Está en la página 1de 3

Nota de Prensa

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

LA FACTURACIÓN DEL SECTOR DE COMIDA RÁPIDA AUMENTÓ


UN 24% EN 2021, HASTA 3.845 MILLONES DE EUROS

 Tras la fuerte caída registrada en 2020, las ventas de los establecimientos de comida
rápida contabilizaron en 2021 un aumento del 24,4%, situándose en 3.845 millones de
euros, en un contexto de mantenimiento de la tendencia alcista de los pedidos a
domicilio, recuperación del consumo en sala y crecimiento de la oferta de locales.

 Todos los tipos de locales experimentaron una evolución positiva, destacando


especialmente las hamburgueserías, que con un crecimiento del 30% se aproximaron a
los 2.200 millones de volumen de negocio.

 Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Comida Rápida y a Domicilio”
publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

Madrid, 5 de abril de 2022.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce),
líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y
Portugal, el valor del mercado de comida rápida alcanzó en 2021 los 3.845 millones de euros, lo
que supuso un crecimiento del 24,4% respecto a 2020, año en el que había retrocedido un 25%. La
reactivación económica, la progresiva eliminación de las restricciones impuestas en 2020 al
consumo en los locales y la expansión de la oferta favorecieron el comportamiento de las ventas.

El comportamiento del negocio del sector de comida rápida en el período 2020-2021 fue más
positivo que el del conjunto del sector de restaurantes, aumentando su participación hasta el 22% del
mercado total de restauración en 2021 (frente al 16,1% en 2019).

Las ventas en mostrador, muy penalizadas en 2020 por el cierre temporal de establecimientos y las
medidas de distanciamiento social, contabilizaron en el ámbito de la comida rápida un fuerte aumento
en 2021 (+27,7%), hasta los 2.765 millones. Por su parte, las ventas del servicio delivery
alcanzaron ya los 1.080 millones de euros (el 28% del total), tras aumentar un 16,8%.

Todos los tipos de establecimientos registraron una evolución positiva en 2021, destacando las
hamburgueserías (+29,5%), que llegaron a alcanzar un negocio de 2.175 millones de euros. A
continuación se situó el segmento de pizzerías (+9,4%) con un valor de las ventas de 700 millones
de euros. Las bocadillerías, que reflejaron el peor comportamiento en 2020, lograron aumentar sus
ingresos en un 21,5% en 2021, hasta situarse en 480 millones de euros, mientras que el grupo de
otros establecimientos registró unas ventas de 490 millones de euros (+30,7%).

La oferta de establecimientos retomó en 2021 la tendencia creciente registrada en los años


previos a la pandemia, cerrando el ejercicio con un total de 5.590 locales, es decir, unos 240 más
que un año antes. Además, la oferta se vio reforzada por el desarrollo creciente del servicio
delivery.

La estructura del sector se caracteriza por la alta concentración de las ventas en las cadenas de
mayor tamaño, reuniendo las cinco primeras cerca del 73% del valor del mercado, participación
que superó el 80% en el caso de las diez primeras.
Datos de síntesis, 2021
Mercado (mil. euros) 3.845
 Mostrador 2.765
 Delivery 1.080
 Hamburgueserías 2.175
 Pizzerías 700
 Bocadillerías 480
 Otros establecimientos 490
Crecimiento del mercado en valor (% var. 2021/2020) +24,4
 Mostrador +27,7
 Delivery +16,8
 Hamburgueserías +29,5
 Pizzerías +9,4
 Bocadillerías +21,5
 Otros establecimientos +30,7
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%)
 Cinco primeras empresas 72,8
 Diez primeras empresas 83,6

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA


Estudio Sectores “Comida Rápida y a Domicilio”

INFORMA D&B es la compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera,


Sectorial y de Marketing, con una facturación consolidada de 90,2 millones de € en 2020.

Creada en 1992 por Cesce con el objetivo de establecer en España un Centro Servidor de
Información de Empresas, en la actualidad cuenta con una Base de Datos nacional con 7 millones de
agentes económicos censados y, como miembro de la Dun & Bradstreet Worldwide Network,
ofrece acceso a la información on-line de más de 400 millones de empresas de todo el mundo.

INFORMA D&B cuenta con una plantilla de más de 350 personas, tiene su sede social en Madrid y
cuenta con delegaciones en 20 ciudades españolas.

INFORMA D&B es parte de Cesce, que es el grupo de referencia en la gestión integral del riesgo,
contando con más de 1.500 empleados que dan servicio a más de 140.000 clientes, con un beneficio
neto superior a los 21 millones de euros.

Por todo esto, 4,5 millones de usuarios a través de sus cuatro marcas, Informa, eInforma, DBK y
OneRate, el 89 % de las empresas del Ibex 35 y más del 95 % de las entidades financieras confían en
INFORMA para tomar sus decisiones de riesgo.

Para más información:

María Asarta Mª Ángeles de Andrés


masarta@informa.es adeandres@informa.es
Tel.: 91 490 64 65 Tel.: 91 435 99 11

También podría gustarte