Está en la página 1de 3

INGENIERÍA INDUSTRIAL

DIAGRAMAS

MATERIA:
ESTUDIO DEL TRABAJO
PROFESOR(A):
Ma. de la Luz Morales Barbosa
ALUMNOS:
Merinos López Ossiel de Jesús
Rocha Rodríguez Hugo Alberto
FECHA:
06/10/2022
Cuando se elabora un diagrama es necesario ordenar las ideas formando una
estructura que muestre la conexión entre ellas y hacer de la manera mas facil la
manera de organizar la informacion para cualquier lector, siendo de gran utilidad
para resumir los aspectos mas importantes de lo que se quiere hacer.

Las características de un diagrama de flujo de proceso


se caracterizan ampliamente en numerosos campos
para documentar, estudiar, planificar, mejorar y
comunicar procesos que suelen ser complejos y fáciles
de comprender.

Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los


diagramas de flujo, son uno de los diagramas más
comunes del mundo, usados por personas con y sin
conocimiento técnico en una variedad de campos.

Usa conectores dentro o fuera de la página para editar tu diagrama y lograr que
fluya de forma lógica. Esto puede permitir separar el diagrama en distintas páginas
y que continúe siendo fluido.

A diferencia del diagrama de flujo, el diagrama de operaciones del proceso expresa


las distintas fases y secuencias que deben de realizarse de forma cronológica para
producir un determinado objeto.

Página 1|2
En términos simples, una representación visual de las
etapas de un proceso productivo, cuando la
descripción del proceso se efectúa con una
simbología más simple, cuenta con notas adicionales
necesarias y se centra principalmente en tres
aspectos que son: actividades o partes especificas
del proceso y puntos de verificación o inspección
dentro del proceso.

Además de ello, cuando hay una falla en el proceso,


es mucho más sencillo identificar los puntos a
corregir. También el mismo diagrama sirve para
capacitar al nuevo personal a fin de que se adapte
con rapidez a las funciones que debe de realizar.

En cuanto al diagrama de recorrido del proceso es una herramienta más o menos a


escala que muestra el lugar donde se efectúan actividades determinantes y el
trayecto seguido por los trabajadores, materiales o el equipo a fin de ejecutarlas.

Las actividades se deben localizar en el lugar


en el que suceden y se deben identificar por
medio de un símbolo y un número que debe
corresponder al que se le asigno.

Si en el mismo diagrama se registra el recorrido


de dos o más elementos, es necesario utilizar
líneas de color diferente para hacer evidente su recorrido o en el caso en que se
desea representar el método actual y el método propuesto.

Adicionalmente que debe contener este diagrama, es un encabezado que indique


cual es el recorrido, un título que indique el proceso que se está analizando y la
nomenclatura referente a los procesos de fabricación.

Por último, el conocer una herramienta como lo son los diagramas son muy
comunes para representar datos e información que son de gran utilidad para los
procesos productivos, además, algunos tipos de diagramas permiten su traslado y
usos en la esquematización de las tareas necesarias para cumplir con un programa
de producción.

Página 2|2

También podría gustarte