Está en la página 1de 43

Ritalinda

Ritalinda
Beatriz Rojas
Beatriz Rojas ttustraciones oe Bernardita Ojeda y Dis&play
ltustraciones oe Bernardita Ojeda y Dis&play

effi*-d
$-, *-*E
Rita ya no soporta que miss Evelinda, 4"ffir{-,
la haga pararse frente al curso para Ah
--"€=
t*
exponer, interrogarla, hacerla leer,
explicar por qué su tarea no está
tr
hecha, por qué el papel está roto
y su cuaderno, desordenado o
por qué nuevamente y como F& *H'
Fll!'

+6á
{
todos los días, ella no está
prestando atención y
vuela como si estuviera
en otro planeta... t. %;n: \-*

www. bellatriz.c I

ALFAGUARA
(@)
INFANTIL
ALFAGUARA
(@)
@ Del texto: 2012, Beatriz Rojas
@
@
De las ilustraciones: 2012, Bernardita Ojeda y Dis&play I-tda'
De esta edición:
Ritalinda
2012, Aguilar Chilena de Ediciones S.A.

Y fr-ffF"
Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia
Santiago de Chile BeatrizRojas
www.l ibrosalfaguarainlartil.corr/cl rustracionesoe Bernardita Ojeda V Dis&OlaV yf

ISBN: 978-956 -341 -259 -2


Inscripción N' 215.1 l4
Impreso en Chile/Printed in Chile
Primera edición: maYo 2012
....¡
tr
Segunda edición: febrero 20 I 3
r.E$,ffiB
lffi'*\tl: §, -
Diseño de la colección: \)\@,
Manuel Estrada

.... . :.
Una editorial del grupo Santillana con sedes en: li rrl 1' ,. '
España. Argentina. Bolivia' Brasil ' Chile ' Colombia'
Costa Rica. Ecuador El Salvador EE.UU.'Guatemala'
Honduras . México' Pan¿rmá' Paraguay' Perú ' Portugal '
Puerto Rico . República Dominicana' Uruguay 'Venezuela

Todos los derechos reservados


Esta publicación no pueile ser rcproducida, ni en
todo ri en parte. ni registrada en, o transmitidr por.
un sistema de recuperación de información, el
ninguna fbrma ni por ningún medio. sea mecátictl,
fotoquímico. electrónico, magnético. electroóptico.
por fotocopia. o cualquier otro, sin el perlriso
pre\ i^ p, 'r c5cri to de lr Fdi turirl.

':l i

ALFAGUARA
(@)
A Elisa, en ella a los demás.

| 't.

f'-¡Lauris,i Lauris! -grita Rita para llamar la


aten'ciónde tur,f-t.r-ana mientras se mece colgada de
caberá, como un murciélago.
se asoma por la pantalla del
-¡Chistl -l¿u¡¿
computador y se molesta-: ¡Cállate!
es efimero Rita.
-Esto -dice la hermana.
-¿Efímero? -pregunta
sn¿ palabra que aprendí en el colegio. No
-[5
sé qué significa, pero me gusta el sonido'
patética Laura-. ¡Odio dormir
-Eres
contigo! ¡Eres rancia!
-dice
no me caigo! ¡No me caigo!-fu¡¿ s5¡{
-¡Mira,
acostumbrada a que su hermana la ignore y hable de
ella como si apestara-. ¡Tengo los pies y las manos
amarrados, Laura! ¡No me caigo!
Al no conseguir la atención de su compañera
de cuarto, Rita juega con las figuras de papel maché
que, como ella, cuelgan sobre el respaldo de su cama.
Babosa! la niña y con una
-¡Pulposa -grita
mano levanta el monstruo mitológico de un solo ojo
que se abalanza con furia hacia su enemigo azul con
tentáculos diciendo alnenazante-: Te venceré, maldito.
8
9

Pulposa Babosa nadie la ha vencido- inven- odio atiy a tus figuras pegajosas
ta la -A
niña-, soy la más poderosa de los monsrruos lanza-Te
chispas de fuego por los ojos cuando -Laura
arroja
de agua de esta región. Me alimento de sangre verde la botella de agua sobre Rita y sus figuras de papel
como la tuya. maché-. Eres apestosa, igual que tus monstruos.
Cerbero imposta \a
voz cuando Babosa.. . llora al ver las figuras
-Soy -Rita
cambia de personaje-. Soy un ser terrorífico. Lanzo -Pulposa -Rita Cerbero...
de papel aplastadas por Laur¿-.
un moco verdoso, salado y pegajoso. Dejo sin respi- cosa )? enrra a la habitación,
ración a mis enemigos y les paralizo el corazón. -Che -Francesca
sorprendiendo a sus hijas-. Parlando, Laura
¿eué
no me atemoriza-Pulposa Babosa habla pasa aquí?
-Eso
convoz aguda y se lanza en picada con sus gruesos y mamá esconde los destrozos
deformes tentáculos sobre su enemigo verde, advir- -Nada,
bajo la cama y -Laura
añade con una 56¡¡15¿-; Estábamos
tiéndole-: No tengo coraz6n. jugando, ¿verdad, futa?
lo suponía esquiva el ataque y futa no se atreve a contradecir a su hermana y
-Ya
añade-'Thmpoco tienes-Cerbero
cerebro, bestia azul. asiente con un movimiento de cabeza.
futa está en mitad de su juego imaginándose esto? se tropieza con una masa
monstruosidades, cuando se encuentra a su hermana -¿Yy
mojada -Francesca
recoge del piso lo que queda de pulposa
sosteniendo una botella de agua. Babosa y de Cerbero, pregun¡¿¡d6-.
¿Qué es esto?
La escena entre los monstruos mitológicos cons- futa ya no puede disimular y la verdad se asoma
truidos en papel maché abre paso a un segundo acto: con agua en sus ojos.
la inundación de su cama. castigada hasta que llegue tu papá
-Estás
dice Francesca a su hija mayor-. Ya hablaremos -le
{***mmry contigo.
La madre baja al primer piso de la casa y bus-
cando calma se sienra al piano, dejándole un espacio
a su hija:
pronto vas a estar de cumpleaños, futa
-Mry
dice Francesca y sus dedos pulsan las teclas blancas
y-le
negras-. ¿Qué te gustaría de regalo?
Notas suaves y fuertes se alternan y el sonido se
amplifica hasta el segundo piso de la casa.

10

darte clases de piano le ,,


-Puedo
toma una de las manos a Rita-; -Francesca
heredaste mis manos.
hija parece a kilómetros de distancia.
-¿Ah? -su
que puedo enseñarte a tocar piano
-Decía
madre insiste-' ¿Te gustaría? -la
sí, mamá, creo que 5f la niña
y -Hum,
cambia -¿5is¡¡e
ds ¡srn¿-: Papá me enseñó que algunos
monstruos proceden de la mitología griega. Muchos
tienen formas animales, pero con características terro- Es domingo en la noche. Rita está desvelada y
ríficas. Como Cerbero, al que le faltaba un ojo. escribe en su libreta.
Francesca interpreta a Chopin con ligerezayha-
bilidad rítmica. Su mano izquierda, como si bailara
§i
sobre las teclas, toca sucesivamente secuencias de
a n c§sÁ,r,¿ ^Ü rre u;
corcheas y su mano derecha hace lo mismo. El ritmo
y la melodía fluyen hasta contagiar a Rita.
4r'nÁ,a¡"¡- ^% :-
.'d @
,'
{-- - ot" c^A tA*17-";
,-o!.rt- sr;,)
E;
-Creo
que prefiero la batería
-dice
la niña,
¿\ "rrilCerr ^k¿: !- 'u rr'o
usando sus dedos como baquetas.
Y se imagina a sí misma como Pulposa Babosa k;" \¿Nwe4*' {@
abalanzindose con sus tentáculos azules y gruesos
sobre su hermana. mt,^*
a-*/v\r J(§A *j'fr^d
fu4 t*t*T ' ,Íon t'[nr/ :."
J/_fufLf ,:
d"A
& qde-e- eq *1 * *_&}ffi& .* -rA
,A.
-fuort o^'', .- ,\
a- rftv
r*-@ffi_*3- *s^frelr§\-,
S*e^'da-#ñffi;
r,@ "*Aa

4@ ¿ffimrs1{ 'f@1
Y a Laura suplicándole de dolor:

-Desde
ahora seré tu esclava. Haré todo lo que teruxrrd *j ffi
me pidas. ¡Lo jurol 't
\ fry r7-,-mrRTüRAA-t,4*,
:, *$k,@RrüRAA4**l
,,.\,i
13

l]nas voces llaman la potros que podían arravesar un campo de trigo sin
atención de futa, por lo que pisar las espigas.
deja de escribir en su libreta, sé. Últimamente la he notado más distraí-
se acerca a la pared y usa el da
-No Francesca y por el ruido futa supone que
aparato de espionaje que se -dice
su mamá entró al baño.
inventó para escuchar conver- es muy creariva y casi siempre está en su
saciones. Así, oye a sus padres. -Rita
mundo. Es normal a su edad; yo eraigual
que la mancha -responde
su padre-. No creo que haya por qué preocuparse.
-¿Crees
de salsa de tomate se puede yuju! ¡Soy creativa, soy creariva!-Rita
limpiar? través de la -¡Yuju,
baila en su cama una especi e de danza del orgullo-,
pared, Rita se imagina a su me parezco a mi papá y soy creariva. ¡Yuju, yujul
papá mirando la manga de Pero la voz de su madre desde el otro lado del
su camisa. muro interrumpe su baile:
un secreto creatividad no lo es todo. A veces, cuando
-Conozco
de limpieza Francesca -La
entro callada a su pieza y Rita no sabe que la observo,
-dice
I continúa-: Pero no me la veo mirar a lo lejos como si algo no estuviera bien,
preocupa tu camisa, estoy pero no sé exactamente qué.
preocupada por Rira, que en haces pensar en la pintu ra La niña miran-
\ fi' I unmomentoestádistratdayal -Me
do por la uentana de Salvador Dalí... ¿Sabías que la
,l¿aJrr,| / I siguiente no para de moverse. modelo del cuadro esAna María, hermana del pintor?
rllilr I un remolino veloz estamos hablando de Rita y tú primero
Atilio y aítade-: No-Es
para de dar vueltas y -¡Atiliol,
hablas de mitologíay ahoraesrás a punro de hacer una
-dice
vueltas, como Bóreas. clase de arte sobre una pintura que no viene al caso.
Rita para no equivocarse a pelear Rita en la pared con-
-B-ó-r-e-a-s
mientras manriene -deletrea -Van -susurra
el oído apegado al envase de yogurt tigua-. No peleen, no peleen, no peleen.
vacío, adherido como una babosa a la pared. una pintura preciosa y viene muy bien a
era el dios del vienro del Norte en la -Es
lo que estamos hablando padre se defiende con
-Bóreas
mitología griega escucha Ia explicación de argumentos-. La niña de-el la pintura, igual que Rita,
-Rita
su padre-. Se decía que había engendrado a unos es reflexiva, tiene gran imagin¿.ción y es soñadora.
14 15

yezLaura tenga razóny Rita no se adapta. es especial. No sé si los nirios de su


-Thl no gritar, futa se tapa la boca cdad -Rita
sepan valorarla. escucha el sonido que
-¿Laura?
con la -para
sábana-. Laura es una ronra, me odia. y vo -Rita
hace Atilio para mererse a la cama y desde allí lo oye
la odio. decir-: En general, los mejores artistas y los grandes

§{}*ffirffi**x,.f{r pensadores han sido incomprendidos por sus pares


y en muchos casos considerados locos. Talvez sea el
precio que deben pagaf los genios.
dp
escucho hablar y no lo s¡s6 reco-
sabes cómo es Laura,
le gusta exagerar y -Te -fu¡a
noce la voz inrensa y apasionada de su mamá y siente
-Ya
sobre todo molestar a su hermana. miedo-. Hablas de Rita no como su padre, sino como
pasan el día como perros y garos se el profesor estudioso que eres y solo re interesara su
-Sea su mamá apoyadaen
imagina el marco de -futa
la puerra genio. Es como si no te importara su felicidad.
con el pelo tomado en una cola de caballo y con la I siendo injusta. Me importa la felicidad
cara untada de crema, como un pastel-. Y tú, Atilio, -Estás
de mis dos hijas, pero no creo que debamos exagerar.
I
no me ayudas, estás tan ausente en tus libros. I
Nuestra familia es completamente normal.
l
digas eso. Hoy estuve toda la tarde en mi miras con los ojos de la chancha
-No
escritorio con futa. Me mostró su nueva colección de ri -Tti
ponde Francesca. -res-
monstruos. Es fantástica. I

Soy fantástica, fantástica, fantástica


-Sí.
retoma el ritmo de la danza del orgullo en su-futa cama
hasta que escucha a su mamá salir del baño, proba-
blemente envuelta en su bata blanca.

-No
esroy segura de si lo que más le conviene a
nuesrra hija sea pasar el tiempo en tu esrudio leyendo
ffi&
haikus(*). Denüo de poco ," , ,., su cumpleaños. :Y,.,
Quizás deba pasar el rato con niños de su edad y §1i
'l;¡

debamos celebrarla, ¿no crees?


r
5s al¿s¡¿-. ¡A mis compañeros no! d
-¡Oh! -Rita t.r

(*) Es una forma de poesía tradicional japonesa de tres ver.sos muy


simples y expresivos, cuya temática está relacionada con la n"tr.der".
Atilio, es un refrán. No quise ofender
-Ay,
tu intelige¡gi¿ advierte el tono y sigue escu-
chando-. ¿Has -fu¡a
pensadoque los refranes hablan de
algo común y corriente, pero llevan a reflexiones
profundamente filosóficas?
quieres llegar?
-¿Adónde
que debemos hacer algo. Estoy pensando
-Creo
en hablar con la profesora de Rita.
miss Evelinda? casi se cae de Ia
-¿Con -futa
cama y enseguida se arrodilla, como si fuera a rezaÍ.

En su dormitorio, se da cuenta de que su

esposo (igual que Rita) también está confundido y


se explica mejor:
un dicho de mi pueblo. Se refiere a que la
it'a-t*.- €\**-#/¡1g,Q4
-Es
chancha no reconoce que sus crías estén sucias ni clttc
huelan mal, solo las ve como chanchitos' ¿E'nticnclcs? que exageras, pero si tú crees que es
burda
-Creo
necesario, adelante Atilio y la niña escucha
parece una comParación
-Me -Atili«r -concluye
apagar laluz en la habitación de sus padres.
se molesta-. Rita no es ninguna chancha'
"
fhn,rld arsíu
Chj'nA,W .- CffS+
¿n" "..¿ liffif ild. rtrd.r ,r..,.\¿, , errr,rlri
.ru;á {r/:f¿,." Cr\4 rcLr(ati. ,¿Jr"re *^L .h^i
'v^.a.r^^.{, F¡** fuR -d¿,/.r€ )rw¡rfptx ¿, .n..i,l
@rq rdh¡fnriú¡df o(¿. g.1t&/rd * 4^.^i
uN@. ¡."(n¡ñá .^§ ,ee d-a. u^¿^ib{
La lluvia golpea con fuerza la ventana de Al.e- / -ay'uh- *: at át";/r¡,,á gr< far^rp*t,
Rita. Se sienteenferma, le arde la frente, después ."Ir^L .ri^r{e;ra- Q.tm r*t
de la inundación causada por Laura su cama está
^€r;¿Á _!§ f§r",
mojada y no tiene adónde apoyar la cabeza.. La idea
de ir a clases le revuelve el estómago, se esconde x,§\- .r".,rirrr e"&h^d& . .g; {dJ, falL*_
"/,la- i *-*, rair,,ql &*- /b.r*frre_
bajo sus sábanas, iluminando con una linterna su '!,1s1 c4¡,\-
pequeña libreta, donde escribe: rlru- .Ur*_ /§ .nü»^rr,^\s/;
Uu¡ ju** W,
]il,
.'rii
l* ,¡"¿r- €i,ha / Xri-.rA +^, ,{LXr,r- d.jb-
4^r,,t M ,i &t^ardrü{1\y '/
I,ril ).nis (f¿/ts. ,
d",itr-X. -üo^icl
/ -[ «rá .r*
B¿Ai¿* wFsL k 9¿N | (?lñ-- ,

d^L y ,)-
w
u*.rt-*. n.
\
20
2l

Bajo Ia luz amarilla de Ia linterna, Rita imita a la a tratar de traducir para ti lo que dice el
-Voy
poema lee pausadamente:
iguana, adoptando sus mismas posiciones, y su som-
-Atilioteje
oMulan d su puertd. No se escucl¡a
bra adquiere formas insólitas en la pared. De pronto, frente
tiene una idea y los rasgos de su cara se transforman ningún sonido. Tan solo sus sus?iros. Algo preocupd ll
en una máscara de facciones confusas. Sin perder la muchacha. Ayer por la noche ella uio el auiso militar
con el nombre de su padre escrito en á1. no tiene
tiempo, Rita pone en práctica su plan. -Padre
ningún hijo mecido ni Mulan un uiejo /termano
-dice
ella. Entonces en el mercado del Este czmprd una silla
de montar y un caballo, un jieno y un cojín y al ama-
n€cer dtrduiesa el río Amarillo. A la puesta del sol llega
a la colina negra. Los caballos de Hu relinchaban en la
A la mañana siguiente al despertarse, Rita exclama: montaña de Yanshan. . . r.
mamá, miren, tengo peste! ¡No puedo La traducción avanza por los caracteres chinos
-¡Papá,
ir al colegio! y los deseos de futa de seguir escuchando.
pintaste con un plumón Laura sin «Fueron millares de millas de guerra. Ella atrauesó
-Te -dice
dejarse convencer por su hermana-. Eres más tonta con armadu%ty cdsco reluciente, montdñas, noches y relo-
jes. Los generales y soldados colocaron sus uidas en cientos
de lo que pensé.
qué quieres faltar al colegio? pregunta de batallas. Cuando ella uoluió A una audiencia con el
-¿Por -le
Francesca a su hija escondida bajo las sábanas. hijo del cielo, el Khan le preguntó a Mulan qué deseaba
Este... Eh... balbucea sin saber y ella no pidió ninguna aba posición. a mi
-Yo... -futa -Enuíenme adornó
qué decir. ciudad Cuando se arregh el pelo nubladrt y
-dtjo.
su frente como en épocas Anteriores, sus compañeros de
solos intenta calmarla-.
-Dé.iennos -Atilio
Voy a leerte un poema, el texto original viene de la batalla, al uerla, fueron todos lanzados al desconciertor.
colección conocida como ul-a oficina de la músicar,
una antolo gía de líricas y canciones reunidas por Guo
Maoqian. Es uno de mis preferidos.
Rita saca su cabeza bajo las sábanas y observa los
caracteres chinos en el libro de colección de su padre,
sin comprender el significado de los signos. \ ,\,
ll .,
22

Antes de irse al colegio, Rita elige aJazar una página rtn ÁL


del antiguo libro de su padre y la pega .r, ,u libreia.
:,.,1

'*a.a:aa§

,b,.:\.

*&6*
wqy&ww, *.,káp
,:riiff ;;xñ;#r {ffff#tr ,,,i,flfr¿ ili

r,€¿
i:rl

trilárfi i#átrÍ::ÉI;u r áaf;


f;ñfrn{6' tu colación?
x'rrym'c" a¡¿atsi -¿Tiaes
"#É';#
;#s,$i r ñ#§f# i i:1' -Sí. piqué palitos de apio y de zanahoria.
ftr$"{r{lTññ -Te
# x§3s ffi; a;;ñ :
T .*Hffi.x, #++ nw " ñ
fiflgff tf ; f.*i :.:a

frftf-61 .H*s,a+<i i,áii if [ffi -Ya. gustan?


ql -¿Te
ff+¿f
rt.Rfs:,,i,
f"?
É,"ttr i*:ñXtr f#$f ',
:
"$]N

irllli -¡Agg! ¡Qué apestoso! Somos las únicas en todo


el colegio que llevan colaciones vegetarianas. Todos
o,AlÁ
E& se
66rcp#, ct#q¿rr*' ry*Su+u¿' +*leü
e11á &t+' {*11'LL $r ríen de nosotras Laura camino al colegio-.
H it+ ;;:X#§' ! t* tuwr¡a .,w,i
-4, ;#frflÉá -alega
r r.r+,¿i, ff ¿No podemos llevar colaciones de gente normal?
preocupo de su salud defiende
-Me y de que no coman esa chatarra
p¡¿¡6s56¿- -se envasada
t'§, {k ._.-\.i,.:r:..i.
.iL
¡¡ts*tg, *. at"L -p;§x§ como papas fritas que lo único que contienen son
; tYrú ii

rY¿ t 01, fufr- ,&a, grasas y colorantes. Y a Rita le gusran las colaciones

€rr* * V^L W***. que les mando, ¿verdad?


Xlr:rfo- f* ""d le responde con monosílabos a su
f"§{"df ü" dr§, --*,- ,Lze_
-Sí -Rita
mamá y mira el cielo-. Miren las nubes, las nubes,
t*t- $*rr¡{-,e JQ \ ¡s !u

las nubes. Hay un gallo y un violinista. ¿Los ven?

{,r,- Francesca y Laura no los ven, pero Rita sí y los

\ \Arr¡,
W@
-' /¡/r'a- !#y
t
1

I
dibuja en su libreta, donde, a pesar del vaivén del
auto) aprovecha de escribir:

dut^-A,
1.

irl
I
25
ry"L_
ry/,eor'^;* f-rr\ Á d"l" cef¿{t-

"re"- +"r*ta*, d@ *,1 -Llegamos


clc entrada al
tarde
-dice
Laura cuando el timbre
Ae- ryqf da
gi-""" ¿ {ó **t
colegio está sonando.
a tu hermana con su mochila
y: +'..
f*a*r fu-,.un,- *r,A at, -Ayuda -Laura
lleva puestos los audífonos de su iPod y traspasa la reja
+-f^rrArL p-*

:'.*r*J"*.tr
tyluA' d[/e- t;o^ñ .^* "?
c"tw

rr^¡"rtrr"l {^r{iü}&\,
#:trTX del colegio sin oír a su mamá-. futa trae mucho peso.
Las paredes del colegio esrán empapeladas con

sr.,",*;1¡ 1 6^( t,y las pinturas del concurso escolar de artes plásticas.

TY
)¡"U
a,oll^r- $r^- As4fry¡,
*ü^"e*!rh_ro
tlhh a- rmi
futa las observa hipnotizada, razón por la que llega
tarde a clases.

W h g^^;. 0oro xf^"tu ,Y",/ -Estás


¿¡¡¿5¿d¿
de clases y dice-: -miss
Evelinda revisa el libro
Es tu tercera fllta. Debes presen-
tarte en inspectoría.
La niña quisiera decirle muchas cosas a la pro-
fesora: uHoy día me demoré en vesrirme; mi casa
queda un poco lejos; mi mamá a veces no encuentra
las llaves del auto y hoy fue uno de esos días; el
tránsito estaba horrible como de lunes; este lunes
mi mochila está más cargadaque de costumbre;
¡ah,
y las pinturas en los pasillos son hermosaslr.
Pero en cambio Rita guarda silencio y se dirige
a la inspectoría.
pregunra en su oficina
-¿Otraveztarde?
el inspector. -le
déjame explicarte, Harold- a é1, futa
-Sí,
le explica con detalles-: Hoy día fue especial. Mi
papá me leyó el poema de Mulan, una niña china
que disfrazándose de guerrera salvó la honra de su
familia. Es un poema lindo, lindo, lindo y pensé
que tal yezyo me parezcaen algo a Mulan,
¿sabes?
Talvez traiga el libro para que lo veas,
iilúri ¿te gustaría?
a;ql¡"e¡* ,(,üi*rri l§i$ii,ril

!u;r:e:á§ii§§§i.::,l l;§i!ini;iii!iii'''iq ;t!ffiwh4**i:r'ri'rr-:-"-'-


26 27

A Harold los alumnos lo llaman «oreja de plomor,


él lo sabe y no se molesta, como tampoco le molesta
escuchar a Rita hablar atropelladamente:
futa no se apura en llegar a su sala.
me demoré en vestirme, ya sabes que mi
-Hoy
casa está en un cerro un poco lejos y para variar mi
quién viene tarde miss Evelinda
-Miren
desde su escritorio, inquierando -dice
a Rita-. Llegas
mamá no encontraba las llaves de su auto y el tránsito,
justo a tiempo para decirnos qué fue Io que vimos
¡ufl, estaba horrible como de día lunes. Para colmo, este
la clase pasada.
lunes mi mochila estaba más cargada que de costumbre
Mal momenro para una alumna que prefiere pasar
y ¿viste las pinturas en los pasillos? ¡Son preciosasl
inadvertida y no ser el centro de atención. Por esto, y
Harold endereza apenas la calseza y desde su
para evitar la tensión que le provoca estar de pie frente
escritorio observa a Rita con un gesto de enojo fingido.
a todo el curso, Rita usa una técnica antigua que se
futa, voy a tener que darte un castigo
-Ay,los ojos de la niña se llenan de agua, el inventó y tiene anotada en su libreta para recordarla.
-cuando
inspector le regala un dulce y le advierte-: Dile a
tu profesora que me viste muy enojado. J-
-Está
bien
-Rita
busca en el bolsillo de su -¡f ;¡,lili1 -üEL RilEü-i- @
delantal a cuadros y encuentra la única de sus creacio- ai[h'o
nes que se salvó de la inundación-. Este es Pollito, i. q^!^r' & 'q^'¡*'¡l - Jrlf"t E;r-
mi monstruo de la suerte. Te lo regalo. Es efímero. lA, rc§¡'0" dt'
_Gracias.
Al salir de la inspectoría, Rita no regresa enseguida ;.*", t*rlu/ AL ffi'*;'l* 's'' We
a clases, camina por el colegio que está en una parte
de la ciudad desde donde se divisa un aeródromo. }.X§!,{§n- t -*¡r¿l^s\ d
"f-***Y
-Frfrfrfrfrfrfrfrfrfrfrfrfrfr -sobre
su cabeza
despega un pequeño avión y cuando Rita levanta la
;tl. *-re'* d$
«\tÁÁrr'iqA"'
c,ocu.o¿
vista, una bandada de pájaros huye espantada como
/0¡rr{'úr ¡¡" *'c¡ü¡^¿¡"uu' b oA"rt" -0¿ "&-ot-ht''
un concierto inquietante de alas.
\. » *\r rrdondr "*
,,b y
d!-
f § frrl'o'
t"vtf ,-l
b, t\Y,r^olJrñ
'rrr¿,{^,Y
a, a4ruXon ¿ ryy
^

q¿lr- <r§r- {# lc€ft* n'é¿¡st¿"


28

tac-Tic tac-Tic tac. No tenemos toda la


-Tic
mariana, Rita Evelinda habla suavemente,
-miss
pero su tono de voz no engaña a nadie-. Contesta.
¿Qué materia vimos el viernes?

e,ry-@d"eedr{
*-eeeñ Rita mastica distraídamente un palo de apio en
un lugar alejado del patio.
pitazo de miss Evelinda, suma- qué te mandan eso de colación?
lo que dice,-el
do a -PRRRR le hacen doler los oídos ¿ fu¡¿-. -¿Por -Rita
no contesta y su compañero repite la pregunta-: ¿Por
Siempre estás en la Luna. Nunca te concentras... qué te mandan eso de colación?
En lugar de seguir escuchando con la espalda mamá se preocupa mucho de lo que come-
contra el pizarrón, Rita se imagina una conversación mos
-Mi advierte que su compañero tiene una bolsa
con la Luna. -Rita
de papas fritas y añade-: Esa chatarra te puede matar.
Atir el cuerpo celeste. chico le extiende amistosamente
-Adinevneib, al revés!-dice Rita-. ¡Qué -¿Quieres? -el
el paquete de colores brillantes y Rita no duda ni un
-¡Hablas -s¡61¿rn¿
divertido! Yo también quiero. segundo en aceptar-. A mí me mandan una cola-
nu recalp etreconoc la Luna. ción para cada recreo y si me dieran apio me enojaría
-Se entiendo lo que dices-dicedisculpa Rita-, mucho. ¿En verdad te gusta?
-No
no puedo concentrarme.
-se _Hum...
Desde el fondo de la sala de clases, una pelota la verdad Samuel-. ¿Te gusta
de papel le da justo en la cara a Rita.
-Dime -exige
que te den eso de colación?
está en la Luna. Rita es una lunática. Rita Rita guarda silencio un instante, pero finalmente
Lúnik-Rita sobrenombre surge espontáneamente de y, aunque se siente cometiendo una traición familiar,
-el
Manuela, la compañera más temida de la sala. contesta:
Lúnik! ¡Rita Lúnik! ¡futa Lúnik!-gritan pero mi mamá tiene sus fijaciones. La de
-¡Rita
algunos de sus compañeros de curso.
-No,
la comida sana es una de ellas insiste en
-Samuel
30 31

que su compañera saque más papas fritas del paquere gusta. Es oremife.
y Rita no se hace de rogar-. Otra fijación que tiene -Me
Oremife? Samuel.
mi mamá es la de reciclarlo todo. -¿ -Pregunta
effmero dicho al revés y mi palabra secrera
padres son muy religiosos Samuel,
-Es
Rita.
-Mis
llenándose a su vez la boca-. -dice
Soy judío y renemos
-dice está
muchas tradiciones se percara de la pequeña
-Ah -Samuel
desconcertado y cambia _'-
-Rita
gorra que le cubre apenas la cabeza, pero no alcanza ds ¡sm¿-. El viernes, y 4.., r
'', q. $wr
,.L¿"
".
!
a preguntarle para qué sirve. miss Evelinda nos habló

-¿Y
ese lunar en tu mano?
mano en el bolsillo de su delantal,-Rita
esconde la
pero él insiste-:
de Nelson Mandela.
recuerdo haber
l{-
Déjame verlo. -No
oído nada de ese personaje
un lunar familiar explica la niña- y la niña y comienza a balancearse.
-Es -le
mi botón para activarme como un robot. -dice muchos temas interesantes que si estás
como un robot? se ve
-f¡i5¡s¡
distraída no los vas a aprender mira de reojo
-¿Activarte -samuel
sorprendido y Rita le muesrra su libreta. -Samuel
¿ Rita para comprobar que ella lo esté escuchando.
que pasó en clases estuvo tr¡¿l com- cuando me interesa algo soy capaz de
-Lo -5Ll
pañero se refiere al incidente de la bola de papel-. -Bah,
Incnroriz¿1r toda la información. Aunque sea mucha.
No sé cómo lo hace. l\rr cjcrn¡r[o, las capitales del mundo. ¿Quieres com-
futa. probarlo?
-¿Quién? -pregunra
_Manuela. Sun.rucl apoya su espalda en la pandereta y la
Hablas de Tirfo acepta el chicle escucha rccitar:
-Ah. -futa
que Samuel le ofrece y se explica-: Manuela no es la Albania-Tirana, Alemania-
única que Ie pone apodos a la genre. Yo le digo Tirfo -Afganistán-Kabul,
Berlín, Andorra-Andorra La Vella, Angola-Luanda,
porque todo lo que dice apesra. Arabia Saudita-Riyadh, Argelia-Argel, Argentina-
Samuel aprueba el sobrenombre con una sonrisa Buenos Aires, Armenia-Yerevan, Aruba-Oranj estad
y comparte su bebida con Rita. se detiene y cuando comprueba que su com-
Ios recreos vengo a este patio confiesa
-Rita
pañero se quedó sin palabras, dice-:
Si miss Evelinda
-En los niños pequeños la rodean.
Rita cuando -le me preguntafa estos y otros datos que conozco, no
te importa que sea el patio de los más chicos? diría que estoy en la Luna.
-¿No
I
32

Mandela fue una persona importante


-Nelson
quiere ayudarla-. Si no atiendes en clases,
q\¿i¡rt , tn,c./ñ¿s{A/ .
-Samuel
solo vas a sabe¡ los nombres de las capitales y los demás
\. \Y/ür,& rJ^' &^¿rilflrÁ" '

, *, t"-l#f'** q$l, Y 'Yat§,.,'1


se van a reír de ti diciendo eso de que esrás
en la Luna.
entiendo qué tiene de malo vivir en un
mundo-Node fantasía. Los grandes me clicen quc rcngo ,t lr\ Jr{anvtlt' dt' * #, ry*
que ser nrealistar. Se refie¡en a que ,.o pu.dá vivir
mi mundo y yo pienso: ¿cómo lo hace Alicia en el
I,n
I dQ- rjlÁrL @d* » ¿'!?.,,*
país de las maravillas? i
,
"_",{a ,

un cuento y no es real.
es
3 0* -ufra. ,b"*"rt,
**Y f"¡"
-Esemundo real
fr-¿in'fo' añx ¡"rr" la
no es ran agradable como todos
I ca'*'!" '

-El {00¿i
dicen. Realmente rengo dudas sobre si quiero vivir I

4 glf,^ r 4*^'¡' ."JxX d't" W fb


en el mundo real.
"[
-Por
eso siempre estás sola.
tiene de malo esrar sola? Cuando estoy
&
-¿Qué
sola lo paso bien, me imagino cosas, escribo en
mi
libreta, veo figuras en el cielo. Además, mis compa_
ti r§t¡&
ñeros son ruidosos y molestosos.

-Yo
no soy molestoso va a marcharse *§{f o\e A* ^t^ A^r.¡fo'
^'a
"§,6
-samuel
ofendido, pero futa se disculpa con é1. ; /.^: I'ib¡rP¡tr":
te vayas y dime: ¿qué fue lo que hizo ese
señor-No
Mandela? l

futa se entera por qué Nelson Mandela fue I

importante y parano olvidarse lo escribe en su liL,reta. l

il\:.
,l 1

I

I

i
35

Rita se balancea en el borde de su banco.


te muevas.
-No
Rita detiene su balanceo, pero solo por un instante,
luego continúa golpeando el banco de su compañero.
lo que hiciste se enoja con
-Mira -Samuel
ella-. Desordenaste todos mis materiales.
-Perdón te quedas quieta? busca su
RIIIIIIIINGG RIIIIIIIINGG, el recreo llegó
A
I -¿Nunca -Samuel
goma para borrar el error que cometió al copiar nPaula
a su fin. futa y Samuel caminan juntos a la sala de I
Jaraquemada fue una mujer importante al apoyar la
I

clases. Al verlos, miss Evelinda les dice: independencia de Chiler, escrito por miss Evelinda
obligación, Samuel, será mantener ate- enla pizarra-. ¿Viste mi goma de borrar?
-Tú
rrizada a Rita advierte la profesora a Samuel,
-le
quien acarrea su mochila para acomodarse junto a su
-¿Ah? si viste mi goma de borrar está
nueva compañera de banco. Desde su nueva ubica-
-Que -Samuel
ansioso, ya que no acostumbra a distraerse en clases.
ción Samuel tiene vista parcial del pizarrón y apenas la vi Rita.
escucha a miss Evelinda-. Chile celebra doscientos
-Sí -contesta
está?
años de independencia. En este bicentenario...
-¿Dónde
ahí.
Samuel intenta mantener fija su atención en lo
-Por dónde está mi goma está
que dice la profesora, pero Rita se lo impide.
-Dime
molesto.
-Samuel
Samuel, mira. empollando futa, levan-
-Yuju, no grites, Rita tando-La,estoy
su trasero de la
-responde
silla-. Cocorocó. La estoy
-Chist, mira, mira. empollando.
-Mira,¡s vi, pero estoy tratando de poner atención. estás haciendo qué? Samue1
-{¿ viste bien. Miraste demasiado rápido. -¿Que -Pregunta
al ver cómo apanece su goma de borrar.
-No Evelinda nos va a retar si seguimos un juego, se trata de empollar la goma
-Miss
hablando.
-Es
como si fuera un huevo explica Rita con una
muy corto. Mira, Samuel.
-le
sonrisa-. Es divertido, pero tú eres muy aburrido y
-Es déjame. no quieres )ugar.
Quiero aprender.
-fti¡¿,
37

futa, muy bien. Cuénranos más


-Oh,
interés de miss Evelinda empuja a futa a más: -el
Jaraquemada, eh... no estuvo
en clases y usa su ingenio -Rita
atenta-Paula para contestar-.
Paula Jaraquemada fue como una gallina empollando
una goma.
Esta intervención suya provoca confusión y
desorden total en la sala, causando la risa de sus
compañeros y el enojo de miss Evelinda.
yeztLrpienses que al colegio se viene a jugar,
-Tal
pero estás muy equivocada profesora golpea con
-la
sus dedos el banco de Rita-. Como castigo tendrás
que leer un libro y disertar frente al curso en nuesrra
Pero Samuel sí quiere jugrr. Al llegar su rurno, próxima clase de lenguaje. ¿Entendido?
él se sienta sobre su goma de borrar imaginándose Rita asiente con un leve movimiento de cabeza
que es una gallina empollando un huevo. y sus pensamientos, igual que mis Evelinda, le dan
Pérez está divirtiéndose de vueltas como un tiburón hasta el recreo.
-Señor
lo lindo -Samuel
cuando miss Evelinda 1o interrumpe-:
Por favor, explíquele a sus compañeros por qué fue
importante Paula Jaraquemada.
Jaraquemada no sabe qué
contestar- -samuel
-Paulaapoyó la independencia de Chile.
qué más? la profesora desde
-¿Y
su escritorio.
-pregunra
eh... no sabe qué más-,
-Hum...
porque... -Samuel
Rita recuerda la balada de Mulan y dice para
ayudar a su amigo:
fue una mujer que no tuvo miedo y
-Porque
se atrevió a luchar por su país. ;'.
i "'il
l:}rlf"
39

pillaste se acuesta en la camilla y


cierra-Me
los ojos, pero-futa
enseguida los abre.
re pasa y por qué me mi¡as tan fijo?
-¿Qué
pregunta Silvia. -le
una idea y rú eres la única que me
-Tengo
puede ayudar se incorpora de un salto en la
-Rita Eres la única que me puede
camilla / contin/l¿-:
ayudar a enFermar.
mareada, Silvia. niña Silvia.
-Estoy
enfermería no es para capear clases. -Imposible, -dice
que disertar frente a todo mi curso en
-La lo juro, Silvia. Estoy mareada. -Tengo
la hora de lenguaje, ¿te imaginas eso?
-Te he dicho mil veces que no re arranques siento, no re puedo ayudar.
-G
de la sala. -Lo a todos!
quedarme un rariro. -¡Frente
puedo.
-Déjame -No mínimo voy a vomitar.
-No. duele la cabeza. Lo juro -Como
futa,
-Me
cruzando los dedos en la espalda. -dice
-Últi*"*enre
a llamar a tu mamá
re duele mucho la cabeza, voy _.,hhfrAh{}\
q7*'
la enfermera.
-dice
la llames, por favor.
-No que irte la ayuda a levantarse
tienes? -Tienes -Silvia
de la camilla-. Conversa con rus papás.
-¿Qué
lo voy a decir mira alrededor para voy a morirr Rita al llegar a su
-Te -fura -iMe
asegurarse de que nadie además de Silvia la
escuche-. casa, yAtilio al verla ran -exclama
nerviosa le ayuda a preparar
El colegio y sobre todo miss Evelinda me enferman. su disertación.
qué vas a disertar? pregunta Samuel
-¿Cómo? -leescondes debajo del
-Es
un tipo de alergia le enseña a Silvia al día-¿De
siguiente-. por qué te
-futa
los restos de pintura en su cuerpo.
¿Y
banco?
te va a creer eso _dice l¿ s¡fe¡rns¡¿_. Rita no alcanza a responderle a su amigo, miss
-Nadie
Está claro que re pintaste con lápices. Evelinda la llama adelante.
41

s&i. nefr§[#§e
Al llegar adelante, con las miradas clavadas
en ella, Rita escribe en la pizana a modo de
título: uMi mascota es un dinosaurio», y en
segundos extiende frente al curso una serie
de cartulinas que pega en Ia pared, como la
exposición de dibujos en las paredes del colegio.
Luego, como si se tratara de un libro
ilustrado, Rita lee el enunciado de cada ilus-
tración hecha por ella misma.
di-no-sa-u-ri-o fu-e cre-a-do por
-El
Dios el sex-to dí-a de la cre-a-ción
la primera lámina.
-deletrea
La segunda ilustración se llama Behemot.
El dibujo hecho por Rita es fabuloso y despierta
la admiración de su clase y la confianza de ella
porque lee más fluido: ɧ tlh{ f},ng*Spe3p,ü
-Se-alimenta-de-hierba-como-las-vacas-
empina-su-cola-como-un-cedro-sus-huesos-
son-tubos-de-b ronce-y-su-esqueleto-hierro-
forjado.
Las siguientes cuatro cartulinas se refieren
al Iguanodón. Pero la última imagen de la Finaliza la exposición y los compañeros de Rita,
exposición es la que le da un giro sorpresivo con Samuel en primer lugar, se acercan a admirar las
a la disertación. bellas ilustraciones hechas por ella.
42 43

tiene una iguana de mascota. ¡Es genial!


-futa con entusiasmo y la felicitan.

'iilñtry.n,"1e,áIy.
-s¡61¿rn¿n #a

,-e.;
tr-ru?¿G*oñ¡'-
t -* a -

¡A sentarsel -el entusiasmo


-¡PRRRRRR! W1*'* {'j# '*'Á!" Y
no se le contagia a miss Evelinda, que toca el silbato
V ; q.¡b -r§ y
y le habla al curso-: El tema de la disertación era M"{e }^,{}t¿
Iibre, pero alguien no sabe seguir las instrucciones.
{.,A¡¡r, aA Ít}/\¡<,r ' §t"l , V'!t f¿fÁ
, o^vadi'l et..'¿
"rüir^d'I,-
'
Las instrucciones no decían nada de dibu.ios y citas "^crrr-r§.
inventadas, ¿o sí? Es importante seguir las instruccio- ,*^r, r^¿¡¡rÉ t*- -f"fsn¡a A¡- d¡'trl¡r¡¿¡t'
nes. Thl vez la única manera de hacer entender sea q ¡*,i- w ¡*»dfrn,;tu ,¡rv 'nA^
con la nota mínima como castigo... r §'1N{
A0'p,,^o 4 *r"*'"¿'''".i 1^
¡a"^ v'§ *{*}^^
Rita deja de escuchar y escribe en su libreta. *,í§'^.t"v
e
'nJan dtreA,alr{]., Nt' ftLr¡r *'ury'x*'1
) .t't
d'rta-{,rÑ' t
\»r
$r.* ry^fa,
f,,¿ü^l& ürx'l'rrruLa*'
&rr Y* * ;
J.0',,&o.^¿/1^r'
"
J" ,nprnI,¡tt AW l* ?,ldr,** "*l,"*.,t
I l/..
45

& dola embobada-. No paraba de decirme: Rira, eres


tan creativa. Rita, eres genial. futa, eres lo máximo.
segura? descon-
-¿Estás -Laura
fía, alguna vez tuvo clases con
ella y dice-: Esa profeso-
ra nuncd felicita a nadie. ,,,,it

-¡Miren!
apunta hacia
bambinas saluda a sus hijas -futa
el cielo para cambiar
-Qi¿s, -Francesca
a la salida del colegio y cuando caminan hacia el auto Ia conversación-.
a Rita le cae una lluvia de preguntas-: ¿Cómo esruvo
¡Las nubes parecen un
tu disertación? ¿Expusieron tus dibujos en la sala? ¿La eleñnte con corona!
profesora te felicitó? yez ttr padre renga razón y ru crearividad
mamá está sentada de copi- -Thl
te lleve lejos su mamá.
-Respira, -Laura
loto y desde allí mira con cierra lástima a su hermana -comenta
ahora lo más lejos que la va a llevar es a
menor y dice ¿ 5Lr f¿ys¡-: Es obvio de quien heredó -Por
la panadería Laura, negándose aba)ar del auto
Rita su intensidad. Pobre, no la has dejado hablar. -dice
a comprar el pan, pero su mamá insiste hasta que la
pregunta por el espejo muchacha obedece.
-Certo! -Francesca
retrovisor-: ¿Cómo te fue? Rita cuando ella y su madre se
responde secamente. -Mamá -dice
quedan solas en el auto.
-Bien -Rita rus dibujos en la sala?
sintoniza la radio.
-¿Expusieron -¿Qué?algo
-Francesca
así idea de reconocer la verdad a que quiero decirte se asoma
-Algo -la -Hry
Rita Ie da náuseas, por eso ¡¡isn¡s-. Miss Evelinda entre los dos asientos delanteros del-Rita
auto.
dijo que mis dibujos son muy buenos. Que ella misma frtsps... frtsps dial se escucha
se va a encargar de que participen en la próxima como-Frtsps...
el envoltorio de un dulce. -el
exposición escolar. Está segura de que van a ganar. dices? Francesca cuando
Evelinda dijo todo eso? -¿Qué
por fin -pregunta
logra sintonizar la radio.
-¿Miss te felicitó en persona? -pregunra
Laura-. ¿Ella lo que quería decirte es... duda
se imagina a miss Evelinda alabán- -Hum, pero finalmente se decide-futa
un segundo, a hablar-:
-Sí -Rita
46 47

Lo que quería decirte es que talvez deba ir al doctor. a ver quién necesira un doctor
dottore? -Vamos
manotea al aire y rasguña a Laura. -Rita
-Al veces cuando leo frente a todos se me Como una madeja de lana, las hermanas ruedan
-A la lengua
acalambra le habla a su mamá-. por el dormitorio en una lucha cuerpo a cuerpo sin
Quizás sea por esto -Rita
que leo mal. piedad, sin que ninguna advierta a Atilio en la puerta.
tú no lees mal Francesca. pasa aquí? da unos pasos para
-Amore, -opina
vez deba ir al doctor -¿Qué -Atilio
Rita. separarlas-. Niñitas, parecen dos amazonas.
-Thl -dice
tiene que ir al dobtor? quiero dormir más con esta enfermita
-¿Quién -pregunta
Laura al entrar al auto con la bolsa de pan. -No Laura.
secamente Rita. -exclama hables
así, Laura, o mejor dicho, Pentesilea.
-Nadie -contesta
de ti. Ya sé, -No
lo que tú necesiras, ¿Sabías que ella se enfrentó al mismo Aquiles?
-Hablaban
hermanita: un loquero se burla de futa. Atilio y conrinúa como si esro sirviera para -dice calmar
-Laura
Francesca. los ánimos-: futa puede ser Antíope, hija de Ares...
-¡Basta! -dice
En la cabeza de Rita todo se confunde con el quiero dormir contigo
olor a pan recién horneado. -Thmpoco
Rita-. Te odio. -inrerrumpe
Al llegar a su casa, la niña se encierra en su te odio atiy atus figuras apesrosas
dormitorio a hacer figuras de aviones supersónicos -Yyo
ojos de Laura lanzan chispas de fuego. -los
en plastilina. a calmarnos. Déjenme contarles algo
grita Laura. -Vamos
interesante sobre el origen de la palabra amazonas.
-¡Ábr.m"l -le
Deriva de ua, que significa «sin» y umazós» que significa
-No. ahora o re vas a arrepentirt-la ame- upechor, o sea: usin pechor. Se dice que las amazonas
-¡Ábt.me
naza su hermana. se cortaban el pecho, específicamente el seno derecho,
pienso. para dominar mejor el arco y la flecha.
-No voy a pegar parea la puerta de la qué horrible Laura.
-Te
pieza. -Laura -Oh, qué asco -exclama darse cuenta las hermanas
tiritando Rita. -Puaj,
está de acuerdo en algo. -sin
-Estoy
Cuando -dice abrir la puerra se aba-
Laura consigue una maestría enlatíny en griego, no
lanza sobre su hermana. -Tengo
me importa si son lenguas muertas o están amenaza-
sí vas a necesitar un doctor dice. das, lo importante es les habla despacio a sus
-Ahora -le -Atilio
48

I
hijas- que la palabra tiene poder y debemos
ponernos de acuerdo en que ciertas palabras,
como rara, enfermd, rdncid, aPestosd, no tengan
derecho a ciudadanía en nuestra casa. L'accordo?

-Hum -2sign¡s
Laura de mala gana.
LT-t-LL
comer! vozde opereta de Francesca
-¡A -la
llama desde el comedor.
deben ser como esas amazonas de ----
-[Js¡sds5
la antigua Grecia junta una sobre otra las
-Atilio
manos de sus hijas en un monton6i¡s-. Siempre
estar unidas y defenderse hasta Ia muerte. Capisce?

€l¡A ltnn" 'r-nl* q*


r'*t-
futa le fue excelente en el colegio
-A -di- c¡ru
&*d*' d* *i-'f rñ\'q¡ro'o"
revolviendo la ensalada, ajena por ¡r¿f" Y
ce Francesca,
completo a Ia pelea entre las nirias-. La profesora ¿ig+rr^/, #w\¡' fltYV
la felicitó y estuve pensando que podemos celebrarlo ¡,L "*r .t,/ [ :^-* a-
fu¡,&{ qe *[¿¿-
¿¡^.
con una fiesta. Pronto será su cumpleaños. Vamos a rrñ,i rr\¡/§ru*, ;rr*
invitar a todos sus compañeros. ¿Qué dices, bambina? {\¡^,L . §.*Pl ¿¡^s/ P' lL )''t9- * * ,,
-¿*- )*tu *
^o"* r- ¿l¿ §:^^^rf Ár#.
a""..¡a§t .
'
*S% /'0".^¡§l
& 6ir ^r¿,it r\,w ü 'vt,ú1 '
:r't

n
ia^b\Y
§p
:.

lI ¿ fu**I;,l¿T'
oÁ,d..L

ii
I
it \ttl

kk
51

un beso y le recuerda-: No te olvides


de invitar a todos a la fiesta.
Esta última frase a futa le pesa más
que su mochila con libros; ella tenía la
ilusión de que su mamá se haya olvidado
de la idca de la fiesta.
carraspeo
ronco-¿Ejem?
-el
de Harold en su espalda
día llevan una colación muy especial la obliga a darse vuelta-. ¿Hoy
-Hoy
Francesca camino al colegio. día también te atrasaste en vestirte? Por tu apariencia
-dice será? ¿Qué será? se burla-' diría que sí.
-¿Qué -Laura Rita tiene el pelo despeinado, los calcetines se le
¡Pepino con salsa de yogurt! ¡Bravol
Laura, qué pesada queja la madre amontonan en los tobillos como piel de elefante y su
-.Ay, -se
y continúa-: La colación de hoy son unos ricos y jumper descosido es un rastro de la pelea de amazona
frescos ¡huevitos de codorniz! del día anterior.
finge que vomita por la en verdad no niña ha dicho muchas
-¡PUAJI -Laura -No, -la
mentiras, ya no quiere seguir mintiendo y dice-: No
ventana del auto.
para mata¡¡s dice Francesca a su quiero entrar a clases.
-Estás
hija mayor.
-ls qué?
Rita' -¿Pormi cumpleaños... no alcanza a
mamás no matan a sus hijas
-Las una forma de decir -dice
explica Francesca
-Es
terminar la frase ni explicarse.
-futa
-Es -le te castigo, pero te salvaste la
a Rita, que no entiende el doble sentido de la ora-
-Casi
interrumpe-, -Harold
no te voy a castigar el día de tu cum-
ción-. Tir hermana me hizo enojar.
se la pasan peleando Rita y pleaños. Te voy a hacer un regalo.
-Ustedes -dice Rita se da cuenta de que hay un pequeño malen-
mira por la ventana buscando figuras imaginarias en
el cielo-. No me gusta cuando pelean. tendido, pero no tiene ánimos para aclararlo.
llegamos ¿u¡6 se detiene frentc al lo que quieras dice el inspector en
-fu¡¿, -sl -Pide -le
colegio sin que futa se haya dado cuenta' Laura ya no el quiosco de dulces.
está en el asiento del copiloto, su mamá se despide corr
-Quiero
un berlín
-pide
la niña ¡ dándole
53
52

Harold para animarla-. Yo no me 1o perdería


un mordisco al pastel, confiesa la verdad-: No estoy -dice
por nada del mundo, f tu amigo Samuel, tampoco'
de cumpleaños.
entiendo Harold-, hablas con tú no estás invitado y Samuel no sabe
-No -dice -Pero
que es mi cumpleaños.
la boca llena.
y por mí no te preocupes -dice Harold
que hoy no es mi cumpleaños -Avísale
-Dije -repite cuando suena el timbre del recreo-. Debo irme'
Rita.
que estabas enferma se acerca
qué me mentiste? -samuel
-¿Porno te mentí comienza desde el final a futa-Pensé
en el recreo-. ¿Estás bien?
-Yo -Rita se apura en decir-: Voy a estar de
para explicarle a Harold-. Debí titular mi diserta- -Sí -futa
cumpleaños y te quiero invitar a ti y a los demás, ¿te
lión uMi mascota es un dragón», porque los dragones
gustaría ir?
lanzan fuego por el hocico, lo queman todo y a mí
me hubiera gustado quemarlos a todos, empezando ¿Por qué no?
-¡Claro! busca en su bolsillo y le entrega
por miss Evelinda. Ahora prefiero llamarla Sebefea' -Súper -Rita
a Samuel una figura de plastilina-. Te hice esto, es
Claro que es en secreto Porque si se entera" '
entender interrumpe a un avión supersónico.
-Déjame -Harold
la niña, es un buen inspector y quiere averiguar lo -Q¡¿61¿5.
Lúnik y Samuel son novios! se
ocurrido-. TÚ no quieres ir a clases porque te sen- -¡futa -Tirfo
burla de ellos-. ¡El besol ¡El beso!
tiste ridícula, pero ¿qué tiene que ver tu cumpleaños
De inmediato sus compañeros de curso forman
en esto?
una ronda alrededor de los dos y gritan:
Rita se sube los calcetines hasta las rodillas, como
Lúnik Y Samuel son noviosl
queriendo librarse del interrogatorio, pero los elásticos -¡Ritabeso!
de sus calcetines están vencidos, igual que la paciencia ¡El besol
-¡El
*J
I

Lúnik y Samuel son novios!


de Oreja de Plomo. -¡Rita Lúnik!
señorita! é1. ¡Rita Lúnik!
-¡Contesta, -exige -¡Rita
Al escuchar los gritos, futa siente un galope
tengo amigos que invitar a mi cumpleaños
-No Rita-, esta es la verdad y no la puedo en el pecho y todo le da vueltas.
-confiesa
maquillar, como lo hace miss Sebefea, porque Ia [*
verdad no tiene colores.
que no quiera ir a tu cumpleaños es un tonto
-El
55

compañero tuyo tan lindo se quedó ahí


-Ese sin moverse de tu lado
en la esquina, enférmera
-la
se ocupa de las heridas visibles de Rita y le aplica
alcohol en uno de sus codos sin dejar de hablar-'
Pero Harold lo obligó a volver a la sala.
avisaron que estabas aquí entra
-Me -l¿u¡¿
atropelladamente a la enfermetía y Rita siente un
gran alivio cuando la ve aparecer-. ¿Estás bien?
pasó? trata de recordar en la ¿Qué te pasó?
-¿Qué -Rita
camilla de la enfermería. desmayé.
-Me hablan de un ataque se acerca
que era uno de tus shows Silvia. -Laura
-diceme daba
-Pensé en el patio y de repente todo -Todos
a la camilla y se dirige severamente a su hermana
-Estaba
vueltas, era como si me atacaran miles de insectos y menor-. Te gusta llamar la atención, ¿verdad? Todos
después vi negro. en el colegio hablan de ti y ahora de mí. ¿Por qué
desmayaste Silvia y continúa-: tienes que ser mi hermana?
-Te -explica
Cierra los ojos y descansa. Tu hermana está enferma y ti en vez
-¡Oyel
de ayudar vienes a molestarla se enfrenta a
compañeros me rodearon. Ellos se reían -silvia
-Mis
y yo les veía los dientes filudos, como perros. Pensé la muchacha.
que con sus risotadas me iban a morder. Laura mantiene firme la mirada y continúa:
perdiendo clases por su culpa.
-Estoymisma le diré a tu madre lo buena hermana
-Yo
que fuiste la saca de la enfermería.
-silvia
Rita está cansada y se duerme esperando a su
mamá.
dispiace se disculpa porque
-Mi -p¡¿¡ss5ca
llega tarde-. Hoy día eru el ensayo final y no pude

afrancarme antes.
La mamá se acerca a su hija y la abtaza larga'
mente. futa siente en ese abrazo como si ella misma
fuera un puzley una parte suya que no encontraba su
56
57

lugar por fin encajara. El color vuelve a sus mejillas


y una suave sonrisa se instala en su cara.
de retirar a la niña conviene que pase
-r{n¡g5
por inspectoría sugiere Silvia.
-le
En la inspectoría, Francesca escucha como si
estuviera afinando las notas de su piano.
es una niña especialmente sensible y
temo-Rita
que algunos hechos le afectan más de lo que
uno puede imaginarse ladea la cabeza al
-Harold
hablar-. No soy un experto ni mucho menos, pero
desde mi experiencia creo que tal vez sería bueno que
Rita fuera al psicólogo.

bd;^-p
ú^, -"^i +¡tltt'
Á"'^«f'
q'"ú' Mf
,*,*, ,e,I'.
"'^¿*b(
dalt{" "ttw \
; * *o4&,t
--//
A,lf
O&
A¡ ,Iilf" t ot.¡ +x/l4"aA
58 59

Mientras ella escribe, Laura golpea el teclado


y chatea por internet y Francesca interpreta uno de los - *-¡gs&Ss
5t^(b1l'r
nocturnos de Chopin. En el piano, Francesca libera \1*§
lo que la preocupa y futa lo hace en su libreta. Yf


r,,i . ¡g

Yo\Ld.,r

:
fl, c'{-vüitilr^^'¡ li't¡ruS" t
r5 .* rcd"
*4
'\' & t"f* or^w'
{,&15o-

5. J* W, l,o.
+r"- '^L
,i'ia.i:,eev::, *;
:lrrn, *, l^a i
$* ry.
-.*"a"d f,'* ry *i' '§'&-\*
dL
t'ut rt f*^ l^. ¡ar¿,.- .^r-* t*i¡¡ idtu\ \
X-;^*^l
"w"'ff-ffffi';;,
ffi*,
drrr'*"'"*
f"ra'
úút,.*t*

dUÚr^O^.

l,L ni^&t"'
a.EtlldA' '
60 61

susurra junto a la cama de Mientras Rita habla por teléfono, Francesca


-Rita -!¡¿nss5ca
su hija, pero como ella está concentrada en su listado hojea la libreta de su hlia y una señal de alarma se
le grita-: ¡Teléfonol prende en su cabeza. Sin embargo, el rostro de Rita
La niña no acostumbra a recibir llamadas y está iluminado cuando cuelga.
camina lento hacia el teléfono. Esa noche, Francesca le canta a Rita para hacerla
Samuel. Quería saber cómo estás. dormir, tal como lo hacía cuando ella era pequeña:
-Soy desmaÉ. ,<Ninna nttnnd a sette e uenti, il bambino s'addormenti.
-Me sé su compañero-. ¿cómo es? S'addorrnenta e fa un bel sonno e si sueglia domani a
-Ya -dice
es qué? giorno. Nanna ieri, nanna ieri e le sPorte non son panieri
-¿Cómo e i panieri non son le sporte e la uita non é la morte e la
-Desmayarse. cierra los ojos para contestar-: morte non i la uita. ío ,rrron, l'é giA lrita,().
-Ah... -Rita
Es como desaparecer. niños no deben pensar en la muerte
-Los
asegura Francesca esa noche a su esposo.
-le
a verte a la enfermería, pero no me deja-
-Fui
ron quedarme.
sé.
-Ya enojada conmigo?
-¿Estás Rita y pregunta-: ¿Te gustaría
-No -dice
desaparecer?
sé, creo que no.
-No pensando en eso Rita-.
-p5¡uvs -dice
Hice un testamento en caso de desaparecer.
no comprende a
-Oh -samuel
qué se refiere ella y cambia de tema-:
Después de que te
desmayaste hablé
con algunos com-
pañeros y todos quieren
(*) Nana a las siete y veinte. El niñito se adormece. Hace un buen
ir a tu cumpleaños. sueño y se despierta cuando amanece. Nana en la cuna, nana en la
cuna. La suerte no es la fortuna y la fortuna no es la suerte. La vida
no es la muerte y la muerte no es la vida. Esta canción termina'
63

-No -Atilio le toma la mano a su hija para


lr,rr cl'lc el quite a los peatones-. Vamos a apurarnos.
estudia la numeración
-¡Llegamosl -Francesca
.1.' los edificios-. Número ochenta y cuatro.
futa mira hacia arriba preguntándose qué será
lo que va a pasar. \ t -'/
el botón -rñ\ -ñ.-
con el -Oprime
número ocho, Rita - ,(Lr" -K9)-
* 4\ o-
qué tengo que ir al doctor? dice Francesca a la niña \f*
Rita. -¿Por -prcglurra -le
cuando suben al ascensor. -l
A.a\.
¡x.I'/
\-1 ,
/Y-
¡s explicó tu mamá camina aco- si mejor los toco §t
-{¿ -Atilio
modándose la mochila de su hija en la espalda. todos?
-¿Y esto la niña ".f r
-dicho
-Laura
dijo que estoy loca.
le hagas caso Francesca.
los aprieta todos y el ascen-
sor se detiene en cada piso.
-qtw:
I *\
-No dijo que me -dice
llevan al loquero. qué pasillo más
-Ella a la psicóloga Francesca. largo-Oh, Rita al
-Vamos -aclara -exclama
qué? bajarse en el octavo piso-.
-¿Por doctora va a hacerte
-Esta
algunas pregunras ¡Hay demasiadas puertas!
para ayudarte. no, Rita!-sus
preguntas?
-¡Eso
padres la detienen-. No
-¿Quésé, Rita.
puedes tocar los timbres de
-No dijo... no alcanza a terminar todas las oficinas.
-Laura
la frase. -Rita es la nuestra?
le hagas caso a Laura -¿Cuál
lee en voz alta los carteles de las puertas-:
-No tal vez ella también venga-interrumpe
Francesca-, algún día.
-l{ita
A n - cl rés - Pow- di-tch- ci-ru-j a-no - den-tis -ta ; fun- da-
serio? Rita-. ¿Ya le dijeron ción-CC)N-VI-VIR; Lo-re-na-Mo-sso-en-do-cri-
-¿En
a ella? -pregunra nó-lo-ga.
pero se lo diremos. (luando sus padres se detienen frente a una
-No, Rita-. pucrtlr, clla corre hacia ellos.
¿Puedo decírselo yo?
-¡Secol-exclama
64
65

rocar a mí! la niña, opri- Rrita?voz con acento extranjero


-¡Déjenme -gritaochenra y ocho,
habla a .sus cspaldas.-una
miendo el timbre de la puerta número -¿Erres La niña
se da vuelta para reco-
y después lee el cartel-: Jo-an Du-nne Psi-qui-a-tra noccr a la clucña de la voz-. Yo soy Joan. Es parra
In-fan-til. Itlí rllt lllaccrr conocerrte'
-¡Mira
papárt
¡Mira!
-al
abrirse la puerta, Rita
n\ ^
ta
c*s ..-§
señala los cuadros que cuelgan de las paredes-. Fíjate 'r(-
qué lindos colores tienen. l\h12"'§¡\üC\ttk-
t cl,Ü
\' -ra
Un poco más allá, su mamá sostiene una con- fi..K (.cS,,1
rr {. q_F-s-R
r!
versación con la mujer detrás del mesón. Yr\\\
Francesca ¿Usted es. . . ? La extranjera extiende su mano y Rita responde al
-Soy
-Ceorgette. por saludo en completo silencio, le agrada y desconcierta
teléfono, ella es mi hija el tono devoz de su interlocutora. Joan parece darse
-Hablamos
cesca señala a Rita, pero ella sigue interesada-Fran-
en las cuenta de esto porque le explica:
pintur¿5-. Viene para una evaluación. húngarra. Vine a Chile cuando tenía tu
La doctora esrá atendiendo a un -Soy
edad y me quedé a vivirr acá.
-Claro.
paciente, pero muy pronro los va a recibir. Necesito
Porr eso hablas así de rrarro arrastra
que llene estos papeles. esto, la secretaria le -Ah.
las erres imitando a Joan; cuando sus-Rita padres van a
-Dicho
extiende a Francesca un formulario donde ella escribe.
corregirla, Joan sonríe.
papál ¡Mira este dibujo! iQ"é lindol hace grracia como hablo?
-¡Mira, dice.
su dedo futa señala una de las pinturas-. Es -¿Te demuestra interés en-lela extranjera
-con
como rna plaza de fuego, con árboles azules y un -Síañade-:
-Rita Hungría:
porque capital, Budapest.
perro con su muñeca. Algún día voy a ser como esta
asombrroso que conozcas la capital de mi
artista
país
-Es ojos azules de Joan le brillan en su piel
4
-los
§L *\§&,&-§V§ blanca.
sé los nombres de casi todas las capitales
-Me
del mundo.
Cuando Rita lee la firma se abre una puerra Eso es muy inrerresanre Joan y
desde donde salen un niño y dos mujeres. En ese -Oh. -dice
su pelo blanco le cae pesado sobre los hombros-.
momento, la oficina se hace pequeáa y a futa se le Te felicito, Rrita.
pierde de vista la plaza y el perro.
66
L
-Gracias -A
Rita le molesta cuando k rs r, I r I r.,s
r r /C.d.n.E ¿.ryt.L,7.&
se exceden en halagos con ella, pero Joan no c()nl(.t(. ,::11,,7
el error de aparentar admiración y esta es razón sufi-
ciente para que conÍie en ella.
invito a mi oficina. Vamos a converrsarr,
-Te
hacerr dibujos
y orrras cosas y más tarrde tus padrres
van a acompañarrnos. ¿Quierres?

e%.fese6$mff" i_^ I desayuno está listo!


i rnt {vr*CfiD5y'2l^ri(5 J -¡Yuju! ¡El -exclama
Francesca con su timbre de opereta característico-.
¡Atilio, van a llegar tardel
dueña de una juguetería? En la escalera, Atilio se anuda la corbata y nada
-¿Eres
Rita y sin saber qué espera Joan de ell¿r-l)r.(Tluntir
rcc<¡n.r' l«rs lo impacienta.
estantes tocando los animales y dinosaurios clc g('rrt.lr,
viernes!-grita Rita, empujando a su papá
los monstruos de plástico, los autos, trenes y rrviorrr.s -¡Es
en la escalera-. ¡Día de pancakes!
de madera, hurguetea en las cajasy encuentra puz,l...s,
La escalera se mueve por las carreras de las chi-
soldados de plomo, letras y números en rrrtlgr)('r()s.
cas para llegar primero a la cocina. La cocina huele a
extraño! juguete en especial llrurr,r mantequill a, a café recién hecho, a chocolate caliente.
-iQué
la atención de Rita-. ¿Por qué esta muñeca c[. rr.u1r.
perdiste cs la primera en
no tiene boca, ni natiz, ni ojos? -Tortuga, -Laura
alcanzar el trofeo dulce y esponjoso-. ¡La torre de
que tú puedas elegirr el rrosrro ,¡rr., pancakes es míal
-Parra
quierras parra ella. Debes ponerrle un nombrc, irrvt.rr- _No _grita fura-, es mía.
tarrle una historria, la que tú quierras J«xur ; f u quieres corner, Rita? le aleja el
tú puedes imaginar¡ porr ejemplo, de -dice
dóndc vic,rrc,, -(r
¿No Yurlrur
-Laura
plato de pancakes de
cómo llegó hasta aquí, si está feliz o rrriste, lo clrrc tri
su alcance-. ¿Segura
quierras, fuita.
que no quieres?
exhala un suspiro y el flcc¡Lrilkr
-Fácil -Rita
sobre su frente se sacude-. Va a tener mi boca, rnis
ojos, mis pestañas y mi nariz pecosa. Va a ser igual a
mí en todo. ¿Se puede?
68 69

se abalanza sobre el plato


de como tener antenas para escuchar, para
-Dámelos -Rita
pancaks5-. Sí quiero. mirar-Es
y para atender en clases explicarle
lo que hiciste! ¡Eres una ronta! su mamá. -intenta
-¡Mira
Laura-. futa botó los pancakes al suelo. -grita Todos se levantan de la mesa y Rita se esconde
su culpa Rita, recogiendo los en el baño. Frente al espejo se acomoda el cintillo de
-Fue
pancakes del piso. -dice
flores amarillas en la cabeza, imaginándose dos largas
asco! antenas. Y desde su escondite escucha la conversación
-¡Qué limpio nunca engorda Rita de sus padres.
-Chancho -dice
dándole un mordisco a la torre de pancakes bañados
en jarabe de maple-. ¿No vas a comer, Lauris?
ella y pregunra al recoger una
-No
tableta -dice
del piso-: ¿Qué es esto?
un remedio de Rita _aclara p¡¿¡6s5c¿_.
-Es
Debe haberse caído de la mesa.
para qué? Laura.
-¿Remedio -pregunra
yo sé para qué es
-Ni nos explicó, -dice Rita
¿recuerdas? Es un medi_
-Joan
camento para concentrarse Francesca.
.c...E. .-indica
.N.. .T...R...,{_Rita
-c...o...N..
deletrea en voz alta el nombre escrito en el frasco.
nombre lo dice todo Laura, qui-
-El -opina
tándole a Rita el frasco-. Conozco este remedio, en
mi clase hay muchos que lo toman y los profesores
lo llaman la pastilla de la obediencia.
de la obediencia?
-¿Pastilla
Atilio-. -pregunta
¿Por qué la llaman así?
ser porque la usan para calmar a
-Debe
los más molestosos mira feo a futa.
-Laura
es concentrarse? futa.
-¿Qué -pregunta
70 71

asunro del medicamenro me hace dudar estás pensando, Fran?


-Ese
p¡¿n6s56¿-, prefiero la medicina natural. -¿Qué se me cruzó una idea por la mente
-dice fue clara. Dijo que Rita es impulsiva y -Hum,
p¡¿¡ss56¿-.Talvez en Italia sería diferente.
-Joan
que el medicamento la va a ayudar a controlarse. -dice quieres decir? Atilio.
es la lógica de la vida moderna, la lógi- -¿Qué -pregunra
-Esa ¡Sí! ¿Qué quiere decir mi mamá con eso?, se pre-
ca de la comida rápida y del jugo en polvo gunta Rita y escucha con atención a su mamá decir:
p¡2¡6s56¿-, -dice
si el medicamenro es una salida riipicla, cambiar a Rita de colegio.
¿y
como tn chech list? -Podríamos
me cambio de colegiol ¡Nunca!
-¡No
sale de su escondite junto -Rita
al \X/C gritando-: ¡No me
- i,r ilwffi P
kr/
#"#s&g.u&:,.g¡
,
§a voy a Italia! ¿Me oyeron?
]l**"ur-
§''
r"iÁ#r- x W)"
Ér- ryt -
"

-tanquila,
tranquila
-Atilio
abraza a su hija
^*h para calmarla-, al único lugar adonde iremos por
#J §
.* k3 Y
L (* ffg*m*
'"d._{ " (S, r-,\ta
.
ahora es al colegio.

Se pregunta Rita en su escondite cuando su padre


continúa:
no habló de una salida rápida. Ella dijo
que
-Joan
Rita necesira un trabaio en equipo con partici-
pación nuestra y del colegio.
esroy segura de que Evelinda esré dispuesta
-No
a trabajar en nuesrro equipo está de acuerdo
con la opinión de su mamá-, -Rita
es de esas profesoras
autoritarias e intolerantes.
di.io que Rita necesita firmeza y límites
-Joan
claros Atilio. &ib,' ' ú n 4!

-señala no significa rigidez {r$,,.,t.,"u


; &*,,,, ,

,rlW';,:'r.^
-Firmeza
p¡¿¡ss56¿-. -interrumpe
A veces creo que en el colegio ti;y& ","
esperan ?r.B "vo
&t'3 , ¡-,,. ,

que Rita sea igual al resto de sus compañeros y no Ms'.:*


Y'ü:"-"
respetan su originalidad.
,1¡ li »

.i.
1 --.
i \).t¡'
73

llamando a Rita. Tierra llamando a


Rita -Tierrahace reír a sus
compañeros.
-Thfole hagas 6¿5s
advierte Samuel a su
amiga.
-No -ls
un secrero dice Rita a su amigo_.
¿Te lo-Gngo
cuenro? -le
me lo dices en el recreo mira
-Mejor
a su alrededor nervio -samuel
Estamos en clases.
Camino al colegio, la conversación clc sLrs lxrclres un secrero que nadie conoce futa.
todavía flota en la memoria de Rita. Hasta r¡Lrc las
--Es -repite
la hace callar.
nubes roban su atención. -Chist -samuel
quieres que me calle deposita una moneda
mamá! ¡Mira! llita-. Las -Sila niña.
-¡Mira, -exclam¿r
nubes son como saltamontes en el cielo. -canta
Samuel-, si no re callas miss
Al llegar a su sala, futa escribe en su librcta: -Chist -insiste
Evelinda va a casrigarnos.
si hablamos debajo de los bancos.
-No, haces? Samuel.
-¿Quénadie nos-pregunra
va ¿ ys¡ lo empuja debajo
-Acá -Ri¡a
OhÉr¿,/' E* & N-r ""'u¿" de los escritorios.
loca?
6su"t ¡"n'; -¿Esrás
\\)á¡ * f^i^ #-t
-affii b -¿Quieres
saber mi secreto?
-samuel
duda si

ff;*-;ry
regresar a su asienro y Rita i¡5i5¡s-.
¿Sí o no?
é1.
-Sí -contesta
; ,t""" "{r*-
9*t !:r-T*oh\ ¡-, -Antes
rienes
vas decir a nadie.
que jurar por Dios que no se lo

&r.rr- wr- Y*, está bien romar el nombre de yahvé.


-No

-¿Qué?no jurar por Dios
se debe explica
-Que
Samuel. -le
no me juras no te digo mi secreto.
-Si
74

bien Samuel.
-Estájuras? -dice
-¿Lo Lo juro.
-Sí.
Rita confiesa su secreto en el oído de su mejor
amigo:
1. Soy un insecto color verde.
2. Mi tamaño es gigante.
3. Tengo dos antenas en mi cabeza.
4. ¡Soy una niñaantena! prronto ya no tendrrás que seguirr
-MryRrita
viniendo, dice a su paciente
Joan
-le
queja la niña-, me gusra venir. Es
-secon la cqa arena.
-Bahjugar
divertido
gusra la caja de arrena?
-¿Te niña esconde algo en el arenero-, es
-Sí -la
como jugar a las escondidas.
hablamos sobrre esconderrse, rrecuerrdas ?
-Ya ¿

coloca una palmera de plástico al


-Hum
centro -futa
de la caja de arena conrin(¿-: Me
/ acuerdo.
hay en la caja? saber Joan.
-¿Quécaja es una isla -quierefuta- con una
-La
sola palmera y una piedra. -explica
hay perrsonas en esa isla? Joan.
-¿No algo así -pregunta
coloca una mariposa y
-Hum,
dice-: -futa
¡Mira, Joan! ¡Una mariposa en la caja!
veo Joan.
-La -exclama
digo algo, Joan? futa-. Estuve
-¿Te
pensando en eso de celebrar mi-dice
cumpleaños. Thl vez
no sea tan mala idea.
.'
. r,
:1.;:
)')
1)i
pP
.* ts Mr ffi'%.r"
76 ,) r*-
qué has pensado?
wM"*
-¿Y sé
-No -Rita
vez pueda hacer
acariciala piedra al decir_: Tál
unas bonitas invitaciones yo ntisma.
una buena idea
rrt

,,

.:§ial

..,.

.§tr.
Ll
(.
l:'l
ituYfr*ffi
W
-Es crees? -dice Joan.
AIxU .L/v- r& n^^'?ta-"' *f¡cAd
f"^r-r"d"
-¿Tll
-Definitivamenre.

k: ( ff,ri E^rr\^,'C4A/ñr{ | rff\rr-f\§A * h_ry.
Rita se asoma desde la calade arena al rnundo !l
jzlat,
y :t,

€§ t ^rr *^aÑ
<r.
S-rr-
ilir

al dejar la consulta de Joan se pone manos a


|::

la ob¡a. ii
.1rlrdrrl" f4, (r§c..r§§.§.
{¿Á¡3" . C,r"/
I
Y en su libreta, ensaya varios bocetos de invitaciones. d o/a\L
*w &* ¿* a¡¡t*^lg cán¡.,'tf' A!¡§t'§#d
9fo * d& a.qf do 1t*Ñ "nr irnnÁ"bnOa'rf'{¡4l
&,4- ,¡ fa. d¿ i"..r-d7rc-"*
6n^i /¿t lñdr rr¡¿ d¿- tdc§lrr qN
1.rr. ^""
frr.&
.,r",t-f" a-.*'-§. /t
e"* *-^^tr^- #W
En el colegio, futa le reparte a Manuela la última
tarjeta para su cumpleaños.
invitación más fea Tufo-.
Odio-Qué
las culebras. -declara
una pena Ri¡¿-, porque yo vivo
-Es -di6s
en un cerro donde hay muchas culebras
rr¿xg§§ y en mi
;11l-§$ cumpleaños vamos a buscar sus nidos.
culebras? con una mezcla
-¿De -pregunraTLfo
de incredulidad y asco.
muy enrrerenido apoyaa Rita.
-Suena -samuel
asqueroso! Tufo-. ¡Ni muerta
-¡Es
voy a tu cumpleaños! -exclama
79

verdad su mamá / conrinú¿-;


En el-Es -asiente
cráter colocamos la levadura instantánea.
levadura es la lava! imaginación de
-¡La
futa se agita. -la
explicarte una cosa añade
-Déjame -Francesca
más ingredientes ¿ l¿ ¡¡¿5¿-. Ahora va a suceder
algo que no vemos, algo así como un acto de magia.
ojos de Rita se concenrran en el
El día anres de la fiesta, Francesca y futa
están -Oh -los
encantamienro que está por ocurrir en el mesón de
vestidas con delantales de cocina. En
la casa del cerro la cocina.
se escucha
música y las luces de la ciudad se encienden
el agua tibia a la masa
de a poco, como pespunres brillantes. -Incorporamos -Francesca
se arremanga la blusa para amasar.
que vengan todos, mamá? _pregunra quiero! ¡Yo quiero!-mienrras Rita amasa
-¿Crees
futa con ansiedad-. ¿Crees que a mis .ompaieros -iYo
s¡61¿rn¿-:
les gusten nuestras pizzas? ¡Es suavecita!
Francesca tira la masa al recho, sorprendiendo
--Todos vendrán, ¿sabes por qué, bambina? _
a su hija, quien a los pocos segundos lalanza como
dice Francesca-.
¡No hay pir)^s.o-o las nuestras! un frisbee.
Rita se pone manos a la obra. Coloca sobre
la no obedece, pero su mamá
mesa de la cocina una taza, harina,
levadura instan_ -Suficiente
le advierte-: -Rita
Es hora del horno.
tánea, aceite de oliva, agua tibia,
salsa de tomate, azucar y sal. -l , ¡el deco¡e! Rita y roma un
pincel-Antes...
de cocina-. La masa -dice
es mi tela y la voy a
la harina sobre
-Pongo pintar con salsa de tomate.
el mesón yhago un espacio en
haces muy bien llegó sin que
el cenúo Francesca. -Lo
lo vieran-, no sabía que fueras-samuel
-diceun volcán! artista y cocinera.
a se pone una cuchara a cada lado
-¡Parece
de su cabeza y-Rita
futa. -Soy... exclam¿-:
-exclama ¡La niñaantenas!
En la cocina todos se ríen de su chiste.
80

ver, aver... mamá busca en la cabeza


-A
r" hija algo al mismo-latiempo que
1: le dice_, Hof
día no romasre el medicam."ro mira
trabajo que hiciste. podemos decir
f el excelenre
que sin él las cosas
te ¡esulran de lo más bien.
verdad se concentra en la pizza
-Es Parece una
y dice-: -Rita
pintura ¡,^urrealista.
¿No crees,
Samuel?
el niño_. ¿Cómo se ll¿rma?
-Sí -dice
no sé. Dé.jarlc yc¡ _l{i¡¿
-Hum,
segundo y concluye-: ya
lricnsa un
só: «rrcnrifc.
una idea mcjor _clicc slnrucl_.
^ -Tengo
Que se llame Ritalinda, como tú...

,9
0ü{t
3. j§

2
I
§ q- ?,
? b.
ñ 7
:{'' .,,^.',:.i

§l
f 4
& ,,,,. ....;i§*
r-, iii ,,,r,i¡ilr:ffi
#- .ltt:rr'lr,;{iffi
ffi
'"ffi¡
§ ?E /f §
§
>{,wb br
/' ?-
3L 'i$fiffi
ffi
${ 2 & 4:'#.
d i+ IP als-,
.&-:s
]lt}iait{.i:'U i
{ t?
5 iiiiilt:,:

tt1 \t
§ tr
fr* "á

11I

\Ea *'-B*L\I
1. rt?
\L [tt

INDICE

Inundación 7
Espionaje. 11
Maldición china........ 1B
Miss Evelinda............. 23
Samuel..... 29
Empollar la goma..... 34
Behemot... 38
Mitología griega....... 44
Cumpleaños feliz...... 50
Testamento............... 54
Joan......... 62
C.O.N.C.E.N.TR.A.. 67
Niñaantenas.............. 72
Mundo de arena.... 75
Ritalinda 78
Mis agradecirnientos a las personas qae me
s_inceros
ayudaron en este libro. A Ana*aría Riurra)or
sus
buenos consejos, Isabel Margarita Haeussler'po,
,u,
competencilts como psicóhga-artisttt y las
de Arnold
Hoppe como neurólogo

A María.Renard por su generosa amistad y uibrante


creatiuidad, a Carolina Garcia y Rocío
Sintander
porque se atreuieron ajugar con el diseño,
Bernardita
O_jeda porque esttí embarazada de arte y Susan
Henseleit por su compromiso.

A los profesores de mi uida que abrieron mi mentu a


tantas Pregunta§.

A_mis bijos por las ideas, razonamientos y


dramailzaciones que inspiraron este relato;
a Ernesto
Comparini porque gracias a él lo pade escribir.

Y gracias a Rita por ser como es.

También podría gustarte