Está en la página 1de 4

1.

La empresa Comercializadora XY recibe la aportación de los socios el 15 de


marzo y se realiza la apertura de una cuenta bancaria por el monto total de las
aportaciones que fue de $50,000.00.

En esta primera operación se realiza un cargo a la cuenta de bancos por la apertura de


la cuenta, la cual registra un aumento en su saldo, y se realiza un abono a la cuenta de
patrimonio la cual aumenta por la misma cantidad que la cuenta de bancos.

2. El 20 de marzo se compra mercancía por $ 8,500.00 a Comerciantes S.A. con


cheque No. 0001 de Banco S.A.

En esta operación se realiza un cargo a la cuenta de almacén por las mercancías


compradas, lo que representa un aumento en el saldo de esta cuenta, y un abono a la
cuenta de bancos por el pago de la mercancía lo que representa una disminución en
dicha cuenta.

3. El 21 de marzo se compra mobiliario y equipo de oficina por $ 3,000.00 a


Muebles S.A. pagando la mitad con cheque No. 0002 y la mitad a crédito de 30
días.

Esta operación representa un aumento en la cuenta de mobiliario y equipo de oficina


por lo que se realiza un cargo. Debido a que el pago se realizará en dos exhibiciones se
realizan 2 abonos uno a la cuenta de bancos por el pago parcial, lo que representa una
disminución en esta cuenta y un abono a la cuenta de acreedores por la cantidad que
se nos otorga el crédito. Este abono representa un aumento en el pasivo.
Se procede a los registros en libro diario y pase a libro mayor:

1/4
Después de registrar en el libro diario las operaciones, se realiza el traspaso a las
cuentas de mayor correspondientes:

2/4
Balanza de comprobación

La balanza de comprobación se realiza con los saldos finales de cada cuenta al final de
un periodo. En general se incluyen todas las cuentas del libro mayor que se tengan
registradas relacionándolas en forma de lista.

Para esto se tiene que saldar previamente todas las cuentas de mayor que se tengan
en el sistema contable.
Esto quiere decir que después de haber registrado todas las transacciones que se
llevaron a cabo durante el periodo se procederá a determinar el saldo final de cada una
de ellas.

A continuación, se presenta la balanza de comprobación con los datos del ejercicio anterior:

3/4
Otro ejemplo de balanza de comprobación:

4/4

También podría gustarte