los gametos y la anidación del embrión. Muchos de los aspectos más finos de esta
adaptación están bajo control hormonal y son cíclicos. Esta sección revisa brevemente los aspectos
anatómicos más importantes del aparato reproductor femenino para entender el transporte de los
gametos y el desarrollo embrionario.

Los dos segmentos de la trompa uterina más cercanos al útero tienen un papel particularmente
importante como una vía para el transporte del esperma hacia el huevo ovulado. El segmento
intramural, el cual está incluido en la pared uterina, tiene una luz muy pequeña que contiene
moco, la composición del cual varía con las fases del ciclo menstrual. Este segmento sirve como un
portal de entrada que regula el paso del espermatozoide en la trompa uterina, al mismo tiempo
limita la entrada de bacterias. El segmento medio de la trompa uterina, el istmo, sirve como un
importante lugar de almacenamiento temporal de esperma y participa en los estadios finales de la
maduración funcional de las células espermáticas

Los ovarios tienen forma de almendra y se localizan a ambos lados del útero, situados muy cerca
de las terminaciones abiertas en forma de embudo del segmento ampular de las trompas de
Falopio. Numerosas prolongaciones digitiformes llamadas fimbrias. Se orientan desde el
infundíbulo abierto de la trompa de Falopio hacia el ovario, contribuyendo a dirigir el óvulo hacia
la trompa tras la ovulación. La trompa de Falopio se caracteriza por un revestimiento interno muy
complejo, con una alta densidad de prominentes pliegues longitudinales en la porción distal o
ampolla. Estos pliegues se vuelven progresivamente más simples en la porción proximal, cercana
al útero. El epitelio de revestimiento de las trompas de Falopio contiene una mezcla de células
ciliadas que contribuyen al transporte de los gametos y células secretoras que producen un fluido
que nutre al embrión en los estadios iniciales de su desarrollo. Las capas de células musculares
lisas a lo largo de las trompas de Falopio son las responsables de las contracciones peristálticas.

Las funciones principales del útero son recibir y mantener alojado al embrión durante el embarazo
y expulsar el feto al término de la gestación. La primera función es realizada por la mucosa uterina
(endometrio) y la segunda por la pared muscular (miometrio). Bajo el efecto cíclico de las
hormonas, el útero sufre una serie de cambios importantes en el transcurso de cada ciclo
menstrual. El útero es un órgano en forma de pera con gruesas paredes de músculo liso
(miometrio) y un revestimiento mucoso complejo.

También podría gustarte