Está en la página 1de 5

Presentación

Escuela De Negocios
Licenciatura en Contabilidad Empresarial

Asignatura;
Ética Profesional
(202134 FGC - 409 - 2899)

Tema:
Ética y Medio ambiente
Tarea IX

Presentado por:
Alexandra Lugo Almanzar

Matricula:
100035920

Carrera:
Contabilidad Empresarial

Facilitadora:
Kenia Luna

Santo Domingo
República Dominicana
Diciembre 2021
Introducción
Entendemos por “medio ambiente” toda la red de interacciones geológicas y biológicas que determinan la
relación entre la vida y el planeta Tierra. Pero es además el conjunto de relaciones fundamentales que existen
entre el mundo material o biofísico (atmósfera, litosfera, hidrosfera, biosfera) y el mundo sociopolítico.

Cuando nos referimos a ambiente lo hacemos para hablar de medio natural, o simplemente medio, como se
hace en ecología. Y así estamos hablando de todo lo que le hace falta a un ser vivo para vivir: materiales que le
sirvan de alimento y energía para realizar todas sus funciones, e incluso espacio para vivir. Por eso se utiliza
como sinónimo de medio natural.
1- Elabore un Mapa mental con los principales problemas
medioambientales de la República Dominicana.

Deforestación Contaminación

El problema forestal afecta a los Desde hace varios años se discute


árboles, a los recursos hídricos una ley de manejo de desechos
y a las especies endémicas. sólidos en el país, sin que se llegue
a un consenso.

Problemas
medioambientales
Rep. Dom.

Sobre- explotación de recursos Minería


naturales
La extracción indiscriminada de
Es uno de los problemas recurrentes en el materiales de los ríos y la minería a
país. Desde la sobrepesca, extracción de cielo abierto que no tiene en cuenta la
arena en ríos, reducción de bosque sostenibilidad.
primario.
2- Redacte un artículo de opinión sobre cómo debe ser nuestro comportamiento
ético en relación con los problemas medioambientales que afectan a la República
Dominicana.

Uno de los grandes problemas del país es la falta de orientación y moral sobre nuestros recursos, es bien
sabido que en dominicana promedio no pone la debida preocupación sobre los problemas medio ambientales
de nuestra tierra, el deterioro progresivo del medio ambiente dominicano no es un tema agotado.

Si así pareciera, habría que retomarlo con urgencia en nombre de los ciudadanos de miles de comunidades que
a diario levantan su voz de denuncia que nadie escucha. Una mezcla de indiferencia, de falta de solidaridad e
impunidad solapada acallan sus gritos.
Conclusión
Somos ciudadanos de 129 diferentes naciones y de un solo mundo al mismo tiempo, en donde los ámbitos
local y global, se encuentran estrechamente vinculados. Todos compartimos una responsabilidad hacia el
bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud.

El espíritu de solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se fortalece cuando vivimos con reverencia
ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el
ser humano en la naturaleza. Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos que
brinden un fundamento ético para la comunidad mundial emergente.

Por lo tanto, juntos y con una gran esperanza, afirmamos los siguientes principios interdependientes, para una
forma de vida sostenible, como un fundamento común mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta
de las personas, organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.

También podría gustarte