Está en la página 1de 5

Fuente primaria Fuente primaria

Documento oficial: real Documento oficial: Real


cedula cedula
Ambas fuentes coinciden en la prohibición a ciertas castas para
no acceder a la educación, ni graduarse con algún título
profesional en el siglo XVIII.

Se prohibió el acceso a la educación a ciertas castas porque los


hombres de otras clases sociales no querían relacionarse y/o se
avergonzaban de convivir con ellos

La educación de los hombres y las mujeres no era igual, pese a que niñas y niños tenían
acceso a profesores particulares y a educación privada; además, cuando se abrieron las
primeras escuelas no se permitió que las niñas recibieran clases con los niños y tampoco se
permitía que los profesores licenciados acepten a las niñas en sus escuelas.

En la educación de las mujeres hubo marcadas diferencias por su estatus social o económico,
asimismo, había una distinción entre lo que podía o no podían estudiar las mujeres de cada
casta. Durante la colonia, la mayoría de la población estaba constituida por indígenas y, dentro
de este grupo, se encontraban los caciques. Revisa las fuentes 7 y 8 que se encuentran en la
sección Recursos para conocer sobre la educación de los caciques durante la colonia.
Educación de las mujeres en la
época colonial

Casa de niños
Casa de niños
expósitos
expósitos Casa de niños
Primeras
escuelas expósitos

No permitían Son reconocidos


Estableció

Por la nobleza
El acceso a las niñas
india
para que recibieran
Las niñas blancas
clases.
que tenían pocos
Diferencias en el recursos o
trato que recibían huérfanas podían
los niños y niñas recibir educación Porque
españoles y los ara ser
Además, en 1954 niños y niñas de enfermeras o
“castas morenas” asistentas,
mientras que, las Brindada una
mujeres no educación
blancas eran que
Se prohíbe que sirvientas. garantizaba
los profesores
respeto a las
licenciados
reglas rígidas
acepten a niñas
de la época
en sus escuelas.

También podría gustarte