Está en la página 1de 17

DOCENTES: TERCERO PRIMARIA DANGOND SEDE D

ASIGNATURA: INTEGRADAS GRADO: TERCERO


PERÍODO: TERCER PERIODO FECHAS:
ESTUDIANTE:

TEMAS:
 Palabras homófonas, textos informativos (la noticia), biografías.
 Fraccionarios.
 La materia, mezclas.
 Las ramas del poder público, los organismos de control.
 Las partes de la casa en inglés, medios de transporte.
 Las celebraciones cristianas.
 Técnicas de modelado(plastilina)plegado.
 Diseños de logotipos programa Paint.
METAS DE APRENDIZAJE:
 Avanzar en los procesos de enseñanza aprendizajes planteados a través de diferentes
actividades en las cuales se busca profundizar la lectura, interpretación de diferentes
textos e imágenes.
 Desarrollar la capacidad de análisis y solución de situaciones matemáticas.

PALABRAS HOMOFONAS

Palabras homófonas son


aquellas que suenan igual, pero
tienen distinto significado y
escritura
La biografía

Una biografía es un texto narrativo que cuenta los sucesos


importantes en la vida de una persona en orden cronológico
para entender su personalidad, motivaciones, problemas y el
porqué de sus éxitos y fracasos.
Obras y actos más Alguna anécdota o Fecha y lugar de su
dato curioso. fallecimiento (en caso
importantes
que haya muerto)

El texto informativo
Un texto informativo es aquella producción de contenido que permite al lector obtener
información sobre un acontecimiento actual o de cualquier otro asunto o tema percibido en los
periódicos, enciclopedias, revistas.

La función principal de un texto informativo es la presentación de un buen contenido


informativo con ideas ordenadas, claras y lo más explicativo posible que permita al lector la
comprensión del texto.
Propósitos del Texto Informativo

Comprender
Adquirir información nuevos conceptos y
expandir el
vocabulario

Entender mejor el Satisfacer la


contexto. curiosidad.

Características del Texto Informativo

 Transmitir un conocimiento acerca de algo.


 Lenguaje claro y conciso.
 Comprende otros tipos de textos.
 Temas variados y un público amplio.

Una noticia es el relato o redacción de un


texto informativo que se quiere dar a
conocer y se refiere a un hecho novedoso
ocurrido dentro de una comunidad y que
merece su divulgación.

Construcción de la noticia
El contenido de una noticia debe responder a las siguientes preguntas:

1. ¿A quién le sucedió?

2. ¿Qué sucedió?

3. ¿Cuándo sucedió?

4. ¿Dónde sucedió?

5. ¿Por qué sucedió?

6. ¿Cómo sucedió?

Para escribir una noticia, debes saber lo siguiente:


1. Este tipo de texto no se ajusta a un formato estricto, como una receta, sino que considera tu
estilo y forma de contar los hechos.
2. Es fundamental la veracidad de los hechos, que sean reales. Así como también la objetividad,
no puedes dar opiniones ni realizar juicios de valores.
3.Es importante ser claro y breve, contando los hechos de forma coherente y sin reiteraciones.
las partes de la noticia
El titular: Destaca lo más importante de la noticia.
La entrada: Resume la noticia y responde a las preguntas básicas.
El cuerpo: Es el texto y narrará los acontecimientos en orden de importancia: primero lo más
importante.

EJEMPLO
TITULAR

SUBTITULO

ENTRADA

CUERPO

FRACCIONES

Se llama fracción a la
división o partición de
la unidad en partes
iguales.

Partes de una fracción


Completa:

•El número que indica las partes que se toman de la fracción y se llama: ________________.

•El número que indica el total de partes en que se divide el queso y se llama: ____________.

A RESOLVER:

* Observa el ejemplo y colorea la fracción que se indica.

* Observa los gráficos y escribe la fracción que representa.

*Escribe fracciones homogéneas


*Escribe fracciones heterogéneas

Es de lo que están hechos todos los


cuerpos u objetos
CUANTITATIVAS
CUALITATIVAS
LONGITUD
COLOR
MASA
OLOR
TEMPERATURA
SABOR
VOLUMEN
TEXTURA
AREA
PLATICIDAD
DUREZA
Ciencias Sociales
Somos parte de un Estado
Todas las personas que vivimos en este territorio llamado Colombia tenemos muchos
elementos en común con los cuales nos sentimos identificados.
¿Qué aspectos permiten identificar que eres colombiano y no de otro país?
¿Qué es el Estado?
El Estado se refiere a la forma como se organiza políticamente una sociedad que tiene algunos
rasgos comunes como el territorio que habitan. Esta forma de organización reconoce unas reglas
y un tipo de autoridad que todos respetan.
Para que exista un Estado se requiere que, por lo menos, tenga los siguientes
elementos:
✦ La población, es decir las personas que viven de manera permanente en un determinado
territorio y quienes se sienten identificadas por elementos, como la cultura, la historia y las
costumbres. En el caso de Colombia, la población la constituyen los más de 44 millones de
habitantes, entre los que se encuentran mestizos, blancos, afrocolombianos e indígenas.
✦ El territorio, que es la tierra donde vive la población. El territorio no solo es el lugar de
vivienda, también es el espacio que provee recursos. Para el caso de Colombia también forma
parte del territorio, las islas, los dos mares y el espacio aéreo.
✦ El poder público, es decir, la facultad para gobernar y garantizar aspectos fundamentales
como el bienestar general y la convivencia. En el caso de Colombia, para evitar un uso abusivo
del poder, se ha dividido en tres ramas.

El poder público en Colombia se distribuye en las rama ejecutiva, legislativa y judicial,


concebidas desde el año 1945, y en entidades de organización electoral y organismos de control
establecidos por la Constitución de 1991.

¿Quiénes conforman las ramas del poder público?

 La Rama Ejecutiva, en cabeza del presidente de la Republica, está


compuesta por
gobernaciones, alcaldias y ministerios,principalmente.
Su papel esta consagrado en el artículo 115 de la Constitucion
Nacional.
 La rama legislativa, cuenta con una estructura bicameral que
integra al Congreso en Senado y Camara de Represenantes. La
eleccion es por medio del voto popular y sus miembros deben tener
un minimo de 30 años de edad.
El Senado de la República es una de las dos cámaras del Congreso de la
República de Colombia, es una parte fundamental de la rama legislativa. El
Senado de la República es un cuerpo colegiado de representación directa
del pueblo y debe actuar consultando a la justicia y por el bien común.
La composición y poderes del Senado se encuentran estipulados en el Título VI de
la Constitución de Colombia de 1991 y en la Ley 5ª de 1992.
Actualmente, el Senado de la República está integrado por 108 senadores,
100 son elegidos por voto popular en todo el territorio nacional, cinco son
senadores del partido Comunes, antes partido FARC, cuyas curules son
debidos al proceso de paz, dos en representación de las comunidades
indígenas, a través de circunscripción especial, y uno para el segundo
candidato con mayor votación en las elecciones presidenciales. El Senado
de la República elige a sus miembros en representación de toda la
Nación.
El Senado de la República de Colombia cumple con una función constituyente, una función
legislativa, una función de protocolo, una función electoral, una función judicial, una función
administrativa y de control político dentro de la rama legislativa. Desde el 20 de julio de 2022, el
Senado es presidido por Roy Barreras de la Coalición Pacto Histórico y el Secretario General es
Gregorio Eljach Pacheco.
 La rama judicial, se ocupa de administrar la justicia
en Colombia. La componen organismos como la Corte
Suprema de justicia, la Corte Constitucional, el
Consejo de Estado, El Consejo Superior de la
Judicatura, las jurisdicciones especiales y la Fiscalía
General de la Nación, un organismo adscrito.

Gustavo Francisco Petro Urrego


Los organismos de control son aquellos que se encargan de controlar y vigilar las funciones de
los gobernantes. Tienen su soporte en la Constitución Política de Colombia.

La Procuraduría General de la Nación en Colombia es una entidad que se encarga de investigar,


sancionar, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes, los
funcionarios públicos, los particulares que ejercen funciones públicas y las agencias del Estado
Colombiano

La Contraloría General de la República es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como
tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la
modernización del estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas
entidades públicas en Colombia.
Corresponde a la Auditoría General de la República ejercer la vigilancia de la
gestión fiscal de la Contraloría General de la República y de las contralorías
departamentales, distritales y municipales.

La Defensoría del Pueblo de Colombia es un órgano constitucional y autónomo


creado por la Constitución Política de Colombia de 1991 en su Capítulo II: Del
ministerio público, con el propósito de "velar por la promoción, el ejercicio y la
divulgación de los derechos humanos" dentro del Estado social de derecho,
"democrático, participativo y pluralista", así como la divulgación y promoción del
Derecho Internacional Humanitario.

PARTES DE LA CASA---PARTS OF DE HOUSE

INGLÉS ESPAÑOL
ATIIC ATICO
ROOF TECHO
CHIMNEY CHIMENEA
BEDROOM CUARTO
BATHROOM BAÑO
KITCHEN COCINA
GARDEN JARDIN
DINING ROOM COMEDOR
GARAGE GARAJE
LIVING ROOM SALA
STUDY ESTUDIO
LAUNDRY ROOM LAVADERO
STAIRS ESCALERA
MEDIOS

DE TRANSPORTE

Observa los siguientes dibujos, a continuacion encontraras una lista de medios de transporte en
ingles, recorta y pega. Con ayuda de un diccionario ubicalas en cada dibujo.

bike

car
motorcycle

truck

boat

van

train

airplane

ambulance
cab

helicopter

bus
Educación Artística y Cultural

PLEGADO

Los plegados del papel son el resultado de la acción de


plegar, es decir, generar pliegues doblando el material
impreso utilizado

A continuación, veras lo fácil de hacer un gatico. Debes temer a la mano papel, puede ser de
color…quedara más lindo.

MOLDEADO EN PLASTILINA

https://youtu.be/ai9o6Se2QEA
Educación Ética y valores humanos

LA GENEROSIDAD
Educación Religiosa

LOS SACRAMENTOS

PUEDES COLOREAR
Tecnología e Informatica

Como ya venias trabajando


en programa paint,
elabora un proyecto en
clase y presentalo.

Recorta y ubica en nombre en cada espacio del botón

También podría gustarte