Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO


Formación complementaria virtual.

ADMINISTRACCION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITO

APRENDIZ

JULIANA PATRICIA IBARRA MADROÑERO

TUTOR

EINER EDUARDO MARTINEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

VALLE DEL GUAMUEZ – LA HORMIGA

06/ MARZO/ 2022


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO
Formación complementaria virtual.

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL

• ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para mantener un buen manejo de la

cartera?

Compromiso y seguimiento.

Comunicación y negociación.

Preparación y planeación

Evaluación y medición

Por ultimo cuando ya haya sido aprobado se debe realizar:

El cobro jurídico y pre jurídico

• ¿Qué cualidades o habilidades considera que debe tener un asesor de cartera?

El asesor de la cartera debe tener las siguientes habilidades:

Servicio al cliente.

Personalidad

Conocimientos previos

ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE

CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO
Formación complementaria virtual.
• ¿Por qué cree que las instituciones financieras deben darle importancia a la

elaboración de los programas de administración de cartera?

Por qué así ayudan a que las entidades para que así logren mantener un buen manejo

de la cartera en muchos casos pueden lograr tener problemas entonces es muy importante

que logren poseer estos conocimientos para que cuando tengan que administrar dinero en

efectivo ya no sea un problema del mal manejo de la cartera. Logrando así mantener una

buena administración de la cartera ya que es un proceso básico de la empresa para así lograr

mantener su desarrollo económico

• ¿Qué estrategias emplearía para el retorno de los créditos concedidos por parte de

la entidad financiera?

Lograr ampliar el negocio ya que cada día la demanda crece

Analizar las inversiones

Analizar el nivel de las personas beneficiadas.

Sacar un análisis de riegos.

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

El Banco corporativo LPQ es una entidad reconocida en el sector financiero y se

destaca en el mercado por su portafolio de servicios. Actualmente la entidad se encuentra

desarrollando la actualización y el mejoramiento de sus procesos de manejo de cartera,

razón por la cual se ha decidido contratarlo a usted como asesor experto en finanzas y

recuperación de la cartera. Como primera labor, la entidad financiera le solicita realizar la

propuesta de un plan de actividades de administración y recuperación de la cartera, que


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO
Formación complementaria virtual.
permita mejorar la experiencia del servicio. Para desarrollar esta evidencia tenga en cuenta

lo siguiente:

• Identifique las variables de seguimiento al cliente en el desarrollo de sus

actividades (información de los clientes según el valor del crédito, el historial y el

vencimiento del mismo).

• Determine cuáles son las posibles dificultades que se puedan dar en el retorno del

crédito concedido.

 elabore una propuesta en la que indique cuáles son los procesos que

se pueden utilizar para mejorar la recuperación de la cartera de créditos. Para

finalizar, muestre a través de un ejemplo cómo aplicaría dicha propuesta en la

entidad bancaria.

PLAN DE RECUPERACION DE CREDICTO

Primeramente, realizaremos la identificación del deudor para así lograr llegar a un

acuerdo para ver si se puede mermar a un menor nivel la deuda que tiene y que es de gran

importancia lograr la identificación para negociar el nivel de pago que pueda lograr llegar a

hacer dicha persona.

Realizar la selección del crédito.

Ver el historial de cliente.

El valor de crédito que se le pueda dar.

Informar la fecha de vencimiento del crédito.

Investigar en que trabaja el cliente.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO
Formación complementaria virtual.
Mirar la calidad del cliente.

Lograr mantener una buena atención con la persona que no

realice los pagos a tiempo ya que así podemos lograr manejar una buena

relación con el deudor para que así se sienta a gusto y se comprometa a

pagar la deuda.

Lograr mantener un buen diálogo para lograr llegara a un

acuerdo de que día el deudor puede ponerse al día con la deuda atrasada para

que así el cliente sepa que le daremos una oportunidad para que se ponga al

día con nosotros.

PLAN DE RECUPERACION

Lograr estudiar los objetivos de la cartera de crédito y poder así plantear unas

estrategias que ayuden a que al cliente se le facilite las gestiones que tiene y con prioridad

las cuentas por cobrar ayudando así reducir un poco la deuda del cliente.

Las estrategias que realizaremos son las siguientes:

Fomentar el área de cobranza en la productividad.

Reportar diariamente las carteras vencidas.

Elaboración de datos actualizados.

Lograr manejar un procedimiento más corto para evitar los largos

procesos.

También podría gustarte