Está en la página 1de 2

TALLER DE NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

1. Punto. Indique según la cuenta dada, su Clasificación (activo, pasivo, patrimonio) o cuenta
de Resultado, si pertenece al estado de resultados (ingreso, gastos, costos), naturaleza
(débito, crédito):

NOMBRE DE LA CUENTA CLASIFICACIÓN NATURALEZA


Deudores Clientes ACTIVO (13) DEBITO
Caja General ACTIVO (11) DEBITO
Obligaciones financieras PASIVO (21) CREDITO
Cuentas por cobrar clientes ACTIVO (13) DEBITO
Bancos ACTIVO (11) DEBITO
Inventario de Mercancías ACTIVO (11) DEBITO
Cuentas por pagar PASIVO (23) CREDITO
Salarios por pagar PASIVO (25) CREDITO
Utilidad del Ejercicio PATRIMONIO (36) CREDITO
Construcciones y Edificaciones ACTIVO (15) DEBITO
Inversiones en acciones ACTIVO (12) DEBITO
Inversiones en CDT ACTIVO (12) DEBITO
Equipo de Cómputo ACTIVO (15) DEBITO
Maquinaria y Equipo ACTIVO (15) DEBITO
Gasto Pagado por Ant. Seguros ACTIVO (17) DEBITO
Ingreso recibido por Ant. Mtto. PASIVO (27) CREDITO
Obras en Construcción ACTIVO (15) DEBITO
Marcas de fábrica ACTIVO (16) DEBITO
Iva Generado por ventas PASIVO (24) CREDITO
Anticipo Retención en la fuente ACTIVO (13) DEBITO
Retención fuente por pagar PASIVO (23) CREDITO
Gasto Arrendamiento GASTO (51-52) DEBITO
Ingreso Servicios Mtto. INGRESO (41) CREDITO
Gasto Servicios Públicos GASTO (51) DEBITO
Honorarios por pagar PASIVO (23) CREDITO
Gasto Honorarios GASTO (51) DEBITO
Ventas INGRESO (41) CREDITO
Capital social PATRIMONIO (31) CREDITO
Terrenos ACTIVO (15) DEBITO
Reservas PATRIMONIO (33) CREDITO
Deudores Varios ACTIVO (13) DEBITO
Gasto Impuesto de industria y comercio GASTO (51) DEBITO
Costos de depreciación Maquinaria COSTO (73) DEBITO
Descuentos de venta INGRESO (41) DEBITO
Ingresos rendimientos financieros INGRESO (42) CREDITO
Gastos papelería GASTO (51) DEBITO
Utilidades de periodos anteriores PATRIMONIO (37) CREDITO
Obligaciones Laborales (cesantías) PASIVO (25) CREDITO
Depreciación acumulada vehículo ACTIVO (15) CRÉDITO
Devoluciones en ventas INGRESO (41) DÉBITO
2. Punto. En las siguientes transacciones, indique si las cuentas aumentan o disminuyen,
analizando las cuentas débito y crédito de cada transacción.

a. Compra equipo cómputo por $2.500.000 a crédito eq comp act db + cxp cr +

b. Un socio aporta $100.000.000 de capital correspondiente a vehículo $60.000.000, inventario


$20.000.000 y efectivo $20.000.000 patrimonio cr + vehi db + inv db + ef db +

c. Se vende activo fijo (maquinaria) por $32.500.000 y paga en transferencia bancaria act fijo
maq cr – banco db + ing cr + cto db +

d. Adquiere una obligación financiera con el banco por $31.200.000 obl fin cr + banco db +

e. Un socio aporta muebles y enseres por $1.200.000 Act fijo db + patrimonio cr +

f. Un cliente cancela una cuenta por cobrar que tenía pendiente por valor de $5.500.000 en
transferencia cxc cr – bancos db +

g. Venden mercancía a crédito por $12.200.000 ingreso cr + cxc db +

h. El gerente financiero toma la decisión de invertir en acciones de Ecopetrol la suma de


$230.000.000 inversiones db + bancos cr -

i. Vende activo fijo (maquinaria por $23.400.000) a crédito. Ingreso cr + cxc db+ act fijo cr – cto
db +

j. Cancela obligación financiera al banco por $15.00.000 obli fin db – banco cr -

3. Punto. En las transacciones anteriores, elabore los asientos de diario y libro mayor.

Jhon Dayron Monsalve García


Docente

También podría gustarte