Está en la página 1de 1

OBSTRUCCION DE LA VÍA AEREA Y REANIMACION CARDIOPULMUNAR

La RCP es el conjunto de maniobras Obstrucción completa de la vía aérea


que realizamos para sustituir, e constituye una Emergencia Médica y
intentar restaurar después, la REANIMACIÓN OBSTRUCCIÓN DE LA requiere un tratamiento inmediato.
respiración y circulación espontánea.
CARDIOPULMONAR VÍA AÉREA

TIPOS
Conjunto de maniobras de reanimación que Actitud a realizar:
Obstrucción Parcial (leve)
realizamos sin usar otro equipamiento que Animar a la víctima a continuar
Reanimación Cardio de la Vía Aérea:
no sea un sencillo dispositivo de barrera tosiendo y no hacer nada más.
Pulmonar Básica (RCP-B)
(mascarilla) para efectuar la insuflación de - Vigilar que la tos no se vuelve
aire desde la boca del profesional. Síntomas:
-Tos Efectiva, inefectiva (que sea débil y sin fuerza)
-Llanto o respuesta verbal, en cuyo caso se debe ir al paso
Son el conjunto de actuaciones avanzadas -Capaz de coger aire antes de la tos. siguiente.
de los equipos de Emergencias (112).
Incluyen: la monitorización del paciente, Reanimación Cardio
administración de drogas intravenosas, Pulmonar Avanzada (RCP-A) Obstrucción Grave de la Actitud a realizar:
manejo avanzado de la vía aérea. Vía Aérea en paciente - Alerta al 112
(intubación), etc. Consciente - Colóquese al lado y ligeramente detrás de
la víctima.
- Sitúe una mano en el pecho del paciente e
Se sitúa entre la RCP Básica y la Avanzada Síntomas:
incline un poco a la víctima hacia delante.
Incluye material y técnicas para mejorar la -Tos débil o ausente
– Con el talón de la otra mano, proporcione
ventilación y oxigenación del paciente como -Incapaz de vocalizar
RCPB-Instrumental: hasta 5 golpes entre los omóplatos.
son: bolsa autoinflable (ambú), cánulas
orofaríngeas, mascarillas faciales, oxígeno,
etc.
Víctima Inconsciente

RCP -Si vemos el Cuerpo Extraño (CE), . En Adultos Tras la apertura de la vía
intentaremos extraerlo con una maniobra aérea, se harán las secuencias de RCP
Iniciar ciclos de 30
de barrido usando un solo dedo.
compresiones y 2 . En los niños: Tras la apertura de la vía
-No se debe intentar introducir el dedo a
ventilaciones. ciegas o hacer intentos repetidos. aérea se seguirá la secuencia de
compresiones/ventilaciones 15: 2.

También podría gustarte