Está en la página 1de 2

Catedrático: Master Dunia Gonzales

Asignatura: Contabilidad Gerencial

Alumna: Sheyla Nicolle Deras

No. Cuenta: 201810010215

Trabajo: Resumen Caso Harvard 3

Modalidad: Presencial Por Zoom

Fecha: 10/08/22
Resumen Caso Harvard Chemalite, Incorporated

El caso trata sobre Bennett Alexander, un consultor de ingeniería química, que


solicito y le fue concedida una patente sobre uno de sus inventos mas
llamativos. Proyecto que fue de alta demanda tanto para las fuerzas armadas
como para los encargados de la producción de equipo para salvamento.
El proyecto se basaba en un frasco de vidrio que contenía un producto químico,
el cual era sellado dentro de un empaque hermético, lo cual impedía que el
liquido químico al quebrar el vidrio se esparciera y permitía que este acto diera
como resultado una luminosidad de un color amarillo verdoso, que era bastante
llamativo y utilizado en la oscuridad cuando no se contaba con una linterna,
fuego o algún aparato que produjera luz.
Fue en 2003 que Alexander invirtió medio millón en la empresa, de los cuales
recibió de regreso 125 mil dólares por parte de acciones vendidas. Es aquí
cuando inician los problemas, ya que, se empiezan a observar una gran
cantidad de desembolsos de los cuales no se observa ninguna ganancia algún
plan para recuperar a futuro tanto dinero invertido,
Es así como a finales de Junio, Alexander convoco a una reunión con los
inversionistas, los cuales al observar los informes sobre el capital, las
ganancias y las perdidas, quedaron muy decepcionados, ya que, en lugar de
reflejarse una recuperación del dinero invertido estaban observando pedida, y
no entendían en que favorecía eso a la economía de a la compañía, de cierto
modo, también les afectaba ser algo novatos en el tema de inversión y en los
negocios en general, por lo que señalaban el error, pero no eran capaces de
con el error traer la solución.
Al igual Alexander, el solo era un inventor, así que, a pesar de ver los
resultados y el buen recibimiento en el mercado, siempre en sus resultados
bancarios y de caja se daba lugar a la perdida, y ya no sabia como explicar
dichas perdidas a los inversionistas, y hacerlos ver que a parte de la perdida
estaban teniendo buen recibimiento con este producto.
Se puede observar que hubo acciones que no estuvieron planeadas
estratégicamente, sino que fue parte del momento de euforia por la aceptación,
lo cual les trajo resultados negativos, ya que no revisaron ni el inventario, ni
prepararon un presupuesto, ni crearon un plan b en caso de perdida o de no
obtener el excito o ganancias deseadas.

También podría gustarte