Está en la página 1de 4

1

Reflexión crítica sobre la educación

Elaborado por:

Cristancho Caballero Krisly Vanessa Cód. (1030520844)

Universidad Manuela Beltrán


Enfermería
Filosofía A10
30 de octubre de 2022
Nicolás Felipe Diaz Guatibonza
2

¿Qué dice Zuleta del bachillerato? Argumente su respuesta.

Para Zuleta es una mezcla de materias que como alumnos vemos a lo largo de 6 años hasta
que llegue el instante de exponer la prueba de estado, luego de esto nos liberamos de alguna u
otra forma de toda la carga pesada de información y confusión que esto conlleva con
conocimientos necesarias adquiridos los cuales al concluir el bachillerato no sirven para nada
practico en la vida, ni en los estudios mejores por lo cual dichos conocimientos se terminan
olvidando

¿Cuáles son las exigencias racionales según Kant? Explíquelas

* Pensar por sí mismo: Abandona una mentalidad pasiva que obtiene sus verdades o
sencillamente las acepta de alguna autoridad; de alguna tradición, de cualquier prejuicio, sin
someterlas a su propia preparación.

* Ser capaz de ponerse en el punto de vista del otro: Conserva por una sección el propio
criterio, empero ser capaz de entrar en el dialogo con los demás puntos, en el punto de vista
de llevar cada uno hasta sus últimas secuelas, para ver en qué medida son coherentes consigo
mismos.

* Llevar las verdades ya conquistadas hasta sus últimas consecuencias: llevar las
verdades ya conquistadas hasta sus últimas secuelas, si los resultados de nuestra averiguación
nos conducen a la conclusión de que estamos erróneos, y lo aceptamos.

¿Cuál es la relación entre producción económica y educación? Argumente su


respuesta.
La interacción entre la economía y la educación es que contribuyen al aumento económico
aumentando la productividad gremial al crear capital humano preparado, incrementando de esta
forma la innovación por medio de la construcción de nuevos conocimientos sobre novedosas
tecnologías, procesos y productos.
3

¿Qué es la educación humanista para Zuleta? Argumente su respuesta.


Para Zuleta es una enseñanza que posibilite y fomente el desarrollo del individuo, mejor
dicho, que las maneras del desarrollo humano del sujeto no dependan del mercado.

Según el video de la educación prohibida ¿Cuál es el inicio de la escuela pública,


obligatoria y gratuita?
Se cumplen 135 años de la enseñanza gratuita y obligatoria, el 8 de julio de 1884, bajo la
presidencia de Julio A piedra, se promulgó la ley 1.420 de enseñanza común gratuita y
obligatoria, esta normativa ha sido la roca basal del sistema educativo nacional.

¿Por qué para Zuleta el hombre racional es un hombre desadaptado?


Porque es un hombre que pregunta, por el contrario, el hombre adaptado es un ser que
obedece, el sistema necesita formar gentes que hayan interiorizado una relación de humildad con
el saber, La educación lo logra y ese es nuestro sistema educativo. Formar gentes por medio de la
educación que sean capaces de preguntar, que sean capaces de desatar lo que llevan en si de
aspiración y de búsqueda, seria formar hombres inadaptados al sistema.

¿Por qué la educación pública según Zuleta es una falacia de ascenso social?
Porque el sistema educativo es un sistema de inclusión social, donde seleccionan cierto
tipo de personas para ir a la universidad y luego dirigen el sistema productivo. mientras que otros
que no llegan a la universidad y tienen que hacer otras cosas, el estado no se preocupa por la
persona como individuo, y debe prohibirse la educación que aspire a otra cosa.

¿Cuáles son las condiciones de posibilidad de la ciencia?


Kant encuentra dos tipos de condiciones: empíricas y la prioritaria.
La emperica: Es lo que se aprende viendo, donde todo el aprendizaje sucede.
La prioritaria: Lo que le enseñan en concreto en un colegio.
4
¿Por qué en Grecia florece la filosofía?
La filosofía apareció en Mileto en el siglo VI a. c) en un contexto político, económico y
social muy específico. En una sociedad que, después de satisfacer las necesidades básicas, sea
capaz de pasar libremente el tiempo y empezar a pensar sin la urgencia socioeconómica del
mundo antiguo.

¿Por qué la democracia es el respeto a la diferencia?

Se basa en la iniciativa de que todos tomen una determinación, de tal forma se debería
respetar, por ejemplo, en las votaciones, todos tiene en derecho al voto.

También podría gustarte