Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Asignatura: Lógica Jurídica

Catedrático: Abg. Delmer Obdulio Chinchilla Erazo

Alumna: Nelsi Argentina Lara Mejía

Número de cuenta: 202130050041

Fecha de entrega: 10 de junio del 2022.


CONVERSATORIO DE DERECHO LABORAL
(Impartido por: abogado Evis Fernando Santos, en fecha 09 de junio del 2022)

Conversatorio Derecho Laboral y Proceso Administrativo

Según el conversatorio del día de ayer 9 de junio del presente año impartido por el
abogado Evis Fernando Santos que trataba sobre derecho laboral, respondió a las
interrogantes planteadas por los estudiantes, en primer lugar sobre cuantos años
abarcaba el reajuste de salario en caso de que al trabajador por ejemplo que habría
trabajado por 10 años pagándosele menos del salario mínimo solo podía aplicársele un
reajuste a dos años anteriores, como también pude captar que una persona se entiende
que tiene una relación laboral si cumple con estos tres requisitos que son en primer
lugar es prestar un servicio de manera personal, dos cobrar un salario de esa persona a
quien presta el servicio y tres el acatamiento de ordenes o subordinación del empleado
al patrón, todo esto en respuesta de la pregunta planteada por una compañera que si un
supervisor hacia visitas 2 veces a la semana nada más a los empleados contaba como un
empleado que en caso de despido debía obtener todos los beneficios de unas
prestaciones correspondientes al igual que una persona que cumple un horario estricto
todas las semanas de trabajo.

En dicho conversatorio también el abogado Evis Fernando Santos, explicaba que a pesar
que una empresa haga firmar a un empleado la renuncia de sus derechos, o se le dé carta
de despido aceptando cualquier renuncia a un derecho, puede aún ser ilegal y goza el
trabajador de 60 días hábiles para interponer demanda laboral.

También explicaba que en la secretaria de trabajo no existía las sanciones para aquellas
empresas que no regulaban las planillas, y la higiene y seguridad para los empleados.

Además nos expresaba el abogado Evis Fernando Santos, como opinión personal que el
estimo siempre que la ley de empleo por hora ha sido utilizada de una manera abusiva
por varias empresas y hoy que quieren desaparecer dicha ley lamenta que muchos
empleados sean despedidos aunque en dicha ley haya un principio que después de 1 año
se adquiere permanencia.
ANEXOS

También podría gustarte