Está en la página 1de 1

Metafísica y Estética. Clase 5.

Tarea

- Responder de modo preciso y claro. La exactitud de la respuesta también será evaluada, es


decir, que las respuestas tengan todo y sólo lo preguntado.
- Las respuestas deben ser redactadas, no en esquemas o bullet points.
- Ortografía y redacción serán consideradas en la evaluación.

Considerando lo visto en clase sobre la proporción, responde las siguientes preguntas:


1. ¿Te parece un valor esencial (permanente y objetivo) de la belleza? Justifica tu
respuesta.

Considero que la proporción si es un valor esencial para que pueda considerase bello
un cuerpo, permanente porque no debería deformarse para que se pueda seguir
considerando proporcionado, y por ende bello, objetivo porque esto se consideraba
importante, como una meta para alcanzar lo bello, hablamos de la belleza corporal del
hombre se expresará como la buena o la debida proporción entre los miembros del
cuerpo, según Thomas, supone una referencia normativa, sin embargo, nos habla
también de la conmensuración de los miembros (species), y de la conveniencia de color
(decor), donde ambos deberíamos de considerar según thomas,

2. ¿Cómo se expresa esta condición en la belleza de una obra de arquitectura?

Como arquitectos y como seres humanos estamos siempre en busca de la simetría,


indirectamente, no solo por lo bello, el hecho de que tengamos un cuerpo “simétrico”,
entendiendo este punto como si nos partieran por la mitad verticalmente, tenemos
cierta simetría, y como bien lo dice Santo tomas, la proporción de lo corpóreo, al ojo
humano una obra arquitectónica podría ser bella por el hecho de estar bien
proporcionada, bien simétrica, sin embargo existen obras, que son consideradas bellas
pero no son proporcionadas, con un estilo diferente del simétrico, con formas
llamadas orgánicas. Existen obras arquitectónicas que tienen una forma orgánica que
sigue un patrón existente, son obras que se ubican en terreno donde la naturaleza se
impone tanto que a veces es mejor seguir ese orden natural, formas que tienen un
orden en su desorden y son consideradas bellas. Así que no es una condición la
proporción en la arquitectura para que se considere bello, sin embargo, es bastante
subjetivo, puede que a una persona, estas formas orgánicas no le parezcan bellas
porque no tienen esas proporción y simetría que deberían y otras personas que
consideren bellos estas obras por ese mismo hecho de que no son proporcionadas.

(entre 250 y 300 palabras en total)

Plazo para envío de tarea: hasta el viernes 30 de setiembre a las 23:59.

Responder en formato Word, a espacio simple, y nombrar el archivo así:


Apellido.Nombre.Clase2. Ejemplo: «Pérez.Juan.Clase2»

También podría gustarte