Está en la página 1de 2

Por una pedagogía

dialógica para la
comprensión y el
pensamiento crítico.
“El pensamiento crítico implica
una actividad en la cual se deben
utilizar habilidades donde la
información recogida a través de
diferentes formas y fuentes sea
conceptualizada, analizada,
sintetizada o evaluada.” Michael
Scriven y Richard Paul, 2001

¿Cómo promover
Pensamiento crítico?
Los docentes estamos ante la imperiosa tarea de
aprender a realizar diferentes estrategias que
incentiven que los niños y niñas sean pensadores
críticos, que puedan apreciar lo que leen, que revisen lo
que les ofrece su entorno, que estimen el valor de las
situaciones comunicativas que ofrecen los textos y su
vida.

Técnicas de aprendizaje

Modelo de comprensión:
Reconocer que el pensamiento crítico ayuda a la generación de
espacios escolares que reconocen el principio de
"aprender a aprender".

Abrazarte con palabras... abrazarte sin tocarte

comunica crea descubre trabaja juega


Descubre: identifica imágenes del aislamiento preventivo.

Crea: escribe – antes o durante el aislamiento preventivo – una


anécdota, noticia, etc.(diferentes géneros literarios).

Trabaja: haz un tejido y crea una metáfora del camino recorrido.

Juega: juega al aire libre-usa elementos del contexto inmediato.

Tutora: Erika González

También podría gustarte